El Volkswagen Golf GTI Performance y la «no-deportividad»

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Eso no eres tu, es que tu S5 Quattro plus esta soldado al asfalto.... biggrin
Pues ha sido más con el resto de coches.

Con este no me gusta llevar gente ligero porque ya me planto en velocidades muy prohibitivas que por mucho control y tal no tengo porque exponerles.

Salvo uno que se empeñó bajo lluvia intensa...quedó contento biggrin
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.289
Reacciones
27.799
No entendemos la Formula 1 de igual forma...no la contemplo viendo a monoplazas deslizar curva tras curva y ganando.

De hecho para buscar algo que se acerque a lo que citas te tienes que ir a los equipos que se quedan a 3 segundos o más, y la verdad en otro tipo de competición vale pero aquí te quedas en nada.

Si aquí de lo que se habla es de deportividad, no de F1. Yo el automovilismo (deporte) lo veo como un espectáculo, no como eficacia pura. Prefiero 1000 veces un grupo B que un WRC por mucho más rápido y eficaces que sean estos.

Lógicamente, para ir a trabajar todos los días no iría en un Ariel Athom.

Pero volviendo al tema del hilo, ¿por qué llamar Performance a un vehículo que no cumple las expectativas de lo que los usuarios entiendes por Performance? Por muy eficaz, cómodo, práctico, rápido que pueda ser.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Si aquí de lo que se habla es de deportividad, no de F1. Yo el automovilismo (deporte) lo veo como un espectáculo, no como eficacia pura. Prefiero 1000 veces un grupo B que un WRC por mucho más rápido y eficaces que sean estos.

Lógicamente, para ir a trabajar todos los días no iría en un Ariel Athom.

Pero volviendo al tema del hilo, ¿por qué llamar Performance a un vehículo que no cumple las expectativas de lo que los usuarios entiendes por Performance? Por muy eficaz, cómodo, práctico, rápido que pueda ser.
Yo disfruto más viendo competiciones de resistencia de GT3 y LMP1.

Tema denominación te podría decir el llamar al 235i M235i...tendrá sus características pero no deja de ser otro reclamo.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Si aquí de lo que se habla es de deportividad, no de F1. Yo el automovilismo (deporte) lo veo como un espectáculo, no como eficacia pura. Prefiero 1000 veces un grupo B que un WRC por mucho más rápido y eficaces que sean estos.

Lógicamente, para ir a trabajar todos los días no iría en un Ariel Athom.

Pero volviendo al tema del hilo, ¿por qué llamar Performance a un vehículo que no cumple las expectativas de lo que los usuarios entiendes por Performance? Por muy eficaz, cómodo, práctico, rápido que pueda ser.

Porque "Perfomance" que yo sepa significa RENDIMIENTO, y rendimiento es precisamente lo que tiene el coche de mas en esta versión frente a un GTI normal. Frena mas, tracciona mejor, corre mas y eso le permite hacer mejores tiempos bajo el crono en pista. Y de paso, tener mejor RENDIMIENTO que su competencia directa.

Así que yo no se donde veis el problema de llamarlo Perfomance.....para mi no falta un ápice a la verdad...

Otra cosa es que lo haga sin "divertimento" como puedan entenderlo algunos. De acuerdo, pero es que el coche no tiene apellido "Enjoyance"(que no se ni si existe). Saludos
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Modelo
Abarth500 17xHP
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
8.661
Reacciones
2.537
Porque "Perfomance" que yo sepa significa RENDIMIENTO, y rendimiento es precisamente lo que tiene el coche de mas en esta versión frente a un GTI normal. Frena mas, tracciona mejor, corre mas y eso le permite hacer mejores tiempos bajo el crono en pista. Y de paso, tener mejor RENDIMIENTO que su competencia directa.

Así que yo no se donde veis el problema de llamarlo Perfomance.....para mi no falta un ápice a la verdad...

Otra cosa es que lo haga sin "divertimento" como puedan entenderlo algunos. De acuerdo, pero es que el coche no tiene apellido "Enjoyance"(que no se ni si existe). Saludos
Si, que lo hubieran llamado unFunny
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.718
Reacciones
10.349
Os pongo un artículo de Don Arturo de Andrés en relación al tema y que viene muy bien su lectura....




"A. de A.

Esta mañana he coincidido con Javier Moltó en un seminario técnico sobre el hidrógeno en automoción. No sé si les contará algo; yo desde luego no, porque ya tengo bastante trabajo con mi propio blog. Además, hace muy poco que ya he hablado de tecnologías diversas, y tengo repleto el cupo de futurología, al menos durante un tiempo. Así que volveremos al “topic” central de este “post”; como verán, de vez en cuando incluyo palabrejas en inglés, e incluso podría poner aquello de “Oh, wait…”, pero prefiero los carpetovetónicos “Para el carro…” o “Jó, qué corte…”

A lo largo del tiempo he intercambiado opiniones con JotaEme respecto a lo de las “sensaciones al volante” y la deportividad de un automóvil. La cuestión es que “sensaciones” y “deportividad” no son más que conceptos, y muy subjetivos; mientras que como dice @28 Bergomi, la conducción de un Mini Cooper por autovía, o diez segundos por vuelta (pongamos cinco, para no exagerar) en un circuito son realidades difícilmente rebatibles. La base de partida clara y clásicamente británica de JotaEme (base a la que me sumo hasta cierto punto) consiste en identificar manejo o comportamiento deportivo con dificultad; y en eso ya no estoy tan de acuerdo. Yo lo identifico mucho más con agilidad de respuesta a la insinuación de unos mandos accesibles y fáciles de manejar. Lo cual no quiere decir tendencia al sobreviraje continuo o inesperado, sino más bien tren delantero fiel e instantáneo seguidor de lo que indica el volante.

El comportamiento deportivo “clásico” proviene de unos tiempos en los que un coche era capaz de resultar más rápido que otro de similar nivel prestacional (básicamente por su relación potencia/peso) a base de frenos algo mejores y sobre todo mayor agilidad de respuesta; aunque fuese al precio de una suspensión en general menos confortable, y de un comportamiento en las proximidades del límite (aunque fuese bajo) que hacían que su conducción estuviese próxima al malabarismo, porque el bastidor no daba para más. Pero el otro coche -ni con malabarismos ni sin ellos- era incapaz de ir al mismo paso, porque o subviraba, o derivaba monstruosamente, o tendía a volcar. Entonces el deportivo destacaba básicamente por su capacidad de ser más rápìdo, y además transmitía sensaciones que el otro coche (en general berlina de turismo) era incapaz de generar, al ser más lento.

Porque el concepto básico de deportivo, que está un paso por debajo de “competición”, radica en la capacidad velocística sobre un trazado o circuito concreto, y para un nivel prestacional de salida más o menos equivalente. Que además tenga que ser difícil o exigente de conducir es un añadido debido al bajo nivel de comportamiento de los bastidores de tiempo atrás, cuando para exprimir la capacidad prestacional era preciso hacer encaje de bolillos al volante.

¿Qué ocurre hoy en día? Pues que la calidad de los actuales bastidores tiende a igualar mucho más a los conductores. Y antes, al primer “gañafón” que te soltaba un coche, el conductor de nivel medio ya no volvía a intentarlo, mientras que el más experto, arriesgado o ambas cosas a la vez, insistía una y otra vez, y dejaba al otro tirado a gran distancia. Mientras que con un Golf GTI moderno, es tan fácil ir rápido que despegar a otro que no sea un auténtico “piernas” (y hay muchos, eso sí) no es factible más que yendo muy, pero que muy deprisa. Si queremos divertirnos al volante con un coche que tenga un mal bastidor, adelante; pero no pasemos por ello a calificarlo automáticamente con un “deportivo” de pura cepa.

Yo mismo he comentado montones de veces que un Fiesta transmite más sensaciones que un Polo; y luego resulta que la eficacia real, medida cronómetro en mano, es prácticamente idéntica. ¿Eso convierte al Fiesta en más deportivo que un Polo? Según la vara de medir; pero si entran en competición, que es la auténtica sublimación de la capacidad velocistica y de comportamiento de un coche, el resultado es de empate técnico. O sea, que como coches “de carreras” son iguales, pero como deportivos no lo son. Cuestión de opiniones."
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Os pongo un artículo de Don Arturo de Andrés en relación al tema y que viene muy bien su lectura....




"A. de A.

