A subasta uno de los 126 BMW M3 E36 Lightweight

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.129
Reacciones
343.089

No es una pegatina cualquiera y puede subir el valor de este BMW M3 en casi 100.000 euros​

Cuando se trata de ediciones especiales todo es posible y de este BMW M3 E36 de 1995 solo se hicieron 126 unidades.

bmw m3 e36 lightweight


Hacer especial algo que ya es especial de por sí resulta complicado pero en BMW saben muy bien, desde hace décadas, cómo dar una nueva vuelta de tuerca a sus M para hacerlos cada vez más atractivos y deseables con solo unos cuantos “retoques”. Cuando en 1995 el M3 E36 ya llevaba tres años en el mercado, había que darle un nuevo empujón con algún que otro atractivo y los responsables de la marca decidieron crear el M3 GT, una edición limitada solo para el mercado alemán y disponible en el color British Green Racing.

bmw m3 e36 lightweight


Los clientes norteamericanos también querían un M3 “especial” y en BMW Motorsport crearon el M3 Lightweight, un coche preparado un competir en la serie de carreras Showroom Stock, avalada por la IMSA, un campeonato destinado a pilotos con coches casi de serie pero con que en realidad eran verdaderos coches de competición para calle. Solo se hicieron 126 ejemplares del M3 Lightweight entre agosto y octubre de 1995 que se vendieron de inmediato.

bmw m3 e36 lightweight

Un M3 sin aditivos de confort

En el Lightweight se eliminó cualquier elemento que se pudiera asociar con el lujo y que añadiera peso.

Desaparecieron el aire acondicionado, equipo de música, los elementos de material insonorizante y el techo solar. Resultado, 90 kilogramos menos que tenían que mover los 250 CV del seis cilindros en línea de tres litros, con cambio manual de cinco velocidades. Los 126 M· Lightweight se fabricaron en blanco alpino III con el gráfico de la bandera de BMW Motorsport.

bmw m3 e36 lightweight


En el interior la consola central y la moldura del salpicadero estaban realizadas en auténtica fibra de carbono. Curiosamente se le añadieron dos elementos que debían montar los clientes, el gran alerón trasero y el labio inferior del spoiler delantero, dos piezas que no estaban pensadas para cuando el coche circulara en tráfico abierto y que solo estaban diseñadas para las carreras de Showroom Stock.

bmw m3 e36 lightweight


Este M3 Lightweight que sale a subasta en RM Sotheby’s en la convocatoria de Monterey en agosto, ha pasado por varios coleccionistas, pero en su cuentakilómetros solo marca 38.968 km ya que uno de ellos lo conservó durante 13 sin apenas usarlo. Su estado es excepcional y se entrega con esa pegatina original que lo hace tan especial. El precio de partida estimado está entre los 150.000 y los 200.000 dólares, entre 130.000 y 172.500 euros, según los expertos casi 90.000 euros más que un M3 de 1995. Veremos si finalmente hay algún coleccionista dispuesto a pagar el “sobreprecio” al que da significado la pegatina con la bandera de BMW Motorsport.


pixel
 

Alex.rs

En Practicas
Modelo
Rs4 b5
Registrado
24 Dic 2024
Mensajes
59
Reacciones
106
Prefiero un gt la verdad,motor M y no esos asientos horribles que trae el light weight
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.493
Reacciones
20.946
¿y el logo del volante?
¿han ahorrado un par de kilos quitándolo? :nose:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.262
Reacciones
132.355

No es una pegatina cualquiera y puede subir el valor de este BMW M3 en casi 100.000 euros​

Cuando se trata de ediciones especiales todo es posible y de este BMW M3 E36 de 1995 solo se hicieron 126 unidades.

