Duda F36 420d 2015 - 350.000km buena compra?

cuprajeje

En Practicas
Buenos dias, lo primero presentarme ya que aunque no sea mi primer mensaje en el foro como si lo fuese, cree un tema hace 2 o 3 años para algo parecido y me ayudasteis bastante aunque la compra no llego a buen puerto, pero esta vez parece que si, y si me hago con el me vereis bastante por aqui para aprender.

El caso es que tengo un familiar cercano que en 2015 se compro un 420d 184cv y tiene 350.000km, el coche va fino, revisiones en BMW y cuando perdio garantia ha seguido en otros talleres pero siempre cuando le tocaba (o le avisaba el coche), que yo sepa no se le ha hecho nada a la cadena, para tener 350.000 lo que tiene es:

- Puerta del copiloto, pestillo roto me imagino, es un fallo que ya he leido por aqui para ese modelo y varios mas, en resumen tienes que abrir desde dentro la puerta del copi o bajar el pestillo al salirte para que no se quede abierta. Solo le pasa a esa puerta y he visto que son como unos 500e todo.

- Maneta interior del conductor como derretida, tambien he visto que es comun pero me he alegrado al ver que en AliExpress esta por 10 euros la goma, no creo que sea dificil de cambiar.

- Y ahora lo mas chungo a simple vista, he estado cogiendo el coche 1 semana y pico, al tener confianza con el familiar, el caso es que le sale una luz como de los gases, no siempre y que yo haya notado no en las mismas circustancias, me comenta que lleva con el fallo quizas 30.000km, pero que lo ha llevado a un taller y despues de limpiarle varias cosas (NO LA EGR) no se se la ido, en plan el fallo se va y algunos dias ni sale pero al cabo de los km sale durante un rato. Le quitó el fallo el mecanico para pasar la itv y aqui esta para pasarla el año que viene.

La pregunta del millon es que hariais vosotros, el coche por fuera esta nuevo, sin accidentes, pintura nueva, y a falta de esas 3 cosas nunca ha tenido mas fallos, mi idea es que antes de comprarlo se lleve a un mecanico especializado en la marca y me comente que tiene el coche para antes de comprarlo llegar a un pacto con el familiar y no comerme yo los fallos que esten apunto de salirle 10 km despues.

Impresionan los 350.000 pero el 95% han sido en autovia y nacionales, por lo que no se.

Mi idea es cambiarle varias cosas y empezar a cuidarlo bastante ya que como he dicho ha tenido el mantenimiento que le ha pedido el coche en la consola o en la bmw pero fuera de eso por ejemplo el cambio o la cadena no creo que haya tenido mantemiento.

Que hariais vosotros?

El precio es bastante bueno, de ahi que tenga la duda de comprarme un coche con 350.000km, al ser familiar y ya haberse comprado un 520 de este año quiere quitarselo por lo que es muy buena oferta.
 

dj_fortes

Forista
el fallo quizás es le filtro de particulas, los otros fallos no tienen importancia....

El tener esos km el precio debe de ser muy muy bueno para que te lo pienses, aunque los mantenimientos sean correctos hay cosas como amortiguadores, silenblock, aceite caja cambios.... que quizás necesitan ser renovados y debes de tenerlo en cuenta en el precio final y por supuesto revisar mucho la cadena.

Si todo esto te cuadra y tu no lo vas a hacer muchos km pues te puedes plantear la compra mas seriamente..

Yo vendí hace 2 años mi e90 con 400km muy cuidado y aún sigue al pie del cañon.
 
Última edición:

cuprajeje

En Practicas
el caso es que hay cosas que puedo incluso decirle q las arregle antes de comprarlo, por ejemplo un mantenimiento a la cadena o buscar lo del filtro de particulas, tendre que ir en un mes o asi al mecanico para que me diga como esta la cadena, por ahora no escucho ruidos raros y el cambio va fino, por lo que he leido lo que habria que mantener seria eso y caja de cambios, el tema de amotiguadores etc no me preocupa porque quizas los cambie mas adelante ya que tengo pensado cambiarle varias cosas, es mas el motor lo que me mosquea
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Los del 2015 no daban problemas de cadena.

El cierre de la puerta son 50-100€ en ebay.
Por lo demás lo que te ha dicho el compi amortiguadores, silentbloks
Losbamortiguadores no son baratos.

Sobre el filtro de particulas con desmontarlo y lavarlo en el lavadero con limpia llantas y reiniciar el servicio cómo si fuese nuevo ... 10€
 

marketto

Forista
Respondiendo al título del hilo, Si es o no buena compra depende del precio, y como eso sólo lo sabes tú… pues yo no sé qué decirte
 

David-AC

Clan Leader
Si te quedas con ese coche tendrías que cambiarle la cadena y probablemente el filtro de partículas, que será lo que está dando fallo... unos 4.000€ para ponerlo al dia...
 

cuprajeje

En Practicas
Si te quedas con ese coche tendrías que cambiarle la cadena y probablemente el filtro de partículas, que será lo que está dando fallo... unos 4.000€ para ponerlo al dia...

