Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

platano_beach

En Practicas
Hola gente,

Llevo meses leyendo el foro y, hoy, me he decidido a escribir y contaros mi historia.

Soy de Granada. Tengo un 118d de 2008 con 112.000 kms. Siempre había ido bien, hasta que dejé de cogerlo. Fue entonces cuando el motor empezó a tener un ruido distinto.

Un día, acudí a la red para consultar el par motor del coche y, tomar sorpresa, al teclear "bmw 118d" las búsquedas más frecuentes eran "rotura de la cadena"; "fallo motor N47"... bla bla bla

Voy encabronado a Ilbira Motor, comento lo que he estado viendo y demás; y dicen que lo revisarán...
Hacen el video, lo mandan y me aportan 60% piezas y 30% mano de obra. No lo acepto y me llevo el coche.
El último cambio de aceite lo hice fuera porque no tenían cita y me iba de viaje.
Me dicen que, de haberlo hecho todo allí, lo habrían arreglado.

Comento el caso a varias/os amigos que tienen el mismo coche, lo lleván y !ZAS! Ellos han arreglado.

Como sé toda la movida, he acudido a mi abogado y han puesto una demanda de conciliación judicial. Tenemos la vista en Enero.

Tengo amistad con uno de los recepcionistas y he ido a hablar con él para ver si hay novedades respecto al tema. Por lo pronto, sigue tal cual: Se hace video, se manda y contestan. Ni tiene constancia de que ya no se cambian cigüeñales ni nada...

Ya os iré informando.
 

REG

Forista
Hola gente,

Llevo meses leyendo el foro y, hoy, me he decidido a escribir y contaros mi historia.

Soy de Granada. Tengo un 118d de 2008 con 112.000 kms. Siempre había ido bien, hasta que dejé de cogerlo. Fue entonces cuando el motor empezó a tener un ruido distinto.

Un día, acudí a la red para consultar el par motor del coche y, tomar sorpresa, al teclear "bmw 118d" las búsquedas más frecuentes eran "rotura de la cadena"; "fallo motor N47"... bla bla bla

Voy encabronado a Ilbira Motor, comento lo que he estado viendo y demás; y dicen que lo revisarán...
Hacen el video, lo mandan y me aportan 60% piezas y 30% mano de obra. No lo acepto y me llevo el coche.
El último cambio de aceite lo hice fuera porque no tenían cita y me iba de viaje.
Me dicen que, de haberlo hecho todo allí, lo habrían arreglado.

Comento el caso a varias/os amigos que tienen el mismo coche, lo lleván y !ZAS! Ellos han arreglado.

Como sé toda la movida, he acudido a mi abogado y han puesto una demanda de conciliación judicial. Tenemos la vista en Enero.

Tengo amistad con uno de los recepcionistas y he ido a hablar con él para ver si hay novedades respecto al tema. Por lo pronto, sigue tal cual: Se hace video, se manda y contestan. Ni tiene constancia de que ya no se cambian cigüeñales ni nada...

Ya os iré informando.


Bien hecho con no aceptar , has tenido lo que hay que tener, ojalá tengas toda la suerte del mundo y se asusten un poco y te reparen a coste 0.
Pd: recuerdo a uno de Granada que decía que en Granada no conocía ningún caso. Ea pues aqui tiene uno, ha venido sin llamarlo nadie
 

DESKI

Forista Senior
Hace unos días llevé el coche al conce a hacerle la revisión 75000Km) decir de antemano que no he tenido núnca ninguno de los típicos fallos, ni sonido de cadena (el seseo típico si), ni temblores de embrague, etc.. supongo que he pillado una buena unidad de N47. biggrin
Como que mi E90 es del 2007 les comenté como andaba el tema de las cadenas y que me miraran si el mio hacia el ruido o no, me dijeron que ahora BMW se hace cargo al 100% de la reparación de la sustitución de la cadena y de alguna otra pieza del tensor siempre que hayas pasado todas las revisiones en el conce, como es mi caso.
Me escucharon el sonido y ya me dijeron que el mio no tenia ningún síntoma ni sonido extraño de cadena. Pero ahún así dijeron que me cambiarian la cadena sin coste para prevenir una posible rotura, grabaron el sonido del motor y envían la grabación a BMW, ahora estoy a la espera de que BMW de el visto bueno a la operación.

Lo que pasa es que no se si es conveniente sustituir la cadena ahora que no tiene nada y funciona bien o esperar mas adelante. Eso de que me abran el motor no me acaba de convencer y como que hasta ahora han ido dando palos de ciego con este tema pude que dentro de algún tiempo encuentren una solución mas eficaz, no se que hacer. (n)

Me autocito.
Al final el conce envió un video del motor a BMW para concretar si tenia o no el ruido y tal como yo sospechaba NO lo tiene. :)
De todas maneras me han dicho que si quiero me cambian la cadena y alguna cosita mas sin cargo alguno, yo les he dicho que de momento no, que lo voy a dejar para mas adelante en caso de que aparezca el ruido.
Pienso que si el coche va bien mejor dejarlo así, es cuestión de ir controlando la situación.
 

REG

Forista
Me autocito.
Al final el conce envió un video del motor a BMW para concretar si tenia o no el ruido y tal como yo sospechaba NO lo tiene. :)
De todas maneras me han dicho que si quiero me cambian la cadena y alguna cosita mas sin cargo alguno, yo les he dicho que de momento no, que lo voy a dejar para mas adelante en caso de que aparezca el ruido.
Pienso que si el coche va bien mejor dejarlo así, es cuestión de ir controlando la situación.


Es de locos no aceptar la invitación a coste 0 de cambiar distribucion entera, llevarías las ultimas referencias y te curarías en salud. No puedo llegar a entender porque no quieres cambiar...
Ojalá y no tengas la mala suerte de romper sin previo aviso.
 

Charlin_rb

En Practicas
Es de locos no aceptar la invitación a coste 0 de cambiar distribucion entera, llevarías las ultimas referencias y te curarías en salud. No puedo llegar a entender porque no quieres cambiar...
Ojalá y no tengas la mala suerte de romper sin previo aviso.
?eso puede suceder?
?puede romper sin previo aviso?
Me encuentro en la misma situación y tenía pensado hacer la reparación cuando apareciera el ruido.
Gracias de antemano por las repuestas.
 

REG

Forista
?eso puede suceder?
?puede romper sin previo aviso?
Me encuentro en la misma situación y tenía pensado hacer la reparación cuando apareciera el ruido.
Gracias de antemano por las repuestas.


yo no puedo asegurar que se pueda romper sin previo aviso, pero si puedo asegurar que en este hilo ha habido personas que han roto y según ellos no habían notado ningún tipo de ruido anormal del motor.
si os ofrecen el cambio a coste 0 de toda la distribución aceptadla, dormiréis más tranquilos y os aseguráis que tenéis las últimas referencias , las que supuestamente no fallan según BMW aunque yo no creo que sea así.
 

Davis35

En Practicas
?eso puede suceder?
?puede romper sin previo aviso?
Me encuentro en la misma situación y tenía pensado hacer la reparación cuando apareciera el ruido.
Gracias de antemano por las repuestas.
Dudo mucho que ocurra sin previo aviso, mas que nada porque todo el sistema se va deteriorando incluida la cadena como es obvio, por lo tanto, debe de aparecer ruido.

Por otro lado @REG yo opino que con 75.000 km es pronto para cambiar. La mayoria empiezan a sonar entre 90 y 120 mil km (lo cual no quiere decir que empiece a sonar con 30 mil igual que 180 mil o 220 mil... Ya sabemos como va!!). Por lo tanto me esperaria sobre ese kilometraje como minimo y cuando oiga que suene cambiarlo.
Si ves que te obsesiona, pues cambialo y punto pero esperaria ya que son muy pocos kilometros.
 

REG

Forista
Dudo mucho que ocurra sin previo aviso, mas que nada porque todo el sistema se va deteriorando incluida la cadena como es obvio, por lo tanto, debe de aparecer ruido.

Por otro lado @REG yo opino que con 75.000 km es pronto para cambiar. La mayoria empiezan a sonar entre 90 y 120 mil km (lo cual no quiere decir que empiece a sonar con 30 mil igual que 180 mil o 220 mil... Ya sabemos como va!!). Por lo tanto me esperaria sobre ese kilometraje como minimo y cuando oiga que suene cambiarlo.
Si ves que te obsesiona, pues cambialo y punto pero esperaria ya que son muy pocos kilometros.

ya , estoy de acuerdo contigo pero ten en cuenta que le han dado la opción de cambiar ahora, lo mismo si esperas a unos ciertos kilómetros o tiempo y te dicen que no lo cambian ahí tenemos un problema. Lo mejor es que si se los dan por escrito ya se curan en salud.
Yo ya como estas cosas me las conozco, no me fio de la mitad de la cuadrilla...
@Davis35 lo del ruido en función del kilometraje en muchos casos no tiene nada que ver, tu lo sabes, a mí me salió con 27.000 km y hay gente por ahí que hasta con 10.000km, se que no es lo normal... nada en este motor es normal esa es la verdad...
 

errotta

En Practicas
Hola a todos,
he estado mirando la lista de los afectados y no sé si os habeis dado cuenta que a partir de 2008 no hay más que una rotura de distribución. Con esto lo que pretendo decir es que tal vez a partir de esa fecha el ruido que tanto nos preocupa no sea el preludio de una ruptura. Esto tal vez nunca lo sepamos, pero realmente todos los arreglos preventivos que se han realizado eran imprescindibles? Hubieran roto si no se les hubiera hecho? Es curioso que de 2009 no haya roto ninguno, aunque si se hayan reparado. Hay uno de 2010 y ninguno más ni de 2011 ni ...... Pienso que es como para reflexionar al respecto. Que os parece?
 

Davis35

En Practicas
Hola a todos,
he estado mirando la lista de los afectados y no sé si os habeis dado cuenta que a partir de 2008 no hay más que una rotura de distribución. Con esto lo que pretendo decir es que tal vez a partir de esa fecha el ruido que tanto nos preocupa no sea el preludio de una ruptura. Esto tal vez nunca lo sepamos, pero realmente todos los arreglos preventivos que se han realizado eran imprescindibles? Hubieran roto si no se les hubiera hecho? Es curioso que de 2009 no haya roto ninguno, aunque si se hayan reparado. Hay uno de 2010 y ninguno más ni de 2011 ni ...... Pienso que es como para reflexionar al respecto. Que os parece?
Yo he visto en persona uno del 2011 roto.

Si el ultimo PUMA engloba modelos de hasta 2012 sino me equivoco, todos estos pueden romper.

Del 2009 a ahora son 5 años a una media alta de 25.000 km son 125.000 km, lo cual podrian empezar a sonar. Recordemos que estos ya montarian cigueñal de dientes redondeados y cuidarian mejor la cadena cosa que retrasa roturas. A demás de ya montar otras referencias.
Otro efecto es el miedo que empieza a provocar tanta rotura del 07-09 y posibles compradores del 10,11,12 eligen otra marca o motorizaciones. Por otro lado ese efecto, provoca que los que adquirieron un N47, se anden al tanto y reparen antes de que vaya a peor.

Por lo tanto, hay muchisimos factores que tener en cuenta, a demas de que no sabemos hasta que nivel la lista esta acrualizada.
Las personas que pringaron en modelos del 07-08 sobre todo son los que posteaban indignados pero los del 10,11 etc, muchos se han callado para reparar y sacarse el coche de encima, asi que vuelvo a repetir... La lista a dia de hoy esta desvirtuada.

