Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.696
Reacciones
18.532
GzLsdofWkAAkGK-
GzLsezaWUAASsC2
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.624
Reacciones
159.054
Buenas tardes.
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo del 24 de febrero de 2022 al 26 de agosto de 2025.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.696
Reacciones
18.532
Gracias compi por el flujo constante de info. Aunque parece que nadie te hace caso, me informo en parte con este hilo y te agradezco las contribuciones :)

En mi caso concreo no es que me importe mucho que me hagan caso o no, mi intencion tan solo es la de intentar informar, (algo que comenzo @perturHDV) y que por mi parte el hilo siempre este en primera pagina para que no se olvide algo que para mi es una injusticia por parte de un abuson

 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.877
Reacciones
141.202
Gracias compi por el flujo constante de info. Aunque parece que nadie te hace caso, me informo en parte con este hilo y te agradezco las contribuciones :)
Me uno a los agradecimientos, yo entro una vez por semana, leo todo lo que expone y me mantengo al día, luego pego un repaso por mis canales de turbopatriotas y contrasto, pero la fuente principal de información es esta, no participo porque como ya comenté, acabé tarado perdido, muy afectado, luego con Israel fue distinto, no me afectaba, para que engañaros, que maten civiles ucranianos los rusos me afectaba, así como los múltiples vídeos y fotos, la relación que me une a ambos pueblos, etc, pero ver como tiran bombas sobre Palestina, no me afecta en absoluto, lo que ocurre que al final lo dejas en segundo plano.

Las guerras las seguimos cuatro tarados, lo novedoso dura tres semanas, después se acabó, ya nadie ha comentado por ejemplo el ataque de Israel a Yemen, poco se está hablando de las nuevas exigencias Rusas y menos aún de los últimos crímenes de guerra contra ucranianos, ya parece que no hay guerra y que no mueren civiles a manos de los orkos rusos, es más, poco a poco se ha blanqueado a unos, los rusos, así como ennegrecido a otros, los israelíes.

La labor de @ppluy es encomiable, la mayoría no sabe el trabajo que da informar de manera continua sobre este tema, por mucho que sea pegar artículos, hay que encontrarlos y hay que leerlos, nada sencillo, al final te afecta y mucho, mi más sincero agradecimiento bro, de veras.

Pena que perdí mi cuenta, metafóricamente, porque al final mi pronóstico no se cumplió, ahí seguimos con el fondo de barril, ahí seguimos con el conflicto y aquí seguimos leyendo malas noticias una detrás de otra, Ucrania con un 19% del terreno perdido en favor de Rusia, sin posibilidad de avance por parte de ninguno de los ejércitos, muertes y más muertes en el campo de batalla, civiles, ruina y atrocidades, resumen rápido de lo que acontece desde hace muchísimos meses, sin posibilidad ni atisbo de cambio, una pena, una más.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.696
Reacciones
18.532

Rusia agota las reservas de carros de combate por el desgaste en Ucrania​

Moscú cambia de táctica para conservar su fuerza blindada tras perder 13.103 vehículos

Un blindado ruso destruido en combate en la retirada de los ocupantes de la ciudad de Liman.

Un blindado ruso destruido en combate en la retirada de los ocupantes de la ciudad de Liman.
https://www.elmundo.es/autor/alberto-rojas.html
Alberto Rojas
Texto y fotografía

