Comparativa ⚡El estado medio de salud de la batería de un V.E. tras recorrer 70.000 kilómetros es del 93%.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.315
Reacciones
141.068
El estado medio de salud de la batería de un V.E. tras recorrer 70.000 kilómetros es del 93%.

Arval ha publicado los resultados de su análisis sobre el estado de salud de las baterías de sus vehículos eléctricos.

Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países.

Dado que la autonomía de los vehículos eléctricos y el estado de sus baterías son algunas de las principales preocupaciones de los compradores, la tranquilidad y la transparencia son fundamentales. Los resultados de este análisis muestran que las baterías de los vehículos eléctricos mantienen su rendimiento a lo largo del tiempo.

La duración supera con creces las garantías de fábrica.

La batería, que representa entre el 20% y el 30% del coste de un vehículo eléctrico (VE) en el momento de la compra, es un componente esencial, pero también una fuente potencial de preocupación para los compradores de vehículos usados.

De hecho, un error común sigue obstaculizando la adopción de los vehículos eléctricos: que su batería se degrada demasiado rápido, reduciendo así la autonomía del vehículo en kilómetros. El análisis de Arval muestra que esta degradación, aunque inevitable, es generalmente muy limitada y mucho más lenta de lo que se supone:

  • De los 8.300 vehículos eléctricos probados, el promedio de salud de la batería fue del 93%, siendo el 100% el estado de salud teórico de la batería cuando el vehículo se pone en circulación por primera vez.
  • El 98% de los indicadores de salud medidos están por encima del 80%.
  • Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%.
  • Con más de 200.000 kms, el estado de salud se mantiene cerca del 90% de media.
Al abogar por la transparencia en los datos sobre el estado de las baterías, Arval anima a su sector a continuar en esta dirección y generalizar el uso de certificados de estado de las baterías. Esta iniciativa ilustra el deseo de Arval de promover una adquisición inteligente y transparente de los vehículos eléctricos usados, al tiempo que refuerza la confianza de los compradores.

Arval, pionera en la emisión de certificados de estado de las baterías de V.E.
Como primera empresa de renting que ofrece un certificado de estado de la batería para los vehículos eléctricos al revenderlos, Arval pretende tranquilizar a sus clientes sobre el rendimiento de la batería después de varios años de uso y fomentar la compra de vehículos eléctricos usados eliminando uno de los obstáculos para su adquisición.

A través de su interfaz, los compradores de vehículos usados de Arval tienen acceso a un código QR para cada vehículo, lo que les permite generar el certificado de estado de la batería. Este certificado indica el porcentaje de capacidad de la batería en comparación con su estado nuevo, así como el cálculo de la autonomía en kilómetros en función del tipo de viaje (urbano, autopista, mixto) o de las condiciones meteorológicas.

Los certificados de estado de la batería de los vehículos eléctricos usados de Arval son generados por Moba y Aviloo, dos empresas especializadas en la evaluación de baterías que se encuentran entre las tres únicas empresas aprobadas por CARA (Car Remarketing Association Europe), la asociación de recomercialización de automóviles en Europa.

Hasta la fecha, no existe un método de cálculo estándar oficial para evaluar los niveles de las baterías a nivel europeo, por lo que Arval confía en la experiencia de CARA, que ofrece una evaluación y certificación independientes del estado de la batería. Este certificado tranquiliza a los compradores sobre los valores residuales de los vehículos eléctricos, facilitando así su reventa en el mercado de segunda mano.

“Este análisis, junto con la emisión de certificados de estado de salud de las baterías de los vehículos eléctricos, ilustra plenamente la experiencia y el compromiso de Arval para acelerar la transición energética.

Al proporcionar información concreta, ayudan a eliminar barreras y cambiar percepciones que pueden dificultar la reventa de vehículos eléctricos. Un enfoque de transparencia es esencial para generar confianza en los consumidores y estimular un mercado de segunda mano aún en desarrollo”, afirma Bart Beckers, director comercial de Arval.

Metodología del estudio.

El análisis de Arval se basa en 8.300 certificados de salud realizados en 8 países (Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido y Suiza), de los cuales el 77% eran BEV y el 23% eran PHEV. Los certificados de salud se realizaron para vehículos comercializados por Arval de unas 30 marcas, vendidos entre marzo de 2023 y noviembre de 2024.

https://www.posventa.com/texto-diar...ud-bateria-ve-recorrer-70000-kilometros-del93
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.315
Reacciones
141.068
Esto es como el iPhone, que después del precio viene un pantallazo "del estado de la batería".
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.349
Reacciones
7.851
La teoría es que la vida de la batería coincide con la vida útil del vehículo. :floor: :floor: :floor:
Evidentemente, aunque ese valor es bastante bueno, no es como un móvil que más o menos se puede reemplazar fácilmente.
Al final si tienes un coche sin autonomía, obviamente pierde usabilidad y valor.
Supongo que al final terminarán sacando baterías de reemplazo. No sé con qué tierras raras, o si se podrán regenerar de algún modo la antiguas.
Un problema más para la UE, de esos que se busca ella sola.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.794
Reacciones
20.042
Pues genial. El único pero que le pongo a esto, es que 70mil a mi no me parece “nada”

Joer si a cualquier coche le pasara algo a los 70mil diría que es una porquería de coche.
 

[MaNdAx]

En Practicas
Modelo
--
Registrado
19 May 2016
Mensajes
241
Reacciones
220
Teniendo en cuenta que una batería al 70% ya empieza a dar problemas, ese argumento, no me sirve
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.897
Reacciones
181.886
Teniendo en cuenta que una batería al 70% ya empieza a dar problemas, ese argumento, no me sirve

Teniendo en cuenta que la degradación más elevada se produce los primeros kms, a mi no me sirve... el tuyo :guiño:. Tambien por sumar 300.000 kms en VE, pero bueno. :LOL:
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.500
Reacciones
6.061
Dependerá de las cargas, pero yo he visto de todo.
Las baterías en averías es lo de menos.., caen muchos más motores e inversores.
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.265
Reacciones
4.647
i3 Rex, con aprox 230.000 km, en cuanto ha dejado de hacer frío intensísimo he vuelto a poder hacer 100km y me quedaban otros 20km de reserva.
Sobre baterías de recambio, ya las hay de 60Ah ( unos 19Kwh útiles ) por unos 3000 con instalación, y si te vas a 147Ah... si 147Ah no me he equivocado... son 9100€ ( reempaquetada )....
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.265
Reacciones
4.647

Hay alguna referencia en el grupo de Telegram "BMW i3 España" , junto al resto de opciones que están ofreciendo como la de 147, o alternativas de 112 ( todos ellos "aftermarket" ). Hay incluso alguno con esas capacidades elevadas + Rex que lo hacen muy interesante...
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba