http://www.diariomotor.com/2013/09/10/bmw-i8-el-coche-mas-innovador-que-jamas-habiamos-
creado/
“El coche más innovador que jamás habíamos creado”. Así define BMW a su última creación, el
BMW i8. Llevábamos mucho tiempo esperando que BMW nos sorprendiera con un deportivo radical, diferente a todo lo que hubiéramos visto hasta la fecha, un modelo creado desde cero que fuera más allá de la filosofía M, que siempre construye deportivos sobre la base de modelos ya existentes. Y precisamente aquí lo tenemos,
un coupé de 2+2 plazas con un diseño muy radical, puertas de tijera y una mecánica híbrida enchufable que dará mucho de que hablar de ahora en adelante.
En líneas generales os podemos resumir el BMW i8 mencionando algunas de sus características más destacadas.
En el sprint de 0 a 100 km/h es tan rápido como un BMW M5, lo realiza en solo 4,4 segundos. Pero a la hora de ahorrar combustible es tan eficiente como el que más, pudiendo recorrer
hasta 35 kilómetros en modo eléctrico y presumiendo (según homologación oficial para híbridos enchufables) de sus 2,5 litros/100 kilómetros.
Este deportivo contará también con
un chasis de aluminio y una jaula de seguridad y carrocería ensambladas en aluminio y fibra de carbono reforzada con materiales plásticos. Para entender hasta que punto ha llegado la “obsesión” de BMW con el aligeramiento del i8 basta mencionar que la estructura que porta el salpicadero es de magnesio.
Un sistema híbrido de tracción total y 362 CV de potencia
El BMW i8 aprovecha su mecánica híbrida enchufable para desarrollar todas sus prestaciones. Hablamos de un deportivo que realiza el 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Contará con
un motor térmico, un modesto – pero sorprendentemente potente – tricilíndrico sobrealimentado de 1.500 cm3 que apoyará al eléctrico. En modo combinado contamos con 362 CV de potencia que se distribuyen inteligentemente sobre las cuatro ruedas, actuando el motor térmico sobre el tren posterior con 231 CV y el eléctrico sobre el delantero con 131 CV.
El motor eléctrico desarrolla 131 CV y cuenta con la posibilidad de propulsar el vehículo sin necesidad de consumir una gota de combustible. La autonomía estimada en modo eléctrico puro,
eDrive, es de 35 kilómetros y sin necesidad de que el motor térmico entre en funcionamiento se puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h. A partir de ahí podremos seleccionar diferentes modos de conducción.
CONFORT optimiza eficiencia y dinamismo,
ECO PRO optimiza el consumo energético y
SPORT desarrolla todas las prestaciones que tendremos bajo el pedal derecho. En modo SPORT la retención, y por lo tanto la recuperación de energía, en frenadas y deceleraciones aumenta considerablemente y se activa el control dinámico de la amortiguación (DDC).
La aerodinámica del BMW i8 se ha optimizado para lograr un coeficiente realmente bajo, de 0,26 según BMW. Pero sobre todo se ha optimizado el aligeramiento de las estructuras y la carrocería, hasta el punto de que
tan solo pesará 1.490 kilogramos, una cifra muy digna para un híbrido que tiene que soportar el peso añadido de sus baterías de ión de litio.