míster potato
En Practicas
- Modelo
- BMW 316i E30
- Registrado
- 26 Ene 2020
- Mensajes
- 19
- Reacciones
- 34
Hola a todos;
Tras medio año con un 316 e30 coupe, ahora tengo en mis manos otro bmw de dos puertas, en este caso un 330ci de la carrocería e46. Quiero que este post sirva para animar a más gente a restablecer la estética que desgraciadamente estos coches han adquirido, a la par de la fama de coches de canis, gitanos y etnianos...Sin más, no me enrollo y paso a contaros un poco el comienzo de la historia.
Rondaba el mes de noviembre, cuando una pareja divorciada decide deshacerse del coche que aunque poseía ella y lo utilizaba él hasta hace un par de años, pero que desde entonces ya no lo hace al comprarse otro coche más económico. A priori puede parecer que me iba a meter en un buen follón, pero tratándose de vecinos finalmente el tema ha sido tal como me esperaba, serio y sin problemas.
El caso es que yo me ofrezco a comprar el coche al hombre, para lo cual le digo que evidentemente lo necesito ver, pero que dada mi situación (recién acabada la carrera), no disponía de excesivo presupuesto. Animado por él lo voy a ver.
Por lo poco que investigué antes, el coche es un 330ci manual, pre, con pack M tanto interior como exterior, y poquito más. Se compró en diciembre de 2002 en Madrid, para pasar por 4 manos hasta llegar a mi vecino. Mi decepción llega al ver que el coche tiene unas llantas negras IMOLA, espejos tipo m3 paleros,una radio muy wapa universal y unos tintados dignos de la cañada real.
Me encuentro un coche en muy mal estado de pintura, malísimo. Por dentro, haciendo gala de la calidad de e46 con el volante pelado de su funda de aliexpress, el pomo roto y toda la consola central super asquerosa de rayazos. En cuanto a la mecánica, el alternador estaba DEP, por lo que lo probé con un arrancador y poco tiempo, suficiente para decidirme
Tras bajarme, el dueño me indica que por 700€ el coche es mío, lo cual acepto a pesar del estado y no ser un coche que me entusiasme como el e30. (algunos me llamaréis sobrado
). Y esto era lo que me traía para casa:
Como podéis ver siguiendo el manual del buen vendedor, sacando las fotos con el coche mojado...
Como presentación creo que ha estado bien, con el paso de los días seguiré actualizando las novedades que me han ido saliendo en el coche, así como las cosas que he ido cambiando y arreglando que creo que han sido bastantes hasta la fecha de hoy, día en el cuál se ha ido al taller a pintar completo.¡Espero que os guste!
ACTUALIZACIÓN 1
Como comentaba el alternador estaba DEP, por lo que lo primero que hice fué reemplazarlo y poder encender el coche por sus propios medios. Cuento con la ventaja de tener fácil acceso a piezas usadas, por lo que de un 530i e39 pude sacar un alternador exactamente igual al que monta el e46.
El cambio es muy fácil de hacer, lo primero ha sido aflojar el tensor de la correa y desencajarla de la polea del alternador. Yo he preferido soltar primero los tornillos y despues la clavija y el cable de positivo que lleva por detrás, ya que en el sitio existe poco espacio.
Me ha sido de gran ayuda tener un juego de llaves planas de estrella con carraca, y por lo demás es una reparación tremendamente sencilla. Dejo esta foto de mi alternador, creo recordar que el de e39 varía en que tiene 3 pines, pero para nuestro e46 que lleva dos sirve sin problema.
Una vez reparado, lo primero que quería era sacar los tintados y las llantas IMOLA. Tengo clara una estética, y fuí decididamente a por ella...:
¡¡¡¡¡ERA BROOOOMAAAA!!!!!
Lo primero que no me gustaba era el shadow line que aunque es un extra muy caro, y buscado a la misma vez por mucha gente, hace ser el coche demasiado negro para mi gusto. Así que me puse en contacto con un amigo, y me traje el juego de molduras cromadas a excepción de las puertas, que todavía hoy sigo buscando.
El estado de las suyas era malísimo, todas corteadas y rotas las traseras (mal endémico de estos coches). La superior se quita de manera sencilla, todo con tornillos de estrella. La del cristal trasero lleva una grapa en el canto de la puerta, y despues es necesario ir cortando con un cuter el adhesivo.
El primer paso estaba completado, y hasta ahora no había invertido un euro. Sabía que ahora llegaba el momento en el que tendría que abrir la cartera, pero tras una ojeada a wallapop encontré lo que quería y ofrecí mis llantas a cambio. El compañero aceptó el trato y entonces sí, tenía mi estética deseada. Era hora de darle su primera lavada tras meses en la calle y poquísimo cariño:
Esto rondaría el mes de diciembre, por lo que tenía el coche encaminado de estética, aunque todavía me faltaban cosas y el gasto total en 900€ de transferencia y compra de coche. Los planes eran tocar el interior ya que era asequible económicamente
y mantenimiento básico ya que me había ahorrado pasta en las llantas. Pero eso será otro día. ¡Un saludo amigos!
ACTUALIZACIÓN 2 (22 de marzo del 2020)
Viendo que el exterior cogía tono, no me quedaba más remedio que actuar en el interior, el cual daba literalmente asco entrar. Estaba claro que necesitaba limpieza, y tras este tiempo pensé bien qué quería cambiar por dentro.
Para esa época ya tenía los asientos en el tapicero, con idea de retapizar sólo la parte de alcántara de los laterales y banqueta. Como podéis ver el volante daba pena, y ya estaba buscando opiniones y posibles tapiceros.
