La psicosis por controles de alcoholemia hunde el consumo de vino en restaurantes

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
El consumo de vino en restaurantes y bares españoles ha caído fuertemente hasta el tercer trimestre de 2010, y ese consumo se convierte en un auténtico colapso de dimensiones históricas a la hora de la cena: en un solo año se ha perdido la tercera parte de las ventas. La psicosis con los controles de alcoholemia y la lucha desatada por la Dirección General de Tráfico contra todo tipo de consumo, incluido el más moderado (ahí están sus engañosas advertencias sobre una inexistente "tolerancia cero") queda así patente como causa, más aún que la crisis, del hundimiento. Significativamente, en los hoteles sí que han aumentado las ventas de vino.


En efecto, los datos de consumo extradoméstico publicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) muestran, hasta el mes de septiembre 2010, una caída de las ventas en valor, del 9,2% y del 12,3% en volumen, lo que deja los totales en 871,6 millones de euros y 222,4 millones de litros, todo ello a un precio medio que sube 14 céntimos respecto al mismo periodo del año pasado y llega hasta los 3,92 euros por litro.

Por tipo de establecimiento, y en el período que abarca los nueve primeros meses del año, las ventas de vino de los establecimientos del canal de restauración, han sufrido una caída importante, (exceptuando los hoteles, que crecen un 11,7% en valor y un 30% en volumen), siendo el consumo nocturno de vino el que más se ha visto afectado, con caídas del -33% en valor y del -31% volumen, si bien, y en número absolutos son las cafeterías, bares y restaurantes, las que más han reducido sus compras, con bajadas de 68,5 millones de euros y 25,4 millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior.

Por productos, estas considerables bajadas tanto en valor como en volumen responden,
sobre todo, a la reducción de las ventas de los vinos sin DO, que pierden en valor
casi un 20% y en volumen un 18,3%. Por su parte, los vinos con DO, (tranquilo, espumoso y resto) también caen, aunque algo menos que los anteriores, con caídas del 6% y 6,5% en valor y en volumen respectivamente.

Por formas de aprovisionamiento y hasta el mes de septiembre, la caída también es generalizada, siendo las compras en establecimientos de libre servicio (hipermercados y supermercados) las peor paradas, tanto en valor, con una caída del ‐24,7%, como en volumen con un ‐26,7%. Sin embargo, y refiriéndose a la diferencia entre los periodos comparados, destaca el descenso en las compras a mayoristas, que pierden más de 50 millones de euros y 18 millones de litros.


elmundovino.elmundo.es

 

KRRRR9

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
1.011
Bueno es normal con esto no remontan cabezas los bares entre esto y lo de fumar los estan jodiendo a base de bien
 

snatching

Forista Legendario
Modelo
E21 & F800S
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
11.397
Reacciones
3.466
Esto tiene dos lecturas, una de ellas es que mucha gente que consumía vino cogía el coche, asi que muy mal por parte d elos consumidores.

No hay nada como un Resalso o un Malleolus en casita viendo una buena peli, si? ¡Viva Emilio m*ro! :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.820
No hay un duro, señores.
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Pues que queréis que os diga.... Nosotros tenemos un Restaurante en el centro de Valladolid y no hemos notado un descenso significativo en la venta de vinos... si se ha notado en las copas de después o que a los vinos que demanda la gente no son los altos de gama de las bodegas, pero lo achaco más a una cuestión de escasez económica en general que por lo propios controles de alcoholemia....
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Reihesechs;9927774 dijo:
No hay un duro, señores.


es cierto ,esta la cosa muy malita..perooo.. en los restaurantes que yo frecuentaba asiduamente lejos de mi domicilio.(antes de las prohibiciones).. degustaba 2,3 copas de buen vino...actualmente NO...intento acudir a los mas cercanos a mi domicilio..sin coche...
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.627
Reacciones
27.272
En este caso estoy más de acuerdo con esta noticia:

Los españoles fuman y beben menos · ELPAÍS.com
Por los efectos de la crisis

En los hoteles, "desgraciadamente" (para los que luego tenemos que pedirles cuentas) hay mucha gente con gastos de representación y tarjetas de empresa :weedman:

PS: aparte de poder subir a gatas a la habitación :weedman:
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.945
Reacciones
595
Niggacar;9927798 dijo:
Pues que queréis que os diga.... Nosotros tenemos un Restaurante en el centro de Valladolid y no hemos notado un descenso significativo en la venta de vinos... si se ha notado en las copas de después o que a los vinos que demanda la gente no son los altos de gama de las bodegas, pero lo achaco más a una cuestión de escasez económica en general que por lo propios controles de alcoholemia....