Camino ya de los cuatro años de guerra, que se cumplirán el próximo 24 de febrero de 2026 si nadie pone fin antes a la carnicería, Rusia está comenzando a rascar el fondo del caldero. Las gigantescas reservas de blindados que dejó en su caída la Unión Soviética están agotándose, tal y como venían anunciando expertos en el análisis de imágenes por satélite, que llevan años estudiando cada imagen de esos almacenes al aire libre por toda la extensa geografía rusa.
Los números de ese desgaste, demostrados por el análisis de fuentes abiertas (Oryx) son demoledores: 4.084 carros de combate perdidos, de un total de 13.103 blindados de todos los tipos que se han ido al limbo, una gigantesca chatarrería que sólo se puede comparar a la producida en toda la Segunda Guerra Mundial. Ni en grandes batallas de tanques como Kursk los ejércitos perdieron tantos vehículos acorazados como Rusia durante esta invasión.
"Si bien ambos bandos han perdido grandes cantidades de equipo, análisis recientes sugieren que Rusia tendrá dificultades para entregar suficiente equipo al frente para compensar las tasas de desgaste anteriores", publica la revista Newsweek. Este conflicto ha supuesto el mayor agotamiento del equipo militar de Rusia en 80 años a un ritmo sin precedentes. Moscú contaba con unos 2.987 tanques operativos cuando inició la invasión.
Estos analistas consideran, además, que un 10% o un 15% de las pérdidas permanecen ocultas porque no han sido filmadas o publicadas, con lo que los números deberían ser aún mayores. La realidad es que los accesos al frente son un cementerio de blindados rusos, ucranianos y occidentales en menor medida.
En los almacenes de armamento, los blindados se han ido reduciendo paulatinamente casi desde el inicio de la invasión rusa hasta hoy. En un principio se recuperaron los modelos más modernos, que requieren un menor coste de actualización. Es decir, los primeros en desaparecer camino del frente fueron las últimas versiones de los modelos T72 y T80, como el T72B Mod.1989 o el T80 U. Algunos de ellos ya se han agotado por completo.
Las imágenes de satélite muestran estas campas aún con decenas de vehículos oxidados. Es decir, aunque no estén vacías "es muy probable que el equipo ruso que permanece almacenado se encuentre en condiciones deterioradas, lo que puede dificultar que Rusia entregue suficiente equipo para compensar las tasas de desgaste anteriores", según publica el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
En los últimos meses, ante la carestía de los modelos más actuales, las autoridades rusas han tenido que empezar a tirar de tanques T72 Ural, una versión de los años 70 cuyas unidades están en muy mal estado y necesitan mucho más tiempo y dinero para su actualización. Además, Rusia ha recuperado también miles de modelos T62 y T55, diseñados inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, un material muy obsoleto. Según los datos del Instituto KSE, los envíos de blindados cerca de los principales campos de almacenamiento de Rusia caerán de un pico de 242.000 toneladas en 2022 a 119.000 toneladas en 2025.
¿Significan estas cifras que Rusia se ha quedado sin blindados? Aunque las reservas están casi agotadas, Rusia ha dejado de usar masivamente blindados en el frente para conservar los que ya tiene, además de los que puede fabricar cada año, unas 300 unidades, que son versiones nuevas de su T-90, el carro de combate más moderno de su arsenal, insuficientes para paliar las pérdidas.
Sin embargo, algunos analistas desaconsejan interpretar la reducción de las entregas de vehículos blindados en primera línea como una señal definitiva de que las fuerzas rusas estén "perdiendo efectividad en combate", según el Financial Times. "Rusia se queda sin armas de la era soviética mientras Corea del Norte llena el vacío", publica el diario. Son los aliados de Moscú los que comienzan a enviar armamento a gran escala a Rusia para suplir el enorme desgaste sufrido por las tropas de la Z. Se estima que Pyongyang ya entrega un tercio de toda la munición de artillería consumida por Rusia en el campo de batalla. Kyrylo Budanov, jefe de Inteligencia militar de Ucrania, afirma que estas entregas son aún mayores: "Corea del Norte suministró el 40 % de la munición de Rusia".
Pero la guerra ha cambiado. Si el uso de carros de combate y blindados de infantería fue el arma principal de los rusos durante 2022 y 2023, poco a poco, conforme las pérdidas aumentaban, el ejército ruso ha virado hacia tácticas que mezclan el uso de drones y los asaltos con motocicletas, carritos de golf o unidades a pie para penetrar entre las sobreextendidas defensas de Ucrania. Y más allá de las pérdidas, que son las más altas de la guerra, los propios defensores ucranianos reconocen cierta efectividad en esas tácticas,lo que ha permitido a Rusia avanzar en algunas zonas del frente y conservar al menos la reserva acorazada que le queda.
En el último mes, tan sólo se ha visto un asalto blindado en el Donbás, con el mismo resultado que la gran mayoría de los sucedidos en esta invasión: los drones localizan el objetivo antes de llegar a las líneas de combate y son eliminados en pocos minutos con artillería y drones kamikaze.
El carro de combate se extingue a gran velocidad.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.857
Reacciones
5.382

Rusia agota las reservas de carros de combate por el desgaste en Ucrania​

Moscú cambia de táctica para conservar su fuerza blindada tras perder 13.103 vehículos

Un blindado ruso destruido en combate en la retirada de los ocupantes de la ciudad de Liman.