A demas añado otra cosa. Los concesionarios ahora parece que se estan haciendo cargo de todo y antes no. Lo cual si ellos mismos detectan ruido, reparan tal cual, asi que a priori es mas complicado que aparezcan roturas...

Te podria estar dando razones toda la mañana, pero creo que el concepto queda bastante claro. Nada es blanco o negro y a dia de hoy hasta las nuevas referencias del año 2013, todos pueden romper. La unica diferencia es que unos romperan antes que otros debido al cigueñal o referencias que monten.
 

DESKI

Forista Senior
Es de locos no aceptar la invitación a coste 0 de cambiar distribucion entera, llevarías las ultimas referencias y te curarías en salud. No puedo llegar a entender porque no quieres cambiar...
Ojalá y no tengas la mala suerte de romper sin previo aviso.

No me apetece nada que me abran el motor por un motivo inexistente (de momento) y que al querer arreglar una cosa rompan otra.
 

DESKI

Forista Senior
?eso puede suceder?
?puede romper sin previo aviso?
Me encuentro en la misma situación y tenía pensado hacer la reparación cuando apareciera el ruido.
Gracias de antemano por las repuestas.

Es casi imposible que rompa sin hacer ruido con anterioridad, con tener la oreja entrenada es suficiente.
 

DESKI

Forista Senior
ya , estoy de acuerdo contigo pero ten en cuenta que le han dado la opción de cambiar ahora, lo mismo si esperas a unos ciertos kilómetros o tiempo y te dicen que no lo cambian ahí tenemos un problema. Lo mejor es que si se los dan por escrito ya se curan en salud.
Yo ya como estas cosas me las conozco, no me fio de la mitad de la cuadrilla...
@Davis35 lo del ruido en función del kilometraje en muchos casos no tiene nada que ver, tu lo sabes, a mí me salió con 27.000 km y hay gente por ahí que hasta con 10.000km, se que no es lo normal... nada en este motor es normal esa es la verdad...

Tengo la factura de la revisión dónde consta la incidencia y el "control" por parte de BMW de que están al tanto y en cualquier momento que yo decida pueden cambiar cadena ya que BMW ha dado el OK,también me han dicho (pero esto no lo tengo por escrito) que en caso que rompiera me cambiarian el motor entero ¿?.
 

REG

Forista
bueno, evidentemente esto son opiniones muy personales y cada uno con su coche hace lo que quiera, faltaría mas...
yo si la cambiaba , si o si sin duda ninguna si me dan esa oportunidad.
 

sanchiro

En Practicas
Buenas a todos, algunos ya conocéis mi caso pero otros no así que hago un resumen de una linea. Tengo un E92 320D de 177CV con 60.000 KM y con el problema de la cadena, llevo semanas peleandome con BMW para que se hagan cargo de la reparación pero siempre me dicen que aunque el motor suena, no sueno lo suficiente como para que BMW Ibérica se haga cargo.

Ahora bien, sigo con la segunda parte de mi historia, mientras sigo con este frente abierto he pedido presupuesto en un taller que han abierto nuevo en Sevilla que solo reparan BMW y Mercedes. El taller me ha dado buenas sensaciones ya que sabían perfectamente de que iba la incidencia y los pasos necesarios para su solución. En este punto he insistido un poco más y claramente me han dicho que ellos están totalmente sincronizados con BMW, es decir, si mañana BMW vuelve a decir que hace falta cambiar cigueñal ellos lo hacen también, así que en este tema me ha quedado algo más tranquilo porque parece ser que están actualizados en cuanto a recambios. Me han hecho un presupuesto y me han llamado por teléfono para comentarlo. En un principio no me han puesto número de referencias para poder cotejar que se trata de las más actualizadas aunque entiendo que no habrá problema si pido esta información. Por otro lado lo que me escapa un poco es la poca garantía que dan, 3 meses o 2000 KM. Os adjunto el presupuesto para que los entendidos me den un poco su opinión ya que veo temas de junta de culata y demás.