Ya me diras cual es, para ir a comer o cenar cuando pueda ( estoy muuu tieso ),se lo debo a la costi :-$.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
FLYNN;9927825 dijo:
En este caso estoy más de acuerdo con esta noticia:

Los españoles fuman y beben menos · ELPAÍS.com
Por los efectos de la crisis

En los hoteles, "desgraciadamente" (para los que luego tenemos que pedirles cuentas) hay mucha gente con gastos de representación y tarjetas de empresa :weedman:

PS: aparte de poder subir a gatas a la habitación :weedman:

PS: aparte de poder subir a gatas a la habitación

:descojon::descojon::descojon:
:yes:
 

snatching

Forista Legendario
Modelo
E21 & F800S
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
11.397
Reacciones
3.466
FLYNN;9927825 dijo:
En este caso estoy más de acuerdo con esta noticia:

Los españoles fuman y beben menos · ELPAÍS.com
Por los efectos de la crisis

En los hoteles, "desgraciadamente" (para los que luego tenemos que pedirles cuentas) hay mucha gente con gastos de representación y tarjetas de empresa :weedman:

PS: aparte de poder subir a gatas a la habitación :weedman:

Que rima mogollón... :descojon::descojon::descojon:
 

monio

Forista Legendario
Modelo
Volvo S60 D5
Registrado
17 Nov 2009
Mensajes
7.805
Reacciones
16
KRRRR9;9927617 dijo:
Bueno es normal con esto no remontan cabezas los bares entre esto y lo de fumar los estan jodiendo a base de bien
Yo no veo bien que se pimplen unas botellitas de vino y después se pongan al volante...luego pasa lo que pasa y tenemos que lamentar.......
Lo de fumar :box:a fumar a la calle,no tengo porque estar comiendo y tragando ese humo cancerigeno del cigarrillo,por la sencilla razo de que el que tienes en la mesa de al lado le apetezca fumar y criar un p*to CANCER DE PULMON;GARGANTA;LARINGE;PIEL....etc.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.073
Reacciones
16.035
FLYNN;9927825 dijo:
En este caso estoy más de acuerdo con esta noticia:

Los españoles fuman y beben menos · ELPAÍS.com
Por los efectos de la crisis

En los hoteles, "desgraciadamente" (para los que luego tenemos que pedirles cuentas) hay mucha gente con gastos de representación y tarjetas de empresa :weedman:

PS: aparte de poder subir a gatas a la habitación :weedman:

Más uno.

Analicemos. Con crisis hay menos:
Dinero para salir a cenar
Dinero para vino
Dinero para multas
Dinero para dietas sin limite en gastos de representación

Pura lógica.
 

fenix1977

Forista
Registrado
11 Nov 2005
Mensajes
2.475
Reacciones
164
Estoy totalmente de acuerdo, lo estoy sufriendo en mis carnes.
Ademas hay otro factor a tener en cuenta que es el factor precio, cuando salgo a cenar por ahi (que son pocas veces pues implica tener que cerrar el negocio en casa) la cuenta siempre se incremente considerablemente por el vino, cosa que si tomas cerveza o refrescos no se nota de esa manera con lo cual trafico dando por cu** y la economia tan "floreciente de este pais" pues es normal la caida de ventas.

