X1 (U11) Extensión garantía y bsi

Joselbe

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 20d
Registrado
30 Dic 2024
Mensajes
63
Reacciones
30
Hola a todos , tengo hace 2 semanas el x1 diésel y tengo dudas de estos temas .

Creía que la revisión es a los 30000 kms o 2 años, pero luego he leído que te lo dice el coche , entonces puede ser antes o después? Alguien que me de luz. Esto lo comento porque me estoy planteando el bsi pero no sé muy bien lo que cuesta una revisión normal del coche.

en cuanto a extensión de garantía alguno lo ha hecho ? Busco info pero me salen link a muertos de BMW por lo que no sé cuánto puede costar ampliar a 5 años

gracias!!
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Hola,

El Pack de mantenimiento de BMW se llama BSI (BMW Service Inclusive). Hay dos tipos: el normal y el Plus, que incluye más cosas.

Con el “BSI Service Inclusive - 5 años / 100.000 km” 987,10 Euros, por ejemplo, te entran entre 2 como mínimo y 3 revisiones como máximo. No tienes que pagar nada de mantenimiento durante 5 años, pero tienes que hacer números.

Las revisiones son a los 30.000 km o 2 años. El coche te avisa a los 30.000.

Si haces 15.000 km / año, la primera revisión es a los 2 años y la segunda a los 4 años. Te entran dos revisiones y te salen a 500 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Yo no lo sé, pero creo que menos.

Si haces 30.000 km / año, haces revisiones al año, a los 2, a los 3, y como llevas 90.000 km ya las hecho todas (es hasta 100.000 km). Te entran tres revisiones y te salen a 330 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Pues lo mismo que antes.

Tienes que hacer números para ver si te sale a cuenta comprar el BSI o no.

No confundir el BSI con una garantia ampliada o extendida. El BSI cubre las revisiones periódicas, cambio de aceite, de filtro, etc, mientras que la garantia ampliada cubre las averias que tengas una vez el coche haya cumplido los tres años y un día, es decir, acabada la garantia estándar.


Saludos.
 
Última edición:

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Hola,

El Pack de mantenimiento de BMW se llama BSI (BMW Service Inclusive). Hay dos tipos: el normal y el Plus, que incluye más cosas.

Con el “BSI Service Inclusive - 5 años / 100.000 km” 987,10 Euros, por ejemplo, te entran entre 2 como mínimo y 3 revisiones como máximo. No tienes que pagar nada de mantenimiento durante 5 años, pero tienes que hacer números.

Las revisiones son a los 30.000 km o 2 años. El coche te avisa a los 30.000, no comprueba el estado del aceite.

Si haces 15.000 km / año, la primera revisión es a los 2 años y la segunda a los 4 años. Te entran dos revisiones y te salen a 500 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Yo no lo sé, pero creo que menos.

Si haces 30.000 km / año, haces revisiones al año, a los 2, a los 3, y como llevas 90.000 km ya las hecho todas (es hasta 100.000 km). Te entran tres revisiones y te salen a 330 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Pues lo mismo que antes.

Tienes que hacer números para ver si te sale a cuenta comprar el BSI o no.

No confundir el BSI con una garantia ampliada o extendida. El BSI cubre las revisiones periódicas, cambio de aceite, de filtro, etc, mientras que la garantia ampliada cubre las averias que tengas una vez el coche haya cumplido los tres años y un día, es decir, acabada la garantia estándar.


Saludos.

El mantenimeinto no es fijo si no variable, y si mira el estado del aceite entre otras cosas para ese calculo

Esto dice el manual :

El mantenimiento de tu BMW no se realiza de forma periódica en intervalos fijos. En lugar de ello, se basa en el uso real del vehículo (número de arranques en frío, hábitos de conducción, tipo de viajes: tráfico urbano, autopista, etc.). Con «Condition Based Service» (CBS) se supervisa el estado de tu BMW mediante sensores y algoritmos especiales. En el caso de los vehículos nuevos, se establece una fecha teórica para la primera revisión, que se va ajustando a medida que se utiliza el vehículo. Por lo tanto, solo se te notificará en caso de que sea necesario un mantenimiento.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
El mantenimeinto no es fijo si no variable, y si mira el estado del aceite entre otras cosas para ese calculo

