Duda La cosa va de manías....

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.




Pues eso, que manías/costumbres tenéis con los Zetas? De paso, así sabremos un poco si es manía que acaba por ser una costumbre, debemos dejarla o por el contrario, comenzar a practicarla....Comienzo con las mías....


  • Sacar la marcha sin embrague, dando un ligero acelerón...antaño, en otros vehículos, hasta llegaba a ponerlas así...ahora ya no...
  • Nunca dejar las ventanillas totalmente cerradas cuando se que el coche no lo tocaré en varios días...le doy un pequeñísimo toque al elevalunas para que la baje apenas, y de esta manera, no haga presión con la goma...
  • llenar el depósito y aunque pague con tarjeta, siempre poner cantidades exactas, sin "decimales"...me refiero a dinero, no litros. En el Zoe no me pasa :)floor::floor::floor::floor::floor:)
  • ¿comer o picar algo en el coche? no gracias !!!!
  • Aparcar siempre buscando lugares entre columnas o en lugares donde haya más distancia de lo habitual, aunque eso me haga perder más tiempo (con el consiguiente :facepalm: del acompañante)
  • Si antes de entrar en el coche, he pisado tierra o barro, sacudo los zapatos uno contra otro antes de entrar.
  • Cerrar y abrir con sumo cuidado las puertas/maletero.
  • Pisar el embrague antes de arrancar.
  • Ante la duda de si he cerrado o no el coche, se vuelve a comprobar, esté donde esté...
  • Y suma sigue....

En fin, que seguro todos tenemos más de las que ponemos aquí, pero, esto es para todos los públicos, y citando al gran Chiquito de la Calzada, no se admiten "guarreridas españolas" :LOL::LOL::LOL:


Un saludo !!!!




.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.433
Coincido en algunas que has puesto y que son todo un clásico:

- aparcar lejos de todos y lo más protegido por columnas, paredes o lo que sea. Después viene el gracioso/a y lo aparca al lado del tuyo, habiendo mil plazas más en todo el parking.

- en el coche no se come. Solo se bebe (café, coca-cola). Posteriormente, paso un pañuelo de papel, de los que llevo metidos en los huecos de las puertas, para retirar el agua condensada por ser bebida fría (el café es de frigorífico, tipo Starbucks).

- cuando el suelo, de la plaza en la que está el coche aparcado, está sucio por polvo, agua, etc., camino con los pies dejándolos apoyados sobre los bordes exteriores de los zapatos (no sé si me explico) para no manchar el interior del coche y, al entrar, apoyo el primero de los pies que entra en el apoya pies de la izquierda, el que hay para que descanse el pie mientras no pisas el embrague.

- las viseras no se sueltan, se acompañan para que no den golpe y, el espejo de cortesía que lleva la del acompañante, no se toca; cuidado con dejar los dedos señalados en ella.

- las puertas se cierran con delicadeza. Cuando alguien le pega el portazo, se lo aviso con educación pero, si no cambia de actitud, no vuelve a subirse al coche.

- nadie toca climatizador u otros botones. Se me dice a mí y yo cambio dejando todo a gusto del acompañante, pero el coche no se le deja huellas dentro.

Ahora entenderéis por qué en el trabajo me consideran un idiota, jajajaja... No tengo problema en decir estas cosas y hay quien las acepta y quien las critica.

El coches es mío y me lo f*ll* cuándo y cómo quiero; cómo dice el chiste.
 
Última edición:

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.


Cierto @Nanouk ... Cuando entro en el coche y he caminado por tierra, antes de poner los pies dentro, golpeo uno con el otro con el fin de que caiga fuera la mayor cantidad posible de piedrecitas .... jajajaja !!!! Y lo de la puerta/maletero, es de libro...:guiño::):):). Actualizado!!!



.
 
Última edición:

samux

Forista Senior
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
4.804
Reacciones
397
Si me pongo a enumerar manías y buenas costumbres se quema el foro...

A las que han puesto los compañeros anteriores (que tambien aplico) añado una:

Arrancar el coche siempre con el embraque pisado y comprobar un par de veces que está en punto muerto.