No obstante como persona que vive de un negocio de restauración no he notado que el precio de las bebidas se estanque o baje sino todo lo contrario.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.155
Reacciones
12.371
Lo que tampoco es normal es que metan 35€ por una botella que en el supermercado te cuesta 4-5€..
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
monio;9928112 dijo:
Yo no veo bien que se pimplen unas botellitas de vino y después se pongan al volante...luego pasa lo que pasa y tenemos que lamentar.......
Lo de fumar :box:a fumar a la calle,no tengo porque estar comiendo y tragando ese humo cancerigeno del cigarrillo,por la sencilla razo de que el que tienes en la mesa de al lado le apetezca fumar y criar un p*to CANCER DE PULMON;GARGANTA;LARINGE;PIEL....etc.

Antes de la nueva ley antitabaco ya había zona habilitada para fumadores en los restaurantes. Pero bueno esto mejor va en el post del tabaco.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
jaudi;9928537 dijo:
Lo que tampoco es normal es que metan 35€ por una botella que en el supermercado te cuesta 4-5€..

Es que en el restaurante te la sirven en una cubitera de hielobiggrin
 

fenix1977

Forista
Registrado
11 Nov 2005
Mensajes
2.475
Reacciones
164
jaudi;9928537 dijo:
Lo que tampoco es normal es que metan 35€ por una botella que en el supermercado te cuesta 4-5€..


hay de todo en la viña del señor no lo dudes.
La semana pasada pregunte precio de unos neumaticos brigeston pontenza re 050 en 235/45/17codigo 94 y me pidieron 195 euros por ponerte un ejemplo.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.155
Reacciones
12.371
fenix1977;9928574 dijo:
hay de todo en la viña del señor no lo dudes.
La semana pasada pregunte precio de unos neumaticos brigeston pontenza re 050 en 235/45/17codigo 94 y me pidieron 195 euros por ponerte un ejemplo.

Yo entiendo que te lo sirven, que si sale malo te traen otra (bueno, esto también pasa en el supermercado), etc etc. pero que te metan un margen de más del 700% de ganancia en un producto me parece simplemente un robo.

La hostelería y el turismo nos los estamos cargando nosotros solitos. Este verano tuve a unos amigos extranjeros en Madrid y me los llevé a la plaza mayor a tomarnos una cerveza sentados en la terraza. 3 cervezas: 22.5€
Sólo me faltó pegarme con el camarero (encima el pobre no tenía la culpa de nada, y cuando me fui me acabó dando la razón)

Las salvajadas que he visto hacerles a los guiris en Madrid y en los chiringuitos de playa tampoco tienen precio.

Está claro que hay muy buenos profesionales en el sector (si algo tiene bueno España es la hostelería), y seguro que esos seguirán en pie al final del túnel. Los piratas, al paro.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.073
Reacciones
16.035
Entre mis allegados cada vez veo más que ellos se llevan la botella y simplemente pagan el servicio del vino (de 3 a 5&#8364:guiño:. Pero es que estos se gastan más en vino que yo en combustible. Y a esto se le añade que cada vez en más sitios aparece eso de que si no estás contento con la botella, te la tragas (en vinos muy caros sobre todo).

La picaresca española...
 

lolo svq

Forista Senior
Registrado
25 Ene 2007
Mensajes
3.580
Reacciones
417
...y se dispara el consumo de agua mineral.
 
J

jacetano

Invitado
Niggacar;9927798 dijo:
Pues que queréis que os diga.... Nosotros tenemos un Restaurante en el centro de Valladolid y no hemos notado un descenso significativo en la venta de vinos... si se ha notado en las copas de después o que a los vinos que demanda la gente no son los altos de gama de las bodegas, pero lo achaco más a una cuestión de escasez económica en general que por lo propios controles de alcoholemia....

donde mas lo notaran seran los bares y restaurantes de carretera,en las ciudades con ir andando o en taxi....no hay mayor problema.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.824
Reacciones
8.196
jaudi;9928647 dijo:
Yo entiendo que te lo sirven, que si sale malo te traen otra (bueno, esto también pasa en el supermercado), etc etc. pero que te metan un margen de más del 700% de ganancia en un producto me parece simplemente un robo.

