Buento, todo es discutible, pobre o rico, depende en el lado en el que se esté.
Si estás de lado de un parado, con toda la familia en el paro, con un ayuda que no te da para comprar lentejas y encima te la quitan, sin calefacción porque no la puedes pagar, duchandote con agua fría, comiendo gracias a caritas... si eres de esos que no pueden pagar la hipotéca y se quedan en la calle o en casa de algún familiar, sin trabajo, sin futuro, ... si eres de esos que van en autobus porque el combustible está muy caro y para todo no hay, ... igual hasta te vuelves pesimisista, sobretodo cuando te cansas de ver que por todos lados hay corrupción gubernamental y da igual el color de la camiseta que defienden, llegado el caso, se cambian de chaqueta y listo.
En yemen, camerún, guatemala, ... también hay gente que vive muy bien, no todo el mundo es pobre, y estoy seguro que esa gente no quiere que nada cambie. Son paises por ejemplo en los que la burocracía es muy lenta y corrupta, vamos como en España que como no tengas un amigo en algún sitio te puedes morir cola tras cola, ventanilla tras ventanilla y seguramente te lo hacen hasta mal.
Y volviendo a España, o eres rico o eres pobre, hace años que no hay clase media, y el que viva de un sueldo y se crea que es un clase media, que piense que ocurriría si se queda en el paro.
Y os recuerdo que España tiene un 20% de paro o por ahí, y lo peor de todo y lo mas indicativo de un país, según UNICEF, en España hay cerca de 2.000.000 de niños y niñas en riesgo de pobreza. Decidle a estos pequeñajos que sean optimistas que viven en un gran país europeo lleno de oportunidades (por eso actualmente arquitectos, médicos, ingenieros, biologos, geologos, quimicos,... se marchan a inglaterra o alemania)
Si esto os parcece correcto para un país desarrollado como nos quieren vender, la 8ª potencia era no?, no hay mas que abrir los ojos y ver la triste realidad en la que vivimos. Que no hay que ir muy lejos para ver chabolas, en Madrid hay unas cuantas.
Pero bueno, todos sabemos que ya no se va a los bares porque no dejan fumar, no vamos al cine porque las películas no nos gustan, no usamos el coche porque somos ecologistas, no vamos a restaurantes por los controles de alcoholemia, no vamos de vacaciones al extranjero porque somos patriotas y preferimos el turismo en nuestra ciudad, compramos menos en las rebajas porque eso es de pobres, estacionamos siempre en parkings aunque sean mas caros (nos sobra el dinero), cambiamos de coche todos los años y pagamos al contado, ...
Pesimistas, lo dicho, depende del lado en el que se esté o lo veas mas de cerca.
Volviendo al vino, un vaso de vino peleón cuesta 90centimos (lo mismo que un carton de litro en un supermercado), y un cosecha normalillo 2€ y para arriba, ¿quien se puede permitir ir de potes con esos precios?, bueno claro, que es porque ya no se puede fumar.
Y ¿los pinchos?, antes podías salir de ronda y entre consumición y pincho comías, pero hoy en día te sale mejor comer a la carta en un restaurante que ir de pinchos, joer, pero si ayer me comí un pincho tortilla con un cafe con leche (en taza pequeña) y me cablaron 4,5€, supongo que encima querrán propina.
Y no hablo de los aeropuertos, estaciones de servicio, ... en donde las cosas parece que van forradas con oro.