Tengo muchas mas aprendidas de mi padre que es un buen conductor y cuida mucho los coches.:)
 

Makpowa

Forista
Modelo
e46,f48,f56
Registrado
30 Abr 2008
Mensajes
2.948
Reacciones
2.310
Yo creo que todas, y puedo seguir sumando...

No se fuma en el coche, y si alguien ha fumado antes, le dejo respirar un par de minutillos fuera :whistle:. Y no, en el Z tampoco se fuma.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.433
Tengo muchas mas aprendidas de mi padre que es un buen conductor y cuida mucho los coches.:)

También lo hago, es verdad.

Leí algo en el foro de los E90, cuando compré mi primer BMW, de que así se transmitiría menos vibración del motor al habitáculo o a la palanca de cambios, al arrancar. También piso el embrague al parar el coche.

Lo de comprobar que está en punto muerto, antes de arrancar, es como lo de comprobar que he cerrado la puerta de casa :), al final voy y lo compruebo. Mira que me voy diciendo, "pero no pierdas más el tiempo, qué seguro que lo has hecho". Da igual ,al final voy.

Por cierto, lo de ir alejándome del coche y volver a acercarme para comprobar con el mando con está cerrado... Eso también.
 
Última edición:

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.



Por cierto, lo de ir alejándome del coche y volver a acercarme para comprobar con el mando con está cerrado... Eso también.



Jajajaja !!! Eso también me pasa a mí...como me asalte la menor duda de si he cerrado o no, me doy la vuelta, esté donde esté y lo compruebo....es semi-enfermizo jajajajaja !!!! Actualizado !!!




.
 

Makpowa

Forista
Modelo
e46,f48,f56
Registrado
30 Abr 2008
Mensajes
2.948
Reacciones
2.310
LLenar el depósito antes de que llegue a 1/4.

Revisar todos los liquidos y presiones de las ruedas casi en cualquier viaje.
Tener controladas las temperaturas de agua y aceite, sobre todo si voy "disfrutando del coche".

Entrar al coche sin dejarse caer en el asiento, metiendo primero el culo y luego las piernas ( tener que enseñar a todo el mundo, casi nadie sabe). Por supuesto todos tambien se quejan de lo bajo e incómodo que es para entrar. Para lo demas un SUV :floor:
 

samux

Forista Senior
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
4.804
Reacciones
397
También lo hago, es verdad.

Leí algo en el foro de los E90, cuando compré mi primer BMW, de que así se transmitiría menos vibración del motor al habitáculo o a la palanca de cambios, al arrancar. También piso el embrague al parar el coche.

Lo de comprobar que está en punto muerto, antes de arrancar, es como lo de comprobar que he cerrado la puerta de casa :), al final voy y lo compruebo. Mira que me voy diciendo, "pero no pierdas más el tiempo, qué seguro que lo has hecho". Da igual ,al final voy.

Por cierto, lo de ir alejándome del coche y volver a acercarme para comprobar con el mando con está cerrado... Eso también.

Ufff, lo de comprobar si he cerrado doy mil vueltas mirando los pestillos y accionando los tiradores, aún así vuelvo y doy otras mil vueltas :descojon::descojon:
 

Superchango

En Practicas
Modelo
Z4 3.0i
Registrado
19 Oct 2016
Mensajes
628
Reacciones
994
Piso embrague siempre para arrancar, sacudo pies si el suelo es tierra, compruebo punto muerto, me abrocho el cinturón siempre en marcha (no se porque).
Despues de que mi otro coche tuviera el freno de mano destensado una temporada, a la mínima pendiente le dejo la marcha puesta.
Cuando el coche se va a detener, suelto el freno para que no sacuda hacia atrás (manía que cogí cuando me saqué el carnet de autocar).
Lo de comprobar si he cerrado el coche, tambien.
Y con el Z cuando está frío suelo hacer doble embrague de primera a segunda.
Y se me ocurrirán más, porque con la edad, vas automatizando todas estas cosas y ni las piensas... o estoy locobiggrin..
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.433
Cuando el coche se va a detener, suelto el freno para que no sacuda hacia atrás

Yo suelto el freno por si se doblan con la temperatura o_O:hungover:. Mira qué estupidez.

Vengo de la autovía, donde el freno no se pisa para nada pero, al entrar en ciudad y llegar a un semáforo, voy pisando el freno hasta que se detiene el coche y, una vez detenido, suelto unos segundos y vuelvo a pisar. Siempre con suavidad.

Sé que es una estupidez, pero lo hago. Es superior a mí :(

Una manera de definir una enfermedad es cuando eso que estamos definiendo es algo que está fuera de lo normal o común en el resto de la población: excesiva afinidad por el juego, necesidad imperiosa de tomar una sustancia, etc.

Con lo que estáis comentado aquí, lo que yo tengo por el coche, esas costumbres "extrañas" de flipado, no es una enfermedad porque veo que no es algo inusual, es algo que compartimos muchísimos, jajajaja...


Y con el Z cuando está frío suelo hacer doble embrague de primera a segunda

¿qué es eso de hacer doble embrague?
 
Última edición:
Modelo
BMW Z3
Registrado
23 Oct 2019
Mensajes
702
Reacciones
1.401
A todas las que habéis puesto arriba, que las cumplo casi todas.. añado. Entro con cuidado extremo de no rozar los paneles interiores de las puertas con los pies ( intentando abrir la puerta siempre totalmente). Y si monta alguien le cuento con educación como tiene que subir al coche. Si me acuerdo de otras las iré añadiendo.
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.809
Somos unos maniáticos enfermizos...enumero las mias, aplicables tambien a todos los coches de casa:
-Enciendo el coche en punto muerto pisando embrague. Lo apago igual.
-Al encender las luces al entrar en un tunel las mantengo 2 minutos al salir para evitar acortar la vida util de los xenon con tanto encender/apagar.
-Aparco entre columnas y sitios imposibles, incluso ocupando 2 plazas.
-Reduccion con gas para igualar rpms con caja de cambios.
-Hasta que el aceite no está a 95°C el coche no pasa de 2500 rpm o 114 km/h.
-En el coche no se come, y punto!
-No se cierra la puerta por el cristal. Tampoco se dan portazos ni se tira en el asiento. Uno "se mete" en el Z.
-Prohibidas tachuelas, remaches y objetos punzantes que puedan dañar el tapizado.
-Hablando de asientos, al regularlo lo bajo al tope y luego lo subo 2 ó 3 puntos para evitar holguras en las bisagras.
-La luz del cuadro no se pone a tope para no estropear ningun LED.
-El clima se desconecta antes de apagar el coche.
-Los parasoles se abren y se cierran guiandolos con la mano, no soltandolos de golpe.
-Al apagar el coche espero antes 2 minutos para qye refrigere.
-Al frenar y detener el coche yo también suelto el freno y lo vuelvo a pisar, no sea que alabee los discos. Prefiero incluso meter el freno de mano para evitar seguir pisando el freno.
-En el Z estan prohibidos los zapatos sucios.
-Si el coche esta sucio, no se cubre con la lona, primero se lava y se deja secar.
-Y como exfumador digo: en el Z, no se fuma!!!
En fin, quien nos lea y no le gusten los coches seguro que nos intenta encerrar en un psiquiátrico biggrin
 
Última edición:

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.907
Reacciones
26.709
Alguna de esas manías que apuntas, si que tengo biggrin

Poner gasolina con cantidades justas.
Por supuesto, no comer en el coche.
Siempre que se pueda, aparcar en el mejor sitio.
Sacudirme los zapatos.
Si no lo tengo claro si he cerrado, vuelvo.
 

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.915
Reacciones
11.900
Ademas de muchas de las que habeis citado yo tengo otra:

El coche duerme en garaje comunitariovy siempre lo dejo descapotado con una lona encima. Si entran a robar me ahorro que me destrocen la capota.
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.



Un par de apreciaciones @jpinmej ... puedes poner tranquilamente la luz del tablero a tope si es de led...en absoluto alargarás la vida del led...antes se funde por ciclos de encendido/apagado, que por tenerlos a su tensión correspondiente. Y lo de las luces xénon, lo que las fastidia, es al encenderlas, que es cuando se realiza la descarga en el gas...con lo que haces después, lo único que logras es que añades más tiempo encendidas, y logras el efecto contrario, es decir, ninguna ventaja, más bien una desventaja :guiño::):):):). El libro gordo te informa, el libro gordo entretiene...y yo te digo contento...hasta el consejo que viene !!!!! :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::guiño::):):):)



.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.433
Hasta que el aceite no está a 95°C el coche no pasa de 2500 rpm o 114 km/h

Yo lo hago hasta no llegar la aguja de la temperatura del aceite a 90º. No paso de 2000 rpm.

Me ha costado pitadas de camiones en autovía, porque vivo cerca de esta y es la vía que uso en el 95% de los casos. Es lo que tiene que al coche no le de tiempo a calentar antes de incorporarme.

Con el 320i no hacía esto porque no sabía la temperatura del aceite. Lo hacía a ojo, decir, esperaba un poquito y ya iba tranquilo.

Ahora soy consciente de que no respetaba los tiempos de calentamiento del motor con mi 20i, si tomo como referencia la experiencia que me está dando el Z4.

Cuando salgo del trabajo, todos mis compañeros y compañeras le meten al coche como diablos, como si no hubiera un mañana, para llegar a casa a comer. Yo despacio en el tramo de carretera (el más divertido). Todos me adelantan.

Cuando llegamos a la autovía, que el coche ya está caliente, se acabaron las tonterías. Pongo velocidad de crucero y los voy alcanzando poco a poco.

Pero bueno, a casa llegamos todos a la vez porque a la entrada a la ciudad hay congestión de la vía :lloro:
 
Última edición:

Superchango

En Practicas
Modelo
Z4 3.0i
Registrado
19 Oct 2016
Mensajes
628
Reacciones
994
¿qué es eso de hacer doble embrague?

El doble embrague es pisar dos veces el embrague al cambiar... La secuencia sería: voy en primera, piso embrague, punto muerto, suelto embrague, vuelvo a pisar embrague, meto segunda y suelto embrague.
Esta operación era obligado hacer en coches antiguos con cajas de cambio no sincronizadas y en camiones y autocares... Ahora ya ni en estos.
Yo lo tuve que aprender a hacer en la mili, en los camiones Uro, Pegaso y en algún Land Rover antiguo que había.
 

jorgemanuel2001

En Practicas
Modelo
Z3 2.0i
Registrado
10 Mar 2016
Mensajes
490
Reacciones
793
Y yo que pensaba que era “rarito”...aun así os supero en algunas manías de las que mi mujer y mi hija están hartas:
  • “Perímetro de Seguridad”, prohibido rodear el coche en el garaje con objetos que puedan golpear o arañar el Zeta
  • Si llueve, el Zeta no se moja (como si fuera un gremlin)
  • Los cristales no se tocan ni para cerrar ni para abrir, que se ensucian y quedan huellas.
  • Al entrar en el coche, además de tener las suelas los zapatos mas o menos limpios, no se golpean ni se rozan las estriberas y gomas.
  • Al ponerse el cinturon, cuidado al enganchar de no golpear zonas de la consola central
  • Al sentarse, nada de tirarse sobre el asiento. Si esta muy bajo se aguanta uno.
  • Prohibidos anillos y pulseras que pueden arañar la pintura o los agarradores de puertas (interiores)
  • Por supuesto los botones NO se tocan
  • En el Zeta (y en el resto de mis coches), ni se come, ni se bebe, ni se fuma, ni se j.... excepto que yo lo autorice .
  • En cuanto a aparcar fuera de mi garaje, estudio el lugar donde voy a ir, tipo de parking, pendiente de bajada (por si roza el faldón) y busco como casi todos el lugar mas protegido y apartado.
Aún así mi mujer y mi hija me quieren, algo bueno quedará en mí.
:floor::floor::floor::floor::floor::floor:
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.514
Reacciones
15.617
Estáis para encerrar...

Yo tenía en el anterior garaje una mania que era acelerar a fondo al llegar a casa si iba solo... Un garaje comunitario diminuto, estaba gracioso.

