E38 ¿Están los E38 injustamente infravalorados?

MIGUEL OLEA GUTIERREZ

En Practicas
Modelo
V12
Registrado
24 Abr 2007
Mensajes
249
Reacciones
7
Yo no veo infravaloracion por ningún lado. Un exceso de foro nubla la vista y hace perder el contacto con la realidad , así que cuidado.

Yo no conozco nadie que quiera un hierro de los años 90, por mucho bmw que sea y mucho v8 que tenga. Ni a 3.000 euros ni por supuesto a 7.000. No hay más. Oferta, y demanda. Coche viejo, caro de mantener y gastón=caca. Eso es lo que piensa la población en general.


Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk



No estoy muy de acuerdo contigo compañero, existen coches viejos (+20 años) que gastan mucha gasolina (+15l/100km) y no por ello su precio es ridículo. Como ya se ha dicho, aquí hay que valorar muchos aspectos y el económico estará casi por encima de todos, y aún así, en otras ocasiones primará el tener la posibilidad temporal de ser el dueño de algún modelo determinado para su uso y disfrute.
En definitiva que cada uno con sus gustos y posibilidades disfrute de lo que le gusta.
 

Alter

En Practicas
Modelo
e 38 735i
Registrado
3 Ago 2015
Mensajes
133
Reacciones
59
Son coches para aficionados muy concretos, por lo tanto mercado limitado.
Otro si. sus casi 5 metros dificultan tenerlo en parquing propio ( el estandar es de 4.50).
Seguro caro, impuestos caros. Reparaciones ( pues las de un coche de 100.000 euros). consumo
Fiabilidad ( electronica ) media. Pocos talleres especialistas a precio razonable.
Ejemplo propio.:
Yo cuando lo compre, no buscaba un e 38 especificamente, buscaba un vehiculo, gasolina minimo 3.0 y 6 cilindros minimo. ( Ah..! y entre 3000 y 4000 euros)
Mis intenciones eran Lexus GS 300/400, Honda Legend, Nissan Maxima 3.0, algun Mercedes, Audi A/& o A/8 y BMW por este orden.
Al cribar durante tres meses en el mercado Nacional, el que estaba mejor es el que he comprado. No todo el mundo dedica tanto tiempo, y además hay poca cultura del motor en general, y la mayoria de estos vehiculos estan en estado lamentable.
Yo como vosotros, nos pierde la estetica y la afición, pero hay que reconocer que somos un poco freaks.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Hay gente más preocupada por aparentar que por disfrutar, que no tiene nada que ver con la afición y la cultura automovilística. El que tiene un "hierro" (expresión peyorativa y desagradable de marketto) V8 de los años 90 como en mi caso es simple y llanamente para disfrutarlo, no sólo de conducirlo, también de mimarlo, de trastear, de forear, de arreglarlo... de mirarlo. Para desplazarme ya tengo otros vehículos. Y el aparentar y el que dirán me la s... como es lógico.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.477
Reacciones
225.955
Hay gente más preocupada por aparentar que por disfrutar, que no tiene nada que ver con la afición y la cultura automovilística. El que tiene un "hierro" (expresión peyorativa y desagradable de marketto) V8 de los años 90 como en mi caso es simple y llanamente para disfrutarlo, no sólo de conducirlo, también de mimarlo, de trastear, de forear, de arreglarlo... de mirarlo. Para desplazarme ya tengo otros vehículos. Y el aparentar y el que dirán me la s... como es lógico.
El que quiera aparentar poderío económico llevando un BMW con más de 5 años,aunque sea un gama alta, es que tiene la vista nublada :LOL:
 

Caminante

En Practicas
Modelo
730D E38
Registrado
24 Nov 2014
Mensajes
14
Reacciones
20
Bueno os voy a contar mi experiencia, hace cosa de un año andaba buscando un coche, mi Volvo S70 con más de 400k kilómetros pasaba a manos de mi hijo y un Altea que teníamos decidimos venderlo "por lo que nos den" artos de averías y problemas y yo me puse a buscar una berlina "familiar" como coche mayoritariamente de fines de semana y viajes. Ya tenía en mente BMW por la experiencia con un 525 que me dejó un amigo en esas fechas.