bmw m3 e36 lightweight


Hacer especial algo que ya es especial de por sí resulta complicado pero en BMW saben muy bien, desde hace décadas, cómo dar una nueva vuelta de tuerca a sus M para hacerlos cada vez más atractivos y deseables con solo unos cuantos “retoques”. Cuando en 1995 el M3 E36 ya llevaba tres años en el mercado, había que darle un nuevo empujón con algún que otro atractivo y los responsables de la marca decidieron crear el M3 GT, una edición limitada solo para el mercado alemán y disponible en el color British Green Racing.

bmw m3 e36 lightweight


Los clientes norteamericanos también querían un M3 “especial” y en BMW Motorsport crearon el M3 Lightweight, un coche preparado un competir en la serie de carreras Showroom Stock, avalada por la IMSA, un campeonato destinado a pilotos con coches casi de serie pero con que en realidad eran verdaderos coches de competición para calle. Solo se hicieron 126 ejemplares del M3 Lightweight entre agosto y octubre de 1995 que se vendieron de inmediato.

bmw m3 e36 lightweight

Un M3 sin aditivos de confort

En el Lightweight se eliminó cualquier elemento que se pudiera asociar con el lujo y que añadiera peso.

Desaparecieron el aire acondicionado, equipo de música, los elementos de material insonorizante y el techo solar. Resultado, 90 kilogramos menos que tenían que mover los 250 CV del seis cilindros en línea de tres litros, con cambio manual de cinco velocidades. Los 126 M· Lightweight se fabricaron en blanco alpino III con el gráfico de la bandera de BMW Motorsport.

bmw m3 e36 lightweight


En el interior la consola central y la moldura del salpicadero estaban realizadas en auténtica fibra de carbono. Curiosamente se le añadieron dos elementos que debían montar los clientes, el gran alerón trasero y el labio inferior del spoiler delantero, dos piezas que no estaban pensadas para cuando el coche circulara en tráfico abierto y que solo estaban diseñadas para las carreras de Showroom Stock.

bmw m3 e36 lightweight


Este M3 Lightweight que sale a subasta en RM Sotheby’s en la convocatoria de Monterey en agosto, ha pasado por varios coleccionistas, pero en su cuentakilómetros solo marca 38.968 km ya que uno de ellos lo conservó durante 13 sin apenas usarlo. Su estado es excepcional y se entrega con esa pegatina original que lo hace tan especial. El precio de partida estimado está entre los 150.000 y los 200.000 dólares, entre 130.000 y 172.500 euros, según los expertos casi 90.000 euros más que un M3 de 1995. Veremos si finalmente hay algún coleccionista dispuesto a pagar el “sobreprecio” al que da significado la pegatina con la bandera de BMW Motorsport.


pixel
Los de Paul Walker?
Llamemos a un hermanito friki ..
@perturHDV
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.715
Reacciones
17.304
A mi me gusta ese volante con el logo en relieve. Bastante.
Lo veo un poco tosco, de furgoneta casi (no el aro), me llama la atención por su rareza pero no por su diseño.
 

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.709
Reacciones
2.405
¿El dato de la potencia es correcto? He encontrado el peso en orden de marcha: 1338Kg. He encontrado información al respecto y la versión Europea rendía 286 del 1992 al 1995 y después 321; teniendo el GT una potencia de 296cv. Hasta aquí todo normal, lo que ya sabíamos. Lo que no sabía, era que los motores que llegaban a EEUU no eran el S50B30 de 286cv sino uno deribado del 325i con la cilindrada aumentada a 3.0 con "solo" 243cv. Curioso...

En cualquier caso. 250cv para 1338Kg tampoco me parece una maravilla. Un M4 (por poner el mismo coche) con caja manua pesa 1775Kg y declara, porque tener tiene más, 510cv, en total sale un rato de 0,287cv/Kg mientras que el el Lightweight del que trata el post tiene un ratio 0,187cv/Kg, es decir un 35% peor el antiguo frente al nuevo y éste último tiene todos los lujos y comodidades habidos y por haber.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
Uno de mis favoritos de E36, muy comodo de agarrary a poca gente le gusta.
Lo prefiero, de largo, antes que el de tres radios que solían montar en España a partir de mediados de los 90.

