No creo que nadie haya llamado lerdo a nadie, o lo haya insinuado o de esa sensación , o yo al menos no lo he percibido así

.Siempre ha habido gente dispuesta a desembolsar dinero(mucho a veces) por vehículos clásicos con cierto encanto(ya no digamos por piezas de colección).....eso nadie lo discute o crítica.
El debate estaba abierto para analizar objetivamente las posibilidades de un coche como el M3 E30 frente a un coche actual teniendo en cuenta el desembolso económico que se pide por ellos. Y se "sustentaba" un poco en la afirmación de un propietario sobre su unidad a la venta que no está precisamente "de serie".
Así pues, deberíamos diferenciar entre unidades de serie y unidades preparadas para entrar en circuito/competir/hacer drift o lo que sea..... y creo que todos estamos de acuerdo en que un M3 E30 de estricta serie aún con sus consumibles nuevos y en perfecto estado de revista....objetivamente tiene poco o nada que hacer frente a un equivalente actual(digamos un 125i-228i)...y objetivo en estos aspectos solo es el crono. Otra cosa será que uno guste más del tacto de un coche que otro o uno le transmita más que otro. No entraré en subjetividad porque ahí se abre otro mundo

(otro mundo que para muchos puede justificar por si solo el desembolso económico ojo!!!

).
Respecto a un M3 E30 y armado hasta los dientes....pues si, puede plantar cara y superar a máquinas mucho más modernas, nadie lo duda....ya sabemos que con perricas se pueden hacer chufletes.....pero es que con perricas, se puede hacer una máquina infernal partiendo de un 318is.....y ya no digo nada si te pones a meter material aftermarket de calidad en un chisme con un bastidor moderno y nuevo como ese 228i que poníamos.....el tema es que es raro el que se hasta 40.000 pavos en un coche y empieza a desmantelarlo para meterle otros 20.000(es un decir) de piezas aftermarket.... no suele ser lo habitual cierto? Y por eso no lo vemos.
Lo que está claro es que el M3 fue un coche revolucionario en muchos aspectos en su día y creado para un propósito y de ahí que mantenga aún hoy en día bien mantenido muchas de las cualidades para las que se pensó....una de ellas es hacer disfrutar al que lo conduce.
Ahora bien, tampoco podemos negar que a pesar de que los coches de hoy en día vayan más filtrados, pesen más, estén más optimizados a "no gastar" y "no contaminar" casi por obligación que a correr....etc.....disfrutan de muchos avances de la tecnología que por sí solos compensan en muchos aspectos esos "handicaps impuestos"...y es que en esos años las técnicas de fabricación, los materiales de chasis y carrocerías, la rigidez del Conjunto, los frenos, los sistemas de amortiguación, las gomas, los motores y cajas de
Cambio etc....han evolucionado muy mucho....y eso el crono lo nota

. Amen de que aún queda algún modelo capaz de hacer sacar la sonrisa


Saludos!