En el interior era de primera necesidad comprar un mando de elevalunas izquierdo, pues el que tenía le faltaba el botón de la ventanilla del conductor (raro). Como podéis ver, al igual que el exterior me parecía demasiado oscuro, en el interior no era menos, y decidí cambiar las molduras de salpicadero y palanca de cambios por las plateadas, junto con sus respectivas grapas nuevas, pues no tenía ni una en buen estado, de hecho había molduras rotas en el suelo cuando fuí a por él.
Compré un pomo por Ebay, que no corresponde con las 5v que tiene el coche, pero era el que más confianza en cuanto acabado me transmitía. Precio 14€
Me aprovisioné de limpia tapicerías, cepillo, aspiradora potente y productos varios de limpieza y detail. Toda una tarde, desmontaje aparte, me llevó dejar el interior un pelín decente.
Por su parte, los plásticos interiores no me metían miedo, ya que sabía de un producto económico y con un resultado fantástico: Pintiplus del bazar chino
. Lo había utilizado en el e30, en alerón, bajos y espejos. Tras 10 meses sigue resistiendo como si fuera pintura bicapa, maravilloso.
El proceso lo realicé de la siguiente manera:
1º Retiré todo con un cepillito de alambre (también de los chinos) con agua caliente, fijándome bien que no quedara resto ninguno, de lo contrario al pintar se notaría mucho la textura gomosa por debajo.
2º A una distancia de unos 20cm, pulvericé el pintiplus de botella pequeña (importante todos los detalles).
3º Con un decapador, venía secando todo inmediatamente detrás.
Estado inicial:
Aquí tras retirar la capa de origen:
Resultados finales:
Decidí montar otro volante temporalmente, mientras el mío viaja a Tapizados Korosi. Por lo tanto, este era el estado que presentaba el interior a la espera de asientos y volante definitivo:
ACTUALIZACIÓN 3 (18 de abril de 2020)
Como os comentaba, tenía los asientos junto a un muy buen amigo tapicero desde que compré el coche, con la idea de que los hiciera a ratos libres y de forma económica. Tras un par de meses ya los tenía, junto con el volante recien tapizado por Korosi:
Las dos cosas han quedado fantásticas, aunque de mi amigo ya me lo esperaba. Si alguien tiene dudas sobre Korosi, que se le quiten inmediatamente. Increíble como ha dejado el volante, tanto en acabado como tacto, precio y trato a la hora del plazo de envío.
Con todo el material listo, procedí a montar de nuevo el interior y seguir con mi humilde puesta a gusto del 330ci.
Aproveché tambien para finalizar el maletero, que aunque no está tan a la vista como el interior, es una de las partes que me gusta llevar impecables en mis coches.
Empecé por restaurar los plásticos negros al igual que en el interior. Complete la caja de herramientas y coloqué la pegatina correspondiente. Por último, una limpieza a fondo de los tapizados y todo para su sitio:
Con esto el maletero ya quedaba finalizado, mientras que en el habitáculo todavía a día de hoy me falta colocar una pantalla 2 DIN con acabada OEM, pero no me decido por cuál, acepto consejos tras leer los miles de post que existen y no aclararme
.
Tras todas estas modificaciones...¿Alguien se ha dado cuenta que todavía siguen ahí los retrovisores tipo M3 de la cañada real?
ese será el siguiente paso...
ACTUALIZACIÓN 4 (28 de junio de 2020)
Aunque he hecho más cosas de mantenimientos y mejoras, prefiero subir esta actualización primero, ya que por lo menos ahora el coche ha quedado decente de pintura:
Ha habido un gran trabajo de chapa por parte del chapista, para corregir lo que según él eran errores de trabajos anteriores mal hechos. La verdad estoy satisfecho con cómo ha quedado, ahora dejar pasar un par de meses y proteger la pintura como se merece con una buena cera.
En este punto no tengo mucho que decir, pero es el que más he disfrutado, ahora luce como se merece.
Tras medio año con un 316 e30 coupe, ahora tengo en mis manos otro bmw de dos puertas, en este caso un 330ci de la carrocería e46. Quiero que este post sirva para animar a más gente a restablecer la estética que desgraciadamente estos coches han adquirido, a la par de la fama de coches de canis, gitanos y etnianos...Sin más, no me enrollo y paso a contaros un poco el comienzo de la historia.
Rondaba el mes de noviembre, cuando una pareja divorciada decide deshacerse del coche que aunque poseía ella y lo utilizaba él hasta hace un par de años, pero que desde entonces ya no lo hace al comprarse otro coche más económico. A priori puede parecer que me iba a meter en un buen follón, pero tratándose de vecinos finalmente el tema ha sido tal como me esperaba, serio y sin problemas.
El caso es que yo me ofrezco a comprar el coche al hombre, para lo cual le digo que evidentemente lo necesito ver, pero que dada mi situación (recién acabada la carrera), no disponía de excesivo presupuesto. Animado por él lo voy a ver.
Por lo poco que investigué antes, el coche es un 330ci manual, pre, con pack M tanto interior como exterior, y poquito más. Se compró en diciembre de 2002 en Madrid, para pasar por 4 manos hasta llegar a mi vecino. Mi decepción llega al ver que el coche tiene unas llantas negras IMOLA, espejos tipo m3 paleros,una radio muy wapa universal y unos tintados dignos de la cañada real.
Me encuentro un coche en muy mal estado de pintura, malísimo. Por dentro, haciendo gala de la calidad de e46 con el volante pelado de su funda de aliexpress, el pomo roto y toda la consola central super asquerosa de rayazos. En cuanto a la mecánica, el alternador estaba DEP, por lo que lo probé con un arrancador y poco tiempo, suficiente para decidirme
Tras bajarme, el dueño me indica que por 700€ el coche es mío, lo cual acepto a pesar del estado y no ser un coche que me entusiasme como el e30. (algunos me llamaréis sobrado


Como podéis ver siguiendo el manual del buen vendedor, sacando las fotos con el coche mojado...



Como presentación creo que ha estado bien, con el paso de los días seguiré actualizando las novedades que me han ido saliendo en el coche, así como las cosas que he ido cambiando y arreglando que creo que han sido bastantes hasta la fecha de hoy, día en el cuál se ha ido al taller a pintar completo.¡Espero que os guste!
ACTUALIZACIÓN 1
Como comentaba el alternador estaba DEP, por lo que lo primero que hice fué reemplazarlo y poder encender el coche por sus propios medios. Cuento con la ventaja de tener fácil acceso a piezas usadas, por lo que de un 530i e39 pude sacar un alternador exactamente igual al que monta el e46.
El cambio es muy fácil de hacer, lo primero ha sido aflojar el tensor de la correa y desencajarla de la polea del alternador. Yo he preferido soltar primero los tornillos y despues la clavija y el cable de positivo que lleva por detrás, ya que en el sitio existe poco espacio.
Me ha sido de gran ayuda tener un juego de llaves planas de estrella con carraca, y por lo demás es una reparación tremendamente sencilla. Dejo esta foto de mi alternador, creo recordar que el de e39 varía en que tiene 3 pines, pero para nuestro e46 que lleva dos sirve sin problema.

Una vez reparado, lo primero que quería era sacar los tintados y las llantas IMOLA. Tengo clara una estética, y fuí decididamente a por ella...:

¡¡¡¡¡ERA BROOOOMAAAA!!!!!

Lo primero que no me gustaba era el shadow line que aunque es un extra muy caro, y buscado a la misma vez por mucha gente, hace ser el coche demasiado negro para mi gusto. Así que me puse en contacto con un amigo, y me traje el juego de molduras cromadas a excepción de las puertas, que todavía hoy sigo buscando.
El estado de las suyas era malísimo, todas corteadas y rotas las traseras (mal endémico de estos coches). La superior se quita de manera sencilla, todo con tornillos de estrella. La del cristal trasero lleva una grapa en el canto de la puerta, y despues es necesario ir cortando con un cuter el adhesivo.