Esto dice el manual :

El mantenimiento de tu BMW no se realiza de forma periódica en intervalos fijos. En lugar de ello, se basa en el uso real del vehículo (número de arranques en frío, hábitos de conducción, tipo de viajes: tráfico urbano, autopista, etc.). Con «Condition Based Service» (CBS) se supervisa el estado de tu BMW mediante sensores y algoritmos especiales. En el caso de los vehículos nuevos, se establece una fecha teórica para la primera revisión, que se va ajustando a medida que se utiliza el vehículo. Por lo tanto, solo se te notificará en caso de que sea necesario un mantenimiento.


Si, si, pero no mira el estado real del aceite (la viscosidad y la suciedad mediante una sonda), lo hace por unos contadores internos, tal como comentas.


Saludos.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Si, si, pero no mira el estado real del aceite (la viscosidad y la suciedad mediante una sonda), lo hace por unos contadores internos, tal como comentas.


Saludos.



Que yo sepa si mide la calidad y aquí lo explican
mejor

Diseño del sensor de aceite:
El diseño del sensor es bastante simple. Utiliza una pila dual de condensadores de anillo concéntrico para determinar la calidad del aceite (nivel de contaminación) y el nivel de aceite. El doble apilamiento significa que un condensador está encima del otro condensador. Los condensadores son un dispositivo eléctrico que normalmente se utiliza para almacenar energía eléctrica durante períodos cortos para proporcionar a los dispositivos eléctricos ráfagas cortas de energía eléctrica cuando sea necesario. Los condensadores utilizan un material dieléctrico para almacenar la energía eléctrica. Para el sensor BMW, el aceite del motor es el material dieléctrico; el sensor de aceite BMW utiliza la teoría del diseño eléctrico del condensador como un dispositivo de medición en lugar de un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica. El sensor de aceite, llamado "OZS" por BMW, utiliza el condensador inferior para medir la calidad del aceite y el condensador superior se utiliza para determinar el nivel de aceite. El sensor mide el valor dieléctrico del aceite contra una constante dieléctrica (valor) para determinar el nivel de contaminación del aceite. El condensador superior utiliza el valor (cantidad) de la capacitancia en el condensador superior basado en la cantidad de aceite presente para determinar el nivel de aceite del motor. Anillo concéntrico significa que el diseño del condensador almacena el aceite entre los conductores del condensador para determinar el valor dieléctrico del aceite (imagine una pequeña tubería dentro de una tubería más grande con aceite entre las dos tuberías). Hay pequeñas aberturas en la parte superior e inferior de la carcasa OZS que permiten que el aceite del motor pase lentamente a través de los condensadores. Hay muy poco que romper mecánica o eléctricamente en un condensador, lo que hace que el dispositivo del sensor de aceite BMW sea altamente confiable. Para que el OZS mida correctamente el aceite, también se debe conocer la temperatura del aceite, por lo que hay un sensor de temperatura del aceite incorporado en la parte inferior del OZS.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Que yo sepa si mide la calidad y aquí lo explican
mejor

