Off Topic Las operadoras no quieren que compartas los Gigas de tu móvil :D

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938

Esto pasa cuando compartes internet con el móvil en las tarifas con muchos GB a precio de derribo​

Hay tarifas móviles suficientemente generosas en gigas, cuando no ilimitadas, para no tener que preocuparse por el consumo al compartir y si estas en una zona con buena cobertura, la velocidad es más que decente. Pero a las operadoras no les gusta demasiado que se use esta función conocida como tethering, dado que aumenta exponencialmente el tráfico de la red y les hace incurrir en mayores costes.

Las consecuencias por hacerlo las podemos leer en el foro gracias a un usuario que las ha sufrido. Tras ver que no podía navegar a más de 1 Mbps y quejarse, desde el OMV reconocen que es debido a que activó el tethering. Según el afectado, lo hizo de forma puntual para conectar otro móvil, ni siquiera un ordenador.


Por si alguien tenía en mente compartir esas super tarifas, detectan el tethering y limitan la navegación. Lo mismo que usar la SIM para un router doméstico sino has comprado esa SIM para ese fin dedicado de datos...

Parece que esto ya lo hacían hace bastantes años Yoigo, Movistar, Orange... pero ahora se intensifica con estas tarfias planas de datos móviles o de hasta 100Gb por cuatro chavos.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Lemmon, que ni la conocía, si haces Tethering, te limita a 1Mb jajajajaja



Respecto a la línea 6XXXXXXXX te informamos que puedes hacer uso del servicio compartir datos (tethering), pero no se puede realizar un eso excesivo del servicio, es decir, no se puede estar la mayor parte del tiempo compartiendo ya que sería fraude. Se pueden usar la totalidad de los datos contratados en tu dispositivo móvil, pero para compartir datos con otros dispositivos existe dicha limitación.

Indicarle que esta compartiendo mas datos de los que esta consumiendo en su terminal, es decir no se puede estar la mayor parte del tiempo compartiendo ya que sería fraude. Se pueden usar la totalidad de los datos contratados en tu dispositivo móvil, pero para compartir datos con otros dispositivos existe dicha limitación.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Es cojonudo. Yo pago un internet para hacer mi uso personal como me de la gana. Y si el contrato dice que tengo 100Gb, los usaré como quiera. Y mientras yo no haga negocio con ello, como si de un canal de televisión particular fuera el caso, por poner un ejemplo así, a boleo, con qué derecho me vas a bloquear para todo lo que queda de facturación el uso del servicio que yo pago?¿
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.688
Reacciones
56.827
Yo lo uso para teletrabajar en la parcela y el puente pasado me cepillé 20gb y no noté nada raro
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Yo lo uso para teletrabajar en la parcela y el puente pasado me cepillé 20gb y no noté nada raro

Parece que hay distintas formas de detectar que haces Tethering. Tengo que verlo con más detalle. Pero si lo haces a través del teléfono por USB, no lo detectan porque el tráfico sale de tu terminal, por decir así. Luego, Si es un Android que sirve a un Android, eso parece que también oculta que hay varios saltos de dispositivos para conectarse a la red. Después que pueden intentar detectarlo por el TTL, o por inspeccionar una consulta HTTP y ver los datos de distintos terminales... No sé si todas las compañías lo hacen. Echaré un vistazo, por qué además no especifican que es lo que consideran "abuso del servicio" sino detallan cuántos gigas o tiempo puedes estar compartiendo tu servicio en tus dispositivos. Es de broma
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.688
Reacciones
56.827
Parece que hay distintas formas de detectar que haces Tethering. Tengo que verlo con más detalle. Pero si lo haces a través del teléfono por USB, no lo detectan porque el tráfico sale de tu terminal, por decir así. Luego, Si es un Android que sirve a un Android, eso parece que también oculta que hay varios saltos de dispositivos para conectarse a la red. Después que pueden intentar detectarlo por el TTL, o por inspeccionar una consulta HTTP y ver los datos de distintos terminales... No sé si todas las compañías lo hacen. Echaré un vistazo, por qué además no especifican que es lo que consideran "abuso del servicio" sino detallan cuántos gigas o tiempo puedes estar compartiendo tu servicio en tus dispositivos. Es de broma
Al final son tus datos y tu debes de poder usarlos como consideres. En el pueblo hago 2 cosas: internet para el portátil y para el Chromecast TV y ya te digo, en el puente 20gb cayeron de datos
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.393
Reacciones
17.638
Pero si activas compartir wifi, como detectan que estás compartiendo datos?

Yo lo uso a veces para currar y sin problemas también.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Pero si activas compartir wifi, como detectan que estás compartiendo datos?

Yo lo uso a veces para currar y sin problemas también.
Pues tienen distintas formas de verlo. Y también depende del propio dispositivo que comparte la red.

Si cuando tú compartes la wifi con una tablet, por ejemplo, el móvil hace lo que se dice "NAT" tu tablet se presentará a la red telefónica con la misma IP privada del móvil. Entonces ellos solo ven un dispositivo. Pero puede ser que tu móvil no lo haga así, asigne ip's a distintos dispositivos que se conecten al móvil cada uno con su IP privada y eso además asociado a una MAC address que es única en el mundo para la tarjeta de red de ese dispositivo. Pues en cuanto ven múltiples para un solo contrato, se lo petan.