Mi manía es disfrutar el coche y si rompe que rompa, pero el cabron me ha salido peleón.

Lo único que hago es lo de pisar embrague si arrancar.

Lo de soltar el freno si ir frenando para hacerlo con suavidad no me parece una mania si no de saber conducir, como poner los intermitentes
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.809
.



Un par de apreciaciones @jpinmej ... puedes poner tranquilamente la luz del tablero a tope si es de led...en absoluto alargarás la vida del led...antes se funde por ciclos de encendido/apagado, que por tenerlos a su tensión correspondiente. Y lo de las luces xénon, lo que las fastidia, es al encenderlas, que es cuando se realiza la descarga en el gas...con lo que haces después, lo único que logras es que añades más tiempo encendidas, y logras el efecto contrario, es decir, ninguna ventaja, más bien una desventaja :guiño::):):):). El libro gordo te informa, el libro gordo entretiene...y yo te digo contento...hasta el consejo que viene !!!!! :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::guiño::):):):)



.
Pues a partir de ahora pongo las de posicion en tuneles y el xenon solo para la noche...
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.



.... si no de saber conducir, como poner los intermitentes


Eso que e lo que e???? a mí, no me funsionan bien...cuando lu ensiendo, y le pregunto a arguien si va, toos me disen lo mimo...ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no... y si hay que ponerlo, se pone, pero, ponerlo por poné, e tonteria :cuniao::cuniao::cuniao::cuniao::cuniao::cuniao::cuniao:




.
 
Última edición:

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.



Pues a partir de ahora pongo las de posicion en tuneles y el xenon solo para la noche...




Depende...si los túneles son muy seguidos, no las apagues...y si hay bastante distancia, pues, enseguida salgas, apaga y vámonos :guiño::):):):)




.
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.575
Reacciones
20.790
.



Pero eso ya lo hace en modo automático no?



Lo segundo sí...aunque tarda un poco en hacerlo...y según sea la distancia, hay veces que se apaga y el otro túnel está tan cerca que se vuelve a encender...




.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.433
El doble embrague es pisar dos veces el embrague al cambiar... La secuencia sería: voy en primera, piso embrague, punto muerto, suelto embrague, vuelvo a pisar embrague, meto segunda y suelto embrague.
Esta operación era obligado hacer en coches antiguos con cajas de cambio no sincronizadas y en camiones y autocares... Ahora ya ni en estos.
Yo lo tuve que aprender a hacer en la mili, en los camiones Uro, Pegaso y en algún Land Rover antiguo que había.

Pues me he quedado a cuadros. Desconocía todo eso.

Gracias por la información.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
3.017
Reacciones
4.344
.



Un par de apreciaciones @jpinmej ... puedes poner tranquilamente la luz del tablero a tope si es de led...en absoluto alargarás la vida del led...antes se funde por ciclos de encendido/apagado, que por tenerlos a su tensión correspondiente. Y lo de las luces xénon, lo que las fastidia, es al encenderlas, que es cuando se realiza la descarga en el gas...con lo que haces después, lo único que logras es que añades más tiempo encendidas, y logras el efecto contrario, es decir, ninguna ventaja, más bien una desventaja :guiño::):):):). El libro gordo te informa, el libro gordo entretiene...y yo te digo contento...hasta el consejo que viene !!!!! :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::guiño::):):):)
.

De donde ha salido esto, la fuente es fiable? no digo que no sea a si pero me hace dudar, primero, hay luces led que se encienden y se apagan miles de veces al dia y no se funden, ejem, las luces destellantes de maquinaria especial, tractores, remolques o cargas especiales, zonas señalizadas con balizas de peligro, luces de policías, ambulancias etc etc que no hacen mas que encenderse y apagarse constantemente.

Un led si le quitamos tensión luce menos y en consecuencia se calienta menos el driver y la electrónica y muchas veces cascan por la temperatura o por la poca o mala refrigeración de la misma y llevarlo a tope en especial si son leds potentes se calienta todo mas.

Claro está hay excepciones y hay leds y leds, hay leds que no pueden ir regulados y tienen que ir con su tensión pero los hay que admiten distintas intensidades.
 
Última edición:
Arriba