Noticia El Castillo de Peralada inaugura una muestra sobre la historia de Hispano-Suiza

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.109
Reacciones
94.906
El Castillo de Peralada inaugura una muestra sobre la historia de Hispano-Suiza

En manos de la familia Mateu desde hace casi un siglo, este lugar abre una interesante muestra sobre los orígenes de la marca con recreaciones de los despachos de Mateu y Birkigt así como multitud de objetos de colección

p28 mayo 2022
hispano-suiza-peralada-1-1152x603.jpg



La historia no sólo se cuenta con testimonios, documentos y objetos. La historia también se cuenta con lugares que fueron el escenario de los hechos. Además, de una manera u otra el estar ahí permite recrear con más fuerza lo ocurrido. No en vano, recorrer los mismos emplazamientos donde se forjó el relato que estamos buscando no deja de ser poner el marco preciso a la obra. De esta manera, en la amplia y extensa historia de Hispano-Suiza el castillo de Peralada destaca como un lugar más que interesante.

Adquirido en 1923 por el hijo del socio fundador Damián Mateu, por este edificio pasaron no pocos de los personajes básicos en la historia de la marca. Además, aún habiendo pasado casi un centenar de años la propiedad continúa en manos de la familia. Siendo desde los años setenta un importante foco de actividad cultural, acogiendo el Museo del Vidrio así como una imponente biblioteca con más de 100.000 volúmenes.

hispano-suiza-peralada-2-750x497.jpg


Así las cosas, el Castillo de Peralada acaba de inaugurar un nuevo espacio expositivo donde se podrá comprender la historia de Hispano-Suiza. Con recreaciones de los despachos de Mark Birkigt y Damián Mateu, en este espacio podremos admirar diferentes piezas, objetos y paneles con los cuales recrear los primeros años de esta empresa cumbre en la historia del automovilismo. Además, coincidiendo con la inauguración de la muestra permanente la Federación Internacional de Vehículos Antiguos ha reconocido a Damián Mateu como uno de los “14 héroes de la historia mundial del motor”.

hispano-suiza-peralada-7.jpg


Un estupendo reconocimiento al pasado, entroncando con el resurgir de una marca que en estos momentos resurge comandada por Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador. De esta manera se cierra un ciclo donde se puede disfrutar de modelos tan conocidos como el K6 -la unidad expuesta fue el vehículo habitual de Damián Mateu- o el Carmen. El superdeportivo eléctrico gracias al cual, el pasado 2019, se abrió una nueva época para la historia de Hispano-Suiza.


hispano-suiza-peralada-6.jpg

hispano-suiza-peralada-5.jpg

hispano-suiza-peralada-8.jpg

hispano-suiza-peralada-4.jpg

hispano-suiza-peralada-9.jpg
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.393
Reacciones
12.112
Yo tenia una foto (que ahora no encuentro) con mi Supermirafiori en ese mismo lugar, a principios de los 80.

images
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.974
Reacciones
227.401
Me gusta ¿Se sabe si la exposición va a ser permanente o temporal? Para ponerlo en el hilo de museos de automoción, digo...
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.393
Reacciones
12.112
Miguel Suqué Mateu, Presidente de Hispano Suiza, falleció el 15 de Junio en Barcelona a los 63 años.

Destacó por preservar la marca fundada por su bisabuelo Damián Mateu, consciente de la trascendencia de ese legado automovilista, Miguel Mateu no cejó en las últimas décadas hasta resucitar la marca, un empeño en el que siempre se sintió respaldado por el resto de la familia, y en especial por su madre, Carmen Mateu.

En el Salón de Ginebra de 2019 Miguel Suqué logró ver colmadas sus aspiraciones con la presentación oficial del Carmen, el primer modelo de esta nueva etapa de Hispano-Suiza. La nueva generación de superdeportivos españoles ha logrado mantenerse en producción, con vehículos a la altura de su nombre.

También logró inaugurar un espacio, en el Castillo de Perelada, dedicado a Hispano-Suiza. Un museo en el que el visitante puede contemplar desde el escritorio de Damián Mateu al Hispano-Suiza K6 Van Vooren empleado por Miguel Mateu.

D. E. P.
 
Última edición:
Arriba