*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 146.102
- Reacciones
- 348.910
Con solo verlas ya deberías identificar el modelo.
Las ruedas y llantas siempre han tenido un papel importante en la estética de un modelo. Un diseño adecuado puede ser el complemento ideal para un vehículo que pase a la historia, pero una combinación equivocada puede estropear el aspecto general del coche.
Sin embargo, algunos diseños de llanta no son solo espectaculares, sino tan particulares y característicos que acabamos asociándolos de inmediato a una marca, un modelo de automóvil e incluso a una versión concreta. Seguro que ya te han venido algunos ejemplos a la mente.
Hoy vamos a aprovechar para repasar en esta lista una decena de esta clase de llantas, tan icónicas y famosas que son consideradas casi indispensables para algunos modelos de ciertos fabricantes. Veamos diez de los mejores ejemplos.
Alfa Romeo 147 y 156 GTA
Más que por un modelo, se hicieron conocidas por una versión muy específica: a principios de los años 2000, estas famosas llantas de aleación acompañaban a las variantes de altas prestaciones de los Alfa Romeo más populares de la época, el 147 GTA y el 156 GTA, que también compartían la mecánica, en concreto el motor 3,2 litros V6 de 250 CV.
Alfa Romeo 147 y GT Q2
Al igual que en el caso del GTA, aquí no hablamos de un modelo sino de una versión muy concreta. Este diseño de cinco radios se ofreció en las versiones Q2 del 147 y el GT, que estuvieron en el catálogo de la marca italiana entre 2007 y 2010, y ofrecían un diferencial autoblocante Torsen como principal rasgo diferenciador.
Alpine A310 V6
El heredero del A110 orifinal tuvo una carrera que duró casi década y media (del 71 al 84), con varias evoluciones, también a nivel de diseño, y muchos 'zapatos' diferentes. Las llantas más famosas de este modelo son las que acompañaron el restyling de 1976 y a la versión con motor V6.
Audi RS 4 Avant
El primer RS4 Avant, basado en la generación B5 del Audi A4 y heredero del mítico RS 2, tiene muchos motivos para ser recordado, como su carrocería exclusivamente familiar, las carcasas de los retrovisores en aluminio satinado (por entonces una opción) o el motor 2.7 V6 biturbo, con sus impresionantes 380 CV.
No podemos olvidarnos tampoco de las llantas de aleación de 9 radios, similares pero no iguales a las de otros modelos Audi de la época.
Audi TT
Desde luego a la primera generación del Audi TT, lanzada en 1998, no le faltaba precisamente personalidad, ni tampoco detalles estéticos distintivos, empezando por el diseño casi perfectamente simétrico del frontal y la zaga. El toque final lo dan estas llantas de 6 radios, acompañadas de los famosos tornillos visibles, una de las opciones más populares entre las muchas disponibles en la lista.
Lancia Delta Integrale
Estas llantas probablemente no necesiten presentación, de igual forma que tampoco la necesita el coche que las montaba. Hablamos de las Speedline del Delta HF Integrale de 1991, convertido ya en todo un icono, que fueron uno de los accesorios más solicitados del mercado durante muchos años.

Las ruedas y llantas siempre han tenido un papel importante en la estética de un modelo. Un diseño adecuado puede ser el complemento ideal para un vehículo que pase a la historia, pero una combinación equivocada puede estropear el aspecto general del coche.
Sin embargo, algunos diseños de llanta no son solo espectaculares, sino tan particulares y característicos que acabamos asociándolos de inmediato a una marca, un modelo de automóvil e incluso a una versión concreta. Seguro que ya te han venido algunos ejemplos a la mente.
Hoy vamos a aprovechar para repasar en esta lista una decena de esta clase de llantas, tan icónicas y famosas que son consideradas casi indispensables para algunos modelos de ciertos fabricantes. Veamos diez de los mejores ejemplos.
Alfa Romeo 147 y 156 GTA
Más que por un modelo, se hicieron conocidas por una versión muy específica: a principios de los años 2000, estas famosas llantas de aleación acompañaban a las variantes de altas prestaciones de los Alfa Romeo más populares de la época, el 147 GTA y el 156 GTA, que también compartían la mecánica, en concreto el motor 3,2 litros V6 de 250 CV.

Alfa Romeo 147 y GT Q2
Al igual que en el caso del GTA, aquí no hablamos de un modelo sino de una versión muy concreta. Este diseño de cinco radios se ofreció en las versiones Q2 del 147 y el GT, que estuvieron en el catálogo de la marca italiana entre 2007 y 2010, y ofrecían un diferencial autoblocante Torsen como principal rasgo diferenciador.

Alpine A310 V6
El heredero del A110 orifinal tuvo una carrera que duró casi década y media (del 71 al 84), con varias evoluciones, también a nivel de diseño, y muchos 'zapatos' diferentes. Las llantas más famosas de este modelo son las que acompañaron el restyling de 1976 y a la versión con motor V6.

Audi RS 4 Avant
El primer RS4 Avant, basado en la generación B5 del Audi A4 y heredero del mítico RS 2, tiene muchos motivos para ser recordado, como su carrocería exclusivamente familiar, las carcasas de los retrovisores en aluminio satinado (por entonces una opción) o el motor 2.7 V6 biturbo, con sus impresionantes 380 CV.
No podemos olvidarnos tampoco de las llantas de aleación de 9 radios, similares pero no iguales a las de otros modelos Audi de la época.

Audi TT
Desde luego a la primera generación del Audi TT, lanzada en 1998, no le faltaba precisamente personalidad, ni tampoco detalles estéticos distintivos, empezando por el diseño casi perfectamente simétrico del frontal y la zaga. El toque final lo dan estas llantas de 6 radios, acompañadas de los famosos tornillos visibles, una de las opciones más populares entre las muchas disponibles en la lista.

Lancia Delta Integrale
Estas llantas probablemente no necesiten presentación, de igual forma que tampoco la necesita el coche que las montaba. Hablamos de las Speedline del Delta HF Integrale de 1991, convertido ya en todo un icono, que fueron uno de los accesorios más solicitados del mercado durante muchos años.