La idea era un "buen coche" con unos 5 o 6 años, siempre he considerado la alternativa de coche de ocasión como la más inteligente... al menos dentro de mi nivel adquisitivo y sobre todo por la vida que llevo y mis prioridades. Para tal menester manejaba una cifra de unos 10 mil euros.

Estaba en esas cuando se “cruzo” el 730… 4000 euros y buena pinta… menos de 200k kilómetros, ¿afeitado? no lo creo por algunos indicativos, aunque otros me hacen dudar... pero bueno, el caso es que me dio el pronto y lo compré.

Le he hecho bastantes cosillas, algunas inexplicablemente abandonadas, como las bombillas de xenón, las de origen sin duda porque alumbraban menos que una vela ¿Cómo narices puede alguien tener este coche y andar con esas luces?.

Otras cosas, como por ejemplo un tubo de vacío, reseco y abierto por varios sitios, el coche andaba menos de lo que se le suponía y sobre todo no mantenía la velocidad de crucero programada en los repechos de la carretera, se iba abajo… 2 euros de tubo.

Ahora acabo de “reparar” un fallo en las luces y los intermitentes, desmontando el modulo de luces y limpiando bien los conectores.

Resumiendo, son coches muy caros de mantener/poner al día por personas que no gusten de meterse en faena y por lo tanto no tenidos en cuenta como alternativa para tener un cochazo a precios de risa.
 
Última edición:

Caminante

En Practicas
Modelo
730D E38
Registrado
24 Nov 2014
Mensajes
14
Reacciones
20
¿Un TDI? ¿Qué tipo de averías?

Sí, un TDI del 2005. Pues mira al principio problemas de aire acondicionado y válvulas que no funcionaban, la bomba de combustible, luego falló la dirección asistida y tuvimos que rehacerla, después un "ruidillo" en el motor, que era el árbol de levas, con una leva casi plana por el desgaste, al parecer es un fallo muy típico de ese motor y me lo creo porque fue muy difícil encontrar un árbol de levas de desguace en buen estado, después de hacer la culata dio muchos problemas de inyectores y al final gripó el motor... motor reparado y al poco nuevamente gripado... seguro que fallo del mecánico, de hecho no hubo problema con la factura, pero el coche se torció y no hubo manera de sacarlo adelante, lo malvendimos.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Sí, un TDI del 2005. Pues mira al principio problemas de aire acondicionado y válvulas que no funcionaban, la bomba de combustible, luego falló la dirección asistida y tuvimos que rehacerla, después un "ruidillo" en el motor, que era el árbol de levas, con una leva casi plana por el desgaste, al parecer es un fallo muy típico de ese motor y me lo creo porque fue muy difícil encontrar un árbol de levas de desguace en buen estado, después de hacer la culata dio muchos problemas de inyectores y al final gripó el motor... motor reparado y al poco nuevamente gripado... seguro que fallo del mecánico, de hecho no hubo problema con la factura, pero el coche se torció y no hubo manera de sacarlo adelante, lo malvendimos.

Vaya, y eso que esos motores dicen que tienen buena reputación... Si es que donde esté la sencillez de un gasolina atmosférico...
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Yo creo que motores TDI son bastante o muy fiables y el que haya algún garbanzo negro no significa nada a nivel general.

He tenido sucesivamente un 1.9 TDI de bomba rotativa, el de 110cv, un 1.9 de bomba inyector de 115cv y en la actualidad un 2.0 common rail de 170cv. A los tres les he hecho bastantes kilómetros, 200.000 mas o menos a cada uno y he he estado y estoy muy contento con ellos. El primero no tuvo ningun problema, el segundo tuvo un par de cosillas al final de su vida coy el tercero dió algunos problemas inicialmente con el sistema de escape (valvula EGR, inyector de adblue, sensor NOX) y compresor del AA. Lo achaco a problemas de juventud pues el mio fué una de las primeras unidades que se vendió y después de reparado no ha vuelto a dar guerra.

