- Modelo
- 2 E30, 1 E39
- Registrado
- 20 Jul 2006
- Mensajes
- 43.874
- Reacciones
- 23.444
Hola foreros!! Recientemente he tenido una mala experiencia con lo que creo que es la calidad de la red eléctrica. No he tenido un corte, sino, posiblemente, ruido en la onda. En un principio esto puede dar igual con las fuentes conmutadas de hoy día, pero cuando tratas con aparatos analógicos, esto puede ser un dolor. 
Este domingo estuvimos haciendo grabaciones de voz. El equipo usado es un Mac Mini del 2012, una tarjeta de sonido MOTU 896mk3 USB, dos monitores normales Samsung y un previo de válvulas ART. Las voces salieron bien, y fue una paliza para el cantante y para mí. Alrededor de cinco horas de gritos.
El martes continuamos grabando otros tonos de voz distintos y, desgraciadamente, en la onda se nos ha colado un ruido de unos 4800Hz. Con los gritos que pega el cantante, una sola línea apenas se nota, pero usamos varias pistas con doblajes y los ruidos se suman haciéndose audibles. Lamentablemente, lo que hicimos ese martes tenemos que repetirlo este miércoles. Por suerte, no es mucho y es "escuchar y repetir".
Analizando un poco qué ha pasado o qué ha podido pasar, la única salida que veo es que, de fuera, la onda venga manchada con este ruido. Teniendo en cuenta que la tarjeta de sonido es, parte analógica y parte digital, y que el previo de válvulas es totalmente analógico (condensadores, resistencias, algún LED y amplificadores operacionales, ya), es factible que, ruido eléctrico, le afecte, al menos, al previo, estando ambos aparatos interconectados, y que, por masas interconectadas, pueda afectar al previo interno de la tarjeta.
Para echar más carne a la parrilla, el sitio está ubicado en un entorno industrial donde hay una cochera de la EMT que recarga hidrógeno, una nave grande que hacen algo de contenedores de basura, una industria a 300m de no sé qué, una fábrica de gases nobles (no pedos
) y lo peor, un taller de Renfe con líneas de 3000 voltios en continua (para Cercanías, MD, LD y mercancías) y de 25000 en alterna (AVE). Para rizar más el rizo, la acometida es de 127/220v, es decir, que para tener ≈230v, tenemos un sistema trifásico sin neutro. 
En casa tengo dos SAI que me regalaron. Lo único que tuve que hacer fue comprarle las baterías. Hemos tenido una única vez un pequeño corte de luz de unos segundos y respondió perfectamente. Era de día y ni me enteré que hubo un corte. También es cierto que es bastante "sensible" ya que a veces salta solo sin que haya cortes o, al conectar o desconectar algo en un enchufe, salta durante unos segundos. Son dos APC antiguos de 1500VA y, para ser regalados y llevar un par de años con ellos más o menos, estoy contento.
Pero la duda no es si un SAI me respaldará un corte eléctrico, que ya sé que sí. Mi duda es si un SAI me "limpiará" o no la senoide o si necesitaría un filtro externo sin SAI pero que me garantice que la senoide viene limpia para estar "aislado" de la red en este sentido.
¿Tenéis experiencia en este requisito de necesitar una señal limpia, habéis actuado y ha funcionado con lo que hayáis puesto? ¿Un SAI también puede hacer esto? En principio no tengo límite de presupuesto, pero tampoco quiero gastarme mil euros en un aparato cuya función de SAI prácticamente no voy a utilizar, solo la de filtrado.
Saludos!!
Este domingo estuvimos haciendo grabaciones de voz. El equipo usado es un Mac Mini del 2012, una tarjeta de sonido MOTU 896mk3 USB, dos monitores normales Samsung y un previo de válvulas ART. Las voces salieron bien, y fue una paliza para el cantante y para mí. Alrededor de cinco horas de gritos.

El martes continuamos grabando otros tonos de voz distintos y, desgraciadamente, en la onda se nos ha colado un ruido de unos 4800Hz. Con los gritos que pega el cantante, una sola línea apenas se nota, pero usamos varias pistas con doblajes y los ruidos se suman haciéndose audibles. Lamentablemente, lo que hicimos ese martes tenemos que repetirlo este miércoles. Por suerte, no es mucho y es "escuchar y repetir".
Analizando un poco qué ha pasado o qué ha podido pasar, la única salida que veo es que, de fuera, la onda venga manchada con este ruido. Teniendo en cuenta que la tarjeta de sonido es, parte analógica y parte digital, y que el previo de válvulas es totalmente analógico (condensadores, resistencias, algún LED y amplificadores operacionales, ya), es factible que, ruido eléctrico, le afecte, al menos, al previo, estando ambos aparatos interconectados, y que, por masas interconectadas, pueda afectar al previo interno de la tarjeta.
Para echar más carne a la parrilla, el sitio está ubicado en un entorno industrial donde hay una cochera de la EMT que recarga hidrógeno, una nave grande que hacen algo de contenedores de basura, una industria a 300m de no sé qué, una fábrica de gases nobles (no pedos

En casa tengo dos SAI que me regalaron. Lo único que tuve que hacer fue comprarle las baterías. Hemos tenido una única vez un pequeño corte de luz de unos segundos y respondió perfectamente. Era de día y ni me enteré que hubo un corte. También es cierto que es bastante "sensible" ya que a veces salta solo sin que haya cortes o, al conectar o desconectar algo en un enchufe, salta durante unos segundos. Son dos APC antiguos de 1500VA y, para ser regalados y llevar un par de años con ellos más o menos, estoy contento.
Pero la duda no es si un SAI me respaldará un corte eléctrico, que ya sé que sí. Mi duda es si un SAI me "limpiará" o no la senoide o si necesitaría un filtro externo sin SAI pero que me garantice que la senoide viene limpia para estar "aislado" de la red en este sentido.
¿Tenéis experiencia en este requisito de necesitar una señal limpia, habéis actuado y ha funcionado con lo que hayáis puesto? ¿Un SAI también puede hacer esto? En principio no tengo límite de presupuesto, pero tampoco quiero gastarme mil euros en un aparato cuya función de SAI prácticamente no voy a utilizar, solo la de filtrado.
Saludos!!