Otra es que inspeccionen el tráfico http y vean que aparecen distintas consultas de distintos dispositivos. O que vea distintos sistemas operativos, o el TTL que es un "tiempo de vida" que indica los saltos y entonces pueden ver que si es elevado, es por qué pasa por otros dipositivos hasta llegar al desitno.

Pero desconozco el método que usan o si siempre es así. No tenía conocimiento de que esto lo estuvieran controlando.

Y parece que si lo haces conectando el USB, se les jodes el invento. Así que te pones algo como un router de gl.inet, que puedes conectar directamente por usb para hacer tethering, y ya les has tirado por suelo el bloqueo xD
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.194
Reacciones
142.885
Acabo de contratar un multi-SIM (solo datos, tarjeta física) para un sistema de alarma, que funciona en modo "primario" mediante fibra óptica.
Veremos a ver cómo resuelve el operador.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.083
Reacciones
23.794
No había visto este hilo. biggrin

El 99% de las veces que comparto con mi teléfono es a través de USB, aunque alguna vez he compartido por punto de red. No he notado nada raro. :)
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.992
Reacciones
4.023
Tampoco te dejan usar un amplificador de señal en zonas donde nos tienen abandonados de cobertura desde que metieron la asquerosa tdt en la banda 800......
So pena de multas de miles de euros con la excusa de que creas interferencias a otros usuarios
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Tampoco te dejan usar un amplificador de señal en zonas donde nos tienen abandonados de cobertura desde que metieron la asquerosa tdt en la banda 800......
So pena de multas de miles de euros con la excusa de que creas interferencias a otros usuarios

Puede ser qie el 4G usara los 800? 3G y 5G usan otros rangos de frecuencia. De hecho, me suena que se liberaron rangos para precisamente el nuevo 5G

    • Rango principal: 470 a 694 MHz (canales 21 a 48).
    • Liberación para 5G: 694 a 790 MHz (canales 49 a 60).
    • Emisiones de ámbito nacional: Frecuencias entre 830 y 862 MHz (canales 66 a 69)
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.992
Reacciones
4.023
Sacaron algunos canales de esa banda, pero no toda.

Es una banda muy buena para la cobertura y la penetración 4G y por eso se usa en zonas que no son urbanas donde la cobertura si ha mejorado con el 5g y el 4g
Pero fuera de los nucleos urbanos y en zonas montañosas o simplemente rurales, la cobertura es peor que hace 10 años.

El móvil te marca 2 rayas de 4g y no puedes ni ver este foro y a duras penas tener mensajería....... cuando antes tenías H+ y se podía ver video en directo.
Puedes andar cambiando de red lo que quieras que va dar igual la compañía a la que te conectes y como estés dentro de casa date por jodido jajajaja

Yo me compré un router con sim, pero hay que tenerlo estratégicamente colocado casi en el tejado y aún así tela marinera.....
Ya en verano como venga más población de la cuenta flipas, volveremos a las palomas mensajeras o qué se yo.

Como hay poca población se agarran a que no justifica mejorar la red, pero si te quieres tú buscar la solución tampoco te dejan. La pescadilla que se muerde la cola.
Esto es un chiringuito de ladrones y mafiosos, no hay más.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.938
Sacaron algunos canales de esa banda, pero no toda.

Es una banda muy buena para la cobertura y la penetración 4G y por eso se usa en zonas que no son urbanas donde la cobertura si ha mejorado con el 5g y el 4g
Pero fuera de los nucleos urbanos y en zonas montañosas o simplemente rurales, la cobertura es peor que hace 10 años.

El móvil te marca 2 rayas de 4g y no puedes ni ver este foro y a duras penas tener mensajería....... cuando antes tenías H+ y se podía ver video en directo.
Puedes andar cambiando de red lo que quieras que va dar igual la compañía a la que te conectes y como estés dentro de casa date por jodido jajajaja

Yo me compré un router con sim, pero hay que tenerlo estratégicamente colocado casi en el tejado y aún así tela marinera.....
Ya en verano como venga más población de la cuenta flipas, volveremos a las palomas mensajeras o qué se yo.

Como hay poca población se agarran a que no justifica mejorar la red, pero si te quieres tú buscar la solución tampoco te dejan. La pescadilla que se muerde la cola.
Esto es un chiringuito de ladrones y mafiosos, no hay más.

jolín, tanto rollo con dar servicios a zonas 'muertas' y al final seguimos igual. a saber en qué bolsillo están esas subvenciones
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.883
Reacciones
10.886
Acabo de contratar un multi-SIM (solo datos, tarjeta física) para un sistema de alarma, que funciona en modo "primario" mediante fibra óptica.
Veremos a ver cómo resuelve el operador.

Los sistemas de alarma consumen muy pocos datos, incluso los que tienen función de GPS, los tenemos instalados en los coches de empresa desde hace años y hasta la fecha ningún problema más alla de cambiarle la bateria al dispositivo, cada 3 meses aprox.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
5.043
Reacciones
2.554
No se si en Europa pasa lo mismo.

Aqui nos vacilan y.nos tratan de tontos
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.121
Reacciones
8.048
Yo tan sólo lo uso para cederle datos al ipad cuando lo estoy usando fuera de casa, por trabajo o por lo que sea. Tendré que preguntar expresamente a comapñías si en algún momento cambio de operador.
 
Arriba