Pagina 1 - http://imgr.co/cache/img/c224bde0a5696bf93ce55672fd34364a.jpg


Pagina 2 - http://imgr.co/cache/img/9455e58b8356c1fc7c2c408681940b73.jpg

Entiendo que a ese presupuesto habrá que sumarle aceite y filtro.

Saludos y gracias a todos de antemano.
 

BlackHorse

Forista
Buenas a todos, algunos ya conocéis mi caso pero otros no así que hago un resumen de una linea. Tengo un E92 320D de 177CV con 60.000 KM y con el problema de la cadena, llevo semanas peleandome con BMW para que se hagan cargo de la reparación pero siempre me dicen que aunque el motor suena, no sueno lo suficiente como para que BMW Ibérica se haga cargo.

Ahora bien, sigo con la segunda parte de mi historia, mientras sigo con este frente abierto he pedido presupuesto en un taller que han abierto nuevo en Sevilla que solo reparan BMW y Mercedes. El taller me ha dado buenas sensaciones ya que sabían perfectamente de que iba la incidencia y los pasos necesarios para su solución. En este punto he insistido un poco más y claramente me han dicho que ellos están totalmente sincronizados con BMW, es decir, si mañana BMW vuelve a decir que hace falta cambiar cigueñal ellos lo hacen también, así que en este tema me ha quedado algo más tranquilo porque parece ser que están actualizados en cuanto a recambios. Me han hecho un presupuesto y me han llamado por teléfono para comentarlo. En un principio no me han puesto número de referencias para poder cotejar que se trata de las más actualizadas aunque entiendo que no habrá problema si pido esta información. Por otro lado lo que me escapa un poco es la poca garantía que dan, 3 meses o 2000 KM. Os adjunto el presupuesto para que los entendidos me den un poco su opinión ya que veo temas de junta de culata y demás.

Pagina 1 - http://imgr.co/cache/img/c224bde0a5696bf93ce55672fd34364a.jpg


Pagina 2 - http://imgr.co/cache/img/9455e58b8356c1fc7c2c408681940b73.jpg

Entiendo que a ese presupuesto habrá que sumarle aceite y filtro.

Saludos y gracias a todos de antemano.


Esa garantía es una :poop:

Y luego ten en cuenta lo que te pone al final, que en ese presupuesto no están incluidas las posibles piezas que hubiera que cambiar si al sacar el motor se vieran que estan dañadas. Vamos que no es presupuesto cerrado y te puedes llevar sorpresas desagradables.
 

sanchiro

En Practicas
Esa garantía es una :poop:

Y luego ten en cuenta lo que te pone al final, que en ese presupuesto no están incluidas las posibles piezas que hubiera que cambiar si al sacar el motor se vieran que estan dañadas. Vamos que no es presupuesto cerrado y te puedes llevar sorpresas desagradables.

Si, el tio por teléfono me ha dicho que si al sacar el motor viera algunos tornillos, juntar, etc defectuosas que habría que cambiarlas. Esto lo hablaría con él para intentar cerrarlo lo máximo posible pero lo que más me preocupa es la garantía, en 3 meses apenas puedes ver que eso ya está solucionado.
 

j.checa

Forista
igual ya que se saca el motor seria bueno hecharle un vistazo a soportes y gomas si no son muy caras estaria bien cambiarlas para que fuera mas fino porque igual con el tiempo y las vibraciones las gomas pierden finura,pienso yo,saludos.
 

bmw5d

En Practicas
Aquí otro igual:

520d
Motor N47 177CV
Finales de 2007 (nuevo)
Cambio de Turbo a los 65000 km: 1500€
Acabo de venir y me avisan que el sensor de árbol de levas sigue sin arrancar el coche y posiblemente sea rotura del cigüeñal y seguramente la cadena de distribución con atención 85000km, es esto de verdad un coche premium?

Me han comentado que han visto esto por internet y van a intentar que BMW sufraga parte de los gastos debido a "sus defectos de fabricación" a lo que yo les he dicho que se les trae al pairo eso, que van a pasar así que ya veremos que pasa al final, ya comentaré.