Esta mañana he coincidido con Javier Moltó en un seminario técnico sobre el hidrógeno en automoción. No sé si les contará algo; yo desde luego no, porque ya tengo bastante trabajo con mi propio blog. Además, hace muy poco que ya he hablado de tecnologías diversas, y tengo repleto el cupo de futurología, al menos durante un tiempo. Así que volveremos al “topic” central de este “post”; como verán, de vez en cuando incluyo palabrejas en inglés, e incluso podría poner aquello de “Oh, wait…”, pero prefiero los carpetovetónicos “Para el carro…” o “Jó, qué corte…”

A lo largo del tiempo he intercambiado opiniones con JotaEme respecto a lo de las “sensaciones al volante” y la deportividad de un automóvil. La cuestión es que “sensaciones” y “deportividad” no son más que conceptos, y muy subjetivos; mientras que como dice @28 Bergomi, la conducción de un Mini Cooper por autovía, o diez segundos por vuelta (pongamos cinco, para no exagerar) en un circuito son realidades difícilmente rebatibles. La base de partida clara y clásicamente británica de JotaEme (base a la que me sumo hasta cierto punto) consiste en identificar manejo o comportamiento deportivo con dificultad; y en eso ya no estoy tan de acuerdo. Yo lo identifico mucho más con agilidad de respuesta a la insinuación de unos mandos accesibles y fáciles de manejar. Lo cual no quiere decir tendencia al sobreviraje continuo o inesperado, sino más bien tren delantero fiel e instantáneo seguidor de lo que indica el volante.

El comportamiento deportivo “clásico” proviene de unos tiempos en los que un coche era capaz de resultar más rápido que otro de similar nivel prestacional (básicamente por su relación potencia/peso) a base de frenos algo mejores y sobre todo mayor agilidad de respuesta; aunque fuese al precio de una suspensión en general menos confortable, y de un comportamiento en las proximidades del límite (aunque fuese bajo) que hacían que su conducción estuviese próxima al malabarismo, porque el bastidor no daba para más. Pero el otro coche -ni con malabarismos ni sin ellos- era incapaz de ir al mismo paso, porque o subviraba, o derivaba monstruosamente, o tendía a volcar. Entonces el deportivo destacaba básicamente por su capacidad de ser más rápìdo, y además transmitía sensaciones que el otro coche (en general berlina de turismo) era incapaz de generar, al ser más lento.

Porque el concepto básico de deportivo, que está un paso por debajo de “competición”, radica en la capacidad velocística sobre un trazado o circuito concreto, y para un nivel prestacional de salida más o menos equivalente. Que además tenga que ser difícil o exigente de conducir es un añadido debido al bajo nivel de comportamiento de los bastidores de tiempo atrás, cuando para exprimir la capacidad prestacional era preciso hacer encaje de bolillos al volante.

¿Qué ocurre hoy en día? Pues que la calidad de los actuales bastidores tiende a igualar mucho más a los conductores. Y antes, al primer “gañafón” que te soltaba un coche, el conductor de nivel medio ya no volvía a intentarlo, mientras que el más experto, arriesgado o ambas cosas a la vez, insistía una y otra vez, y dejaba al otro tirado a gran distancia. Mientras que con un Golf GTI moderno, es tan fácil ir rápido que despegar a otro que no sea un auténtico “piernas” (y hay muchos, eso sí) no es factible más que yendo muy, pero que muy deprisa. Si queremos divertirnos al volante con un coche que tenga un mal bastidor, adelante; pero no pasemos por ello a calificarlo automáticamente con un “deportivo” de pura cepa.

Yo mismo he comentado montones de veces que un Fiesta transmite más sensaciones que un Polo; y luego resulta que la eficacia real, medida cronómetro en mano, es prácticamente idéntica. ¿Eso convierte al Fiesta en más deportivo que un Polo? Según la vara de medir; pero si entran en competición, que es la auténtica sublimación de la capacidad velocistica y de comportamiento de un coche, el resultado es de empate técnico. O sea, que como coches “de carreras” son iguales, pero como deportivos no lo son. Cuestión de opiniones."

CUESTIÓN DE OPINIONES. Como casi siempre A.A ha dado en el clavo. Y volviendo al tema del otro día, es lógico que un Golf GTI le parezca a un piloto profesional igual de excitante que acariciar un gato. Y que en la primera vuelta sea capaz de rodar ya a casi el 90% de su ritmo máximo en circuito. Y seguramente tras 7-8 vueltas en un circuito conocido ya le este sacando el 98%....Entiendo que para alguien así, o incluso alguien habituado a llevar coches más complicados o que exijan mas atención y nivel de Conduccion sea así. Pero eso no invalida su nivel de efectividad que como el mismo dice, es otro baremo de medir la deportividad, y ni mas ni menos que el único objetivo, el del crono :guiño:

El tema es que otros que no tenemos ese nivel, e incluso otros que si lo tienen(porque dudo yo que A.A, aunque no sea piloto profesional, sea manco....) tampoco estamos/están de acuerdo en que la definición de deportivo sea la "británica"(nunca la había oído :guiño: biggrin ) de solo es deportivo si es difícil de llevar rápido para el conductor. :guiño:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.805
Reacciones
23.472
Ya en su momento discrepe radicalmente con A.d.A. con la prueba del toyobaru y ahora discrepo igual.

