Alonso con Ferrari logró subcampeonatos, amén de haber podido ganar algun mundial si no la hubiesen piciado desde el muro. De momento Vettel no apunta ni a eso, ese piloto que traia aire fresco a Ferrari segun los que mandan allí ahora.
Discutir sobre el nivel de los pilotos en este chiringuito actual es absurdo, como mucho se podria debatir del nivel entre pilotos del mismo equipo, que tampoco daría para mucho.
El tema es que este chiringuito es una tomadura de pelo para los que somos aficionados, muchos de los que se subieron al carro de la era Alonso ya se han apeado, los romanticos que nos acerramos a querer seguir viviendo nuestra afición nos agarramos mas al deseo que a la realidad, es duro para los que hemos vivido esto siempre dejar de mirarlo, a pesar de que motivos hay para hacerlo.
La F1 no es una competición de pilotos, el plus que pueda aportar un gran piloto con uno de nivel medio es mínimo.
Estamos ante una situación en la que manda la tecnología muy pero que muy por encima de las prestaciones de los pilotos.
Es triste escuchar, como pilotos que han vivido tiempos pasados dejan caer que ahora se aburren en el coche, no hay mas que ver con que frescura se bajan del coche tras las carreras, y es que encima estamos ante una tecnología de prestaciones que no están al nivel de lo que se espera de esta competición.
Ahora se depende de un motor termico turbo alimentado, de unos periféricos electricos que dan una potencia durante un tiempo limitado por vuelta, de un alerón (DRS) que penaliza al que va delante para que los adelantamientos se produzcan siempre en plenas rectas, de hecho en muchas ocasiones ni se intenta la defensa, y toda esta mierda que los pilotos enchufan con los dedines en cada vuelta, esta limitada en su desarrollo por algo que llaman "Token" lo que es un vale.
El resultado real es que cuesta muchísimo tragar esto, es como si te encantan las almondigas que te hacía tu madre y las que ahora te hace tu mujer no son ni la sombra de aquellas, tan solo las comes mas pensando en el sabor de las de tu madre que paladeando las actuales, porque hasta recordar las cosas merece aveces la pena.
¿Cuanto aguantará Alonso en Mclaren-Honda? Solo él lo sabe, pero si ya se marchó de Ferrari con contrato sobre la mesa, y anteriormente lo mismo de Mclaren, a mi no me extrañaría que el día menos pensado coja las maletas, a pesar de que el discurso actual sea el opuesto al que decía cuando era mas joven, en tiempos de bonanza apuntaba a que iba a tener una carrera no muy longeva, en cambio ahora el discurso es todo lo contrario, simplemente con los años ha aprendido a manejar a la prensa, personalmente me gustaba mas cuando era mas visceral en sus declaraciones. Vaya traca que están quemando los japos de Honda, parece que la empresa del sol naciente ha perdido el caracter de lucha de antaño, lo veo aquí y los veo en el motoGP, donde han pasado de ser la marca del gigante a la marca que no llega.
Ser campeón del mundo en la actualidad, si dispones del coche que marca la diferencia, es tan sencillo que el piloto supuestamente lider del equipo se puede permitir el lujo de no tomarse 100% en serio lo que tiene entre manos, solo le preocupa su compañeo de equipo, de quien sabe no está a su altura, de ahí que Hamilton conocedor de lo que tiene entre manos esté teniendo una temporada sin coger la estavilidad que de el se debiera esperar.
El único enemigo que tiene Hamilton para lograr o no su 4º mundial es él mismo, es cuestión de exigirse lo máximo a si mismo o ir con lo justo de manera mas cómoda, lo que se llama la ley del mínimo esfuerzo. Es lo que ocurre cuando uno ve que va sobrado, que tanta confianza te puede pasar una mala jugada.
Capítulo a parte merece el tema de los neumáticos, yo a estas alturas y a mis años ya no me voy a creer que Pirelli no sepa hacer unos neumáticos dignos para crear espectáculo. Y voy mas allá, fuera el monogoma, que se de paso a mas fabricantes como antaño, que obligue a los fabricantes de gomas a competir entre ellos en la pista y se vean obligados a desarrollar carrera tras carrera compuestos nuevos que ofrecer a sus clientes, frente a los que equipen los de la competencia.
También se podría hablar de la nueva generación de los "Tilke Circuits" para echarse a llorar.
Estamos ante una era en que el reglamento limita muchos puntos que van contrarios a lo que el espiritu de esta competición demanda, la única explicación que le encuentro a todas estas limitaciones es que así se tiene el negocio mas controlado, mas cogido por la mano.
Para terminar voy a poner una flor a todo esto, el tema de seguridad, aqui si que parece que han puesto mas interés, aveces hasta en exceso como vimos en la salida de Monaco, algo que ya hemos visto mas veces.
Pues eso, no metais mucha caña a los pilotos que tienen muy poco protagonismo, en los corralitos de prensa mas que los pilotos casi que deberían de entrevistar a los cerebrillos que estan delante de los monitores.