Respecto al problema de desgaste del arbol de levas en los de bomba inyector he leido que en muchas ocasiones se debe al uso de aceites distintos al especificado. VW dice taxativamente la norma del aceite que hay que usar para ese motor y que no se puede usar ningún otro precisamente por ese problema de desgaste de levas. No digo que sea el caso del forero @Caminante pero lo leí en una ocasión. Al mio, ya digo que le hice 200.000km sin que apareciese ese problema.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.477
Reacciones
225.955
Yo creo que motores TDI son bastante o muy fiables y el que haya algún garbanzo negro no significa nada a nivel general.

He tenido sucesivamente un 1.9 TDI de bomba rotativa, el de 110cv, un 1.9 de bomba inyector de 115cv y en la actualidad un 2.0 common rail de 170cv. A los tres les he hecho bastantes kilómetros, 200.000 mas o menos a cada uno y he he estado y estoy muy contento con ellos. El primero no tuvo ningun problema, el segundo tuvo un par de cosillas al final de su vida coy el tercero dió algunos problemas inicialmente con el sistema de escape (valvula EGR, inyector de adblue, sensor NOX) y compresor del AA. Lo achaco a problemas de juventud pues el mio fué una de las primeras unidades que se vendió y después de reparado no ha vuelto a dar guerra.

Respecto al problema de desgaste del arbol de levas en los de bomba inyector he leido que en muchas ocasiones se debe al uso de aceites distintos al especificado. VW dice taxativamente la norma del aceite que hay que usar para ese motor y que no se puede usar ningún otro precisamente por ese problema de desgaste de levas. No digo que sea el caso del forero @Caminante pero lo leí en una ocasión. Al mio, ya digo que le hice 200.000km sin que apareciese ese problema.
Yo hoy estoy en un "estadio" en el que siento que los 200.000 km deberían ser el final del rodaje de un buen motor si se ha usado de manera medianamente tranquila y se ha mantenido bien. Vamos, que cualquier avería gorda antes de esos km me parecería literalmente inadmisible.

Con esto quiero decir que el criterio de "irrompibilidad" me sirve si viene de usuarios que han hecho a menos el doble de esa cifra.
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Yo hoy estoy en un "estadio" en el que siento que los 200.000 km deberían ser el final del rodaje de un buen motor si se ha usado de manera medianamente tranquila y se ha mantenido bien. Vamos, que cualquier avería gorda antes de esos km me parecería literalmente inadmisible.

Con esto quiero decir que el criterio de "irrompibilidad" me sirve si viene de usuarios que han hecho a menos el doble de esa cifra.


Yo también pienso lo mismo si es referido al motor en sentido estricto: pistones, arbol de levas, válvulas, cadena de distribución, etc. En ese sentido creo que la mayoría de motores actuales lo cumple. Otros elementos como EGR, sensores, climatización, etc. son ya otra cosa y en muchos casos dan quebraderos de cabeza cuando se suman varias de estas averias.
 

Caminante

En Practicas
Modelo
730D E38
Registrado
24 Nov 2014
Mensajes
14
Reacciones
20
Pues el desgaste del árbol de levas en este motor antes de los 200k kilómetros parece ser relativamente frecuente. Soy consciente que un coche con 200k kilómetros no es nuevo, pero tampoco debería ser un coche "viejo" si se ha mantenido decentemente y no se ha hecho el bestia. Salvo averías asumibles también pienso que deberían dar todavía muchos kilómetros de satisfacciones... 440k llevábamos en el caso de mi Volvo S70 y porque nos descuidamos con la distribución... yo sinceramente espero hacer esa cifra con el 730.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Hoy, aprovechando que me he dado una vueltecita con el 750, he tentado a un amigo que se gana la muerte como compra-venta en una gran superficie que cuenta con tres campas y dos comercios bajo cubierta. Me ha asegurado 3.500 euros por el coche si pretendía el dinero de forma inmediata, y 5.000 en comisión de venta.
Según su opinión, es capaz de sacarle 6.500 euros perfectamente(lógicamente él se lleva una comisión); que hace relativamente no demasiado tiempo, tiene constancia que ciertos modelos de coches con años se comienzan a valorar. Es justo comentar, que hablamos de un 750 iL E38 del año 1.997 modelo individual muy bien conservado, con casi todos los extras. Realmente ignoro la valoración de estos coches. Lo que no deja lugar a dudas, es que son auténticas máquinas. Hoy a mediodía, se ha picado de la forma más tonta un "Lambrusco turbopedo" de 200 cv subiendo la cuesta del Casino de Torrelodones, y apenas insertada la S y pisado gas a fondo; como decimos por aquí, "Adiós Madrid, que te quedas sin gente". También tengo que decir, que desde que lleno el tanque con gasolina de 98 octanos, es otro coche.
 
