Larsen
Clan Leader
- Modelo
- Demasiados
- Registrado
- 19 Sep 2010
- Mensajes
- 30.560
- Reacciones
- 93.741
La pregunta más precisa debería ser ¿Están actualmente infravalorados los BMW serie 7 E38, respecto a las otras berlinas de su mismo segmento de otras marcas de la misma época?
Hago esta reflexión a raíz de un reciente anuncio de un Jaguar XJR del 95 en el subforo de compra venta, por el que se piden 6.900 €. Su equivalente en acabados y calidades en BMW sería un 735i - 740i, y si nos vamos al precio de ambos cuando eran nuevos, un BMW 740i E38 costaba 10.000 € más que el Jaguar. A priori la respuesta fácil sería que no es que los E38 están infravalorados, sino que el Jaguar XJR del anuncio está sobrevalorado, pero si echamos un vistazo a las páginas de compraventa, veremos que de las mejores unidades de Jaguar XJR en buen estado de los años 90 se están pidiendo más de 7.000 €, incluso algunos más de 8.000 €. Mecánicamente, el Jaguar saca su potencia extra a costa de un (ruidoso) compresor tipo Roots, mientras que los BMW equivalentes no acuden a la sobrealimentación y montan un V8 atmosférico.
Actualmente, si intentas pedir más de 5.000 € por un E38, aunque esté en muy buen estado, lo normal es que te lo acabes comiendo con patatas, y es que los serie 7 E38 en buen estado se están vendiendo a precio de serie 3 E36 en estado regular; y es de largo la carrocería más castigada en cuanto a depreciaciones en el mercado de usados de BMW de los años 90. Basta con echarle un vistazo a la impresionante unidad de 735i que tienen en venta en Automoción Pere por 3.600 €, y a día de hoy sigue (inexplicablemente) sin venderse.
Hago esta reflexión a raíz de un reciente anuncio de un Jaguar XJR del 95 en el subforo de compra venta, por el que se piden 6.900 €. Su equivalente en acabados y calidades en BMW sería un 735i - 740i, y si nos vamos al precio de ambos cuando eran nuevos, un BMW 740i E38 costaba 10.000 € más que el Jaguar. A priori la respuesta fácil sería que no es que los E38 están infravalorados, sino que el Jaguar XJR del anuncio está sobrevalorado, pero si echamos un vistazo a las páginas de compraventa, veremos que de las mejores unidades de Jaguar XJR en buen estado de los años 90 se están pidiendo más de 7.000 €, incluso algunos más de 8.000 €. Mecánicamente, el Jaguar saca su potencia extra a costa de un (ruidoso) compresor tipo Roots, mientras que los BMW equivalentes no acuden a la sobrealimentación y montan un V8 atmosférico.
Actualmente, si intentas pedir más de 5.000 € por un E38, aunque esté en muy buen estado, lo normal es que te lo acabes comiendo con patatas, y es que los serie 7 E38 en buen estado se están vendiendo a precio de serie 3 E36 en estado regular; y es de largo la carrocería más castigada en cuanto a depreciaciones en el mercado de usados de BMW de los años 90. Basta con echarle un vistazo a la impresionante unidad de 735i que tienen en venta en Automoción Pere por 3.600 €, y a día de hoy sigue (inexplicablemente) sin venderse.