54672206023_b1c3d806a3_c.jpg


Siempre me gustaron los volantes con el centro "masivo", que apenas dejen ver tras ellos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
¿El dato de la potencia es correcto? He encontrado el peso en orden de marcha: 1338Kg. He encontrado información al respecto y la versión Europea rendía 286 del 1992 al 1995 y después 321; teniendo el GT una potencia de 296cv. Hasta aquí todo normal, lo que ya sabíamos. Lo que no sabía, era que los motores que llegaban a EEUU no eran el S50B30 de 286cv sino uno deribado del 325i con la cilindrada aumentada a 3.0 con "solo" 243cv. Curioso...

En cualquier caso. 250cv para 1338Kg tampoco me parece una maravilla. Un M4 (por poner el mismo coche) con caja manua pesa 1775Kg y declara, porque tener tiene más, 510cv, en total sale un rato de 0,287cv/Kg mientras que el el Lightweight del que trata el post tiene un ratio 0,187cv/Kg, es decir un 35% peor el antiguo frente al nuevo y éste último tiene todos los lujos y comodidades habidos y por haber.
A mediados de los 90 en España ya querría el98% de los conductores tener 250 CV para 1350 Kg.
 

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.709
Reacciones
2.405
A mediados de los 90 en España ya querría el98% de los conductores tener 250 CV para 1350 Kg.
Correcto, pero mi calendario dice que estamos en 2025, porque si nos ponemos a comparar, podríamos también meter el precio de coste del 1995 con el actual. Siguiendo el mismo argumento, y sin tener en cuenta el IPC ¿Quien no querría tener un M3 por menos de 50.000€?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.889
Correcto, pero mi calendario dice que estamos en 2025, porque si nos ponemos a comparar, podríamos también meter el precio de coste del 1995 con el actual. Siguiendo el mismo argumento, y sin tener en cuenta el IPC ¿Quien no querría tener un M3 por menos de 50.000€?

Bueno, en cualquier caso la prestación del aparato sigue siendo muy abundante en 2025 y suficiente para que alguien con manos circule a unas velocidades elevadísimas en cualquier trazado.
 

Javi288

En Practicas
Modelo
E46 320i LCI
Registrado
11 Abr 2022
Mensajes
322
Reacciones
457
Hace unas semanas estuve viendo esta prueba de un M3 Lightweight. La unidad del vídeo tiene menos kms. que el subastado.

Respecto al volante, no sé si es este vídeo donde explican que los primeros volantes con airbag eran así porque no tenían controlado el riesgo de lesión si saltaba el airbag con el escudo.

 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.974
Reacciones
2.424
Hace unas semanas estuve viendo esta prueba de un M3 Lightweight. La unidad del vídeo tiene menos kms. que el subastado.

Respecto al volante, no sé si es este vídeo donde explican que los primeros volantes con airbag eran así porque no tenían controlado el riesgo de lesión si saltaba el airbag con el escudo.


Ese es el mejor volante de calle, tengo el volante m posterior de 3 radios con el escudo y es una soberana M

Nunca consigo ni pitar con el :floor:

Además el airbag del volante cuadrado es bastante más grande en caso de accidente es mucho mas seguro, el de 3 radios es mucho mas pequeño que luego lo arreglaron poniendo el de 3 radios con la enseimada ENORME que en un bmw pequeño es un desproposito de volante.

Sin tampoco ser un volante enorme como los otros cuadrados ese es el mejor volante, en el 318is el 328 y el 525 montaba ese y el mejor con diferencia, sin ser tan grande como el del E38
2be1ce557d2e6ce5bd003ff112135baf.jpg

Ojala llevar ese volante y no el p*to de 3 radios que ni pitar puedo, es horrible intentar pitar con el m de tres radios
 
Última edición:
Arriba