Última edición:

lubrixil

En Practicas
Modelo
BMW
Registrado
15 Mar 2016
Mensajes
146
Reacciones
119
No están infravalorados, los que cuestan menos de 3500€, muchos son carne de desguace, con mas de 300000kms o una afeitada impresionante, sin libro de mantenimiento, importados, con 4-5 dueños anteriores, modelos pre ,pelados de extras y con muchas cosas por hacerle para dejarlo bien.

Una buena unidad bien mantenida, modelo post, con libro y cargado de extras, está alrededor de los 6000€-7000€ que creo es un precio adecuado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.477
Reacciones
225.955
No están infravalorados, los que cuestan menos de 3500€, muchos son carne de desguace, con mas de 300000kms o una afeitada impresionante, sin libro de mantenimiento, importados, con 4-5 dueños anteriores, modelos pre ,pelados de extras y con muchas cosas por hacerle para dejarlo bien.

Una buena unidad bien mantenida, modelo post, con libro y cargado de extras, está alrededor de los 6000€-7000€ que creo es un precio adecuado.

Disiento en un par de detalles. Pasar de 300.000 km no es motivo, ni mucho menos, para que sea carne de desguace. Dependerá del mantenimiento y uso.

Segundo detalle. Los pre llevan faros con carenado de vidrio que envejece mucho mejor y tengo la impresión de que están algo mejor fabricados al igual que pasa con los E39 que siempre he visto mejor rematadas las unidades del 95-98 que las posteriores.

En el resto, de acuerdo.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Reihesechs lleva razón. Estando bien tratados y mantenidos, 300.000 kilómetros no son nada para estos coches. Mi 750 marca 307.000 kilómetros, y no tiene ni un miserable resudado en la caja de cambios, grupo y motor. De hecho entre cambio y cambio, no gasta ni una gota de aceite, las marchas entran con suavidad y no tiene ni un sólo grillo.
 
Última edición:

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Abstrayéndote del efecto placebo, ¿qué es lo que notas?

Pues mira. Apenas compré el coche y durante un tiempo, notaba cierta pereza a la hora de acelerar intentando recuperar velocidad; incluso a baja velocidad. A raíz de llenar el tanque con gasolina de 98 octanos, comprobé claramente que el coche iba mucho mejor. No es que el motor ralentice mejor o vaya más fino; es que parece otro. Digamos que anda lo que se espera de un coche de semejante cilindrada y potencia; y antes no. Sin embargo con el Mini Cooper S, he notado todo lo contrario; se nota más lleno repostando gasolina de 95 octanos.
 
Última edición:

Jaibogar

Forista
Modelo
BMW 740iA
Registrado
18 Dic 2013
Mensajes
1.121
Reacciones
634
Yo tengo mis dudas sobre la gasolina de 98 octanos. No se donde he leído, que en España realmente el octanaje de la gasolina de 95 es casi 96 y la de 98 no llega a 97. Yo me inclino mas por lo aditivos que cada "petrolera" le echa a sus combustibles.
Lo único que se claro (por un amigo que trabaja en una refinería en La Coruña ) es que todas las gasolineras gallegas (salvo alguna perdida) se suministran de la misma refinería ya que es una cuestión de transporte.
 
