E38 ¿Están los E38 injustamente infravalorados?

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
No te lo pienses, @Rafael, pa'lante como los de Alicante con el misil :):guiño:, de paso aprovecho para darme el lujo de probar la potencia y comodidad tan alabada de los CL biggrin.
Volviendo al E38 creo que será interesante ver los precios dentro de diez años, principalmente de los 740i - 750i que estén en buenas condiciones mecánicas y estéticas.

Tendente a 0. Es casi como el ejemplo que puse antes del w126, suelen gustar bastante pero quien estuvo enamorado de ellos ya compró el bueno y quien no es que o no se lo puede permitir (falta de dinero/espacio) o le gusta pero no para tener que ocuparse de él. Al final los e38, al tiempo, volverán a su país de origen (como la mayoría de los w126) donde si serán valorados. Aquí ya sabeis que la gente tiene la cultura de lo más nuevo es lo mejor y lo mejor es porque es más nuevo por lo que los entusiastas o ya lo tienen o lo tendrán en breve (el precio no es disculpa) y sino tendrán dentro de 10 años oferta de sobra para elegir (aunque pocos buenos) por lo que el precio 0 o casi tanto de los malos (muchos) como de los buenos (sino no se venderan).

Un saludo
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Tendente a 0. Es casi como el ejemplo que puse antes del w126, suelen gustar bastante pero quien estuvo enamorado de ellos ya compró el bueno y quien no es que o no se lo puede permitir (falta de dinero/espacio) o le gusta pero no para tener que ocuparse de él. Al final los e38, al tiempo, volverán a su país de origen (como la mayoría de los w126) donde si serán valorados. Aquí ya sabeis que la gente tiene la cultura de lo más nuevo es lo mejor y lo mejor es porque es más nuevo por lo que los entusiastas o ya lo tienen o lo tendrán en breve (el precio no es disculpa) y sino tendrán dentro de 10 años oferta de sobra para elegir (aunque pocos buenos) por lo que el precio 0 o casi tanto de los malos (muchos) como de los buenos (sino no se venderan).

Un saludo

O sea, que crees que pasará con el E38 lo mismo que sucede actualmente (y desde hace más de un lustro por lo menos) con el E32.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
O sea, que crees que pasará con el E38 lo mismo que sucede actualmente (y desde hace más de un lustro por lo menos) con el E32.

Si, de hecho igual mas acusado porque me da la impresión de que e38 se vendieron más y además en una época donde la mayoría de los mecánicos entendían mejor el modelo, y estaban más preparados para afrontarlo, por lo que van a llegar a la vejez un número mucho mayor de unidades. Muchos modelos 80s como el caso de los e32 y otros que fueron los pioneros en llevar electrónica compleja se achatarraron antes de tiempo por culpa de mecanicos que no sabían meterle mano y o bien derivaba en costosos cambios de piezas en servicio oficial que no merecían la pena o en cansar a los dueños del vehículo. Ahora hay muchos servicios que te reparan el modulo de abs por cantidades más o menos asumibles, la suspensión autonivelante o incluso la reparación de una caja de cambios es más barata o incluso se sabe mucho más de como prevenir roturas. Lo que antes eran averías que hacían al coche con 10-15 años que probablemente lo mandasen a la prensa hoy tienen una solución, dentro de unos limites, bastante economica que la que había antes que era comprar la pieza nueva a precio de la pieza de un coche de 10 millones de pts.

Por no hablar del acceso a foros e internet donde hay soluciones a muchas pijadas que si bien no llevan, per se, el coche al desguace pues van molestando poco a poco y haciendose gracias a foros no es tan caro como si tocase ir a bmw el plumazo es de ordago (tema de radios, pixeles cuadro/mid, actualizaciones mapas, patillas faros...).

El E32 no tuvo esa fortuna de los foros/internet + servicio de reparaciones de fallos comunes (autonivelante, caja, abs) y entre que se vendió menos y que muchos se achatarraron por lo caro de comprar lo anterior nuevo pues hay, como digo, muchos menos que llegasen a la vejez de los e38 que lo harán.

Un saludo
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.121
Reacciones
4.525
Respecto a la diferencia de precios no sabría que aportar de nuevo en cuanto a la diferencia entre Jaguar y sus homónimos alemanes, pues suscribo lo que decís. En cuanto a los precios de este tipo de coches, siempre he visto el mismo pensamiento de la gente: viejo, grande y gastón.

Tendente a 0. Es casi como el ejemplo que puse antes del w126, suelen gustar bastante pero quien estuvo enamorado de ellos ya compró el bueno y quien no es que o no se lo puede permitir (falta de dinero/espacio) o le gusta pero no para tener que ocuparse de él. Al final los e38, al tiempo, volverán a su país de origen (como la mayoría de los w126) donde si serán valorados. Aquí ya sabeis que la gente tiene la cultura de lo más nuevo es lo mejor y lo mejor es porque es más nuevo por lo que los entusiastas o ya lo tienen o lo tendrán en breve (el precio no es disculpa) y sino tendrán dentro de 10 años oferta de sobra para elegir (aunque pocos buenos) por lo que el precio 0 o casi tanto de los malos (muchos) como de los buenos (sino no se venderan).

Un saludo

No me pongas el W126 por el medio que me caliento. Ya he comentado algunas veces que mi tío tuvo uno y lo echa mucho de menos pero ni se plantea volver a tener otro por lo mal visto que estuvo en ese momento. De hecho, es hablar de Mercedes-Benz y mi abuela se cabrea y suelta alguna de sus frases del tipo: "¿no podéis hablar de p*tas, al menos?". A sus 93 años.

En el garaje que tenemos alquilado en Girona, cerca de nuestra plaza hay un W126 con matrícula de Tenerife que lleva ahí aparcado mucho tiempo sin moverse. Cada vez que lo veo estoy tentado de ir a hablar con el conserje, o dejarle una nota, pero luego pienso que mejor me callo por si acaso me lo quieren vender. Ahora mismo no recuerdo si era un 280 o un 500SE, juraría que este último, pero el motor me importa más bien poco porque el mejor recuerdo que tengo del 300SE de mi tío es la forma de rodar y su comodidad. La comodidad que tenía ese trasto era impresionante, yo lo quería cuando lo vendió, estaba impecable, pero mis padres son el tipo de automovilista común: "eso es un coche viejo, grande y gastón". También eran quienes criticaban a mi tío por eso de ir en un Mercedes-Benz teniendo problemas económicos (primero fue el Mercedes y después los problemas).

Eso sí, en casa he conseguido un logro hablando en casos hipotéticos. Decían que si se diera el caso hipotético de tener que cambiar de coche, lo mejor sería vender Golf y Suzuki y comprar un SUV 4x4 del segmento C para ellos y algo que me gustara a mí siempre y cuando fuera nuevo. Yo les decía coches que me gustan, Mazda MX-5, BMW Serie 2 Coupé, Nissan 370Z y Toyobaru. Cuando me dijeron que eligiera uno me decanté por el Mazda MX-5: es el más barato, mantenimiento reducido, roadster y diversión asegurada. Y entonces vino la pregunta de por qué quería un coche tan inútil. Les expliqué lo típico de que el mundo del motor es mi afición, conducir mi necesidad y que me gustaría algo que me aportase un plus de diversión. Ahí vinieron los argumentos de que sólo tiene dos plazas y que para entrar y salir los asientos están demasiado bajos. Les razoné que precisamente por eso quería ese coche, porque ahora no necesito más plazas y puedo levantarme del suelo con facilidad sin recitar el nombre de todos los santos. Además, les comentaba que si algún día necesitaba más plazas ellos tendrían el placer de utilizar todo un roadster, a cambio de dejarme su coche. Al final comprendieron esos argumentos y ya no vieron tan descabellada la idea. Lástima que solo fuera un caso hipotético. Ahora toca terminar el máster y a la que me llamen de listas, a romper la hucha.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
Si, de hecho igual mas acusado porque me da la impresión de que e38 se vendieron más y además en una época donde la mayoría de los mecánicos entendían mejor el modelo, y estaban más preparados para afrontarlo, por lo que van a llegar a la vejez un número mucho mayor de unidades. Muchos modelos 80s como el caso de los e32 y otros que fueron los pioneros en llevar electrónica compleja se achatarraron antes de tiempo por culpa de mecanicos que no sabían meterle mano y o bien derivaba en costosos cambios de piezas en servicio oficial que no merecían la pena o en cansar a los dueños del vehículo. Ahora hay muchos servicios que te reparan el modulo de abs por cantidades más o menos asumibles, la suspensión autonivelante o incluso la reparación de una caja de cambios es más barata o incluso se sabe mucho más de como prevenir roturas. Lo que antes eran averías que hacían al coche con 10-15 años que probablemente lo mandasen a la prensa hoy tienen una solución, dentro de unos limites, bastante economica que la que había antes que era comprar la pieza nueva a precio de la pieza de un coche de 10 millones de pts.

Por no hablar del acceso a foros e internet donde hay soluciones a muchas pijadas que si bien no llevan, per se, el coche al desguace pues van molestando poco a poco y haciendose gracias a foros no es tan caro como si tocase ir a bmw el plumazo es de ordago (tema de radios, pixeles cuadro/mid, actualizaciones mapas, patillas faros...).

El E32 no tuvo esa fortuna de los foros/internet + servicio de reparaciones de fallos comunes (autonivelante, caja, abs) y entre que se vendió menos y que muchos se achatarraron por lo caro de comprar lo anterior nuevo pues hay, como digo, muchos menos que llegasen a la vejez de los e38 que lo harán.

Un saludo
No puedo estar más en desacuerdo.

En primer lugar creo que el E38 es el serie 7 menos vendido de todos los tiempos aunque ahora puedan quedar más unidades que de E32. Salió en una época de crisis y sus mercados primarios eran Europa y EE.UU. no como ahora que se vende mucho serie 7 en Asia.

En segundo lugar el E32, sobre todo en sus primeras y más abundantes versiones con motor M30, era un coche de electrónica contenida, muy fiable y más fácil de mantener que un E38. Los motores eran poco más que sus primeras versiones de los años 60 con actualizaciones de electrónica pero en todo caso motores de la vieja escuela muy bien hechos y que daban muy pocos problemas. Con los M70 (V12) y M60 (V8) sí que es posible que fallecieran más unidades prematuramente. PEro cualquier 730i L6 o 735i -especialmente manuales- que hayan caído en buenas manos tienen un futuro mucho más prometedor que los E38 salvo que hablemos de un E32 de 1986 contra un E38 de 2001 que, por diferencia de edad, tiene más probabilidades de estar en buen estado. Ten también en cuenta que el E32 nunca se vendió con motor Diesel con lo cual el ratio de unidades con kilometrajes salvajes y con averías caras será inferior.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Respecto a la diferencia de precios no sabría que aportar de nuevo en cuanto a la diferencia entre Jaguar y sus homónimos alemanes, pues suscribo lo que decís. En cuanto a los precios de este tipo de coches, siempre he visto el mismo pensamiento de la gente: viejo, grande y gastón.



No me pongas el W126 por el medio que me caliento. Ya he comentado algunas veces que mi tío tuvo uno y lo echa mucho de menos pero ni se plantea volver a tener otro por lo mal visto que estuvo en ese momento. De hecho, es hablar de Mercedes-Benz y mi abuela se cabrea y suelta alguna de sus frases del tipo: "¿no podéis hablar de p*tas, al menos?". A sus 93 años.

En el garaje que tenemos alquilado en Girona, cerca de nuestra plaza hay un W126 con matrícula de Tenerife que lleva ahí aparcado mucho tiempo sin moverse. Cada vez que lo veo estoy tentado de ir a hablar con el conserje, o dejarle una nota, pero luego pienso que mejor me callo por si acaso me lo quieren vender. Ahora mismo no recuerdo si era un 280 o un 500SE, juraría que este último, pero el motor me importa más bien poco porque el mejor recuerdo que tengo del 300SE de mi tío es la forma de rodar y su comodidad. La comodidad que tenía ese trasto era impresionante, yo lo quería cuando lo vendió, estaba impecable, pero mis padres son el tipo de automovilista común: "eso es un coche viejo, grande y gastón". También eran quienes criticaban a mi tío por eso de ir en un Mercedes-Benz teniendo problemas económicos (primero fue el Mercedes y después los problemas).

Eso sí, en casa he conseguido un logro hablando en casos hipotéticos. Decían que si se diera el caso hipotético de tener que cambiar de coche, lo mejor sería vender Golf y Suzuki y comprar un SUV 4x4 del segmento C para ellos y algo que me gustara a mí siempre y cuando fuera nuevo. Yo les decía coches que me gustan, Mazda MX-5, BMW Serie 2 Coupé, Nissan 370Z y Toyobaru. Cuando me dijeron que eligiera uno me decanté por el Mazda MX-5: es el más barato, mantenimiento reducido, roadster y diversión asegurada. Y entonces vino la pregunta de por qué quería un coche tan inútil. Les expliqué lo típico de que el mundo del motor es mi afición, conducir mi necesidad y que me gustaría algo que me aportase un plus de diversión. Ahí vinieron los argumentos de que sólo tiene dos plazas y que para entrar y salir los asientos están demasiado bajos. Les razoné que precisamente por eso quería ese coche, porque ahora no necesito más plazas y puedo levantarme del suelo con facilidad sin recitar el nombre de todos los santos. Además, les comentaba que si algún día necesitaba más plazas ellos tendrían el placer de utilizar todo un roadster, a cambio de dejarme su coche. Al final comprendieron esos argumentos y ya no vieron tan descabellada la idea. Lástima que solo fuera un caso hipotético. Ahora toca terminar el máster y a la que me llamen de listas, a romper la hucha.

Desconozco lo de tu tío, no tengo recuerdo de haberlo leído pero de todas formas, para que nos vamos a engañar, la efectividad no era el punto fuerte de los w126 eran gastones y andaban poco para los cv y cilindrada que tenían pero cómodos eran lo mejor de lo mejor. Gran coche y muy bonitos pero solo asumibles por quien tenga sitio y dinero para mantenerlos adecuadamente y sacarlos de vez en cuando ya no es coche para día a día y como capricho que ha de ser pues solo quedan los verdaderos entusiastas y poco más porque sino buscas algo más exotico o un sec de la misma caja.

Si el coche tuviese que ser algo racional mucha gente ni lo tendria porque pocos lo necesitan realmente.

Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
Desconozco lo de tu tío, no tengo recuerdo de haberlo leído pero de todas formas, para que nos vamos a engañar, la efectividad no era el punto fuerte de los w126 eran gastones y andaban poco para los cv y cilindrada que tenían pero cómodos eran lo mejor de lo mejor. Gran coche y muy bonitos pero solo asumibles por quien tenga sitio y dinero para mantenerlos adecuadamente y sacarlos de vez en cuando ya no es coche para día a día y como capricho que ha de ser pues solo quedan los verdaderos entusiastas y poco más porque sino buscas algo más exotico o un sec de la misma caja.

Si el coche tuviese que ser algo racional mucha gente ni lo tendria porque pocos lo necesitan realmente.

Un saludo
Un 300se no creo que gaste mucho y todos los w126 de gasolina corren de sobra para el tipo de uso que se les presupone por segmento con unas prestaciones realmente brillantes en el caso de los 560
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
No puedo estar más en desacuerdo.

En primer lugar creo que el E38 es el serie 7 menos vendido de todos los tiempos aunque ahora puedan quedar más unidades que de E32. Salió en una época de crisis y sus mercados primarios eran Europa y EE.UU. no como ahora que se vende mucho serie 7 en Asia.

