Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.299
Reacciones
161.332
Como la picha de un novio.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.313
Reacciones
84.751
Pon una foto o algo .
81005703_d.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.349
Reacciones
231.981
DERBI ANTORCHA
Cuando la industria motociclista estaba a la baja por la irrupción del 600 apareció este éxito sin paliativos

IMG_20220613_212740.jpg

10 campeonatos del mundo de pilotos y 8 de marcas. Casi un centenar de victorias en grandes premios internacionales. Ricardo Tormo, Champi Hereros y por supuesto Ángel Nieto. Éstas son sólo algunas pinceladas sueltas en la historia de Derbi, la marca que entró con fuerza en el motociclismo de competición para hacer vibrar durante años a miles y miles de aficionados. No obstante, más allá de los grandes relatos, los modelos prestacionales y las hazañas de campeones lo cierto es que el motociclismo es una una industria apegada al día a día de la ciudadanía dando soluciones de movilidad históricamente unidas a los segmentos más populares de la sociedad. Así las cosas, más allá de toda grandilocuencia posiblemente la Derbi Antorcha sea la creación más vital de la empresa barcelonesa.

Y es que, veamos. ¿No es más cierto y verdad que para contar la historia del motociclismo en España resulta ineludible reseñar la aparición del SEAT 600? Al fin y al cabo, cuando éste hizo su entrada triunfal en 1957 su impacto fue definitivo para no pocas empresas dedicadas a las dos ruedas. Y es que, gracias al precio de derribo de este vehículo así como al creciente acceso al consumo de las nuevas clases medias aparecidas en las ciudades, en España las familias fueron dejando de lado el montar a la intemperie sobre dos ruedas para transitar al ir cobijados bajo el techo de aquel sencillo pero eficiente utilitario con diseño llegado desde Italia.

De esta manera, el motociclismo tuvo que reinventarse a nivel comercial, centrándose bien en los ciclomotores urbanos – excelente alternativa al automóvil para moverse de forma ligera en el trajín de la ciudad – o bien en las monturas enfocadas al ocio. Con los diseños más prestacionales enfocados al asfalto y los de campo dispuestos a entroncar con la moda del trial – llegada desde el Reino Unido – así como con la creciente y ruidosa afición por el Motocross. Así las cosas, Derbi apostó decididamente por los circuitos aunque nunca abandonó a los sectores más populares. Gracias a ello, en 1965 apareció la Derbi Antorcha. Un vehículo especialmente popular en el ámbito del litoral mediterráneo, donde ayudó al día de día de miles de obreros ofreciéndoles una solución de movilidad barata, sencilla y eficaz.

IMG_20220613_212820.jpg

Derbi Antorcha, la moto amiga de la clase trabajadora

Sin entrar a juicios de valor, resulta innegable cómo el modelo económico basado en el ladrillo ha sido el dominante en el litoral mediterráneo así como en la mayor parte de los territorios urbanos de España. Un fenómeno extenso y complejo. Al cual se asocian el éxodo rural, el abandono del sector primario o los fallos en la rápida planificación urbanística. Además de todo esto, la construcción implica el constante movimiento de la mano de obra, desplazándose de obra en obra según éstas van acabando.

Por ello, un territorio dominado por la industria inmobiliaria es un territorio donde se han de ofrecer vehículos económicos tanto a la clase trabajadora y como a las pequeñas empresas, asegurando así su autonomía en materia de movimientos diarios relacionados con la asistencia al puesto de trabajo. Justo el punto donde la Derbi Antorcha se hizo extremadamente famosa a lo largo de sus aproximadamente quince años en venta, llegándose a ganar el apodo de “ paleta “ en referencia a la gran cantidad de albañiles que la usaban en el día a día para moverse de obra en obra.

No en vano, la Derbi Antorcha tenía tan sólo 49 centímetros cúbicos, por lo que se beneficiaba de las exenciones fiscales otorgadas a los ciclomotores siempre y cuando estos no sobrepasaran los 40 kilómetros por hora de velocidad punta. Además, en la época estos modelos se podían llevar sin demasiada burocracia de por medio a partir de los 16 años, no siendo necesarias ni la matriculación ni la contratación de un seguro. ¿Resultado? La moto perfecta para el día a día más modesto.

IMG_20220613_213117.jpg

Y sí, bien es cierto que las prestaciones quedaban en una horquilla de tan sólo 1,5 CV a 2,2 CV. Pero al fin y al cabo estos eran más que suficientes para moverse en desplazamientos cortos, siendo lo más importante la fiabilidad, el mantenimiento económico y la sencillez de manejo. Cuestiones en la que, indudablemente, la Derbi Antorcha era toda una campeona. Eso sí, de una manera u otra la Antorcha se beneficiaba de la imagen de marca generada por sus compañeras campeonas en los circuitos, haciendo que Derbi lograse una gama completa con puntales comerciales muy diversos. Es más, dado el generoso recorrido de las suspensiones a la Derbi Antorcha también se la veía circular por caminos de la España rural, sirviendo así no sólo a albañiles sino también a agricultores. En resumen, uno de los vehículos más importantes para entender la evolución de nuestro parque móvil. Pura historia del motor como producto de masas.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.313
Reacciones
84.751
HUSOR 201 125CC Motor Villiers 2 Tiempos,fabricada en España por Huarte y Cia
safe_image.php
 
Última edición:

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.313
Reacciones
84.751
Al precio que esta llegando la Gasolina,nos veremos en esto.
277105045_1665765037111595_8709068070186410310_n.jpg
 

VIOYA

En Practicas
Modelo
Mini JCW F66
Registrado
31 Ene 2004
Mensajes
696
Reacciones
585
Una "Curiosidad" de la Benelli 900,la doble cadena.
Me ha costado encontar una foto,ya que me acordaba de cuando salio.
286025391_5913737618640283_3784158980277125059_n.jpg
Una igualita había en Bayona, donde yo veraneaba siendo un imberbe. Oírla pasar era una de una de mis cosas preferidas. Esa moto siempre me ha flipado desde entonces.
 

elbader

En Practicas
Modelo
F31/XJR-SP
Registrado
12 Sep 2014
Mensajes
501
Reacciones
708
Ese diseño y colores:love:
Sí. Pienso que en esa época primaba lo práctico sobre lo estético, y aún así salían guapísimas.

Por cierto, ¿qué es ese artilugio que está en el eje del basculante?
 
Última edición:

fbm1

Forista
Registrado
18 Oct 2009
Mensajes
3.084
Reacciones
2.915
Sí. Pienso que en esa época primaba lo práctico sobre lo estético, y aún así salían guapísimas.

Por cierto, ¿qué es ese artilugio que está en el eje del basculante?

Para sujetar la moto.
 
Arriba