Última edición:

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Pues mira. Apenas compré el coche y durante un tiempo, notaba cierta pereza a la hora de acelerar intentando recuperar velocidad; incluso a baja velocidad. A raíz de llenar el tanque con gasolina de 98 octanos, comprobé claramente que el coche iba mucho mejor. No es que el motor ralentice mejor o vaya más fino; es que parece otro. Digamos que anda lo que se espera de un coche de semejante cilindrada y potencia; y antes no. Sin embargo con el Mini Cooper S, he notado todo lo contrario; se nota más lleno repostando gasolina de 95 octanos.
Ah! Que tienes un mini cooper??? Pues que sepas que no te pega nada! .

Yo con el tema 95-98 soy muy escéptico la verdad.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.477
Reacciones
225.955
Pues mira. Apenas compré el coche y durante un tiempo, notaba cierta pereza a la hora de acelerar intentando recuperar velocidad; incluso a baja velocidad. A raíz de llenar el tanque con gasolina de 98 octanos, comprobé claramente que el coche iba mucho mejor. No es que el motor ralentice mejor o vaya más fino; es que parece otro. Digamos que anda lo que se espera de un coche de semejante cilindrada y potencia; y antes no. Sin embargo con el Mini Cooper S, he notado todo lo contrario; se nota más lleno repostando gasolina de 95 octanos.
No es normal. También te digo que cuando probé tu coche lo noté bastante menos vigoroso que el 750i de @Kyalami que ese sí que iba fino y potente. Pero si acusa esos cambios puede tener algo mal regulado porque precisamente el V12 no es un motor de elevadísimo rendimiento. Es un motor muy potente pero tranquilo.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ah! Que tienes un mini cooper??? Pues que sepas que no te pega nada! .

Yo con el tema 95-98 soy muy escéptico la verdad.

No me pegará nada, pero me lo paso bomba con él.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Pues mira. Apenas compré el coche y durante un tiempo, notaba cierta pereza a la hora de acelerar intentando recuperar velocidad; incluso a baja velocidad. A raíz de llenar el tanque con gasolina de 98 octanos, comprobé claramente que el coche iba mucho mejor. No es que el motor ralentice mejor o vaya más fino; es que parece otro. Digamos que anda lo que se espera de un coche de semejante cilindrada y potencia; y antes no. Sin embargo con el Mini Cooper S, he notado todo lo contrario; se nota más lleno repostando gasolina de 95 octanos.

Lo del Cooper no puede ser. La gasolina de 95 y la de 98 (y la de 100) tienen el mismo poder energético. Lo de los octanos es la resistencia a la detonación (picado de biela) cuando pisamos a bajas revoluciones. A mayor indice de octano mayor resistencia. Lo que ocurre es que algunos motores tiene un sensor de picado que en el caso de poner gasolina de bajo octanaje hace retrasar el encendido para evitar la detonación. Este retraso, necesario para proteger el motor, disminuye la potencia. Por lo tanto si un motor está diseñado para 98 y ponemos 95 detonará si no lleva el sensor o dará menos potencia si lo lleva. Si un motor está diseñado para 95, ponerle 98 no perjudica pero tampoco beneficia. Lo que no es posible es que un coche ande mas con 95 que con 98, andará igual o menos, en ningún caso mas.

Ya hemos comentado otras veces que la única manera de evitar la subjetividad es medir y además medir en las mismas condiciones (temperatura, presión, mismo tramo de carretera), realizar varias medidas en cada caso y tomar la media de todas ellas. Los humanos somos (todos lo somos) tan subjetivos que nuestros sentidos nos engañan continuamente, el cronómetro no engaña.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Ah! Que tienes un mini cooper??? Pues que sepas que no te pega nada! .

Yo con el tema 95-98 soy muy escéptico la verdad.