La hostelería y el turismo nos los estamos cargando nosotros solitos. Este verano tuve a unos amigos extranjeros en Madrid y me los llevé a la plaza mayor a tomarnos una cerveza sentados en la terraza. 3 cervezas: 22.5€
Sólo me faltó pegarme con el camarero (encima el pobre no tenía la culpa de nada, y cuando me fui me acabó dando la razón)

Las salvajadas que he visto hacerles a los guiris en Madrid y en los chiringuitos de playa tampoco tienen precio.

Está claro que hay muy buenos profesionales en el sector (si algo tiene bueno España es la hostelería), y seguro que esos seguirán en pie al final del túnel. Los piratas, al paro.


Lo primero es reconocer que España es un país pobre.

Lo digo porque para un aleman que cobra 45.000€ al año, venirse a España y pagar 80€ por cenar de cualquier manera, le puede parecer bien, o pagar 6€ por una coacola o 2,5€ por un cafe, por poner unos ejemplillos, e incluso parecerle hasta barato.

Pero para nosotros los españolitos, eso no nos lo podemos permitir. Los hosteleros deben darse cuenta de una vez, que los precios turísticos españoles no son para los españoles, y deben decidir de una vez si quieren ser bares, cafeterías y restaurantes de españoles pobres o de potentados extranjeros.

Y antes de que me salgaís con el tema de impuestos, plantilla, ... todo es una cadena, y los ayuntamientos, si un pub cobra 4€ por una cerveza, 8€ por un cubata, ... le van a sablear a impuestos como así ocurre, a la escalada de precios se suman todos los que pueden chupar, pero no hay que olvidar, que la gente que va a los bares no siempre van con billetes de 50€ para gastar.

Sobre el tema del hilo, no creo que sean los controles de alcoholemía, sino la crisis y que en este país pobre como he dicho antes, se ha vuelto un lujo salir a cenar, o comer a la carta.

Yo como anecdota, hace 5 años, pagaba 7,5€ por un menú del día con cafe, hoy en el mismo sitio, todo igual salvo la camareras, pago 12€, y me estoy pensando cambiar de sitio, espero que la propietaria no diga que es porque el gobierno no deja fumar y porque la gc hace controles de alcoholemia.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.820
superm5;9928965 dijo:
Lo primero es reconocer que España es un país pobre.

Efectivamente. España es un país MUY pobre.

Y no hablo de los problemas económicos actuales. Ya era muy pobre antes aunque corriera el dinero a raudales. Tenemos muchos detalles de país tercermundista. El urbanismo es uno de los más llamativos.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Yo creo que si españa es un pais pobre,es por la mala gestion de los gobernantes,,porque tendriamos que tener centrales nucleares,grandes industrias tal y cual,pero no,solo tenemos la paella .
 

Leñador01

En Practicas
Modelo
530D
Registrado
5 Ene 2010
Mensajes
589
Reacciones
187
Reihesechs;9928976 dijo:
Efectivamente. España es un país MUY pobre.

Y no hablo de los problemas económicos actuales. Ya era muy pobre antes aunque corriera el dinero a raudales. Tenemos muchos detalles de país tercermundista. El urbanismo es uno de los más llamativos.

Yo no creo que España sea un país MUY pobre ni mucho menos, un país MUY pobre es Guatemala, un país MUY pobre es Camerún y un país MUY pobre es Yemen por ponerte unos poco ejemplos.
Por supuesto puedes seguir bajando la escala y decirme que esos son países, miserables, subdesarrollados, tercermundistas o como quieras llamarlo. O puedes incluso acotar que España es un país MUY pobre dentro de la RICA Europa.
Aun así opino que lo que si es España es un país MUY pesimista con una gran tendencia a achacarse todos los males y compararse miserablemente con los demás.
Yo ahora mismo vivo en Francia, y te puedo asegurar que como se gestiona aquí el urbanismo y las obras públicas es una verdadera VERGÜENZA, nada tenemos que envidiarles a este nivel te lo aseguro, las huelgas Francesas son un absoluto caos, por ponerte otro ejemplo.
Es un poco aburrido ya el tema de que somos malos en esto, malos en lo otro, tercermundista en aquello, somos un país con nuestra propia idiosincrasia diferente al resto pero ni mucho menos peores.
Lo siento pero cuando vives fuera aprecias MUCHO más lo tuyo