4000 euros?, me han dicho que la cadena por unos 1500-2000 esta, y el filtro no creo que sean 2k no?
 

David-AC

Clan Leader
4000 euros?, me han dicho que la cadena por unos 1500-2000 esta, y el filtro no creo que sean 2k no?

El filtro no andará muy lejos de los 2.000 € y sumale algun silentblock, manguito o elemento de desgaste… y como lleve los amortiguadores de fabrica algún eurillo más para cambiarlos tambien.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
4000 euros?, me han dicho que la cadena por unos 1500-2000 esta, y el filtro no creo que sean 2k no?
2100€ en el conce para la cadena
Y si el filtro lo quieres cambiar y no limpiar pues eso otros 2000 más 1500 de amortiguadores


Fap 1821€
Amortiguador de serie
Delantero 215€ trasero 140€ 710€
Amortiguador M
Delantero 226€ trasero 159€ 770€
Amortiguador VDC
Delantero 471€ trasero 315€ 1572€

A todo ésto habrá que sumarle mano de obra (supongo)
Más alineación


Si el coche te sale por 10-12
Tampoco dices que extras tiene ... cambia mucho el precio de uno pelado a uno medio medio
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Pero no nos digas el precio, porque así podemos adivinar la respuesta. Si te pide 200 euros igual es una buena compra. Si te pide 25.000 ya no tanto.Tampoco dices si le consume aceite. Aunque con esos km. hay muchos elementos de chasis que seguro que necesitan ya recambio, lease amortiguacion, silemblocks, que no es tema menor, sino mayor.
 

cuprajeje

En Practicas
Pero no nos digas el precio, porque así podemos adivinar la respuesta. Si te pide 200 euros igual es una buena compra. Si te pide 25.000 ya no tanto.Tampoco dices si le consume aceite. Aunque con esos km. hay muchos elementos de chasis que seguro que necesitan ya recambio, lease amortiguacion, silemblocks, que no es tema menor, sino mayor.

el coche saldria en 10k, pero como digo le puedo decir que cambie alguna cosa que si la necesite 100% como lo del fallo del filtro o algun silentblocks que se vea desgastado, como veis el precio?

el coche va bien de extras, sport line aunque le pondre el pack m por fuera, volante M, navegador profesional (no el evo) asientos calefactables, etc etc, va bastante bien
 

cuprajeje

En Practicas
2100€ en el conce para la cadena
Y si el filtro lo quieres cambiar y no limpiar pues eso otros 2000 más 1500 de amortiguadores


Fap 1821€
Amortiguador de serie
Delantero 215€ trasero 140€ 710€
Amortiguador M
Delantero 226€ trasero 159€ 770€
Amortiguador VDC
Delantero 471€ trasero 315€ 1572€

A todo ésto habrá que sumarle mano de obra (supongo)
Más alineación


Si el coche te sale por 10-12
Tampoco dices que extras tiene ... cambia mucho el precio de uno pelado a uno medio medio


perdon pero las siglas voy justo, por el contexto me imagino que el fab es el filtro no? y amortiguador vdc que es?

y una duda, que amortiguador tengo que poner o no tengo que poner para que el modo sport y eco funcione correctamente, o no tiene nada que ver el tipo de amortiguador o marca que ponga con este funcioanmiento? (me refiero a cuando en sport se pone la suspension dura y viceversa)
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
perdon pero las siglas voy justo, por el contexto me imagino que el fab es el filtro no? y amortiguador vdc que es?

y una duda, que amortiguador tengo que poner o no tengo que poner para que el modo sport y eco funcione correctamente, o no tiene nada que ver el tipo de amortiguador o marca que ponga con este funcioanmiento? (me refiero a cuando en sport se pone la suspension dura y viceversa)

lo que tienes que saber es si tiene la suspensión adaptativa, porque si no, el coche siempre amortiguará igual, eso sí, será más barato el cambio de amortiguación, que a estas alturas, es probable que le haga falta!
 

blueboy_gigel

Clan Leader
perdon pero las siglas voy justo, por el contexto me imagino que el fab es el filtro no? y amortiguador vdc que es?

y una duda, que amortiguador tengo que poner o no tengo que poner para que el modo sport y eco funcione correctamente, o no tiene nada que ver el tipo de amortiguador o marca que ponga con este funcioanmiento? (me refiero a cuando en sport se pone la suspension dura y viceversa)
Si cuando lo pones en Sport se pone la suspension dura (no sólo el volante) lleva suspensión VDC
 

MichaelKnight

En Practicas
Te diría que no son KM para un diesel, pero este motor es de lo peor en fiabilidad, y encima yo el tiempo que lo he conducido ha sido una experiencia hasta desagradable del tacto y el sonido asqueroso que tiene, y en este caso, la única que ventaja que tendría que es el bajo consumo ya no te va a salir rentable viendo la pasta que te vas a tener que dejar en las reparaciones que ya te han comentado.

Yo solo me lo quedaría si fuese casi un regalo, y por 10k me parece caro con todo lo que le tienes que hacer...
 

cuprajeje

En Practicas
Te diría que no son KM para un diesel, pero este motor es de lo peor en fiabilidad, y encima yo el tiempo que lo he conducido ha sido una experiencia hasta desagradable del tacto y el sonido asqueroso que tiene, y en este caso, la única que ventaja que tendría que es el bajo consumo ya no te va a salir rentable viendo la pasta que te vas a tener que dejar en las reparaciones que ya te han comentado.

Yo solo me lo quedaría si fuese casi un regalo, y por 10k me parece caro con todo lo que le tienes que hacer...

no tenia ni idea de lo del motor, al ser el n47n pensaba q estaba solucionado
 

Renato

En Practicas
Te diría que no son KM para un diesel, pero este motor es de lo peor en fiabilidad, y encima yo el tiempo que lo he conducido ha sido una experiencia hasta desagradable del tacto y el sonido asqueroso que tiene, y en este caso, la única que ventaja que tendría que es el bajo consumo ya no te va a salir rentable viendo la pasta que te vas a tener que dejar en las reparaciones que ya te han comentado.

Yo solo me lo quedaría si fuese casi un regalo, y por 10k me parece caro con todo lo que le tienes que hacer...

Ok. dime uno, uno solo, gasolina con 350.000 kms. Eso para el tema fiabilidad.

Se fuera uno B47 por 8k lo compraba. Cuanto al fap 2000 euros es solo se lo haces en bmw. El fap son 1000 euros. Y con 350K te aseguro que ya no es el original.

Pero lo mas importante, ese motor es C o B en España? Se es B ya te lo digo, busca uno B47 y olvida eso.
 

cuprajeje

En Practicas
el fab es original y me acaban de decir que se lo limpiaron hace 30k, pero el fallo sigue saliendo de vez en cuando, no se si habria que eliminar fallo o como va el tema, el motor es N47D20C, he visto por ahi que al poner los ultimos 7 digitos del bastidor me pone que es el N47N
 

davigar

Forista
En mi opinión Los motores no suelen romperse salvo fallos de diseño como el de la cadena. Sin embargo todo lo demás que le rodea también sufre y más en un diesel que en un gasolina. Hablo de faps, colectores de admisión, intercoolers, tacos de motor... Tal vez el tener más par afecte más a las trasmisiones y las mayores vibraciones del motor también a los bimasa cuando eran manuales.
Decir que un diesel hoy en día hace mas kilómetros que un gasolina es un poco optimista. Quizá sí, pero a costa de más mantenimiento. Yo tengo dos Saab 9-3, uno diesel y otro gasolina y la gasolina es la gasolina.
Meterse en un coche con esos kms quizá sea un berenjenal y la decisión la tomaría en función del precio y de los kilómetros que pienses hacerle. Además si piensas deshacerte de el en 3 años, te lo vas a comer con patatas y vas a perder los 10.000 mas todo lo que le hayas hecho.
Manda narices que lo diga yo que vendí un 320d E46 del 2003 con 350.000 el año pasado y su dueño está encantado pero eran otros coches.
Un saludo
 

tordo69691

Forista
En mi opinión Los motores no suelen romperse salvo fallos de diseño como el de la cadena. Sin embargo todo lo demás que le rodea también sufre y más en un diesel que en un gasolina. Hablo de faps, colectores de admisión, intercoolers, tacos de motor... Tal vez el tener más par afecte más a las trasmisiones y las mayores vibraciones del motor también a los bimasa cuando eran manuales.
Decir que un diesel hoy en día hace mas kilómetros que un gasolina es un poco optimista. Quizá sí, pero a costa de más mantenimiento. Yo tengo dos Saab 9-3, uno diesel y otro gasolina y la gasolina es la gasolina.
Meterse en un coche con esos kms quizá sea un berenjenal y la decisión la tomaría en función del precio y de los kilómetros que pienses hacerle. Además si piensas deshacerte de el en 3 años, te lo vas a comer con patatas y vas a perder los 10.000 mas todo lo que le hayas hecho.
Manda narices que lo diga yo que vendí un 320d E46 del 2003 con 350.000 el año pasado y su dueño está encantado pero eran otros coches.
Un saludo
Yo vendí mi Octavia con 300000 kms y mi Superb con 400000 y ambos duraron 1 día anunciados, eso sí, el precio era muy barato, y me consta que el Superb ya lleva más de 500000 kms (y lo que le queda).
 

deirvy

Forista
Pues yo no veo mala compra por esos 9-10000€ siempre y cuando sea para un coche de uso ocasional. No lo veo para hacer 30-40.000Km/año porque ya empezarán a salirle "cosillas", pero si no consume aceite, yo le cambiaría la distribución, repaso general... Y a tirar millas.
Mi e90lci con el mismo motor sigue haciendo 30.000Km/año sin despeinarse y sin averías, y ya se acerca a los 300.000Km.
El precio, no lo veo mal para ese coche.
 
Arriba