Diseño del sensor de aceite:
El diseño del sensor es bastante simple. Utiliza una pila dual de condensadores de anillo concéntrico para determinar la calidad del aceite (nivel de contaminación) y el nivel de aceite. El doble apilamiento significa que un condensador está encima del otro condensador. Los condensadores son un dispositivo eléctrico que normalmente se utiliza para almacenar energía eléctrica durante períodos cortos para proporcionar a los dispositivos eléctricos ráfagas cortas de energía eléctrica cuando sea necesario. Los condensadores utilizan un material dieléctrico para almacenar la energía eléctrica. Para el sensor BMW, el aceite del motor es el material dieléctrico; el sensor de aceite BMW utiliza la teoría del diseño eléctrico del condensador como un dispositivo de medición en lugar de un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica. El sensor de aceite, llamado "OZS" por BMW, utiliza el condensador inferior para medir la calidad del aceite y el condensador superior se utiliza para determinar el nivel de aceite. El sensor mide el valor dieléctrico del aceite contra una constante dieléctrica (valor) para determinar el nivel de contaminación del aceite. El condensador superior utiliza el valor (cantidad) de la capacitancia en el condensador superior basado en la cantidad de aceite presente para determinar el nivel de aceite del motor. Anillo concéntrico significa que el diseño del condensador almacena el aceite entre los conductores del condensador para determinar el valor dieléctrico del aceite (imagine una pequeña tubería dentro de una tubería más grande con aceite entre las dos tuberías). Hay pequeñas aberturas en la parte superior e inferior de la carcasa OZS que permiten que el aceite del motor pase lentamente a través de los condensadores. Hay muy poco que romper mecánica o eléctricamente en un condensador, lo que hace que el dispositivo del sensor de aceite BMW sea altamente confiable. Para que el OZS mida correctamente el aceite, también se debe conocer la temperatura del aceite, por lo que hay un sensor de temperatura del aceite incorporado en la parte inferior del OZS.


Pues si esta confirmado que en el X1 U11 es así, entonces es mucho mejor.

Gracias por tu aportación.


Saludos.
 
Última edición:

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
708
Reacciones
853
Hola,

El Pack de mantenimiento de BMW se llama BSI (BMW Service Inclusive). Hay dos tipos: el normal y el Plus, que incluye más cosas.

Con el “BSI Service Inclusive - 5 años / 100.000 km” 987,10 Euros, por ejemplo, te entran entre 2 como mínimo y 3 revisiones como máximo. No tienes que pagar nada de mantenimiento durante 5 años, pero tienes que hacer números.

Las revisiones son a los 30.000 km o 2 años. El coche te avisa a los 30.000, no comprueba el estado del aceite.

Si haces 15.000 km / año, la primera revisión es a los 2 años y la segunda a los 4 años. Te entran dos revisiones y te salen a 500 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Yo no lo sé, pero creo que menos.

Si haces 30.000 km / año, haces revisiones al año, a los 2, a los 3, y como llevas 90.000 km ya las hecho todas (es hasta 100.000 km). Te entran tres revisiones y te salen a 330 Euros cada una. ¿Cuanto cuesta una revisión fuera del BSI? Pues lo mismo que antes.

Tienes que hacer números para ver si te sale a cuenta comprar el BSI o no.

No confundir el BSI con una garantia ampliada o extendida. El BSI cubre las revisiones periódicas, cambio de aceite, de filtro, etc, mientras que la garantia ampliada cubre las averias que tengas una vez el coche haya cumplido los tres años y un día, es decir, acabada la garantia estándar.


Saludos.
Pero aparte de los cambios de aceite también entran mas cosas. Por ejemplo una revisión completa del vehículo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Hola,

Lo que es curioso es que, según las regiones o paises y la legislación local, el intervalo para el cambio de aceite del motor varia:
  • 8KA Aviso de cambio de aceite a los 30.000 Km / 24 Meses (Europa UE)
  • 8KH Aviso de cambio de aceite a los 20.000 Km / 18 Meses (Australia)
  • 8KK Aviso de cambio de aceite a los 15.000 Km / 18 Meses (Turquia)
  • 8KL Aviso de cambio de aceite a los 15.000 Km / 12 Meses (Japón por ejemplo)
  • 8KM Aviso de cambio de aceite a los 12.000 Km / 12 Meses (Brasil y Sudamerica)
Saludos.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Hola,

Lo que es curioso es que, según las regiones o paises y la legislación local, el intervalo para el cambio de aceite del motor varia:
  • 8KA Aviso de cambio de aceite a los 30.000 Km / 24 Meses (Europa UE)
  • 8KH Aviso de cambio de aceite a los 20.000 Km / 18 Meses (Australia)
  • 8KK Aviso de cambio de aceite a los 15.000 Km / 18 Meses (Turquia)
  • 8KL Aviso de cambio de aceite a los 15.000 Km / 12 Meses (Japón por ejemplo)
  • 8KM Aviso de cambio de aceite a los 12.000 Km / 12 Meses (Brasil y Sudamerica)
Saludos.