Según su teoría y llevándola un poco al límite un A6 3.0 tdi es más deportivo que un MX5 1.5

Para mi, justamente por todo lo que dice de los coches antiguos el concepto de deportividad ha cambiado. Ahora no basta ser rápido sino sentirse rápido. De igual manera un coche puede ser preciso pero no transmitir información que por cierto si es importante en conducción deportiva.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Todo matiz, todo subjetivo, yo no estoy totalmente de acuerdo con A de A...creo que un coche puede ser más deportivo que otro con idéntica configuración que haga el mismo tiempo en circuito por dar sensaciones al volante más cercanas a los que dan los coches deportivos o incluso competición. Una dirección más directa y menos artificial , unos silentblocks más densos, una puesta a punto de trenes menos aislante del firme...puede que no redunden en un mejor tiempo cronometrado pero desde luego que al volante y en esas circunstancias, se disfruta más.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.118
Reacciones
9.182
No suelo estar de acuerdo con A de A en ninguna de sus reflexiones, y está es una más de ellas. A mí sinceramente y en mi humilde opinión, me parece que tiene un cacao impresionante de tiempos actuales y pasados, chasis fáciles o difíciles y competición curioso. Encima parte de una premisa que es falsa diciendo que Jotaeme iguala deportividad a dificultad de conducción, lo cual indica la poca comprensión de lo que JotaEme quiere trasladar.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Genial AdA, exponiendo el antes, el ahora, la evolución y los cambios, y siempre dejando la puerta abierta a la interpretación de cada uno. :amo:
Pero éste... :facepalm:

consiste en identificar manejo o comportamiento deportivo con dificultad

Típico comentario del que necesita hacernos ver que lo que él hace es muy difícil, requiere una técnica al alcance de pocos, por eso le van las herramientas difíciles, porque sacan lo mejor de él. Sólo para experimentados :facepalm:
Vuelve a la escuela, cha val, serás el héroe del recreo! :wacky:

¿de verdad un aficionado-entendido, alguien que busca superarse y dominar una técnica, para disfrutarla busca una herramienta que se lo ponga difícil, en lugar de una que asimile lo que le ordenas y lo ejecute a la perfección, esto es, que canalice tu habilidad, potenciando tu destreza?

Es como el que disfruta yéndose de caza con un rifle de la posguerra, porque transmite muchas más sensaciones que hoy día quedaron filtradas... suena a payasada para dar la nota más que otra cosa, cuando uno domina una técnica quiere una herramienta que responda a sus exigencias, el reto-dificultad vendrá al superar tus propios límites, no los de la herramienta!:facepalm:

El típico ejemplo es el M3. Para un cuadriculao (o purista de boquilla), deriva de un turismo, es muy pesado, luego no, por definición no es un deportivo.

Pero el que tiene la técnica consigue hacer con él lo que quiere y desea, se divierte explorando límites,,

En inglés creo que es más fácil definir estos conceptos, si es well-balanced ofrecerá comportamiento deportivo, sino no. Aquí nos perdemos con las traducciones.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Veis como tiene razón con lo de que lo de deportividad es algo altamente SUBJETIVO?? :guiño:
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Veis como tiene razón con lo de que lo de deportividad es algo altamente SUBJETIVO?? :guiño:
Pues mira. Ayer exprimí un Golf R en la Serranía de Ronda y en el circuito de Ascari hasta la saciedad. Y te puedo decir que es un coche muy, muy rápido, y muy, muy eficaz y seguro. Pero que cuando llegué a Madrid y me monté en mi obsoleto BMW, sentí que estaba más conectado con "la realidad" que en aquel coche. :rolleyes:

Aún así, tremendo aparato. Agarra y corre como un demonio. Comparado con el Golf GTD, que lo llevé el día anterior, es un mundo, aunque éste sea muy rápido también. Pero claro, hay formas y formas de ser rápido... Menudo trasto ruidoso y tosco el GTD. :muro:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pues mira. Ayer exprimí un Golf R en la Serranía de Ronda y en el circuito de Ascari hasta la saciedad. Y te puedo decir que es un coche muy, muy rápido, y muy, muy eficaz y seguro. Pero que cuando llegué a Madrid y me monté en mi obsoleto BMW, sentí que estaba más conectado con "la realidad" que en aquel coche. :rolleyes:

Aún así, tremendo aparato. Agarra y corre como un demonio. Comparado con el Golf GTD, que lo llevé el día anterior, es un mundo, aunque éste sea muy rápido también. Pero claro, hay formas y formas de ser rápido... Menudo trasto ruidoso y tosco el GTD. :muro:

Pues ves, yo ya lo dije antes, en el caso del "R" si que entendería que VW podría "mojarse" un poco mas y aparte de la efectividad buscar un poco la sensación, al fin y al cabo, hablamos de "lo más radical de la gama" y algo con 300cv ya no se lo compra habitualmente el que es víctima de la polivalencia.....sino el que valora y quiere "algo mas". Creo sinceramente que ahí VW se equivoca(aunque comercialmente también les funcione....ojo, que eso es otro tema...).

Ahora en caso del GTI que lo compra un público tan disperso, me parece que usa la receta adecuada. :guiño:

Y cambiando de tema....Joer macho estas empezando a dar asquico mas que envidia cab***!!! Todo el día probando coches!!!

Ahora en serio, Me alegro enormemente que vaya bien, de verdad!! :guiño:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.164
Reacciones
183.123
Veis como tiene razón con lo de que lo de deportividad es algo altamente SUBJETIVO?? :guiño:

No más que cualquier otra cosa, @dani2, incluso perfectamente demostrable y mensurable (riqueza, inteligencia, educación...cada cual la aprecia relativamente... ni digamos si sus estándares están alejadísimos de lo que quiere valorar ) : hay gente que veía honestidad en Ruiz Mateos :LOL::LOL::LOL::LOL:, o inteligencia en la Mazagatos biggrin, sin ni p*ta idea de finanzas ni de cultura; incluso, hay gente que , mira:


Además la gente lo nota, ya son varias personas que me han comentado la sensación de control y seguridad que transmito por muy rápido que vaya.

:floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:

:guiño:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.805
Reacciones
23.472
@antuan mal ejemplo has puesto con la caza, donde la mayoría de los cazadores prefieren escopetas paralelas o yuxtapuestas o rifles de cerrojo, habiendo similares automáticos.

Y con el tiro deportivo aun más marcado. Hay mil modalidades y en muchas no verás miras telescópicas. Porque en muchas disciplinas lo que uno quiere es ponerse a prueba a el, tu capacidad como humano y no poner a prueba a la técnica y su puesta a punto.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
@antuan mal ejemplo has puesto con la caza, donde la mayoría de los cazadores prefieren escopetas paralelas o yuxtapuestas o rifles de cerrojo, habiendo similares automáticos.

Y con el tiro deportivo aun más marcado. Hay mil modalidades y en muchas no verás miras telescópicas. Porque en muchas disciplinas lo que uno quiere es ponerse a prueba a el, tu capacidad como humano y no poner a prueba a la técnica y su puesta a punto.

Pero no crees que es lo mismo pero a distintos niveles? cuando ya tienes cierta técnica, ¿escoges útiles imperfectos con los que pelearte, en lugar de máquinas mejoradas que te permitan AVANZAR?
Dependerá de preferencias personales..
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.164
Reacciones
183.123
No sé por qué os causa tanta gracia lo de "GTI Performance", cuando en BMW puedes tener un 114d "Performance" también, supongo que el handling será mejor, mucho mejor, como decía el del Ibiza...

http://www.bmw.es/home/topics/propi...ategoryId=ManufacturerAccessoryCategory2.html

:nose:

Hombre, seamos justos: BMW no vende como nada especial ni distinto un 114d con accesorios performance, hombre... no mezclemos cosas: no hay un 114d Performance como tal en el mercado situado por encima del 114d que cueste chorrocientos mil euros más que un 114d

E incluso haciéndolo (que no lo hacen) no dejaría de ser un caso como el A4 TDI DTM o el R21 Broker ...venga , vale , si esperan algo del nombre, lo que ellos digan :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.164
Reacciones
183.123
Júrame que existe eso :nose:


Sí, si lo dices seguro que existe :floor:

Hombre, si es un clásico en mi cachondeito:

Audi-A4_DTM_Edition_2005_800x600_wallpaper_0f.jpg


Audi-A4_DTM_Edition_2005_800x600_wallpaper_07.jpg


Y, por fin, la prueba de que van en serio :p:

Audi-A4_DTM_Edition_2005_800x600_wallpaper_08.jpg


Lo cierto es que la cosa solo podía empeorar:

http://prensa.audi.es/2013/10/22/edicion-especial-a5-dtm-champion-para-el-audi-a5-coupe/

audi_a5_dtm_champion_14_06.jpg
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Yo sigo pensando que cualquier coche puede llegar a tener un punto "deportivo" (entrecomillo para que mesentienda :guiño:), sólo hacen falta las manos o pelotas (o ambas) necesarias para llevarlo a límites incómodos para máquina o piloto, lo que llegue antes. Habrá coches que ya "transmitirán" antes de tener que echarle pelotas, y otros que sólo con manos no bastara para notar lo mismo. El segundo tipo es precisamente el que si se conduce únicamente a base de pelotas suele acabar mal la cosa.

No se que piloto dijo aquello de que si te diviertes en el Ring es que no vas suficientemente rápido. Pues eso.
 
Última edición:

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Pues mira. Ayer exprimí un Golf R en la Serranía de Ronda y en el circuito de Ascari hasta la saciedad. Y te puedo decir que es un coche muy, muy rápido, y muy, muy eficaz y seguro. Pero que cuando llegué a Madrid y me monté en mi obsoleto BMW, sentí que estaba más conectado con "la realidad" que en aquel coche. :rolleyes:

Aún así, tremendo aparato. Agarra y corre como un demonio. Comparado con el Golf GTD, que lo llevé el día anterior, es un mundo, aunque éste sea muy rápido también. Pero claro, hay formas y formas de ser rápido... Menudo trasto ruidoso y tosco el GTD. :muro:

qué curro tienes :metra::metra::metra:

éste o León Cupreado?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.805
Reacciones
23.472
Pero no crees que es lo mismo pero a distintos niveles? cuando ya tienes cierta técnica, ¿escoges útiles imperfectos con los que pelearte, en lugar de máquinas mejoradas que te permitan AVANZAR?
Dependerá de preferencias personales..
Para mi depende de que veas en un coche deportivo: un medio o un fin?

A mi el hecho de ir rápido no me importa tanto como cómo lo consigue. Es igual que mi famoso símil de las cámaras reflex en modo manual. La finalidad no es sacar una buena foto, sino pelearse con los parámetros para sacar la foto como tu quieres (aunque no sea la mejor forma!).
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.848
Reacciones
26.835
Hombre, seamos justos: BMW no vende como nada especial ni distinto un 114d con accesorios performance, hombre... no mezclemos cosas: no hay un 114d Performance como tal en el mercado situado por encima del 114d que cueste chorrocientos mil euros más que un 114d

E incluso haciéndolo (que no lo hacen) no dejaría de ser un caso como el A4 TDI DTM o el R21 Broker ...venga , vale , si esperan algo del nombre, lo que ellos digan :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

Bueno, a ver, vamos a centrar el tema: El GTI Performance cuesta en España exactamente 1740€ más que el GTI base. Por ese dinero, incorpora:

10 CV más (no son muchos, pero me río yo del ratio €/CV que te clava, por ejemplo, Porsche)
Llantas 18" en lugar de 17" de serie en el GTI base.
Diferencial autoblocante mecánico.
Frenos de mayor tamaño: 340/310 mm del/tras contra 312/300 mm el GTI base.

Hombre, a mí me parece un lote de hardware más que interesante para justificar la diferencia de precio, y lo más curioso es que, a nivel estético-polleces, la diferencia entre ambos modelos es exactamente cero. Sólo las llantas de 18" son visibles, y ni así porque se pueden pedir como opción en el GTI base. Vamos, que lo estás criticando justo por lo contrario de lo que ofrece!

Es que me lo estás comparando con ejercicios marketinianos de otras marcas donde sólo se añaden adhesivos y bling-bling y, salvo que yo esté muy equivocado, este caso me parece precisamente el contrario. Vamos, que el Performance es la versión que elegiríamos la mayoría de nosotros si estuviéramos en la tesitura de comprar ese modelo, de hecho dudo que muchos clientes potenciales sepan ni tan siguiera qué es un autoblocante ni para qué sirve :nose:
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
es que le tenían que haber llamado GTIwithalittlemoreperfmnc biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba