Buenos días a todos, Me presento en este subforo, ya que creo que nunca he escrito aquí. He sido anterior propietario de varios modelos (serie 1,3,5 e incluso de motos s1000r y s1000rr). Estoy a punto de dar la señal para comprar un X4 20d, el cual llevo dándoles vueltas a la configuración varios días (más de 20 emails enviados al comercial). He leído mucho en este foro y me han aclarado muchas dudas, pero aún así tengo unas cuantas que me gustaría exponer para ver si alguien me puede ayudar: - La primera y más importante: El paquete de compartimentos. Es el que menos me va a aportar (el maletero o lo llevo a tope o lo llevo vacío, no hay medias tintas). Me preocupa el hecho de que los asientos traseros con respaldo regulable en 6 grados vaya unido a este paquete, o por el contrario viene de serie en todos. Es por lo único que lo cogería. - La segunda duda es sobre el motor. Siempre he sido gasolina y los demás coches lo son, pero el comercial me ha aconsejado que en estos coches meta diésel por el par motor, etc. el consumo me ha dicho que se podría ir al doble perfectamente en carretera a 150kmh. ¿Qué opináis? Trayecto al trabajo son pocos kms, pero viajamos mucho. Entre 15-20mil kms anuales. Normalmente en buen tiempo voy en moto a trabajar. - Por otro lado, me ofrecen el BSI 5 años por unos 1400€. Me parece una burrada cuando hace 4 años costaba la mitad. Además de que en los 5 años serían 2 revisiones por los kms. 1 pequeña y 1 grande. No me salen las cuentas a 1400€ - Finalmente os pediría feedback de la configuración. PVP de 76000€, en la que he metido: Pack M, HK, DA, molduras negras, llantas de 20” negras (aquí he comprobado que el coche sale más barato con estas ruedas que con las de 19, ya que emite menos CO2 y el impuesto es la mitad, curioso), galvanizado interior, frenos M, cristales tintados, lun ambiental, paquete confort. Color Alpineweiss gracias!
Buenos días, La verdad que solo puedo opinar e intentar ayudar en la parte de diésel y gasolina. Mi opinión ( pero es más que cuestionable) es que si solo vas a hacer esos km no se si te merece la pena diésel. Yo tengo el 20i y suelo ir a la velocidad recomendada y a veces +20, y en viaje tengo consumos de 8l/100. Vengo de diésel 140cv y con éste no noto que le falte par. Ojo, puedes pedirle probar ambos y así salir de dudas pero mi sorpresa cuando probé este fue bastante grande después de venir de un 140 CV diésel. Espero que te ayude
Uf, pues me acabas de matar… yo mira que siempre prefiero gasolina y si encima la diferencia no es tanta.. el gasolina son 3k más barato incluso. Con el ahorro de posibles problemas de filtros, adblue, etc… osea que viajes a 130-140kmh se hacen en 8l?
Yo tengo esos consumos pero no soy de apretar mucho más la verdad. Te diría que lo pruebes en el conce antes de gastarte el dinero. Con esos km anuales no se si te merece la pena diésel la verdad. Pero repito es una opinión más que cuestionable
Pues estoy pensándolo bastante la verdad. Ocurre una cosa, en la versión 20d está en el límite de emisiones con 159g/km con estos extras. Casualmente, con la llanta a coste 0€ de 19", sube a 160g/km, con lo que el impuesto es el doble. Poniendo las llantas opcionales en 20" negras, contamina menos bajando a los 159g/km co2, por lo que a pesar de lo que cuestan, el coche se abarata en más de 1.000€ Con el gasolina no pasa ya que está en valores más altos en tramo medio, pero ya las llantas negras han entrado por los ojos. ¿Se moverá bien con llantas de 20", su peso y sus 184cv? Entiendo que si contamina menos, también debe consumir menos... pero la lógica dice lo contrario, a más pulgadas más lastre Por si sirve de referencia, sustituirá un Renault Arkana 1.3 de 140cv gasolina. Ese coche está en 1400kg, por lo que son 10kg/cv la relación, y 260nm de par. El X4 20i tiene un poco más de par pero peor relación peso potencia. Notaremos ese plus de motor?
Entre poco y nada de diferencia vas a encontrar entre calzar las llantas de 19" y 20". Es más, si fuera cierto lo que dice BMW el consumo con la llanta de 20" debería ser inferior a con la de 19", pero lo dicho, será prácticamente idéntico tanto en consumo como en aceleración. El "problema" lo tienes con los discos M. Al incluir los frenos verás que la emisión aumenta en 1 g/km. Otro extra que también aumenta las emisiones (que tiene lógica) es el techo panorámico. Aprovecho el hilo para preguntar: ¿Cuál es el intervalo de kms y/o tiempo entre mantenimientos?
Buenas, El concesionario te va a intentar colocar el diésel por encima del gasolina. Yo valoro la suavidad del gasolina y su forma de funcionar, así como mantenimientos, pero si haces 15mil km anuales y mucha autovía, tu opción lógica es el diésel. Ninguno de los dos motores va a convertir un coche de 2mil kg y unos rodillos por ruedas en un tiro, tenlo claro. Para eso hay que irse a motores mayores y más caros. De todas formas, ambos asociados a una caja automática que funciona perfecta y la ayuda de la batería auxiliar en aceleraciones... ten por seguro que ambos acelerarán igual. Mira las cifras puras de 60-120, 80-120 o 0-100. Eso no miente. Me resulta muy curioso lo de la medida de la rueda... quizá tenga que ver con el neumático que monta cada una. Una RF de bajo consumo frente a un neumático más deportivo... quizá medida más ancha detrás.. un poco raro.
El Arkana lleva 52.000km en 3 años. Los trayectos de diario son de 7km ida y 7 vuelta. La autovía que hacemos principalmente es en viajes. Por otro lado veo el mercado actual y no encuentro un patrón de que los gasolina se deprecien más. Están al mismo precio, y la lógica dice que un gasolina a largo plazo es más fiable, y más cotizado. Eso me choca cuando leo que tienen peor reventa. Lo que no quiero sinceramente es hacer viajes a 130-140 y ver un consumo de 10l. Me niego. Es el segundo coche de la casa y viajar con un Porsche Boxster que tenemos a 140kmh hace medias por debajo de 9 (más tirando a 8), no sería capaz de aceptarlo. Si a 140kmh control de crucero hace 8,5 o menos, estaría en el límite de aceptarlo. Creo que esos 3000€ que sale más barato el gasolina me aguantarían para 6 años con ese consumo, con viajes de 10l no.. El tema de aceleraciones y reprise, ya he visto en muchos vídeos y pruebas que es insignificante (apenas medio segundo de diferencia), por lo que en ese aspecto aclarado. Lo de la rueda es muy curioso si, de hecho esta misma llanta de 20”, con runflat sube a 160g y con mixto se queda en 159g Respecto al BSI, me insiste mucho en contratarlo. Le he dicho que 1400€ para 5años/100.000km es demasiado, que son 2 revisiones nada más lo que entraría, a lo que me ha contestado que el coche pide revisiones cuando lo considera, y que puede pedirlas cada año perfectamente si se le da poco uso. ¿Es así? Creo que ni con 3 revisiones incluidas sale a cuenta ese BSI
Yo te hablo de mi experiencia con el 20i. Tenía el mismo miedo pero bueno me ha sorprendido. Hago viajes a 120-140 y también hago al día unos 10km para llevar a los críos al cole y recados. Yo valore que con <20k anuales me interesaba gasolina por coste mantenimiento y demás. Como vas a ver en la foto mi media es 8.2/100 Ahora ya te tocará decidir jajajaja
Dicho eso, suelo ir en modo eco y comfort. Pocas veces meto sport la verdad. Con los críos no me dejan mucho margen jajajaja modo flanders total sino quiero vómitos
Imagino que ese ordenador de a bordo es el total por la velocidad media. Entonces reseteando el ordenador en un viaje, con media 130kmh, imagino que serán mejores números verdad? Si la media daily, con trayectos cortos es esa, me cuadraría bastante.. En el diario me da igual el consumo, lo que no quiero que un viaje largo se convierta en un chorreo de litros... Cada vez más confunso jajaja Encima no hay 20i para probar en ningún conce
Análisis de consumo del 20i en el X3 hay pocos porque no es el modelo más vendido. Pero para la serie 3 encontré esto: Súmale medio litro al menos por peso y aerodinámica. En autovía no hay tanta diferencia entre motores porque al ser velocidad constante, el cambio se pone en marcha larga y en "modo confort" y se reducen bastante los consumos). En ciudad seguramente veas 10l en alguna ocasión y eso tira mucho para atrás... La diferencia de precio entre el 20d y el 20i será lo que acabe determinando la compra. Si por ejemplo el modelo de llantas tienes elegido ese sí o sí, pues lo añades al precio del 20i, cosa que en el modelo diésel "te ahorras". Yo me haría a la idea de que 8l por autovía a 140 vas a hacer, visto lo que hace el serie 3. A partir de ahí... echa tus cálculos y decides. Mi kilometraje actual es 6000km, por eso voy directo al 20i, pero con 15mil, es para pensárselo bien. Tampoco es lo mismo pagar la diferencia de precio al momento que repartirla en los repostajes durante años. https://www.bmwfaq.org/threads/consumo-x3-2-0.1021477/ Yo lo del BSI no lo veo... me parece pasado de precio. https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-service-inclusive.1052629/
Eso es. Yo he probado el 420i Gran coupe, porque inicialmente estaba interesado en comprar un 330i y me parecía bien cómo se movía y los consumos que hacía, pero son coches menos pesados y con mejor aerodinámica, y sin xdrive. Yo intuía efectivamente que sería eso, medio litro más respecto a una berlina, pero luego algunos comentarios dicen que en viajes no los bajan de 10l, que tienen medias mixtas de 11,12l y me tira bastante para atrás... Recuerdo un 130i del 2007 que tuve que si, tenía medias de 11l, pero en carretera iba en 9litros, y hablamos de un motor 3000 atmosférico de esa época, no los eficientados actuales. La ciudad me da igual porque en el día a día un depósito de estos me da perfectamente para más de un mes, los kilómetros los hacemos en viajes de ocio básicamente (playa/pueblo), y actualmente en el que tenemos que también es gasolina, pues alrededor de 7litros, siempre modo eco o incluso normal, nunca sport porque lo revoluciona demasiado. Si a 140kmh de crucero le subimos 1litro más respecto al Arkana, nos parece cojonudo, pero que un ida y vuelta a valencia se conviertan en 120e... La diferencia de precio entre uno y otro es de 3000e, ya que las llantas ya las queremos xD, e incluso quizás al ahorrarnos eso en ese aspecto, le metamos el Cockpit Profesional
Este es el de un X3 con el mismo motor y me pareció bastante equiparable (el X4 incluso tendría mejor aerodinámica), y en modo confort, que imagino que en modo Eco mejorará levemente también. 80kmh: 4.5l 100kmh: 5.6l 120kmh: 6.5l 140kmh: 7.6l 160kmh: 11.6l 180kmh: 13.3l Esos 140kmh en Confort con medias de 7.6l, si es real ese consumo, haría que comprara el 20i
Pues mira coincido en esos consumos...yo en carretera autopista con pocos adelantamiento uso el modo eco porque entra el modo vela y ahí si que se ahorra combustible. Me encajan mucho esos consumos que has puesto la verdad
Pues listo, configuración cambiada y durante la mañana de hoy hago el pago de la reserva para formalizar el pedido. Finalmente el Cockpit professional sube a 2300e porque requiere alarma también, así que descartado. Le he metido también volante calefactable Curioso que me ha dicho que cuál de gasolina quería, si el 20i o el 30e. Debe ser que aún se pueden hacer pedidos de éste aunque no salga en el configurador de BMW. No obstante no lo quiero y no me lo ha recomendado
El 30e es el híbrido enchufable, para mi con más pegas que ventajas salvo la dichosa etiqueta. Sí está en el config. El que no se vende en España es el 30i, que sería claramente mi elección. Pues.. ya lo tienes! Ahora, que la espera sea leve.
Alguna noticia respecto al paquete de compartimentos? tengo la misma duda. No, a día de hoy no existe la opción (al menos en el configurador) del X4 30e. Quizás lo confundes con el X3 que sí está disponible.
Ni idea de los del compartimentos. Al final no lo he pedido, tengo la esperanza de que los asientos traseros sean regulables.. En internet hay muy pocos vídeos, pero me pareció ver en uno que si se podía.
Pues nada, después de hacer la reserva resulta que la cuota de fabricación que tenían era para diésel, al haber cambiado a gasolina no conocen cuota, actualmente no hay ninguna en toda España…
El paquete de compartimientos no incluye la regulación de los asientos traseros. Esta es una opción del paquete Travel en el X3. En el X4 no se ve por ningún sitio. ¿No es posible en este modelo? Deberían resolver esta duda en el concesionario.
En esta review de carwow se ve como en el X4 regulan la inclinación de los respaldos posteriores. No la banqueta, pero sí los respaldos. En teoría... lo mismo que en el X3 No tendría mucho sentido que en el LCI hayan quitado esa opción o que solo esté disponible en el mercado UK y no en España. Deberían aclararlo en el conce.
Pero en este si te fijas en el maletero tiene los raíles, es decir que lleva el paquete de compartimentos. Tendríamos que ver un que haga lo mismo y no los lleve. también se puede ver si se ve justo en el borde del asiento (al abrir la puerta) una palanca
Te diría que si es el 20d MHEV el consumo es realmente bajo, como un litro menos que el mismo pero sin etiqueta ECO.
Bueno, ya he podido confirmar con un video de youtube que sin paquete de compartimentos NO se pueden regular los respaldos traseros en esos 6º que mencionan con el paquete. Por otro lado, en otros modelos (aunque del 2023 para atrás), he leído que muchos de los "servicios" que ofrece el coche son de suscripción, como Carplay o incluso el volante calefactado. También he leído que actualmente el Carplay ya es gratuito pero, ¿lo es también el volante calefactado o incluso los asientos o hay que pagar una suscripción a BMW para tener ese extra operativo? Por saber más que nada si voy a comprar un coche de 75k con ciertos extras, o además eso va a parecer Netflix después, con cuotas mensuales para usar ciertos extras después del pastón de configurarlos.
Que me corrijan si me equivoco, pero eso es para los extras que vienen como "Preparación para..." y que yo sepa está la opción de suscripción mensual o activación definitiva en un único pago. En nuestro caso los extras vienen activados de forma permanente. La excepción son algunos de los servicios que se tienen a través de la app (en bmw no sabría decirte cuales son, pero en Mercedes un ejemplo sería la localización gps, posibilidad de abrir y cerrar el coche/ventanillas con el móvil, actualizar mapas, etc). Estoy en la misma situación y me parece increíble que en cosa de 2 años haya subido 500€. Yo voy a esperar al BFriday porque suele haber descuentos y en función de lo que cueste lo pensaré. Tengo curiosidad por saber lo que piden por el primer mantenimiento que es cambiar el aceite y poco más.
Si, yo también lo voy a hacer así… cerrar ahora un precio de 1400€ aproximadamente por 3 revisiones a lo sumo me parece exagerado. Además de que normalmente, en un concesionario habitual te suelen hacer descuentos del 15-25% (yo por ejemplo tengo uno en el que paso las de la moto, al llevar el coche imagino que me tratarán igual de bien). si luego en el BF resulta que lo dejan en 900€, quizás lo pille… También me ha parecido curioso el precio pactado con mutua que ofrece BMW para el seguro. Unos 70€ mensuales de cuota con franquicia. Simulando yo la cotización en mutua, me sale por 500€ las mismas coberturas
Último cambio que le he metido a la configuración es el volante calefactado. estoy dudando si finalmente meter suspensión adaptativa, merece la pena o llevando ya la M no tanto?
Encontrarás muchas opiniones al respecto, yo la puse porque siempre la utilizas y en cualquier caso puedes modificar que sea más confortable o un poco más duro en curva. Con la M no podrás modificar nada y si te gusta, pues perfecto, pero si es demasiado seco en cada bache empezarás que si los neumáticos RFT con el flanco reforzado tienen la culpa…..etc Piénsalo bien
Bueno en mi caso no he escogido RFT, sino los mixtos normales. Por otro lado llevo la llanta 20” Lo que no sé si es una suspensión M adaptativa, o es una adaptativa normal. Lo bueno que trae el LCI es llevar la suspensión M de serie, aunque también llevo pack M. Desconozco si meter la adaptativa sería desaprovechar esta oportunidad de montar la M, o si dará problemas la adaptativa con el paso del tiempo o incluso si su mantenimiento será porculero en un futuro. Por el tema de filtrar baches, tanto se nota? Por ejemplo con los típicos resaltos de unos 5cm de altos que suelen poner ahora Se puede cambiar de modo de suspensión en cualquier momento yendo en cualquier modo de conducción? O únicamente se cambia con el modo de conducción establecido y el que escojas previamente en el individual?