He cambiado el 330 e por un Fiat 500

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.439
Reacciones
8.048
Pero solo hasta el lunes que me lo dan con las pastillas traseras cambiadas.

La Mutua me pone uno de sustitución que me viene muy bien, porque este fin de semana voy a necesitar el coche y hacer en moto los recorridos que tengo previstos no me apetece nada.
La verdad es que el coche es una chulada. Yo lo llamo cariñosamente "La zapatilla" y sin entrar en muchas profundidades, no me da la impresión de ser un coche de mala calidad, aunque sí extremadamente sencillo.
Pero sí es cierto que he sufrido alguna clase de; no sé como llamarlos. Digamos... desubicaciones o algo así. Pero me vienen muy bien para recordar que no todo el monte es orégano.

0) Arranque con llave de contacto
Tradicional a tope. Metes la llave en la caña de la dirección y giras. Ni botones, ni nada.

1) Caja de cambios manual de 6 velocidades
OMG! ¡Un coche manual!. El último que conduje creo que lo vendí en 2011. ¿Y cómo diantres va ésto?
Bueno, esto es como montar en bici que nunca se olvida, y mis motos siguen siendo manuales así que el embrague todavía más o menos recuerdo como se usaba.
Reconozco que al principio los cambios los he hecho de manera algo brusca y sí que he dudado en algún momento a la hora de engranar la marcha. La duda ha podido ser de décimas de segundo como mucho, pero es una eternidad en realidad.
Sí que me ha incomodado un poco no poder llevar la pierna izquierda completamente estirada como en mi G20, pero el coche es pequeño y el reposapiés izquierdo me obliga a flexionar un poco la pierna.
Y en los semáforos, he vuelto a recordar lo horrorosa dinámica de arranca-para de antaño. Pero bueno, ha estado bien.

2) GPS ¡No lleva!
Aún no estoy tan mal como para perderme por calles y carreteras que conozco, pero siempre uso el GPS para ir viendo los tiempos y aprovechar la función predictiva del PHEV. Sí que ha habido alguna vez que siguiendo las indicaciones del GPS he perdido la noción de mi posición exacta, y más de una que, por fiarme de él, me ha hecho dar algún que otro rodeo. Pero en general todavía soy más o menos capaz de navegar solo.
No obstante, se echa de menos, sinceramente. Y no tenía soporte con ventosa para poner mi móvil...

3) Freno de mano mecánico
Un poco de lo mismo. En realidad tampoco me es imprescindible y hasta cierto punto me gustaba el freno de mano por cable de toda la vida por hacer un poco el cafre cuando nevaba en algún sitio amplio y sin problemas.
El tener que apretar un botón, tirar y encajarlo, hasta cierto punto me trae buenos recuerdos.

4) Luces no automáticas
No solo eso, sino que los pequeños faros halógenos (nada de LED) no alumbran un carajo. Aunque, conociendo la ruta, he podido pasar sin ellos, ahí sí que he echado de menos los LED de BMW.
Por supuesto el ajuste en altura es manual, aunque eléctrico y se puede hacer desde el interior. Alguna cosita moderna sí que tiene el coche.

5) Salpicadero super-escueto
Con lo justo. Ni más ni menos. Me he venido a casa por la noche con toda su luz al máximo que me deslumbraba más que los coches que venían de frente. Luego, ya aparcado, he visto que tiene dos posiciones; una para ir con luces diurnas y otro para las cruce/carretera y que se puede ajustar la intensidad lumínica para cada una de ellas. No es el cambio automático dia/noche, sino que depende de la posición en la que lleves las luces. Pero bueno, más o menos tendrá que valer.

6) Motor
Iluso de mí, yendo por la autopista, en 6ª velocidad, se me ha ocurrido pisarle a tope a ver qué pasaba... y no pasó absolutamente nada. Para ganar velocidad había que bajar una o dos marchas. Pero como soy un vago y no tenía ganas de cambiar, simplemente he ido dejando que ganase velocidad y creo que lo he puesto a casi 160 km/h. No se ha dado el caso de poder/tener que adelantar pero reconozco que habría sido un momento de cierta tensión.
Conociendo el percal, no habría empezado en menos de 3ª aunque por el sonido del motor estuviera a punto de salir una biela por un costado. Para hacerlo como dios manda (es decir, al contrario de como lo prescrible la DGT) tendría que haber jugado un poco con el cambio y asumir que los CV del tres cilindros, aunque voluntariosos, no son demasiados.
En realidad en todo el trayecto no estrictamente urbano no me ha adelantado nadie. He entrado en las curvas rápidas de autopista adelantando yo a gente, y en las de carretera, sin hacer excesos, a velocidades relativamente altas y el coche se ha comportado muy bien.

7) Aparcamiento
Cabe en cualquier lado y le sobran metros por delante y por detrás.

En color naranja. Guapísimo. :love::love::love:

Me va a dar hasta pena devolverlo el lunes.

zj0EJ1c.jpeg


WanrzgJ.jpeg
 
Última edición:

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.594
Reacciones
47.454
Estos coches chiquititos son una gozada para hacer viajes urbanos e interurbanos de corto recorrido, los metes y aparcas en todos los lados.

Mi mujer tiene un Smart ForFour, automático de 90 Cv, corre lo suyo al ser turbo, no sé si llega a los 3,5 mtrs y de vez en cuando me encanta cogerlo, tiene un radio de giro brutal, darías la media vuelta encima de una moneda de un euro ....... biggrin
 
Última edición:

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.789
Reacciones
5.080
Pues sí que le sobra plaza de aparcamiento!!
Por cierto!! Muy chula la ñapa del pilar con celo, supongo que no tendrá muchos pisos encima
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.345
Reacciones
46.031
Para el día a día de la ciudad, son geniales.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.439
Reacciones
8.048
Muy chula la ñapa del pilar con celo, supongo que no tendrá muchos pisos encima

El pilar es una viga de acero, lo que está medio suelta es la capa de yeso, cemento o lo que sea que lo recubre...
No soy tan valiente :guiño: :guiño: :guiño:
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
Pero solo hasta el lunes que me lo dan con las pastillas traseras cambiadas.

La Mutua me pone uno de sustitución que me viene muy bien, porque este fin de semana voy a necesitar el coche y hacer en moto los recorridos que tengo previstos no me apetece nada.
La verdad es que el coche es una chulada. Yo lo llamo cariñosamente "La zapatilla" y sin entrar en muchas profundidades, no me da la impresión de ser un coche de mala calidad, aunque sí extremadamente sencillo.
Pero sí es cierto que he sufrido alguna clase de; no sé como llamarlos. Digamos... desubicaciones o algo así. Pero me vienen muy bien para recordar que no todo el monte es orégano.

0) Arranque con llave de contacto
Tradicional a tope. Metes la llave en la caña de la dirección y giras. Ni botones, ni nada.

1) Caja de cambios manual de 6 velocidades
OMG! ¡Un coche manual!. El último que conduje creo que lo vendí en 2011. ¿Y cómo diantres va ésto?
Bueno, esto es como montar en bici que nunca se olvida, y mis motos siguen siendo manuales así que el embrague todavía más o menos recuerdo como se usaba.
Reconozco que al principio los cambios los he hecho de manera algo brusca y sí que he dudado en algún momento a la hora de engranar la marcha. La duda ha podido ser de décimas de segundo como mucho, pero es una eternidad en realidad.
Sí que me ha incomodado un poco no poder llevar la pierna izquierda completamente estirada como en mi G20, pero el coche es pequeño y el reposapiés izquierdo me obliga a flexionar un poco la pierna.
Y en los semáforos, he vuelto a recordar lo horrorosa dinámica de arranca-para de antaño. Pero bueno, ha estado bien.