Un blindado ruso destruido en combate en la retirada de los ocupantes de la ciudad de Liman.
https://www.elmundo.es/autor/alberto-rojas.html
Alberto Rojas
Texto y fotografía

Camino ya de los cuatro años de guerra, que se cumplirán el próximo 24 de febrero de 2026 si nadie pone fin antes a la carnicería, Rusia está comenzando a rascar el fondo del caldero. Las gigantescas reservas de blindados que dejó en su caída la Unión Soviética están agotándose, tal y como venían anunciando expertos en el análisis de imágenes por satélite, que llevan años estudiando cada imagen de esos almacenes al aire libre por toda la extensa geografía rusa.
Los números de ese desgaste, demostrados por el análisis de fuentes abiertas (Oryx) son demoledores: 4.084 carros de combate perdidos, de un total de 13.103 blindados de todos los tipos que se han ido al limbo, una gigantesca chatarrería que sólo se puede comparar a la producida en toda la Segunda Guerra Mundial. Ni en grandes batallas de tanques como Kursk los ejércitos perdieron tantos vehículos acorazados como Rusia durante esta invasión.
"Si bien ambos bandos han perdido grandes cantidades de equipo, análisis recientes sugieren que Rusia tendrá dificultades para entregar suficiente equipo al frente para compensar las tasas de desgaste anteriores", publica la revista Newsweek. Este conflicto ha supuesto el mayor agotamiento del equipo militar de Rusia en 80 años a un ritmo sin precedentes. Moscú contaba con unos 2.987 tanques operativos cuando inició la invasión.
Estos analistas consideran, además, que un 10% o un 15% de las pérdidas permanecen ocultas porque no han sido filmadas o publicadas, con lo que los números deberían ser aún mayores. La realidad es que los accesos al frente son un cementerio de blindados rusos, ucranianos y occidentales en menor medida.
En los almacenes de armamento, los blindados se han ido reduciendo paulatinamente casi desde el inicio de la invasión rusa hasta hoy. En un principio se recuperaron los modelos más modernos, que requieren un menor coste de actualización. Es decir, los primeros en desaparecer camino del frente fueron las últimas versiones de los modelos T72 y T80, como el T72B Mod.1989 o el T80 U. Algunos de ellos ya se han agotado por completo.
Las imágenes de satélite muestran estas campas aún con decenas de vehículos oxidados. Es decir, aunque no estén vacías "es muy probable que el equipo ruso que permanece almacenado se encuentre en condiciones deterioradas, lo que puede dificultar que Rusia entregue suficiente equipo para compensar las tasas de desgaste anteriores", según publica el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
En los últimos meses, ante la carestía de los modelos más actuales, las autoridades rusas han tenido que empezar a tirar de tanques T72 Ural, una versión de los años 70 cuyas unidades están en muy mal estado y necesitan mucho más tiempo y dinero para su actualización. Además, Rusia ha recuperado también miles de modelos T62 y T55, diseñados inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, un material muy obsoleto. Según los datos del Instituto KSE, los envíos de blindados cerca de los principales campos de almacenamiento de Rusia caerán de un pico de 242.000 toneladas en 2022 a 119.000 toneladas en 2025.
¿Significan estas cifras que Rusia se ha quedado sin blindados? Aunque las reservas están casi agotadas, Rusia ha dejado de usar masivamente blindados en el frente para conservar los que ya tiene, además de los que puede fabricar cada año, unas 300 unidades, que son versiones nuevas de su T-90, el carro de combate más moderno de su arsenal, insuficientes para paliar las pérdidas.
Sin embargo, algunos analistas desaconsejan interpretar la reducción de las entregas de vehículos blindados en primera línea como una señal definitiva de que las fuerzas rusas estén "perdiendo efectividad en combate", según el Financial Times. "Rusia se queda sin armas de la era soviética mientras Corea del Norte llena el vacío", publica el diario. Son los aliados de Moscú los que comienzan a enviar armamento a gran escala a Rusia para suplir el enorme desgaste sufrido por las tropas de la Z. Se estima que Pyongyang ya entrega un tercio de toda la munición de artillería consumida por Rusia en el campo de batalla. Kyrylo Budanov, jefe de Inteligencia militar de Ucrania, afirma que estas entregas son aún mayores: "Corea del Norte suministró el 40 % de la munición de Rusia".
Pero la guerra ha cambiado. Si el uso de carros de combate y blindados de infantería fue el arma principal de los rusos durante 2022 y 2023, poco a poco, conforme las pérdidas aumentaban, el ejército ruso ha virado hacia tácticas que mezclan el uso de drones y los asaltos con motocicletas, carritos de golf o unidades a pie para penetrar entre las sobreextendidas defensas de Ucrania. Y más allá de las pérdidas, que son las más altas de la guerra, los propios defensores ucranianos reconocen cierta efectividad en esas tácticas,lo que ha permitido a Rusia avanzar en algunas zonas del frente y conservar al menos la reserva acorazada que le queda.
En el último mes, tan sólo se ha visto un asalto blindado en el Donbás, con el mismo resultado que la gran mayoría de los sucedidos en esta invasión: los drones localizan el objetivo antes de llegar a las líneas de combate y son eliminados en pocos minutos con artillería y drones kamikaze.
El carro de combate se extingue a gran velocidad.
@perturHDV tu fondo del barril

Ahora hay que ver qué pasa primero si deja de haber pasta para islanders y shaheds, o se quedan sin carne que enviar al matadero

Pd que paso con los norcoreanos?
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.696
Reacciones
18.532
La situación en la región de Vilnius - Nowe Szachowe (Dobropole), parte II.
Elementos de la 12.ª Brigada de la NG "Azov" continúan sus operaciones ofensivas en la región de Vilna para eliminar por completo la brecha rusa en la zona de Nueva Shakhovye - Zolotyy Kolodyaz, creada a principios de agosto de 2025 al este de Dobropol por la 132.ª Brigada de Fusileros Zmot rusa, y posteriormente reducida parcialmente entre el 12 y el 15 de agosto por elementos de la 93.ª BZ y la 79.ª VDV. Cabe recordar que las unidades "Azov", que atacaron desde el 16 de agosto desde sus puntos de partida en las afueras orientales de Hannivka (48.466944, 37.174722), en una estrecha franja de unos 800 metros de ancho en dirección a Vilna, el 22 de agosto alcanzaron la franja boscosa al este de dicha aldea (48.4707, 37.24155) y fueron atacadas ferozmente por los rusos.
Mientras tanto, el análisis de imágenes satelitales Planet de hoy, cortesía de Kol @clement_molin indica que las fuerzas ucranianas probablemente recuperaron la aldea de Nowe Shakhové (48.451095,37.24095) de manos de los rusos. Simultáneamente, el 253.er Batallón de Asalto "Arey" de la UDA, recientemente redesplegado desde el óblast de Sumy, ataca el lado oriental de la brecha. Hace tres días, sus grupos de asalto lograron expulsar a elementos de la 110.ª Brigada de Fusileros (Zmot) rusa de la aldea de Volodymyrivka. Esto redujo la brecha rusa en su base a una sección estrecha de aproximadamente 3 km de ancho. Por razones obvias, enviar suministros por esta ruta a las tropas rusas que combaten en la zona de Kucheriv Yar es muy difícil, quizás incluso imposible. No se puede descartar que las fuerzas rusas ya no estén presentes en la zona de esta última aldea, ya que, por temor a ser rodeadas, abandonaron toda la zona de la brecha.

 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.106
Reacciones
8.022
@perturHDV tu fondo del barril

Ahora hay que ver qué pasa primero si deja de haber pasta para islanders y shaheds, o se quedan sin carne que enviar al matadero

Pd que paso con los norcoreanos?

Los norcoreanos ya son historia… al ritmo que se eliminan tropas hostiles, llevan ya un año y en teoría sólo iban a ayudar a Rusia a recuperar Kursk (misión cumplida?)

En cuando a drones, tropas y fondo de barril… es buena noticia que les falten tanques, pero no es menos verdad que suplir esa carencia a base de drones es mucho más cómodo: son más baratos de fabricar, más rápidos y obviamente mucho más desechables que cualquier tanque, no creo que por cuatro perras que vale un dron en comparación, les veamos flaquear en ese material concreto… aquí no hay fondo del barril.

Vamos, que creo que Rusia seguirá tirando Carne a la picadora y drones hasta que la guerra de una u otra forma acabe, es mucho más barato eso que los tanques.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.877
Reacciones
141.202
@perturHDV tu fondo del barril

Ahora hay que ver qué pasa primero si deja de haber pasta para islanders y shaheds, o se quedan sin carne que enviar al matadero

Pd que paso con los norcoreanos?
Hace cosa de dos meses @ppluy hizo alusión a ello en un tweet, el tema del fondo de barril ha sido más que estudiado por mi personalmente, me he pegado horas y horas con el MGP pro, revisando las posiciones que conocía de mi época en la embajada de peter, lugares que visité en aquel entonces y revisar cómo estaban las reservas, no se ocultaban de nada, bajando y bajando y seguían bajando, hace cosa de 1 año campos enteros de tanques habían desaparecido, algunos te acordarás que los documente aquí con múltiples imágenes del antes y después, pero c**o, seguían apareciendo tanques, WTF!!!

Con los misiles hice cálculos gracias a ChatGPT y no podían fallar, supuestamente claro, al final, salían misiles de debajo de las piedras, pocos, pero salían, c**o que pasaba?? Tan mal estaban las bases de datos de la Intel británica?? PUES SI!!!

En fin, dejé de documentar todo hace ya mucho porque no paraba de fallar, las cosas como son, estos hdlgp tenían chatarra por todos los putos sitios, en cada gariche de un pueblo ruso, parecía haber guardadas un par de piezas de artillería y dos tanques, no ha sido ni medio normal lo que ha llegado a palmar Rusia en el campo de batalla, y sigue palmando ojo.

No hace mucho gmitu afirmó en forocoches que el finde barril realmente llegó al final en algunas piezas, el principio del fin supuestamente, pero cuántas veces antes he oído eso?? Esta es real?? Pues ya lo comprobé hace dos meses cuando lo dijo, previo a la reunión, si, no hay nada en los aledaños de las naves, pero es que hace un año que no lo hay, pero en el campo de batalla si se ven, entonces??? No se la verdad, no me aventuro a decir nada ya, esta guerra superó todas mis espctativas, suposiciones y datos.


PD, los norcoreanos no defraudaron, son un país en la más absoluta de las miserias, no engañaron a nadie desde el momento cero y duraron los ir tenían que durar, 6 meses haciendo el carnaval, mandando municiones que reventaba las piezas y escapando el personal a la mínima que podían, menudo país, prefiero una amenaza de Corea del Norte que de Marruecos.
 
Última edición:

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.877
Reacciones
141.202
Vamos, que creo que Rusia seguirá tirando Carne a la picadora y drones hasta que la guerra de una u otra forma acabe, es mucho más barato eso que los tanques.
Creo que nadie tiene interés en que esto acabe en el corto plazo, todo dimes y diretes, hay un estancamiento brutal, no avanzan nada de nada, llevamos en el 19% de territorio mas de 2 años!!!! Existan tanques o no, es indiferente, ni uno avanza ni el otro tampoco, la película tendrá final cuando el señor pelo zanahoria quiere que se acabe. Me viene a la cabeza el b2 encima de la cabeza de Putin, Trump le debía decir, ves ese triángulo de ahí?? Si si, claro que lo veo, pues tus radares no!!! Fin.

Cuando vi el ataque de usa a Irán, te juro que pensé, acaban con Putin mañana si quieren, con Maduro, con Sánchez y con el que quieran, pero no lo hacen, porque tampoco quieren, fin de la historia.


Pd, asimilando……
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.624
Reacciones
159.054
Presidente
@ZelenskyyUa
En este momento, en Kiev, los equipos de emergencia están retirando los escombros de un edificio residencial común tras un ataque ruso. Otro ataque masivo contra nuestras ciudades y comunidades. De nuevo, asesinatos. Trágicamente, ya se han confirmado al menos ocho muertes.

 
Arriba