En cuanto al tema del vino amigo Botminik, creo que el consumo de ginebra ha aumentado :zartyman
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Leñador01;9929151 dijo:
Yo no creo que España sea un país MUY pobre ni mucho menos, un país MUY pobre es Guatemala, un país MUY pobre es Camerún y un país MUY pobre es Yemen por ponerte unos poco ejemplos.
Por supuesto puedes seguir bajando la escala y decirme que esos son países, miserables, subdesarrollados, tercermundistas o como quieras llamarlo. O puedes incluso acotar que España es un país MUY pobre dentro de la RICA Europa.
Aun así opino que lo que si es España es un país MUY pesimista con una gran tendencia a achacarse todos los males y compararse miserablemente con los demás.
Yo ahora mismo vivo en Francia, y te puedo asegurar que como se gestiona aquí el urbanismo y las obras públicas es una verdadera VERGÜENZA, nada tenemos que envidiarles a este nivel te lo aseguro, las huelgas Francesas son un absoluto caos, por ponerte otro ejemplo.
Es un poco aburrido ya el tema de que somos malos en esto, malos en lo otro, tercermundista en aquello, somos un país con nuestra propia idiosincrasia diferente al resto pero ni mucho menos peores.
Lo siento pero cuando vives fuera aprecias MUCHO más lo tuyo

En cuanto al tema del vino amigo Botminik, creo que el consumo de ginebra ha aumentado :zartyman

Pues tienes razon, a parte de la ginebra, demasiados topicos sobre lo que somos, aburre si.

PS: esta el ordenata ocupado, de ahí la escritura en el ba
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.820
Leñador01;9929151 dijo:
Yo no creo que España sea un país MUY pobre ni mucho menos, un país MUY pobre es Guatemala, un país MUY pobre es Camerún y un país MUY pobre es Yemen por ponerte unos poco ejemplos.
Por supuesto puedes seguir bajando la escala y decirme que esos son países, miserables, subdesarrollados, tercermundistas o como quieras llamarlo. O puedes incluso acotar que España es un país MUY pobre dentro de la RICA Europa.
Aun así opino que lo que si es España es un país MUY pesimista con una gran tendencia a achacarse todos los males y compararse miserablemente con los demás.
Yo ahora mismo vivo en Francia, y te puedo asegurar que como se gestiona aquí el urbanismo y las obras públicas es una verdadera VERGÜENZA, nada tenemos que envidiarles a este nivel te lo aseguro, las huelgas Francesas son un absoluto caos, por ponerte otro ejemplo.
Es un poco aburrido ya el tema de que somos malos en esto, malos en lo otro, tercermundista en aquello, somos un país con nuestra propia idiosincrasia diferente al resto pero ni mucho menos peores.
Lo siento pero cuando vives fuera aprecias MUCHO más lo tuyo

En cuanto al tema del vino amigo Botminik, creo que el consumo de ginebra ha aumentado :zartyman

Hombre, se sobreentiende que estoy comparando con la Europa de primera velocidad. Si comparamos con Nigeria...

Pero precisamente Francia me parece un ejemplo de urbanismo comparado con España; en particular Bretaña me parece una pasada. Pero tampoco están nada mal las zonas pirenáicas, Normandía, el país vasco francés, el Midi...

En España, salvo cuatro zonas contadas, en general el urbanismo es penoso, es... mediterráneo :weedman: somos chabolistas =;. Una arquitectura paupérrima en la que cada cual construye lo que le parece sin ningún criterio y sin respetar ni minimamente ninguna tipología, donde se derruye una casa del siglo XIX para construir una chabola de ladrillo y plaqueta... Ya dudo si la tenemos (la tipología) quitando los caseríos vascos, las masías catalanas y poco más. En Francia o en Inglaterra, Paises Bajos o en la misma Escocia que no es una región particularmente rica, no veo casas que me ofendan a la vista salvo zonas muy puntuales. Y no digamos si nos vamos a Dinamarca o Suecia...

En cambio cuando viajo por la costa española, sobre todo por la mediterránea, no me averguenzo porque no soy yo el culpable. Pero desde luego me cuesta trabajo encontrar sitios para enseñar a un forastero con la cabeza alta.
 

Leñador01

En Practicas
Modelo
530D
Registrado
5 Ene 2010
Mensajes
589
Reacciones
187
Reihesechs;9929276 dijo:
Hombre, se sobreentiende que estoy comparando con la Europa de primera velocidad. Si comparamos con Nigeria...

Pero precisamente Francia me parece un ejemplo de urbanismo comparado con España; en particular Bretaña me parece una pasada. Pero tampoco están nada mal las zonas pirenáicas, Normandía, el país vasco francés, el Midi...

En España, salvo cuatro zonas contadas, en general el urbanismo es penoso, es... mediterráneo :weedman: somos chabolistas =;. Una arquitectura paupérrima en la que cada cual construye lo que le parece sin ningún criterio y sin respetar ni minimamente ninguna tipología, donde se derruye una casa del siglo XIX para construir una chabola de ladrillo y plaqueta... Ya dudo si la tenemos (la tipología) quitando los caseríos vascos, las masías catalanas y poco más. En Francia o en Inglaterra, Paises Bajos o en la misma Escocia que no es una región particularmente rica, no veo casas que me ofendan a la vista salvo zonas muy puntuales. Y no digamos si nos vamos a Dinamarca o Suecia...

En cambio cuando viajo por la costa española, sobre todo por la mediterránea, no me averguenzo porque no soy yo el culpable. Pero desde luego me cuesta trabajo encontrar sitios para enseñar a un forastero con la cabeza alta.


Eso es nuestro país y nuestra idiosincrasia, por supuesto que tenemos ejemplos aberrantes de construcción pero no más escandalosos que los demás, aquí el catalogado 5 país mas rico del mundo (Francia) ranking FMI en octubre de 2010 la mitad de sus monumentos, iglesias, catedrales, están que se caen, por 2 cosas por mala conservación y porque la "mierda acumulada pesa" es decir falta de limpieza, da gusto ver en España las catedrales de Toledo, Burgos, Leon o Santiago (y que me disculpen las que me olvido) los centros urbanos históricos en Francia hace tiempo que desaparecieron, da gusto caminar por Cáceres, Toledo, Ávila, Segovia (que me perdonen los que me olvido o no menciono), aquí las 2 ciudades que compiten por la segunda ciudad más importante después de Paris, son Lyon y Marsella que no le llegan ni a la suela de los zapatos a Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla (que me perdonen los que olvido o no menciono)
Que tenemos ejemplos aberrantes en nuestra costa no te lo negaré, sin embargo cuidamos muchísimo mejor nuestro patrimonio, idiosincrasia
Pero si tomamos datos objetivos cuantificables, según como te digo ranking FMI octubre 2010 Francia está la 5 en la posición de países más ricos del mundo pero España está la 8 en el que las perspectivas dicen que bajaremos hasta la posición número 12 para el próximo año, siendo adelantados por Canadá, Rusia e India.

Para no desvirtuar ni distanciarme del rumbo del hilo, también diré que los vinos españoles (en mi humilde opinión) son bastante mejores que los franceses (será que nuestro clima es mejor para el vino que el suyo?) por mucho marketing que hagan
Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.820
Leñador01;9929620 dijo:
Eso es nuestro país y nuestra idiosincrasia, por supuesto que tenemos ejemplos aberrantes de construcción pero no más escandalosos que los demás, aquí el catalogado 5 país mas rico del mundo (Francia) ranking FMI en octubre de 2010 la mitad de sus monumentos, iglesias, catedrales, están que se caen, por 2 cosas por mala conservación y porque la "mierda acumulada pesa" es decir falta de limpieza, da gusto ver en España las catedrales de Toledo, Burgos, Leon o Santiago (y que me disculpen las que me olvido) los centros urbanos históricos en Francia hace tiempo que desaparecieron, da gusto caminar por Cáceres, Toledo, Ávila, Segovia (que me perdonen los que me olvido o no menciono), aquí las 2 ciudades que compiten por la segunda ciudad más importante después de Paris, son Lyon y Marsella que no le llegan ni a la suela de los zapatos a Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla (que me perdonen los que olvido o no menciono)
Que tenemos ejemplos aberrantes en nuestra costa no te lo negaré, sin embargo cuidamos muchísimo mejor nuestro patrimonio, idiosincrasia
Pero si tomamos datos objetivos cuantificables, según como te digo ranking FMI octubre 2010 Francia está la 5 en la posición de países más ricos del mundo pero España está la 8 en el que las perspectivas dicen que bajaremos hasta la posición número 12 para el próximo año, siendo adelantados por Canadá, Rusia e India.