Es por la consideración de condiciones difíciles, que pueden ser climatológicas o de conducción ( polvo, carreteras mal estado etc...) Por ej en un coche que tuve ( no pongo cual porque estoy dudando cual era ) el manual ponia revisiones cada 15 mil km excepto para condiciones duras como utilización para taxi o comercial.
 

Joselbe

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 20d
Registrado
30 Dic 2024
Mensajes
63
Reacciones
30
Muchas gracias a todos!! Se puede ver en el ordenador los datos de CBS??
 
Modelo
X1
Registrado
22 Mar 2025
Mensajes
3
Reacciones
1
Hola:

A mí el comercial del concesionario me dijo que si hacía menos de 20.000 km al año no me compensaba contratar el BSI.

Por otros posts de compañeros mencionan que la revisión ronda los 300€ así que, a menos que hagas 30.000 km o más, no te compensa el coste del BSI.

Un saludo
 

Pages

En Practicas
Modelo
BMW 320 D AUT
Registrado
12 Jul 2013
Mensajes
55
Reacciones
38
Hola a todos , tengo hace 2 semanas el x1 diésel y tengo dudas de estos temas .

Creía que la revisión es a los 30000 kms o 2 años, pero luego he leído que te lo dice el coche , entonces puede ser antes o después? Alguien que me de luz. Esto lo comento porque me estoy planteando el bsi pero no sé muy bien lo que cuesta una revisión normal del coche.

en cuanto a extensión de garantía alguno lo ha hecho ? Busco info pero me salen link a muertos de BMW por lo que no sé cuánto puede costar ampliar a 5 años

gracias!!

Hola , por si puede ser interesante mi X1 U11 de Enero de 2024 tengo el BSI , i ahora con 17.000 kms (Abril 2025 ) ya me está avisando que en 4000 km tengo que pasar por Revisión ... es la 1ª .

saludos
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
581
Reacciones
900
Pero aparte de los cambios de aceite también entran mas cosas. Por ejemplo una revisión completa del vehículo.

En
https://www.bmw.es/es/topics/accesorios-servicios/bmw-service/taller/servicios-de-mantenimiento.html
dice que

Incluye:
  • Cambio de aceite del motor más reposición (para modelos diésel y gasolina).
  • Cambio de microfiltro del climatizador.
  • Cambio del líquido de frenos.
  • Cambio de filtro de aceite, combustible, y de aire (para modelos diésel y gasolina).
  • Cambio de bujías de encendido (para modelos diésel y gasolina).
  • Revisiones del vehículo más otros servicios especificados en el libro de mantenimiento de tu BMW.
  • Servicio de carga de batería de alta tensión hasta el 75%-80% (para modelos 100% eléctricos).
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Y el BMW Service Inclusive Plus incluye además:
  • Cambio de las pastillas de freno delanteras y traseras (si es necesario),
  • Cambio de los discos de freno delanteros y traseros (si es necesario),
  • Cambio del embrague (si es necesario)
  • Y el cambio de las escobillas (si es necesario y, como máximo, una vez por año de contrato).
Pero solo lo puedes comprar hasta 3 meses después de matricular el coche.

https://faq.bmw.es/s/article/Servicio-BMW-BMW-Service-Inclusive-Plus-Diferencia-vL0i0?language=es


Saludos.
 

José Cervantes

En Practicas
Modelo
X1 18d u11
Registrado
1 Oct 2023
Mensajes
56
Reacciones
42
Acorta el tiempo y los km según el uso, yo pasé la primera a los 22.000 km y 1 año y 6 meses. De primeras me ponía a los dos años y 30.000 km, pero eso va variando según el uso.
 

Manu8310

Forista
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
2.010
Reacciones
359
En mi caso, como tenga que esperar a los 30000 o dos años, el bsi no me va a salir rentable.

Me obligaron con la financiación y descuento a ponerlo, y bueno... creo que en mi caso está de mas, pero lo cierto es que me olvido de mantenimiento en los 5 primeros años, y de posibles subidas de precio, además que es válido en cualquier parte.
 

França

En Practicas
Modelo
X2
Registrado
13 May 2024
Mensajes
22
Reacciones
15
Acorta el tiempo y los km según el uso, yo pasé la primera a los 22.000 km y 1 año y 6 meses. De primeras me ponía a los dos años y 30.000 km, pero eso va variando según el uso.

¿Cuál fue el precio que pagó por esta revisión?
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
581
Reacciones
900
... pero lo cierto es que me olvido de mantenimiento en los 5 primeros años ...

Yo opino que mientras estás pagando el coche (puesto que has financiado, como yo) cuantos menos gastos tengas que meter en él pues mejor, te concentras en la cuota mensual más el ahorro que te haga falta para la cuota final.

Y sí, con la calculadora en la mano igual salía mejor no meter BSI y pagar los mantenimientos pero es que con la calculadora en la mano tampoco renta financiar un coche, pero es que si no financio en vez de un BMW me tendría que comprar un Seat (por decir algo más barato, sin ánimo de menospreciar a los Seat, sobre todo a los de antaño, la de viajes que me pegué en 600 o 1500 por las carreteras españolas de los años 70 siendo niño, aunque seguramente no tendrán nada que ver con los de ahora), así que ...

Vamos, que puede que no rente, pero la tranquilidad y comodidad que aporta durante esos años a mí me vale, entre garantía y BSI sabes que no vas a tener gastos en taller en unos años.
 

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
708
Reacciones
853
Yo opino que mientras estás pagando el coche (puesto que has financiado, como yo) cuantos menos gastos tengas que meter en él pues mejor, te concentras en la cuota mensual más el ahorro que te haga falta para la cuota final.

Y sí, con la calculadora en la mano igual salía mejor no meter BSI y pagar los mantenimientos pero es que con la calculadora en la mano tampoco renta financiar un coche, pero es que si no financio en vez de un BMW me tendría que comprar un Seat (por decir algo más barato, sin ánimo de menospreciar a los Seat, sobre todo a los de antaño, la de viajes que me pegué en 600 o 1500 por las carreteras españolas de los años 70 siendo niño, aunque seguramente no tendrán nada que ver con los de ahora), así que ...

Vamos, que puede que no rente, pero la tranquilidad y comodidad que aporta durante esos años a mí me vale, entre garantía y BSI sabes que no vas a tener gastos en taller en unos años.
Exacto, cada uno tiene sus historias personales. En mi caso ha sido diferente pero a la vez parecido a tu razonamiento. Yo quería pagar lo que pudiera de golpe y estar años completamente despreocupado. No necesito coche para trabajar y es casi 100% un capricho. Y a mi los caprichos que no puedo pagar al contado no me rentan. Saber que hasta 2029 no tengo que invertir ni un céntimo mas en el coche es lo que hace que disfrute el capricho con salud. Si necesitara el coche para trabajar probablemente me habría pillado un rav4 o algo mas espartano.
 

Alvarogp

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
269
Reacciones
148
¿Alguien tiene datos de lo que cuesta pasar la primera revisión en conce oficial? ¿Y la segunda? Gracias
 

Manu8310

Forista
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
2.010
Reacciones
359
Pero la garantía son 3 años... 5 solo de mantenimiento.

En mi caso el precio iba condicionado a la financiación, atado al bsi, y la verdad es que me despreocupo, pero según mi estimación al coche le voy a hacer 15.000 kms al año y el bsi no renta, pero bueno, como bien apuntáis me dió cierta flexibilidad a la hora de comprar el coche y despreocupación años de mantenimiento. En cuanto al prestamo, yo he amortizado ya todo el coche a falta de 1000 euros, que dejo residuales para no tener problemas con el descuento, y por las ventajas que ofrece dejar la financiación...
Pero en cuanto a dejar la cuota final en 26000 euros... ojo que los intereses en 3 años me ascendían a 5 o 6000 euros... mucho dinero.
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
581
Reacciones
900
... En cuanto al prestamo, yo he amortizado ya todo el coche a falta de 1000 euros, que dejo residuales para no tener problemas con el descuento, y por las ventajas que ofrece dejar la financiación...
Pero en cuanto a dejar la cuota final en 26000 euros... ojo que los intereses en 3 años me ascendían a 5 o 6000 euros... mucho dinero.

