en km77 equiparan/comparan al M6 con el CL600
km77.com. Información. BMW M6. (21-04-05)
El chasis del M6 es semejante al de un M5 salvo por la distancia entre ejes (más corta) y por su centro de gravedad más bajo. Cuesta 115.300 €, es decir, 20.300 € más que un M5. Es más un cupé de altísimas prestaciones que un deportivo en lo que todo está supeditado a la máxima eficacia.
No tiene nada que lo haga particularmente difícil de conducir, a pesar de su potencia. Es cómodo, fácil de llevar y no es brusco hasta un cierto punto (ni por reacciones, ni por motor).
La mayor limitación que hay para el confort es la dureza que tiene la suspensión (sobre todo en las fases de compresión), en carreteras que tengan el firme bacheado. En circunstancias excepcionales, el coche se puede descolocar ligeramente de la trayectoria si hay un apoyo con asfalto roto. En este sentido, le pasa como a otros BMW con suspensión endurecida.
Un Mercedes CL es más cómodo en estos casos y menos sensible al estado del suelo.
El motor es potentísimo y tiene un sonido cautivador. Como otros motores que alcanzan la potencia máxima a un régimen muy elevado (en este caso son 507 CV a 7.750 rpm), hay que utilizar el cambio de marchas con cierta frecuencia para conseguir una respuesta acorde a lo que se espera de un coche así. Quien utilice este coche con marchas largas y no llegue hasta su límite, los 507 CV le pueden parecer «pocos».
El M6 gana velocidad con una facilidad asombrosa. En cierta medida no lo parece porque el interior está bien aislado; se puede llegar a una velocidad muy alta sin ser consciente de ello. De todas maneras, no empuja en marchas cortas con la fuerza y violencia con la que lo hacen algunos coches de planteamiento más deportivo, que tienen menos potencia pero son más ligeros, como un Porsche 911 Turbo.
El Mercedes CL 600 (que tiene un motor V12 biturbo de 500 CV) también puede dar más sensación de aceleración que el M6.