La reflexión del día, la guerra está en un momento en el que a las variables FAVORABLES sobre las que Ucrania tiene control (ofensiva exitosa, recuperación tangible de terreno, llegada de armamento OTAN constante, apoyo político occidental...) se empiezan a unir otras variables TAMBIÉN FAVORABLES sobre las que no tiene control, principalmente, el creciente hastío y decreciente moral de los combatientes enemigos, especialmente los proxys de Donbás, la oposición política a Putin dentro de Rusia, el que Rusia cada vez tenga menos cartas con las que chantajear a Occidente...
veo con buenos ojos, que ucrania no se lance a un ataque frontal sobre ciudades e ir con todo, yo seguiría apretando un poco por aquí, un poco por allá, dejando que los rusos se vayan desmoronando otro poco ellos solos...todo esto retrasa la victoria ucraniana pero salva vidas propias.
Además, creo que Zelensky y su gabinete ya deben estar repartiendo su tiempo entre ganar la guerra y el "qué va a pasar después de la guerra". Ucrania está jugando muy bien la carta de que son país occidental, moderno, con vocación democrática y economía de mercado, etc. Cualquier cosa que sea avanzar a sangre y fuego, por muy lógico que sea y lo que todos haríamos, puede no ser coherente, cuando vas a acabar llegando al mismo sitio con un poco de más de paciencia y dando imagen de que evitas destrucción y carnicerías.
Los ucranianos llevan 8 meses siguiendo una estrategia de libro. Dejémosles que sigan dando una lección al resto del mundo de como un país en armas pelea por su superviviencia y le da la vuelta a la tortilla.
hago esta reflexión por las noticias que dicen que Ucrania está atascada en Donestk, es la lectura que hago de esa situación, amén de los demàs avances incontestables.