2) GPS ¡No lleva!
Aún no estoy tan mal como para perderme por calles y carreteras que conozco, pero siempre uso el GPS para ir viendo los tiempos y aprovechar la función predictiva del PHEV. Sí que ha habido alguna vez que siguiendo las indicaciones del GPS he perdido la noción de mi posición exacta, y más de una que, por fiarme de él, me ha hecho dar algún que otro rodeo. Pero en general todavía soy más o menos capaz de navegar solo.
No obstante, se echa de menos, sinceramente. Y no tenía soporte con ventosa para poner mi móvil...

3) Freno de mano mecánico
Un poco de lo mismo. En realidad tampoco me es imprescindible y hasta cierto punto me gustaba el freno de mano por cable de toda la vida por hacer un poco el cafre cuando nevaba en algún sitio amplio y sin problemas.
El tener que apretar un botón, tirar y encajarlo, hasta cierto punto me trae buenos recuerdos.

4) Luces no automáticas
No solo eso, sino que los pequeños faros halógenos (nada de LED) no alumbran un carajo. Aunque, conociendo la ruta, he podido pasar sin ellos, ahí sí que he echado de menos los LED de BMW.
Por supuesto el ajuste en altura es manual, aunque eléctrico y se puede hacer desde el interior. Alguna cosita moderna sí que tiene el coche.

5) Salpicadero super-escueto
Con lo justo. Ni más ni menos. Me he venido a casa por la noche con toda su luz al máximo que me deslumbraba más que los coches que venían de frente. Luego, ya aparcado, he visto que tiene dos posiciones; una para ir con luces diurnas y otro para las cruce/carretera y que se puede ajustar la intensidad lumínica para cada una de ellas. No es el cambio automático dia/noche, sino que depende de la posición en la que lleves las luces. Pero bueno, más o menos tendrá que valer.

6) Motor
Iluso de mí, yendo por la autopista, en 6ª velocidad, se me ha ocurrido pisarle a tope a ver qué pasaba... y no pasó absolutamente nada. Para ganar velocidad había que bajar una o dos marchas. Pero como soy un vago y no tenía ganas de cambiar, simplemente he ido dejando que ganase velocidad y creo que lo he puesto a casi 160 km/h. No se ha dado el caso de poder/tener que adelantar pero reconozco que habría sido un momento de cierta tensión.
Conociendo el percal, no habría empezado en menos de 3ª aunque por el sonido del motor estuviera a punto de salir una biela por un costado. Para hacerlo como dios manda (es decir, al contrario de como lo prescrible la DGT) tendría que haber jugado un poco con el cambio y asumir que los CV del tres cilindros, aunque voluntariosos, no son demasiados.
En realidad en todo el trayecto no estrictamente urbano no me ha adelantado nadie. He entrado en las curvas rápidas de autopista adelantando yo a gente, y en las de carretera, sin hacer excesos, a velocidades relativamente altas y el coche se ha comportado muy bien.

7) Aparcamiento
Cabe en cualquier lado y le sobran metros por delante y por detrás.

En color naranja. Guapísimo. :love::love::love:

Me va a dar hasta pena devolverlo el lunes.

zj0EJ1c.jpeg


WanrzgJ.jpeg
Pues ya es raro que siendo tan nuevo no tuviera GPS. los de esa época llevan casi todos pantalla grande con GPS y ademàs Android Auto y Apple Car Play, por cable eso sí. También sensor de luces. Cierto que los faros dan una luz pobre.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.406
Reacciones
347.176
Pues ya es raro que siendo tan nuevo no tuviera GPS. los de esa época llevan casi todos pantallas grande con GPS y ademàs Android Auto y Apple Car Play, por cable eso. También sensor de luces. Cierto que los faros dan una luz pobre.

Quizá, al ser una flota para coches de sustitución, comprasen (o hiciesen renting) varias unidades con cierta antigüedad pero sin matricular.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
Por cierto, ese color era el único de serie en esa época ,los demás tenían todos sobrecoste. A mí me gusta.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.940
Reacciones
142.338
Solo le falta potencia, es tremendamente divertido.

Esa sensación de despegue cuando vas a 60.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.003
Reacciones
133.351
Pero solo hasta el lunes que me lo dan con las pastillas traseras cambiadas.

La Mutua me pone uno de sustitución que me viene muy bien, porque este fin de semana voy a necesitar el coche y hacer en moto los recorridos que tengo previstos no me apetece nada.
La verdad es que el coche es una chulada. Yo lo llamo cariñosamente "La zapatilla" y sin entrar en muchas profundidades, no me da la impresión de ser un coche de mala calidad, aunque sí extremadamente sencillo.
Pero sí es cierto que he sufrido alguna clase de; no sé como llamarlos. Digamos... desubicaciones o algo así. Pero me vienen muy bien para recordar que no todo el monte es orégano.

0) Arranque con llave de contacto
Tradicional a tope. Metes la llave en la caña de la dirección y giras. Ni botones, ni nada.

1) Caja de cambios manual de 6 velocidades
OMG! ¡Un coche manual!. El último que conduje creo que lo vendí en 2011. ¿Y cómo diantres va ésto?
Bueno, esto es como montar en bici que nunca se olvida, y mis motos siguen siendo manuales así que el embrague todavía más o menos recuerdo como se usaba.
Reconozco que al principio los cambios los he hecho de manera algo brusca y sí que he dudado en algún momento a la hora de engranar la marcha. La duda ha podido ser de décimas de segundo como mucho, pero es una eternidad en realidad.
Sí que me ha incomodado un poco no poder llevar la pierna izquierda completamente estirada como en mi G20, pero el coche es pequeño y el reposapiés izquierdo me obliga a flexionar un poco la pierna.
Y en los semáforos, he vuelto a recordar lo horrorosa dinámica de arranca-para de antaño. Pero bueno, ha estado bien.

2) GPS ¡No lleva!
Aún no estoy tan mal como para perderme por calles y carreteras que conozco, pero siempre uso el GPS para ir viendo los tiempos y aprovechar la función predictiva del PHEV. Sí que ha habido alguna vez que siguiendo las indicaciones del GPS he perdido la noción de mi posición exacta, y más de una que, por fiarme de él, me ha hecho dar algún que otro rodeo. Pero en general todavía soy más o menos capaz de navegar solo.
No obstante, se echa de menos, sinceramente. Y no tenía soporte con ventosa para poner mi móvil...

3) Freno de mano mecánico
Un poco de lo mismo. En realidad tampoco me es imprescindible y hasta cierto punto me gustaba el freno de mano por cable de toda la vida por hacer un poco el cafre cuando nevaba en algún sitio amplio y sin problemas.
El tener que apretar un botón, tirar y encajarlo, hasta cierto punto me trae buenos recuerdos.

4) Luces no automáticas
No solo eso, sino que los pequeños faros halógenos (nada de LED) no alumbran un carajo. Aunque, conociendo la ruta, he podido pasar sin ellos, ahí sí que he echado de menos los LED de BMW.
Por supuesto el ajuste en altura es manual, aunque eléctrico y se puede hacer desde el interior. Alguna cosita moderna sí que tiene el coche.

5) Salpicadero super-escueto
Con lo justo. Ni más ni menos. Me he venido a casa por la noche con toda su luz al máximo que me deslumbraba más que los coches que venían de frente. Luego, ya aparcado, he visto que tiene dos posiciones; una para ir con luces diurnas y otro para las cruce/carretera y que se puede ajustar la intensidad lumínica para cada una de ellas. No es el cambio automático dia/noche, sino que depende de la posición en la que lleves las luces. Pero bueno, más o menos tendrá que valer.

6) Motor
Iluso de mí, yendo por la autopista, en 6ª velocidad, se me ha ocurrido pisarle a tope a ver qué pasaba... y no pasó absolutamente nada. Para ganar velocidad había que bajar una o dos marchas. Pero como soy un vago y no tenía ganas de cambiar, simplemente he ido dejando que ganase velocidad y creo que lo he puesto a casi 160 km/h. No se ha dado el caso de poder/tener que adelantar pero reconozco que habría sido un momento de cierta tensión.
Conociendo el percal, no habría empezado en menos de 3ª aunque por el sonido del motor estuviera a punto de salir una biela por un costado. Para hacerlo como dios manda (es decir, al contrario de como lo prescrible la DGT) tendría que haber jugado un poco con el cambio y asumir que los CV del tres cilindros, aunque voluntariosos, no son demasiados.
En realidad en todo el trayecto no estrictamente urbano no me ha adelantado nadie. He entrado en las curvas rápidas de autopista adelantando yo a gente, y en las de carretera, sin hacer excesos, a velocidades relativamente altas y el coche se ha comportado muy bien.

7) Aparcamiento
Cabe en cualquier lado y le sobran metros por delante y por detrás.

En color naranja. Guapísimo. :love::love::love:

Me va a dar hasta pena devolverlo el lunes.

zj0EJ1c.jpeg


WanrzgJ.jpeg
El botón del freno de mano solo se aprieta en 3 situaciones ..
Para sacar el propio freno de mano

Para girar
Para aparcar .

Para el resto ... Trrrrrrrrassssss .
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.594
Reacciones
47.454
Pues ya es raro que siendo tan nuevo no tuviera GPS. los de esa época llevan casi todos pantalla grande con GPS y ademàs Android Auto y Apple Car Play, por cable eso sí. También sensor de luces. Cierto que los faros dan una luz pobre.


El Smart de mi mujer también tenía una luz bastante pobre, ella estaba acostumbrada al E46 que tenía muy buena luz, aún siendo halógena.

En una revisión del Smart, les pedí que le cambiarán las lámparas por otras, halógenas también, pero con efecto xenon, la luz es mucho más blanca y clara, mejoró bastantes puntos, ella lo ha notado mucho .....
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
El Smart de mi mujer también tenía una luz bastante pobre, ella estaba acostumbrada al E46 que tenía muy buena luz, aún siendo halógena.

En una revisión del Smart, les pedí que le cambiarán las lámparas por otras, halógenas también, pero con efecto xenon, la luz es mucho más blanca y clara, mejoró bastantes puntos, ella lo ha notado mucho .....
Yo las veo parecidas a las del E46. No son buenas ni unas ni otras.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
Esta pantalla viene con un navegador Tom Tom

53788535877_eca4c5c385_o.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
El "mio" tiene ahí el boton de "Trip". Pero lo volveré a mirar por si se me ha pasado por alto, que podría ser...
Pues en pantalla debería salir la "tecla" Nav.

Por otro lado con un cable USB debería conectarse el móvil sea Android o iOS para usar su navegador internó
 

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
529
Reacciones
940
Pues sí que le sobra plaza de aparcamiento!!
Por cierto!! Muy chula la ñapa del pilar con celo, supongo que no tendrá muchos pisos encima
Lo que une con cinta adhesiba es el recubrimiento intumescente del pilar (pryectado de perlita y vermiculita, por ejemplo) . El pilar debe ser metálico y aguanta como un campeón las cargas que tiene asignadas, pero hay que protegerlo porque si la cosa se pone muy caliente, el hierro tiende a dilatarse-deformarse-fundirse.

Volviendo al tema del hilo, esas pelotillas diabólicas tienen su encanto. Aquí en Andorra los Abarth hubo una época que parecía que los regalaban con las magdalenas....
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.130
Reacciones
11.845
Es uno de los mejores diseños de coche en el siglo XXI. Se lanzó en 2007 y a día de hoy no parece desfasado en absoluto.

Es tan bueno el diseño que eclipsa todo lo demás. No importa la habitabilidad, ni la practicidad, ni la mecánica , ni las prestaciones....
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.680
Reacciones
226.439
A mí me encanta ...

54395761630_79f6f8ec44_o.jpg


...pero también te digo que como ruedes unos cientos de kilómetros con él, cuando vuelvas a coger el 330e vas a alucinar con sus prestaciones y su aplomo.
 
Arriba