En segundo lugar el E32, sobre todo en sus primeras y más abundantes versiones con motor M30, era un coche de electrónica contenida, muy fiable y más fácil de mantener que un E38. Los motores eran poco más que sus primeras versiones de los años 60 con actualizaciones de electrónica pero en todo caso motores de la vieja escuela muy bien hechos y que daban muy pocos problemas. Con los M70 (V12) y M60 (V8) sí que es posible que fallecieran más unidades prematuramente. PEro cualquier 730i L6 o 735i -especialmente manuales- que hayan caído en buenas manos tienen un futuro mucho más prometedor que los E38 salvo que hablemos de un E32 de 1986 contra un E38 de 2001 que, por diferencia de edad, tiene más probabilidades de estar en buen estado. Ten también en cuenta que el E32 nunca se vendió con motor Diesel con lo cual el ratio de unidades con kilometrajes salvajes y con averías caras será inferior.

Los E32 tenían casi todos, como los e38, dos puntos flacos cuya avería era muy cara que es la caja automática y el abs. Esos fallos hace cosa de poco más de un lustro eran 3.000€ cada uno y sabes, sabemos, que el ABS tarde o temprano se muere. Igual en un coche con 15 años y 300.000km se te muere el abs y te dicen 3.000€ y lo achatarras pero, sin embargo, hoy en día hay bastantes servicios que te lo reparan por unos 300-400€ en menos de una semana. La caja de cambios seguro que hubo mucho tiempo, a ppios de los 2000s, que no quedaba más huevos que poner otra y seguro que se iba a los 4.000-5.000€ ¿Quien iba a meter eso en un coche de 14-15 años y una burrada de km cuando en aquella época hasta el menos leído y visto de letras sacaba sueldazo?. En la otra cara de la moneda la madurez del e38 toco en una época en la que todas esas averías se reparaban mucho más fácil y económicamente en cualquier lugar y que los coches, por el contexto económico, se estiraban más aunque también muchos se estiraron demasiado y, además, sin cuidados oportunos.

Como ves no estoy metiéndome a indagar en el motor cuya fiabilidad, para mi, esta fuera de toda duda en ambas cajas sino simplemente a husmear en periféricos que sabemos que tienen fecha de caducidad y eran reparaciones que en la madurez del e32 significaban su muerte, por precio, y en la del e38 ya solo eran meras "putadas".

En cuanto a ventas estaba pensando en Europa, no habia pensado en USA o china, sino en el mercado que nos ocupa. No he podido encontrar cifras oficiales pero ojeando por la calle o webs de compraventa es mucho mas raro ver un e32 que un e38. E32 en gijon tengo fichados dos, un 735i blanco donde el parque isabel la catolica y otro 750il donde la avd Constitucion. Hubo un 735 en buen estado que se bienvendió hace unos años. E38 hay bastantes más y son todos de la misma época (90s)

Un saludo
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Un 300se no creo que gaste mucho y todos los w126 de gasolina corren de sobra para el tipo de uso que se les presupone por segmento con unas prestaciones realmente brillantes en el caso de los 560

Hombre, el 380se con 204 cv hace el 0-100 en 10segundos. Tampoco es que sea excepcionalmente rápido para cilindrada/cv y el consumo es elevado. Difícil de bajarlo de 13-14 (hablo del 380se que el w126 heredó de w116, que es el que conozco, el propio del w126 mejoro el consumo pero perdió decimas en 0-100).
El 560 era un pepino, si, pero partía de los 20.000.000 de pts, valía un 35% más que el 500.

El 300se lo cierto es que no lo conozco y no puedo opinar. Mi experiencia con w126 se acota a un par de pruebas largas del citado 380se y una de un 560SEC de lo últimos y creo que la prueba anduvo en los 20l/100. Uno del 80 y otro del 89.

De todas formas no estoy diciendo que no corran, digo que a priori viendo el motor/cv se podria esperar mejores prestaciones y que, por otro lado, algo mejores consumos porque empeoraban bastante (tanto prestaciones como consumos) los de los bmw homologos.

Un saludo
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.560
Reacciones
93.743
Desconozco lo de tu tío, no tengo recuerdo de haberlo leído pero de todas formas, para que nos vamos a engañar, la efectividad no era el punto fuerte de los w126 eran gastones y andaban poco para los cv y cilindrada que tenían pero cómodos eran lo mejor de lo mejor. Gran coche y muy bonitos pero solo asumibles por quien tenga sitio y dinero para mantenerlos adecuadamente y sacarlos de vez en cuando ya no es coche para día a día y como capricho que ha de ser pues solo quedan los verdaderos entusiastas y poco más porque sino buscas algo más exotico o un sec de la misma caja.

Si el coche tuviese que ser algo racional mucha gente ni lo tendria porque pocos lo necesitan realmente.

Un saludo
En cuanto a los W126, por experiencia propia ya que como sabréis algunos tengo un 280 SE, decir que tiene muchas virtudes para tenerlo en cuenta como segundo coche de gama alta con unos gastos muy contenidos. Es muy fiable mecánicamente, tienen muy poca electrónica, son extra cómodos, especialmente con sus ruedas de origen porque llevan neumáticos de perfil alto y eso se traduce en un plus de comodidad, buena insonorización, calidad de construcción de la de antes de la edad del plástico, de cuando los Mercedes se fabricaban para durar toda la vida, los recambios de mantenimiento son fáciles de encontrar en mercados alternativos y desguaces especializados, por su edad ya no pagan impuesto de circulación, se pueden asegurar como clásicos, etc.
Del mío pago poco más de 100 euros de seguro cada año, y aparte de la ITV y el consumo de gasolina que va en función de los km que haga, no tiene más gastos en todo el año.
No es un misil en la carretera, pero para una conducción relajada a velocidades legales, vas sobradísimo. El consumo es contenido, pero en estos coches es algo secundario porque no son coches de uso diario.
Si la unidad deseada tiene ciertas garantías de buen mantenimiento, es un coche recomendable 100 %.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ellos se lo pierden. Mi 750iL, va por los 309.000 kilómetros, y os aseguro que no muestra el más mínimo rezume de aceite ni arriba, abajo o a los lados del motor. Sustituidos tanto el depósito como varios manguitos que contienen el líquido que alimenta la bomba de la dirección y el estabilizador trasero-problema típico de estos coches-, en el vano motor se puede poner marisco para cocinar a la plancha. Quizás el E38 no sea de los vehículos contemporáneos a la par en cilindrada, mejor en todo. Sin embargo, creo que cumple mecánicamente con creces en muchos apartados; además que posee un diseño cautivador entre señorial y deportivo. ¿Por qué no se vende, y si se consigue vender es a bajo precio? Creo que es por la razón, que en nuestro país la inmensa mayoría no entiende de coches, y demasiado de móviles y otras pijadas. Dicho esto, creo que me estoy calentando con la futura adquisición de un buen Porsche 996 o 997 carrera 2 manual; me da igual si es descapotable.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Bueno, mi búsqueda apuntó más abajo. Probé 3 cl500 y un cl600 que me pareció, por lo hablado con el vendedor y las fotos, que estaba genial pero cuando llegue tenía cosas por hacer y, por último probé el cl500 que no estaba a la venta. Ya el cl500 con sus 306cv andaba bastante, imagino (nunca tuve el placer de probar uno) que menos que un m5 e34 (más peso y menos caballos) pero, en cualquier caso, para las posibilidades que hay en este país ya tengo de sobra y la verdad el único inconveniente que le encontré al único que probé que estaba al 100% es el hecho de ser tan cómodo (y no estar a la venta), tuve la impresión de que lo era demasiado y aunque en el momento me enfrió algo a día de hoy lo veo más una virtud, creo que podría acostumbrarme a esa comodidad:cigar:

En principio en mi espectro de búsqueda no entraron ni los cl600 ni ninguno de los AMG porque ya se me hacía demasiado motor y mantenimiento pero con el paso de los meses empezaron a ser una opción real puesto que el gran problema de estos coches es que hay que encontrar la unidad perfecta de todo, la que esta al 100%, porque cualquier pijadita es una absoluta ruina y entonces, al final, toca abrir abanico.
Lo que si me sorprendió entonces es que la cotización de los cl55 no era demasiado alta y, de hecho entonces, había CL500 más caros que CL55, supongo que, en parte, porque ese AMG quizá se queda "corto" de cv para ser un amg de los 00s y, además en un gt.

Un saludo


Antes de que nos regañe Larsen por meter morcillas en su hilo comentaré que a mi los Mercedes me gustan mas a nivel teórico que práctico en el sentido de que sobre el papel y en las fotos me encantan pero luego me parecen demasiado confortables y burgueses, por su suspensión y asientos especialmente y también por su tacto de dirección y por su volante. En este sentido ya la dirección del E38 me parece muy desmultiplicada y el volante muy grande. Seguramente sea un defecto mio que soy algo mas "racing". No he conducido ningún CL500 ni CL600 pero por lo leido me imagino que siguen la tradición Mercedes de comodidad ante todo. El CL55 es mas agresivo en todo que el CL600 que curiosamente tiene la misma potencia pero sigue siendo mucho mas burgués que el M5 E34 e incluso que el M5 E39. En cuanto a que el CL55 se quede corto de potencia, por lo que recuerdo anda muy cerca en cuanto a empuje del M5 E39, por lo que siendo mas pesado que este me imagino que dará algún caballo mas que los 360 que anuncia. Dicho con todas las reservas de haber conducido solo un ratito cada uno de ellos.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Antes de que nos regañe Larsen por meter morcillas en su hilo comentaré que a mi los Mercedes me gustan mas a nivel teórico que práctico en el sentido de que sobre el papel y en las fotos me encantan pero luego me parecen demasiado confortables y burgueses, por su suspensión y asientos especialmente y también por su tacto de dirección y por su volante. En este sentido ya la dirección del E38 me parece muy desmultiplicada y el volante muy grande. Seguramente sea un defecto mio que soy algo mas "racing". No he conducido ningún CL500 ni CL600 pero por lo leido me imagino que siguen la tradición Mercedes de comodidad ante todo. El CL55 es mas agresivo en todo que el CL600 que curiosamente tiene la misma potencia pero sigue siendo mucho mas burgués que el M5 E34 e incluso que el M5 E39. En cuanto a que el CL55 se quede corto de potencia, por lo que recuerdo anda muy cerca en cuanto a empuje del M5 E39, por lo que siendo mas pesado que este me imagino que dará algún caballo mas que los 360 que anuncia. Dicho con todas las reservas de haber conducido solo un ratito cada uno de ellos.

Precisamente la sensación que me quede yo tras varias pruebas de vehículos diferentes, de todas maneras, como dije, creo que me acostumbraría y terminaria disfrutandolo como un enano.

En cuanto a lo de corto de potencia hablo, obviamente, en términos relativos y es que un v8 de los 00s de 20.000.000 de pts pues los 306cv del gt se me hacen cortos viendo los cv que había en la competencia aunque en términos de uso bastan y sobran incluso para carreteras con normativa alemana. Y pienso lo mismo de los 360cv del 600 y del cl55 (ambos sin turbo). Ojo que siguen siendo pepinos en cuanto a prestaciones pero creo que no es tanto si vemos a sus rivales de época aunque como dijo Reihesechs más atrás, y esta bien claro, se buscaba mucho más confort que cifras (no como ahora) y entiendo que dieron por bueno esos caballos ¿para qué más? Yo no los necesitaría en ninguna circunstancia.

Un saludo
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.560
Reacciones
93.743
Ya ha quedado clara la pregunta que se formula en el título, y es cierto que ya nos estamos saliendo por la tangente del tema inicial, pero a mí no me importa la deriva que está tomando este hilo porque las cuestiones que se plantean siguen siendo interesantes.
Por segunda vez me siento aludido indirectamente, ya que estáis hablando de un modelo que también tengo, aunque de la carrocería anterior a la C215, que es la C140.
La clase CL de Mercedes, ya extinta actualmente en cuanto a nomenclatura porque ahora ha pasado a denominarse Clase S Coupé, es la versión de dos puertas del mastodonte de 4 puertas de la Clase S, por lo que nadie busque sensaciones deportivas en un vehículo de este calibre. Estamos hablando de un coche que supera las dos toneladas, que tiene básicamente el mismo comportamiento en carretera que su hermano de 4 puertas, con sus virtudes y sus defectos. Es muy cómodo, burgués, pesado y sediento. No hay versiones diésel ni con cambio manual. Su hábitat natural son las carreteras bien asfaltadas y autopistas, no las carreteras reviradas o el tráfico denso de la ciudad. Es un coche que permite llevar ritmos muy rápidos con enorme soltura en autopistas sin limitación de velocidad, pero por su peso y concepto aburguesado no tiene un comportamiento muy dinámico. Cualquiera que lo pruebe que esté acostumbrado a un BMW que pesa 300 ó 400 kg menos y unas suspensiones más duras, tendrá una sensación de decepción porque le parecerá que está conduciendo un elefante con ruedas. Hay que tener claro que un Mercedes CL es un coche de lujo que ofrece todas las comodidades de las grandes berlinas de la marca, y el que busque sensaciones de conducción algo deportivas, se está equivocando de coche.
El mío es un C140 500, con el motor V8 de 326 CV. No tengo ninguna foto a mano, pero es idéntico a éste, mismo color y mismas llantas. Este modelo cuando salió al mercado a principios de los años 90 costaba el equivalente de unos 100.000 €:

AUBGfwV.jpg
 
Última edición:

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.121
Reacciones
4.525
Desconozco lo de tu tío, no tengo recuerdo de haberlo leído pero de todas formas, para que nos vamos a engañar, la efectividad no era el punto fuerte de los w126 eran gastones y andaban poco para los cv y cilindrada que tenían pero cómodos eran lo mejor de lo mejor. Gran coche y muy bonitos pero solo asumibles por quien tenga sitio y dinero para mantenerlos adecuadamente y sacarlos de vez en cuando ya no es coche para día a día y como capricho que ha de ser pues solo quedan los verdaderos entusiastas y poco más porque sino buscas algo más exotico o un sec de la misma caja.

Si el coche tuviese que ser algo racional mucha gente ni lo tendria porque pocos lo necesitan realmente.

Un saludo

En su caso se encontró con que su hijo se compró un Ibiza en 2003 y a él le quedó su Iibza de 1998 muerto de asco. Tenía un Land Cruiser para uso diario y no utilizaba nada el Ibiza, que no se había quedado la SEAT porque no le pagaban nada. Un día le surgió la posibilidad de cambiar a pelo ese Ibiza SDI por un W126 de 1989 y lo hizo. Se trataba de un 300SE de primer propietario. Con el tiempo mi primo se metió en drogas (afortunadamente ya está limpio), mi tío acabó arruinado y claro, cuando el dinero escaseaba todo el mundo se acordaba del Mercedes. Sí, ese Mercedes por el que no había pagado nada. Lo puso a la venta y no había maneras, ya había llegado nuestra querida crisis y nadie quería semejante barco. Se lo quedó un conocido suyo por una miseria de dinero para tenerlo en su cortijo de Cádiz. En todo el tiempo que tuvo el W126 sólo tuvo problemas con la centralita, que se la quemaron conectando mal la batería. A partir de entonces el coche funcionaba perfectamente hasta que se paraba él solo. Quitaba el contacto, le daba a arrancar y volvía a revivir el coche. Costó mucho localizar la avería hasta que un mecánico extrabajador de Mercedes le dijo que podía ser la centralita. Todos decían que no podía ser porque el coche andaba, cosa que no haría con la centralita quemada; subestimaban el coche.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Ya ha quedado clara la pregunta que se formula en el título, y es cierto que ya nos estamos saliendo por la tangente del tema inicial, pero a mí no me importa la deriva que está tomando este hilo porque las cuestiones que se plantean siguen siendo interesantes.
Por segunda vez me siento aludido indirectamente, ya que estáis hablando de un modelo que también tengo, aunque de la carrocería anterior a la C215, que es la C140.
La clase CL de Mercedes, ya extinta actualmente en cuanto a nomenclatura porque ahora ha pasado a denominarse Clase S Coupé, es la versión de dos puertas del mastodonte de 4 puertas de la Clase S, por lo que nadie busque sensaciones deportivas en un vehículo de este calibre. Estamos hablando de un coche que supera las dos toneladas, que tiene básicamente el mismo comportamiento en carretera que su hermano de 4 puertas, con sus virtudes y sus defectos. Es muy cómodo, burgués, pesado y sediento. Todo está muy absorbido, no hay versiones diésel ni con cambio manual. Su hábitat natural son las carreteras bien asfaltadas y autopistas, no las carreteras reviradas o el tráfico denso de la ciudad. Es un coche que permite llevar ritmos muy rápidos con enorme soltura en autopistas sin limitación de velocidad, pero por su peso y concepto aburguesado no tiene un comportamiento muy dinámico. Cualquiera que lo pruebe que esté acostumbrado a un BMW que pesa 300 ó 400 kg menos y unas suspensiones más duras, tendrá una sensación de decepción porque le parecerá que está conduciendo un elefante con ruedas. Hay que tener claro que un Mercedes CL es un coche de lujo que ofrece todas las comodidades de las grandes berlinas de la marca, y el que busque sensaciones de conducción algo deportivas, se está equivocando de coche.
El mío es un el C140 500, con el motor V8 de 326 CV. No tengo ninguna foto a mano, pero es idéntico a éste, mismo color y mismas llantas. Este modelo cuando salió al mercado a principios de los años 90 costaba el equivalente de unos 100.000 €:

AUBGfwV.jpg


Fué mi objeto de deseo durante mucho tiempo pero cuando se pusieron a tiro en precio ya me parecía un coche viejo, ahora está recuperando su caché y veo muy, muy pocos.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
Creo lo mismo al respecto, sin ir más lejos, conocidos del trabajo, compañeros y mis amigos tachaban de "viejo" a mi ex 728i E38, en cambio alucinan con clase S, que no deja de ser un coche matriculado en Enero de 1999, por lo que se fabricó en 1998 (el 728i era de Octubre de 1995) y es de las primeras unidades de Mercedes Benz W220, las que más mala fama tienen dentro de esta carrocería. Concretamente el mío es un S430, que @Rafael me lo ha "rebajado" a S320 :):):):guiño:

El Jaguar XJ es de los coches que más suelo mirar en los anuncios de compra venta, sobre todo la serie XJ40 que es la que más me gusta, y lo cierto es que las unidades de XJR están por encima de los 6000 euros, lo mismo se ve en general con las unidades XJ Sport (de estas últimas hay más anunciadas de la serie X300), pienso que el Jaguar XJ tiene el aquello de la exclusividad frente a la serie 7. Por cierto, el Jaguar XJ X351 no me gusta nada, ese diseño lo llevo peor, en cuanto a gusto, que el E65 de Bangle aunque me imagino que este último XJ debe ser una máquina impresionante tanto por su mecánica cómo por su confort, además de todas las pijadas propias de los coches - ordenadores actuales, más acentuadas en estas berlinas de alta gama.
También depende de la configuración que tenga el E38. No es lo mismo un E38 maqueado con buen gusto (como el de magan) que uno de serie con suspensiones altas y llanta 15". En el primero de los casos siempre dará una menor sensación de beme vetusto y llamará màs la atención.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
Hombre, el 380se con 204 cv hace el 0-100 en 10segundos. Tampoco es que sea excepcionalmente rápido para cilindrada/cv y el consumo es elevado. Difícil de bajarlo de 13-14 (hablo del 380se que el w126 heredó de w116, que es el que conozco, el propio del w126 mejoro el consumo pero perdió decimas en 0-100).
El 560 era un pepino, si, pero partía de los 20.000.000 de pts, valía un 35% más que el 500.

El 300se lo cierto es que no lo conozco y no puedo opinar. Mi experiencia con w126 se acota a un par de pruebas largas del citado 380se y una de un 560SEC de lo últimos y creo que la prueba anduvo en los 20l/100. Uno del 80 y otro del 89.

De todas formas no estoy diciendo que no corran, digo que a priori viendo el motor/cv se podria esperar mejores prestaciones y que, por otro lado, algo mejores consumos porque empeoraban bastante (tanto prestaciones como consumos) los de los bmw homologos.

Un saludo
Vamos a ver hombre. Un 380se es un v8 de hace 35 años. No esperes el rendimiento termodinámico de un motor de 2015. En carretera estoy seguro de que anda todo lo que requiere un coche de ese tipo. El 0-100 en coches de ese tonelaje no dice verdad respecto a lo que andan en autopista que es para lo que está diseñado ese coche y en autopista te aseguro que un 380 anda más que tu 530d que no es un coche lento precisamente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
También depende de la configuración que tenga el E38. No es lo mismo un E38 maqueado con buen gusto (como el de magan) que uno de serie con suspensiones altas y llanta 15". En el primero de los casos siempre dará una menor sensación de beme vetusto y llamará màs la atención.
No hay bmw que parezca más vetusto que uno veterano con accesorios fuera de su época o no oem. Es como una actriz veterana que no asume su edad e intenta camuflarla entre botox y cirugía plástica.

Por cierto los frenos de e38 no caben en llantas de 15. Las llantas normales son de 16"
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
No hay bmw que parezca más vetusto que uno veterano con accesorios fuera de su época o no oem. Es como una actriz veterana que no asume su edad e intenta camuflarla entre botox y cirugía plástica.

Por cierto los frenos de e38 no caben en llantas de 15. Las llantas normales son de 16"
No, si en eso estoy de acuerdo, por eso digo "maqueado con buen gusto", esto es, un E38 sport, por ejemplo.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Vamos a ver hombre. Un 380se es un v8 de hace 35 años. No esperes el rendimiento termodinámico de un motor de 2015. En carretera estoy seguro de que anda todo lo que requiere un coche de ese tipo. El 0-100 en coches de ese tonelaje no dice verdad respecto a lo que andan en autopista que es para lo que está diseñado ese coche y en autopista te aseguro que un 380 anda más que tu 530d que no es un coche lento precisamente.

Pero si no niego que ande, y mucho, solo digo que podrían haber sacado más rendimiento, aunque no fuese necesario, y eficiencia puesto que la "competencia" en ese apartado le ganaban y lo pongo entre comillas porque creo que en lo demás aún estaban lejos como para ser competencia directa pero, por ejemplo, el 735i ya sacaba 14cv más, que el 380se, y un consumo más contenido siendo, como digo, una competencia que en todo lo demás estaba a años luz. Está claro que la prioridad de Mercedes era otra y que si hubieran querido la habrían sacado, no hay duda.

Un saludo
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
No hay bmw que parezca más vetusto que uno veterano con accesorios fuera de su época o no oem. Es como una actriz veterana que no asume su edad e intenta camuflarla entre botox y cirugía plástica.

Por cierto los frenos de e38 no caben en llantas de 15. Las llantas normales son de 16"
No es lo mismo esto:

ada205ccb7212f3502fa2b9a307a63c2.jpg


Qué esto:

29b79a4631908d770d7eda8330407ebb.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
También depende de la configuración que tenga el E38. No es lo mismo un E38 maqueado con buen gusto (como el de magan) que uno de serie con suspensiones altas y llanta 15". En el primero de los casos siempre dará una menor sensación de beme vetusto y llamará màs la atención.
Hombre, @Jokin, dichosos los ojos que te ven :)....sí, estoy de acuerdo en eso aunque prefiero los E38 de estricta serie (lo de estricto es mi caso es relativo, porque no controlo ni remotamente esos detalles al nivel que lo hacen algunos de ustedes), no me disgusta un E38 con las suspensiones más bajas, por ejemplo.
Ayer estaba caminando por la calle, cerca de casa, y tengo la costumbre de mirar los coches (por cualquier lugar o zona que camino lo hago) cuando me sorprendió ver un E38. Disminuí considerablemente el ritmo de mis pasos cuando me acerqué al coche para verlo mejor, era un post con las suspensiones más bajas y salvo ese detalle no aprecié nada fuera de lugar. Al volante iba un chico joven y a su lado una chica también joven, justo en ese momento arrancó el coche (me encantó el sonido del motor) y comenzó a maniobrar muy lentamente, por los gestos que hacía el chico creo que le estaba explicando a la joven algunas de las características del E38, no me paré en ningún momento pero seguí caminando muy lentamente para ver pasar el coche, se demoró bastante (según mi noción del tiempo) pero me vi compensado porque hizo el recorrido muy lentamente hasta que dobló en la primera calle a la derecha, así que disfruté unos minutos de oír y ver en movimiento una buena unidad de E38, lucía en su trasera los números 735 con la i. En resumen, a pesar de tener las suspensiones más bajas, me gustó ese E38.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
Os comunico que el presuntamente caro Jaguar Xjr ya se ha vendido. Ignoro si por los casi 7000 euros que pedían.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.560
Reacciones
93.743
Os comunico que el presuntamente caro Jaguar Xjr ya se ha vendido. Ignoro si por los casi 7000 euros que pedían.
No, si el tema no era que el Jaguar estuviera sobrevalorado, es que los E38 están infravalorados, como dice el título de este hilo.
De paso, doy mi enhorabuena al vendedor del Jaguar si finalmente lo ha vendido, porque lo ha hecho a un precio justo, cosa casi imposible a día de hoy si se trata de un E38.

P.D.- Ya te vale con el cambio de nick... :comi:
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Os comunico que el presuntamente caro Jaguar Xjr ya se ha vendido. Ignoro si por los casi 7000 euros que pedían.

Yo estuve a puntito de hacerme con uno azul del 95 antes de comprar el 740, en el 2011. Un testigo en el cuadro de la caja de cambios me hizo abortar la operación.

c**o, acabo de ver lo de tu nuevo nick, pero... ¿por qué?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.491
Reacciones
226.007
P.D.- Ya te vale con el cambio de nick... :comi:
Un reto con @Gus

Lo propuso él en plan de coña relativo a un hilo sobre Justin Bieber y le dije que no tenía huevos de cambiármelo. Y los tuvo :LOL:. A ver si ahora tiene huevos de devolverme el mío:floor:
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Bah, a mi me gustan los cambios y ese nick era chulo, innovador y juvenil. Si se sometiera a votación yo votaría volver a él.
 
Arriba