Me pasó mientras circulaba por autovía cuándo iba hacer un adelantamiento y de repente salió en pantalla: avería motor, en símbolo en amarillo. Por mucho que pisara el acelerador no hacía nada y la dirección se volvió más endurecida.

Si a esto vosotros le llamáis coche premium decidme donde lo veis por que he estado en situación de peligro mientras realizaba una maniobra a 100 km/h y por mucho abs, airbags, pretensores, etc que tenga, si el sistema electrónico dejara de funcionar la ostia hubiera sido guapa.
 

REG

Forista
Aquí otro igual:

520d
Motor N47 177CV
Finales de 2007 (nuevo)
Cambio de Turbo a los 65000 km: 1500€
Acabo de venir y me avisan que el sensor de árbol de levas sigue sin arrancar el coche y posiblemente sea rotura del cigüeñal y seguramente la cadena de distribución con atención 85000km, es esto de verdad un coche premium?

Me han comentado que han visto esto por internet y van a intentar que BMW sufraga parte de los gastos debido a "sus defectos de fabricación" a lo que yo les he dicho que se les trae al pairo eso, que van a pasar así que ya veremos que pasa al final, ya comentaré.


Me pasó mientras circulaba por autovía cuándo iba hacer un adelantamiento y de repente salió en pantalla: avería motor, en símbolo en amarillo. Por mucho que pisara el acelerador no hacía nada y la dirección se volvió más endurecida.

Si a esto vosotros le llamáis coche premium decidme donde lo veis por que he estado en situación de peligro mientras realizaba una maniobra a 100 km/h y por mucho abs, airbags, pretensores, etc que tenga, si el sistema electrónico dejara de funcionar la ostia hubiera sido guapa.


Mas allá de la mierda de motor que tenemos , el problema gordo gordísimo es sufrir un accidente por la culpa de estos xxxx.
Lo siento compañero , lo siento mucho y espero que todo haya quedado en un susto hablando en términos económicos y de salud y puedan hacerte un gesto a coste 0
 

bmw5d

En Practicas
Mas allá de la mierda de motor que tenemos , el problema gordo gordísimo es sufrir un accidente por la culpa de estos xxxx.
Lo siento compañero , lo siento mucho y espero que todo haya quedado en un susto hablando en términos económicos y de salud y puedan hacerte un gesto a coste 0

De momento está en taller no oficial, porque seguro que si fuera directamente a la oficial intentarían algo y con maldad.

Es que encima cuándo me salió la avería se quedó en pleno adelantamiento y la dirección se quedó un instante bloqueada, por tanto no podía ir desplazándome hacia la derecha al arcén para evitar un accidente y cruzarme tres carriles de golpe pues como que no lo tenia previsto en ningún momento.


Encima el año pasado ya se le cambió el turbo también.
 
Última edición:

bmw5d

En Practicas
No, para nada, ha sido así como de repente, ni seseo, ni a cascabel, ni máquina de coser ni ostias, fue tirón en medio de la autovía en pleno adelantamiento y ko, solo me llevaba la inercia en ese momento, incluso cuándo salió la avería, la dirección dejo de funcionar también, algo que podía haber acarreado consecuencias muy graves, como he mencionado en mi anterior post.

Si como me ha dicho el mecánico porque conectaron la diagnosis y aparecía: fallo en el sensor de árbol de levas, lo han cambiado directamente desde la bmw, y la han puesto y seguía sin arrancar, han visto que posiblemente sea que el cigüeñal no encuentre la posición en la que deba estar y que probablemente por culpa de ese cigüeñal haya roto la cadena.

Conclusión: que mucho bmw, pero su electrónica es una xxxxxx y que la gente cree que paga por un coche premium cuándo a parte de averías mecánicas y demás problemas que dan, no ven que se "pela" la orejera de los asientos, o el asidero de las puertas, o se caen trozos de plástico de botoneras, etc, señores de bmw que la gente ya tiene lo suyo al mes y no está para que el coche no de un servicio como toca.
 
Última edición:

j.checa

Forista
pues vaya, en tema de calidad es como todo hoy en dia ya nada dura como antes como los electrodomesticos,parece mentira que con los años no se hagan las cosas de mas calidad.
 

platano_beach

En Practicas
Buenas, os dejor un video de como suena. En cuestión de unos 4.000 kms, el sonido va empeorando por días...




A los que sean de Granada, he encontrado varios sitios donde lo arreglan por menos de 2.000€. Son mecánicos de talleres oficiales, algunos de BMW, donde hacen chapucillas en su casa.
 
Última edición:

bmw5d

En Practicas
Reparalo por si acaso.... mejor prevenir que curar , aunque seguro que los liquidos los van a cobrar


El problema radica que la "reparación" es un motor nuevo, y eso, es un coche nuevo, de verdad es que algunos parecen no entenderlo, como se va a pagar por ejemplo el propietario que he visto que tiene un x3 2.0d 177cv pagó la friolera de 11200€ por el motor nuevo? Eso es inaudito y la verdad es que por ahí no voy a pasar.

No es tan fácil decir, reparalo y ya está, es que no quiero darles la satisfacción a los payasos de la bmw comesalchichas alemanes.
 
Bueno, intentaré echarte una mano dentro de mis escasos conocimientos de mecánica. En principio creo que es una buena idea que te plantes cambiar el kit de distribución teniendo en cuenta el año de fabricación de tu coche y los datos del documento PUMA donde se dice que hasta el año 2010 se recomienda el cambio pues se corre un gran riesgo de partir las cadenas (son dos) y que te pete el motor lo que en este caso te supondría un motor nuevo o reciclado pero tendrías que preparar como mínimo cerca de 5.000 €. En cuanto al presupuesto de bosh no es descabellado del todo, no por lo que vale el kit de distribución que estará entorno a los 1.000 € (el cambio de la correa de distribución en los audi por ejemplo cuesta más o menos esto), sino por la cantidad de horas que conlleva ¿y esto porqué?, pues por que los lumbreras de la bmw diseñaron este motor y lo dispusieron de una forma en sus vehículos que se hace absolutamente necesario sacarlo, cambiar el kit y luego montarlo de nuevo y suelen facturar entorno a 25 o 30 horas de trabajo con lo que a 45 trompos la hora supone más de 1.000 €, por eso te digo que el presupuesto que te han dado no esta mal del todo.
Respecto a la pregunta ¿quedará solucionado el problema para siempre?, si tuviéramos la respuesta sería como haber inventado de nuevo el fuego. No se sabe, conozco casos en que después del cambio ha salido de nuevo el ruido a los 30.000 Km, otros incluso con menos km recorridos y hasta un amigo que rodó más de 50.000 km sin ruido, después ya no sé porqué vendió el coche y no supimos más.
Conclusión: Consejo "cambia el kit", siempre tendrás la garantía de la reparación durante 2 años lo que te dará tranquilidad durante ese tiempo. Pero asegúrate que las referencias de las piezas son las últimas (las podrás encontrar en este hilo, si tienes problemas te las puedo facilitar). También podrías intentar obtener el diagnostico de un servicio oficial bmw y plantear una reclamación a la marca ya que las cadenas son una pieza que por definición de fábrica (especificaciones técnicas) no necesitan cambiarse durante toda la vida útil del vehículo, luego si no duran toda la vida, hay píe para reclamar. El tema está en querer o no querer guerra, aunque si el vehículo ha pasado las revisiones en sus servicios oficiales, seguro que tendrán un gesto comercial que achuchándoles un poco puede llegar a lo que vale el kit o incluso algo más, si no las ha pasado, también hay base jurídica para reclamar pero ya te pondrán muchas más pegas "que si un mantenimiento inadecuado, que si un mantenimiento por profesionales ajenos a bmw y patatin patatán". Suerte compi y que todo te salga redondo y sobre todo barato.


Hola,

mil gracias por tu respuesta, y por todas las respuesta que habéis escrito.
esta semana no he podido conectarme y ahora estoy leyendo todos los comentarios con mucha calma y tranquilidad para intentar enterarme bien.. me estoy haciendo un master en el tema! auque hay mucho que no comprendo pero la idea general por lo menos si la voy cogiendo.

os ire contando lo que valla haciendo!!!
 
hol
Hola Julia.
Decirte que tienes suerte de que lo hayan detectado a tiempo. A varios de nosotros se nos ha roto, y las consecuencias son peores. Siempre es mejor y más barato un mantenimiento preventivo.
En estos momentos, esa reparación mete una cadena y unos patines que ahora son de 3a generación. Esto me lo dijo ayer un mecánico especialista. Los patines son unos soportes que tensan la cadena y el nuevo diseño hace que la cadena no tenga destensiones. Al parecer si se hace así, la cadena vuelve a ser "eterna" (vamos, que puede llegar a 1 millón de kilómetros y no rompe).
El precio que te han dado es elevado con relación a otros mecánicos. Esa operación hay al menos 2 mecánicos que yo sé que cobran 1200 (+IVA)... ojo, otra cosa es que el precio que te hayan dado sea con IVA, entonces se acerca.
Suerte con todo.[/quo


Hola,
muchas gracias por tu ayuda con este tema.

el presupuesto que me han pasado es con IVA.

pero la verdad que me estoy pensando llevarlo a la BMW. se que puede sonar estupido, pero me da la sensacion de que ahi sabran bien el problema y lo arreglaran mejor. por otro lado, quiero hacer denuncia y eso, y si lo hago en otro sitio sera aun mas complicado que se hagan cargo de cualquier parte del precio.

he mandado varios mails a personas que estaban recopilando datos para denuncia colectiva, y ahora estoy a la espera de que alguno me conteste.

os iré contando.
 
Buenas a todos, algunos ya conocéis mi caso pero otros no así que hago un resumen de una linea. Tengo un E92 320D de 177CV con 60.000 KM y con el problema de la cadena, llevo semanas peleandome con BMW para que se hagan cargo de la reparación pero siempre me dicen que aunque el motor suena, no sueno lo suficiente como para que BMW Ibérica se haga cargo.

Ahora bien, sigo con la segunda parte de mi historia, mientras sigo con este frente abierto he pedido presupuesto en un taller que han abierto nuevo en Sevilla que solo reparan BMW y Mercedes. El taller me ha dado buenas sensaciones ya que sabían perfectamente de que iba la incidencia y los pasos necesarios para su solución. En este punto he insistido un poco más y claramente me han dicho que ellos están totalmente sincronizados con BMW, es decir, si mañana BMW vuelve a decir que hace falta cambiar cigueñal ellos lo hacen también, así que en este tema me ha quedado algo más tranquilo porque parece ser que están actualizados en cuanto a recambios. Me han hecho un presupuesto y me han llamado por teléfono para comentarlo. En un principio no me han puesto número de referencias para poder cotejar que se trata de las más actualizadas aunque entiendo que no habrá problema si pido esta información. Por otro lado lo que me escapa un poco es la poca garantía que dan, 3 meses o 2000 KM. Os adjunto el presupuesto para que los entendidos me den un poco su opinión ya que veo temas de junta de culata y demás.

Pagina 1 - http://imgr.co/cache/img/c224bde0a5696bf93ce55672fd34364a.jpg


Pagina 2 - http://imgr.co/cache/img/9455e58b8356c1fc7c2c408681940b73.jpg

Entiendo que a ese presupuesto habrá que sumarle aceite y filtro.

Saludos y gracias a todos de antemano.


hola!

yo soy tambien de sevilla, y estoy con el mismo problema (el de la cadena) pero totalmente perdida (auqneu con este foro me voy enterando cada vez de mas cosas!! :))

podrias decirme que talleres estas mirando?
 
Arriba