Esa es una de las buenas opciones que tienes, que si durante los años de pagos puedes hacer cancelaciones parciales curiosas pues mejor. Yo es la idea que tengo en cuanto Hacienda me devuelva la deducción del MOVES, utilizarlo junto con algo más para quitarme de encima una buena parte de lo financiado, tengo que estudiar a ver qué opciones hay y qué me interesa más sin incumplir el contrato.
 
Modelo
Bmw X1
Registrado
8 May 2025
Mensajes
4
Reacciones
1
Buenas tardes, me llamo Jorge y soy nuevo en el foro. Aprovecho para presentarme y daros un saludo.
En cuanto a mi opinión del BSi, os cuento. Yo tengo contratado el de 5 años o 100000 km. Mi x1 tiene 2 años y medio y termino de pasar la 2 con 38000. Y calculo que pasaré 2 más o sea la última con unos 80000y casi 5 años y 2 cambios de líquido de frenos. Osea 2 revisiones pequeñas y 2 gordas. Total unos 1600e si pagas cada servicio. A MI ME COSTO 995, creo que es una ahorro. Son 25000km o 2 años pero los km se acortan y la terminas pasando cada 18000 o así (se pueden pasar 3000km antes). Un saludo .
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Buenas tardes, me llamo Jorge y soy nuevo en el foro. Aprovecho para presentarme y daros un saludo.
En cuanto a mi opinión del BSi, os cuento. Yo tengo contratado el de 5 años o 100000 km. Mi x1 tiene 2 años y medio y termino de pasar la 2 con 38000. Y calculo que pasaré 2 más o sea la última con unos 80000y casi 5 años y 2 cambios de líquido de frenos. Osea 2 revisiones pequeñas y 2 gordas. Total unos 1600e si pagas cada servicio. A MI ME COSTO 995, creo que es una ahorro. Son 25000km o 2 años pero los km se acortan y la terminas pasando cada 18000 o así (se pueden pasar 3000km antes). Un saludo .

Hola,

Por favor, ¿podrías dar más detalles?

¿Cuando pasaste la primera revisión? BMW recomienda a los 2 años y 30.000 km?

¿La segunda revisión la has hecho con 2 años y medio y 38.000 km?

¿El concesionario ha aceptado?

¿Estas seguro que podrás hacer 2 revisiones más y no tendrás problemas con el concesionario?

Teóricamente, con lo que tienes contratado (BSI 5 años/100.000 km) te entran 3 revisiones (30.000*3 son 90.000 km).

Mi hijo tiene un i30N. Tenía el paquete de 5 años de revisiones. Le entran 5 revisiones. Teóricamente son cada 10.000 km y 1 año, pero en la práctica son cada 7.500/8.000 km, cuando avisa el ordenador.

Si quiere, las puede hacer cada 5.000 km, pero solo le entrarán 5 revisiones. No por hacerlas cada 5.000 km en vez de cada 10.000 km le entran más, ni hará 10 revisiones.

Saludos.
 
Modelo
Bmw X1
Registrado
8 May 2025
Mensajes
4
Reacciones
1
La primera revisión se pasó con 16 meses o asi, y 18000 km, repito nuevamente que son 25000km, pero dependiendo de la conducción etc se acorta y en febrero de este año la segunda con 38000km mi intención es hacer unos 20000km este año por lo que la tercera la paso con unos 58000 km y 3 años y ocho meses, unos 20000km en otro año con 78000 o asi y otro cambio de líquido de frenos que me marca en mayo de 2027 y me cumple el 30 de junio de 2027 osea que así mas o menos me cuadran 4 revisiones y dos cambios de liquidos de frenos, si no llego a la cuarta me quedaré mínimo con 3 revisiones. Espero haberte ayudado.
 
Modelo
Bmw X1
Registrado
8 May 2025
Mensajes
4
Reacciones
1
Hola,

Por favor, ¿podrías dar más detalles?

¿Cuando pasaste la primera revisión? BMW recomienda a los 2 años y 30.000 km?

¿La segunda revisión la has hecho con 2 años y medio y 38.000 km?

¿El concesionario ha aceptado?

¿Estas seguro que podrás hacer 2 revisiones más y no tendrás problemas con el concesionario?

Teóricamente, con lo que tienes contratado (BSI 5 años/100.000 km) te entran 3 revisiones (30.000*3 son 90.000 km).

Mi hijo tiene un i30N. Tenía el paquete de 5 años de revisiones. Le entran 5 revisiones. Teóricamente son cada 10.000 km y 1 año, pero en la práctica son cada 7.500/8.000 km, cuando avisa el ordenador.

Si quiere, las puede hacer cada 5.000 km, pero solo le entrarán 5 revisiones. No por hacerlas cada 5.000 km en vez de cada 10.000 km le entran más, ni hará 10 revisiones.

Saludos.
Mi x1, pasa revisiones cada 25000km o 2 años, es 18d, pero las revisiones acortan esos 25000km por conducción a demás se pueden pasar 3000km antes, que te empieza a marcar el ordenador,por lo que con 20000km mas o menos la pasas, el concesionario no te pone problemas por que es el ordenador del coche el que te las marca.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.068
Reacciones
1.469
Mi x1, pasa revisiones cada 25000km o 2 años, es 18d, pero las revisiones acortan esos 25000km por conducción a demás se pueden pasar 3000km antes, que te empieza a marcar el ordenador,por lo que con 20000km mas o menos la pasas, el concesionario no te pone problemas por que es el ordenador del coche el que te las marca.


Hola,

Gracias por las explicaciones. Si te pregunto es para entender mejor como funciona el coche y las políticas del BSI.

La mayoría de X1 U11 europeos, incluidos los 18d, tienen incluido en las opciones el código 8KA, que significa “Aviso de cambio de aceite a los 30.000 km / 24 Meses (Europa)”.

En tu caso, debido a las condiciones de uso, o que gasta aceite, hiciste la primera revisión a los 18.000 km y 16 meses.

La segunda revisión la hiciste con 38.000 km y 30 meses (es decir a los 20.000 km y 14 meses aprox).

Por la experiencia anterior, esperas realizar la próxima tercera revisión a los 58.000 y 44 meses (3 años y 8 meses, es decir, otros 20.000 km y 14 meses).

Y esperas realizar la cuarta revisión a los 78.000 km y unos 59 meses (es decir a los 20.000 km y 15 meses), para que entre dentro del BSI de 100.000 km y 60 meses (5 años).

Y el ordenador del coche te avisa que las tienes que hacer y el concesionario no te pone pegas.

Pues no lo entiendo.

Hay posts de compañeros con BSI que han ido al concesionario porque les falta aceite y el coche les avisa y el concesionario se ha negado si no es pagando fuera del BSI, porque no esta incluido.

Como ejemplo comparativo, yo tengo un 20i (si, ya sé que en los gasolina es distinto), llevo 11.000 km y el ordenador me dice que tengo que pasar la revisión en 20.000 km, es decir, a los 31.000 km (supongo que será a los 30.000 km y es por el redondeo).

Por cierto, ¿haces mucha ciudad?¿autopista?

¿Y a que concesionario vas?

Me alegro por ti y lo estas haciendo bien, no es ninguna crítica, porque yo siempre he pensado que hacer las revisiones a los 30.000 km / 24 Meses es demasiado, pero como no soy experto no puedo decir nada.

Gracias por las explicaciones

Saludos.
 
Modelo
Bmw X1
Registrado
8 May 2025
Mensajes
4
Reacciones
1
Buenas noches. MI BMW x1 18d las pasa en 24 meses o 25000km, no 30. Este año tengo pensado viajar más y hacer más km por eso es el calculo. Tu contratas 60 meses o 100000km y si te avisa dentro de esos límites el conce tiene que cubrirlas.yo hago mitad ciudad mitad carretera, te avisa 3000 antes.A fecha de hoy me marca que le queda17000km,menos 3000km ya lo tendré que llevar en 14000km más los que vaya quitando de ciudad. Concesionario Momentum en Leganes, a fecha de hoy buen trato y mi agente un tal Ivan Garcia
 
Arriba