Duda productos CCE (acondicionador cuero)

I

inuit

Invitado
Buenas, antes de nada, daros las gracias a los participantes y sobre todo a los habituales de este subforo, he aprendido un montón con vuestros consejos, videos, etc. Ahora que me he iniciado, conozco mejor mi coche, nunca pensé por ejemplo que un coche tuviese tantas gomas, jejeje y he limpiado cosas que nunca le había limpiado a un coche la verdad....:weedman:
El caso es que hice un pedido a CCE (supongo que como muchos, iba a empezar con dos cositas y al final 2 pedidos de 100eur cada uno, jejeje, uno para el interior y otro para el exterior)
Decir que el tramite del pedido y el envío, perfecto, rapidísimo.
Los productos de bastante calidad en general, me gustan todos bastante, el sellante de llantas por ejemplo, creo que es el invento del siglo, jejeje.
Lo que menos me gusta de los productos del interior, es lo pegajosos que son en general....apc, acondicionadores.....
Mi cuestión, está relacionada con eso y con el acondicionador de cuero Leather magic.
Los asientos me han quedado de lujo, pero el volante y el pomo, me quedaba muy pegajoso, pensé que era exceso de producto, así que volví a limpiar bien con limpiador y cepillito para retirarlo. Lo sequé bien y lo dejé respirar un poco. Lo volví a aplicar en menor cantidad, pero me seguía pasando....otra vez, esta vez ya, con una gota de producto, y cuando digo una gota es literal, jejeje, vamos que le eché tan poco que ni siquiera entraba digamos, en los surcos de la piel. Después le frote un buen rato con una microfibra, para retirar el sobrante que pudiera haber....?.Así ya no estaban pegajosos claro, pero tampoco lo suficientemente hidratados, así que al día siguiente le apliqué otra gota a cada cosa.
El caso es que parecía que había quedado bien, pero estos días que empiezan a ser calurosos, han vuelto ha hacer que el tacto del volante sea un poco pegajoso.
Ya no sé si es que antes de limpiar-acondicionar, no se pegaban por la suciedad que pudieran tener (que no era excesiva), si es que lo aplico mal o que carajo pasa.
No tengo problemas con la sudoración, ni de manos, ni de ninguna otra parte de mi cuerpo:weedman: y antes del tratamiento, no me pasaba.
Es como si la piel no transpirase.
Un saludo.
 

zagal

Forista
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.839
Reacciones
28
Esto que tu comentas me ha pasado a mi pero con el acondicionador de CG
 

SirDavid

En Practicas
Registrado
7 Jul 2009
Mensajes
681
Reacciones
6
Yo usé los de Duragloss y la verdad es que no me dió esa sensación. Más bien un poco resbaladizo al principio, y de aspecto impecable. Eso sí, no le puse mucha cantidad.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Es que a veces una cantidad ridicula, pero ridula de verdad es suficiente para hacer el trabajo para lo que esta destinado. Habiendolo limpiado como dices, pienso que puede ser exceso de producto, quiza sobrase la segunda aplicacion.

Al final eso es algo que debes probar y comprobar ya que cada volante es un mundo. Depende de lo expuesto que este al sol, temperatura, estado anterior, que le has dado anteriormente, etc, por eso te digo que no existe una regla general para todos los volantes o tapicerias de cuero.
 
I

inuit

Invitado
Gracias por las respuestas.

Cristina;8828782 dijo:
Es que a veces una cantidad ridicula, pero ridula de verdad es suficiente para hacer el trabajo para lo que esta destinado. Habiendolo limpiado como dices, pienso que puede ser exceso de producto, quiza sobrase la segunda aplicacion.

Al final eso es algo que debes probar y comprobar ya que cada volante es un mundo. Depende de lo expuesto que este al sol, temperatura, estado anterior, que le has dado anteriormente, etc, por eso te digo que no existe una regla general para todos los volantes o tapicerias de cuero.

Uff, es que si lo dejaba sólo con la primera capa, había tan poco producto que como digo, no llegaba a penetrar en los surcos del cuero, o al menos eso me parecía, no daba aspecto de piel hidratada, los surcos se quedaron grisáceos.
La verdad que el volante nuevo no estaba, son 140.000km ya empezaba a estar gastadillo, el tinte estaba empezando a irse un poco, aunque después de limpiarlo, se queda en bastante buen estado.
Antes no le hacía casi nada, quitar el polvo con paño de microfibra y muy de vez en cuando pasarle un paño ligeramente humedecido y secar de inmediato. Alguna vez (dos o tres) lo acondicioné con una espuma limpiadora y acondicionadora de sonax, típica del norauto y estos sitios.
En fin, volveré a probar con menos cantidad todavía....tendré que tirar de cuentagotas:weedman:
Gracias y un saludo

Edito: Otra cosa que no he comentado es que en las zonas donde el cuero está mas nuevo (fuelles del freno de mano y palanca de cambios), me ha quedado un tono un poco raro, como gris oscuro, más bien diría como un color un tanto "metalico"
 
I

inuit

Invitado
Tapicería Zabala;8829179 dijo:
cuando tiempo lo dejas que "actue" el acondicionador??
Hola buenas, pues poco tiempo, no sé, acondicionar el volante, palanca de cambios, freno de mano y apoyabrazos y empezar a retirar en el mismo orden....un par de minutos o tres vaya...
La palanca de cambio, después de aplicar, estuve como unos 30km con una microfibra sobre ella, cambiando y frotando suavemente para retirar el exceso que pudiera tener, de hecho, la palanca aunque la apriete un poco fuerte, no se me queda pegada como el volante, si embargo, si me suda la mano más de lo habitual.
gracias
 
I

inuit

Invitado
Gracias por las respuestas.

Cristina;8828782 dijo:
Es que a veces una cantidad ridicula, pero ridula de verdad es suficiente para hacer el trabajo para lo que esta destinado. Habiendolo limpiado como dices, pienso que puede ser exceso de producto, quiza sobrase la segunda aplicacion.

Al final eso es algo que debes probar y comprobar ya que cada volante es un mundo. Depende de lo expuesto que este al sol, temperatura, estado anterior, que le has dado anteriormente, etc, por eso te digo que no existe una regla general para todos los volantes o tapicerias de cuero.

Uff, es que si lo dejaba sólo con la primera capa, había tan poco producto que como digo, no llegaba a penetrar en los surcos del cuero, o al menos eso me parecía, no daba aspecto de piel hidratada, los surcos se quedaron grisáceos.
La verdad que el volante nuevo no estaba, son 140.000km ya empezaba a estar gastadillo, el tinte estaba empezando a irse un poco, aunque después de limpiarlo, se queda en bastante buen estado.
Antes no le hacía casi nada, quitar el polvo con paño de microfibra y muy de vez en cuando pasarle un paño ligeramente humedecido y secar de inmediato. Alguna vez (dos o tres) lo acondicioné con una espuma limpiadora y acondicionadora de sonax, típica del norauto y estos sitios.
En fin, volveré a probar con menos cantidad todavía....tendré que tirar de cuentagotas:weedman:
Gracias y un saludo
 

zagal

Forista
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.839
Reacciones
28
yo lo deje actuar bastante tiempo, como 3 horas, luego vi que solo eran unos minutos, espero que con solo una vez no pase nada ¿porque no pasa nada verdad)
por cierto el acondicionador de CG era marroncito y el cuero durante unos dias estaba mas marron, ahora esta como antes (es beige)
 

zagal

Forista
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.839
Reacciones
28
lo he preguntado un millon de veces y nadie me ha dado una respuesta, cuando puedo saber cuando necesita un hidratado el cuero? que signos/sintomas tengo que buscar para saber que necesita ttº
 

Bribonazo

Forista
Registrado
10 Feb 2008
Mensajes
895
Reacciones
0
yo lo que hago es hidratarlo inmediatamente despues de una limpieza, mi coche tiene cuero color lemon, bonito pero bastante delicado asi que cada 2/3 meses le pego una limpieza a fondo, inmediatamente despues lo hidrato, va para dos años y medio y el cuero esta impecable, eso si mi trabajo me cuesta
 
I

inuit

Invitado
zagal;8831277 dijo:
lo he preguntado un millon de veces y nadie me ha dado una respuesta, cuando puedo saber cuando necesita un hidratado el cuero? que signos/sintomas tengo que buscar para saber que necesita ttº
Como digo, no soy ningún experto, pero lo que he visto en cazadoras, sofás y demás, es que cuando está deshidratado, pues ya a simple vista, se le ve seco, algo muy característico es que se pone "blancucino", al tacto se va poniendo tieso, como acartonado...y no sé que mas pistas decirte....
Y lo otro que comentas, pues supongo que no, que por una vez que lo dejes actuar más tiempo, no pasa nada, más si era la primera vez, que seguramente le haría falta. Mientras no te quedes pegado a ellos, como me pasa a mi con el volante, pues sin problema.
Lo que sí supongo, es que independientemente del tiempo que lo dejes actuar, es importante retirar bien después lo que no hayan absorbido los asientos, para que la piel puede respirar bien.
Y lo de que estaban más marrones, pues supongo que es muy normal, no creo que influya mucho el que el acondicionador sea marrón, si no simplemente que al haberlo tenido tanto tiempo aplicado, la piel lo habrá absorbido con mucha profundidad y ha tardado unos días en secarse completamente.
No sé, a ver si algún experto puede confirmarlo y a ver si alguien puede aportar algo más sobre el tema del volante y pomo.
Un saludo
 
I

inuit

Invitado
Bribonazo;8831385 dijo:
yo lo que hago es hidratarlo inmediatamente despues de una limpieza, mi coche tiene cuero color lemon, bonito pero bastante delicado asi que cada 2/3 meses le pego una limpieza a fondo, inmediatamente despues lo hidrato, va para dos años y medio y el cuero esta impecable, eso si mi trabajo me cuesta
Jodo...es que si con dos años y medio no está impecable...:weedman:, seguro que te duran así, pero muucho más. Un saludo.
 
Arriba