Para no desvirtuar ni distanciarme del rumbo del hilo, también diré que los vinos españoles (en mi humilde opinión) son bastante mejores que los franceses (será que nuestro clima es mejor para el vino que el suyo?) por mucho marketing que hagan
Un saludo


Lo siento pero como turista en Francia (no como habitante) mi impresión es DIAMETRALMENTE opuesta a la tuya ¿Que no se cuida el patrimonio en Francia? Vale, París es una ciudad muy sucia. Pero vamos, las ciudades medianas que he visto me encantan y no digamos los pueblos (Nantes, Toulousse, Le Mans, Bayeux, Carcassonne, Biarritz, San Juan de Luz, Clisson, Batz sur Mer, La Baule, Saint Nazaire, Guerande, Collioure, Narbonne, Angers, Saint Laurent sur mer... todas en general me encantan)

Pero bueno, no es el tema del hilo... mejor me callo :axe:
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.267
Reacciones
4.674
Leñador01;9929620 dijo:
Eso es nuestro país y nuestra idiosincrasia, por supuesto que tenemos ejemplos aberrantes de construcción pero no más escandalosos que los demás, aquí el catalogado 5 país mas rico del mundo (Francia) ranking FMI en octubre de 2010 la mitad de sus monumentos, iglesias, catedrales, están que se caen, por 2 cosas por mala conservación y porque la "mierda acumulada pesa" es decir falta de limpieza, da gusto ver en España las catedrales de Toledo, Burgos, Leon o Santiago (y que me disculpen las que me olvido) los centros urbanos históricos en Francia hace tiempo que desaparecieron, da gusto caminar por Cáceres, Toledo, Ávila, Segovia (que me perdonen los que me olvido o no menciono), aquí las 2 ciudades que compiten por la segunda ciudad más importante después de Paris, son Lyon y Marsella que no le llegan ni a la suela de los zapatos a Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla (que me perdonen los que olvido o no menciono)
Que tenemos ejemplos aberrantes en nuestra costa no te lo negaré, sin embargo cuidamos muchísimo mejor nuestro patrimonio, idiosincrasia
Pero si tomamos datos objetivos cuantificables, según como te digo ranking FMI octubre 2010 Francia está la 5 en la posición de países más ricos del mundo pero España está la 8 en el que las perspectivas dicen que bajaremos hasta la posición número 12 para el próximo año, siendo adelantados por Canadá, Rusia e India.

Para no desvirtuar ni distanciarme del rumbo del hilo, también diré que los vinos españoles (en mi humilde opinión) son bastante mejores que los franceses (será que nuestro clima es mejor para el vino que el suyo?) por mucho marketing que hagan
Un saludo


Solamente comentando que en ¨Francia (y Alemania) esta permitido legalmente añadir azucares a sus vinos,imaginate.........
En ningun otor pais,europeo y gran productor de vinos,esta permitido eso.

También las catas que se hacen en francia de vinos,no son anonimas.
Cada juez (catador) ve la etiqueta de lo que cata y despues puntua.Con lo cual hay un factor de sugestion y peso de marca,que en los paises que se hace a ciegas,no pasa.

En fin,que como se puede ver en esttas pequeñas cosas,si.Mucho marketing tienen estos con sus vinos.
 
Arriba