El primer paso estaba completado, y hasta ahora no había invertido un euro. Sabía que ahora llegaba el momento en el que tendría que abrir la cartera, pero tras una ojeada a wallapop encontré lo que quería y ofrecí mis llantas a cambio. El compañero aceptó el trato y entonces sí, tenía mi estética deseada. Era hora de darle su primera lavada tras meses en la calle y poquísimo cariño:

Esto rondaría el mes de diciembre, por lo que tenía el coche encaminado de estética, aunque todavía me faltaban cosas y el gasto total en 900€ de transferencia y compra de coche. Los planes eran tocar el interior ya que era asequible económicamente

ACTUALIZACIÓN 2 (22 de marzo del 2020)
Viendo que el exterior cogía tono, no me quedaba más remedio que actuar en el interior, el cual daba literalmente asco entrar. Estaba claro que necesitaba limpieza, y tras este tiempo pensé bien qué quería cambiar por dentro.
Para esa época ya tenía los asientos en el tapicero, con idea de retapizar sólo la parte de alcántara de los laterales y banqueta. Como podéis ver el volante daba pena, y ya estaba buscando opiniones y posibles tapiceros.




En el interior era de primera necesidad comprar un mando de elevalunas izquierdo, pues el que tenía le faltaba el botón de la ventanilla del conductor (raro). Como podéis ver, al igual que el exterior me parecía demasiado oscuro, en el interior no era menos, y decidí cambiar las molduras de salpicadero y palanca de cambios por las plateadas, junto con sus respectivas grapas nuevas, pues no tenía ni una en buen estado, de hecho había molduras rotas en el suelo cuando fuí a por él.
Compré un pomo por Ebay, que no corresponde con las 5v que tiene el coche, pero era el que más confianza en cuanto acabado me transmitía. Precio 14€
Me aprovisioné de limpia tapicerías, cepillo, aspiradora potente y productos varios de limpieza y detail. Toda una tarde, desmontaje aparte, me llevó dejar el interior un pelín decente.
Por su parte, los plásticos interiores no me metían miedo, ya que sabía de un producto económico y con un resultado fantástico: Pintiplus del bazar chino

El proceso lo realicé de la siguiente manera:
1º Retiré todo con un cepillito de alambre (también de los chinos) con agua caliente, fijándome bien que no quedara resto ninguno, de lo contrario al pintar se notaría mucho la textura gomosa por debajo.
2º A una distancia de unos 20cm, pulvericé el pintiplus de botella pequeña (importante todos los detalles).
3º Con un decapador, venía secando todo inmediatamente detrás.
Estado inicial:

Aquí tras retirar la capa de origen:

Resultados finales:




Decidí montar otro volante temporalmente, mientras el mío viaja a Tapizados Korosi. Por lo tanto, este era el estado que presentaba el interior a la espera de asientos y volante definitivo:

ACTUALIZACIÓN 3 (18 de abril de 2020)
Como os comentaba, tenía los asientos junto a un muy buen amigo tapicero desde que compré el coche, con la idea de que los hiciera a ratos libres y de forma económica. Tras un par de meses ya los tenía, junto con el volante recien tapizado por Korosi:


Las dos cosas han quedado fantásticas, aunque de mi amigo ya me lo esperaba. Si alguien tiene dudas sobre Korosi, que se le quiten inmediatamente. Increíble como ha dejado el volante, tanto en acabado como tacto, precio y trato a la hora del plazo de envío.
Con todo el material listo, procedí a montar de nuevo el interior y seguir con mi humilde puesta a gusto del 330ci.


Aproveché tambien para finalizar el maletero, que aunque no está tan a la vista como el interior, es una de las partes que me gusta llevar impecables en mis coches.
Empecé por restaurar los plásticos negros al igual que en el interior. Complete la caja de herramientas y coloqué la pegatina correspondiente. Por último, una limpieza a fondo de los tapizados y todo para su sitio:


Con esto el maletero ya quedaba finalizado, mientras que en el habitáculo todavía a día de hoy me falta colocar una pantalla 2 DIN con acabada OEM, pero no me decido por cuál, acepto consejos tras leer los miles de post que existen y no aclararme
Tras todas estas modificaciones...¿Alguien se ha dado cuenta que todavía siguen ahí los retrovisores tipo M3 de la cañada real?

ACTUALIZACIÓN 4 (28 de junio de 2020)
Aunque he hecho más cosas de mantenimientos y mejoras, prefiero subir esta actualización primero, ya que por lo menos ahora el coche ha quedado decente de pintura:




Ha habido un gran trabajo de chapa por parte del chapista, para corregir lo que según él eran errores de trabajos anteriores mal hechos. La verdad estoy satisfecho con cómo ha quedado, ahora dejar pasar un par de meses y proteger la pintura como se merece con una buena cera.
En este punto no tengo mucho que decir, pero es el que más he disfrutado, ahora luce como se merece.
Última edición: