Bueno, como Ferrarista reconocido voy a dar mi opinión.
A la pregunta que da título a este post contestaré que SI, y es evidente que no se cortan un pelo en hacerlo descaradamente.
Tanto en las acciones de carrera (saltada de chicanes, molestias en calificaciones, cambios de trazada...) como en limitaciones técnicas (mass dumper frente a ruedas lenticulares, por ejemplo) se nota que algo de favoritismo si que hay.
Esto es como el fútbol, los barcelonistas vemos penalty descarado a Eto'o cometido por Iker Casillas, mientras que los merengues sólo verán al "negro" haciendo teatro tras una caricia del "mejor portero del mundo"...

Aunque la postura de algunos en estos post, como ya dije, me parece de auténtico fanático futbolero cegado por los "colores".
Hay que reconocer lo evidente y no sacar la vena anti-Alonsista en cuanto tenemos la mínima oportunidad. Y al contrario tampoco, porque creo que se están vertiendo muchas acusaciones sobre Michael cuando a lo mejor él no tiene toda la culpa, sino más bien su equipo que es la "empresa beneficiaria".
El gesto de Alonso con el pulgar hacia abajo y su declaración de que la F1 ya no es un deporte (para él en gran medida es un trabajo así que no está diciendo ninguna barbaridad) me parece hasta comedido tras semejante ristra de "casualidades". Y lo del portátil con lo de
Ferrari
International
Assistance para partirse.
Es normal que demuestren su cabreo de esta manera que en realidad no hace daño a nadie pero deja las cosas claras.
Y repito, soy Ferrarista, el rojo me apasiona, me encanta que ganen las carreras, Schumi es el mejor piloto y lo lleva demostrando muchos años (sin entrar en comparaciones con otras épocas) pero esto sigue siendo un deporte (cada vez más movido por el dinero, evidentemente) y el juego limpio y las normas iguales para todos deberían imponerse antes que el mercantilismo y los regalos de despedida.
Seguiré apoyando a la escudería, porque para mi lo que tira son el Cavallino Rampante y el Rosso Corsa, no un piloto (aunque también tenga mis favoritos) o unas decisiones tomadas por unos directivos, pero es evidente que de esta manera lo único que ganan son detractores y crear polémica que al final de temporada les puede pasar factura.
Espero que todo el interés que se ha ganado estos últimos años en España hacia la F1, tanto en el buen sentido (más atención de los medios, mejor cobertura de las carreras, etc) como en el malo ("aficionadillos" que salen de debajo de las piedras, fanatismos...), no se vea ensombrecido y se pierda porque lo veamos como un espectáculo "comprado" de antemano como los concursos de belleza... :???:
Menudo tochazo... :heh:
Saludos.