Menos me pega a mi el Musa y voy con el mas feliz que una perdiz :p.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Lo del Cooper no puede ser. La gasolina de 95 y la de 98 (y la de 100) tienen el mismo poder energético. Lo de los octanos es la resistencia a la detonación (picado de biela) cuando pisamos a bajas revoluciones. A mayor indice de octano mayor resistencia. Lo que ocurre es que algunos motores tiene un sensor de picado que en el caso de poner gasolina de bajo octanaje hace retrasar el encendido para evitar la detonación. Este retraso, necesario para proteger el motor, disminuye la potencia. Por lo tanto si un motor está diseñado para 98 y ponemos 95 detonará si no lleva el sensor o dará menos potencia si lo lleva. Si un motor está diseñado para 95, ponerle 98 no perjudica pero tampoco beneficia. Lo que no es posible es que un coche ande mas con 95 que con 98, andará igual o menos, en ningún caso mas.

Ya hemos comentado otras veces que la única manera de evitar la subjetividad es medir y además medir en las mismas condiciones (temperatura, presión, mismo tramo de carretera), realizar varias medidas en cada caso y tomar la media de todas ellas. Los humanos somos (todos lo somos) tan subjetivos que nuestros sentidos nos engañan continuamente, el cronómetro no engaña.

No te quito la razón, pero en este caso la mejora en cuanto a tacto y empuje es más que evidente.
 

Alter

En Practicas
Modelo
e 38 735i
Registrado
3 Ago 2015
Mensajes
133
Reacciones
59
Hoy, aprovechando que me he dado una vueltecita con el 750, he tentado a un amigo que se gana la muerte como compra-venta en una gran superficie que cuenta con tres campas y dos comercios bajo cubierta. Me ha asegurado 3.500 euros por el coche si pretendía el dinero de forma inmediata, y 5.000 en comisión de venta.
Según su opinión, es capaz de sacarle 6.500 euros perfectamente(lógicamente él se lleva una comisión); que hace relativamente no demasiado tiempo, tiene constancia que ciertos modelos de coches con años se comienzan a valorar. Es justo comentar, que hablamos de un 750 iL E38 del año 1.997 modelo individual muy bien conservado, con casi todos los extras. Realmente ignoro la valoración de estos coches. Lo que no deja lugar a dudas, es que son auténticas máquinas. Hoy a mediodía, se ha picado de la forma más tonta un "Lambrusco turbopedo" de 200 cv subiendo la cuesta del Casino de Torrelodones, y apenas insertada la S y pisado gas a fondo; como decimos por aquí, "Adiós Madrid, que te quedas sin gente". También tengo que decir, que desde que lleno el tanque con gasolina de 98 octanos, es otro coche.
Ah..¿ pero hay otra gasolina que no sea de 98 octanos?
 

Alter

En Practicas
Modelo
e 38 735i
Registrado
3 Ago 2015
Mensajes
133
Reacciones
59
En el tema del octanaje o de la calidad del gas oil, diria que 98 octanos lo usé en un Seat 850 Coupe Sport ( alta compresión.."casi") y gastaba bastante menos.
En Gas oil he notado mejor consumo en motores como el del Honda 2.2 ctdi o el Nissan 2.2 di ( no tanto) en el motor Mercedes 2.7 de 5 cilindros, igual consumo, pero mayor finura y aceleración.
en el e 38 735i no lo se, siempre le he puesto 98 octanos. ( toma ya chuleria). Ah en el Prelude de Honda 2.0 siempre 98 octanos, por lo que...lo mismo.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
En el tema del octanaje o de la calidad del gas oil, diria que 98 octanos lo usé en un Seat 850 Coupe Sport ( alta compresión.."casi") y gastaba bastante menos.
En Gas oil he notado mejor consumo en motores como el del Honda 2.2 ctdi o el Nissan 2.2 di ( no tanto) en el motor Mercedes 2.7 de 5 cilindros, igual consumo, pero mayor finura y aceleración.
en el e 38 735i no lo se, siempre le he puesto 98 octanos. ( toma ya chuleria). Ah en el Prelude de Honda 2.0 siempre 98 octanos, por lo que...lo mismo.

En gasoil has notado menor consumo o mayor potencia ¿comparando que tipo con que tipo?. En gasoil no hay indice de octano.
 
Arriba