Off Topic Duda entre química y farmacia. ¿Autónoma o Complutense?.

///Msevag

Forista Legendario
Pues voy a defender lo mio....Yo fui fceutico sin farmacia por que me encantaba la "tienda" y el mundo sanitario,y ahora tengo farmacia y unos cuantas decenas de empleados,mediante un gran prestamo(sin aval de nadie) y a por todas.Por lo que debe pensar el sector y luego especializarse.Igual le gusta la investigacion,o la docencia.....pero siempre he pensado que farmacia es mas amplia que cualquier carrera clasica de "puras",te vale para casi todo,dar clase,investigacion,visitador medico,laboratorio farmaceutico,farmacia fisica,laboratorio cosmetico (hacer formulas y cremas es muy chulo).....pero ella que decida sector.Yo lo que veo es que una biotecnologia o bioqueimica es muy especifica y solo te permite trabajar en un sector muy determinado,farmacia es mas amplia,pero como todo,el que mucho abarca poco aprieta,saludos y suerte
Es lo que venía a decir, que no tengas los medios para montarla ahora no quiere decir que no se pueda más adelante. Ahí ya entra en juego las capacidades de la persona, las ganas de progresar (y arriesgarse) etc...
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Si bien es cierto que estamos consultando por un lado y por otro, me gustaría que los que conocéis ambas carreras universitarias (química y farmacia) me habléis de vuestra experiencia y me/nos aconsejéis.

La "información", más que de la carrera en sí, es en cuanto al futuro post-universitario, a las salidas y posibilidades profesionales de una y de otra.

:guiño:


Yo en la facultad de Químicas me encantaba, las fiestas que montábamos en los antiguos hangares!!!!

Me conocía hasta el decano y eso que hice FP :finga:
 

Ram

Forista Legendario
La salida clásica para Farmacia es montarte "la tienda". O empezar despachando hasta que asciendas a responsable de una farmacia, y controles el negocio, para entonces, con ayuda de familia, bancos y todos lo ahorros, lanzarte a montar una, ya sea por traspaso o abriendo desde cero si tienes la suerte de que te asignen una licencia. En cualquier caso, puedes acabar siendo tu propio jefe, y ganar un dinero más que correcto.

En mi familia hay varias personas que tienen la carrera y he visto todas esas situaciones. PERO es un sector que siempre está "en riesgo" de liberalización, con amenazas y corrientes subterráneas de poder. El día que se liberalicen las farmacias, creo que llegarán los laboratorios y montarán un oligopolio de producción-distribución, pero al pequeño autónomo se lo llevarán por delante. Léase lo que está a punto de pasar con el taxi.

También hay gente que después de la carrera biosanitaria hace el típico MBA para entrar en la carrera de los grandes laboratorios/empresas del mundo sanitario. Muy competitivo, pero si tienes dotes comerciales, y un par de idiomas extranjeros, también puedes ganar buen dinero y hacer carrera.

En definitiva, para tener una salida profesional con la que ganarse bien la vida, más importante que la carrera que elijas es:
- Controlar el inglés a nivel bilingüe o lo más cercano posible.
- Empezar a moverse para general currículo, prácticas y contactos ya desde primero de carrera.
- Sacar la carrera lo antes posible y con buenas notas.
Y si se puede, y te gusta, saber algo de informática también a nivel de programación.
 

Katire

Forista
Yo estudio Farmacia, ya en mi cuarto año de los cinco que son. Respecto a la carrera te podria hablar de ella largo y tendido, pero si te prefieres centrarte en salidas te puedo decir (por experiencia) que hay 675930 veces mas salida en Farmacia que en Quimicas. De hecho Farmacia junto con Informatica son las carreras que mas salidas tienen. En Farmacia puedes trabajar en oficina de farmacia, hospital, oposiciones al estado (inspector de sanidad, por ejemplo), industria farmaceutica, laboratorio de analisis... En quimica es solo quimica, y si bien es cierto que ambas carreras tienen sus respecticos modulos (o formaciones profesionales, llamalo como quieras), creo que se ve mas afectado negativamente por esto Quimica que Farmacia, basicamente porque en una farmacia a parte de los tecnicos, tiene que haber X Farmaceuticos, mientras que con un modulo de Quimicas puedes trabajar casi al mismo rango que en Quimico (como bien digo, lo se por experiencia, un familiar trabaja como tecnico en Solvay, Cantabria, en el mismo rango que si hubiera sacado la carrera). Ahora, tambien te digo, en grado de dificultad no tienen nada que ver. Quimica es quimica, y farmacia es biologia, quimica (y mucha) y medicina. Yo estoy pensando cuando acabe (que aun me queda lo suyo) hacer un doctorado en Farmacologia o en Farmacognosia, y si se tiene mas de un 7 de medio se reciben becas como si fues un sueldo mientras se hace. Ademas de la nota de corte (yo en su dia entre con un casi 9), las asignaturas son tediosas, pero con esfuerzo y poco a poco se sacan. Un saludo, y para cualquier cosa no dudes en escribirme.

P.D. lo que he comeentado es mi opinion, mi punto de vista, luego cada uno lo verá como quiera.
 

adrynoemi

Forista
de todas formas que tampoco se obsesione quimicas bioquimica y

si la moza esta pensando en bio farma o quimicas me da que es mas de laboratorio...que del departamento de fontaneria :floor::floor::floor:






es coña ehhh!!!!:devil::devil::devil:
Piensa que la fontanería tiene salidas en todas las indústrias prácticamente. Pero claro, te debe gustar. O te gusta lo que haces o te vas a morir estudiandolo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
es que son 2 carreras sin un abanico muy amplio de salidas. En todo caso, preferiría la química o la ingeniería química, a mi entender mucho más aplicable al sector industrial
 

guakarimaso

Clan Leader
Ahora, tambien te digo, en grado de dificultad no tienen nada que ver. Quimica es quimica, y farmacia es biologia, quimica (y mucha) y medicina.
P.D. lo que he comeentado es mi opinion, mi punto de vista, luego cada uno lo verá como quiera.

y matematicas y fisica y cuantica y biologia y.......................................................................:wacky:ejem ejem ejem.....:devil:
en dificultad ni entrobiggrin
 
Última edición:

guakarimaso

Clan Leader
Piensa que la fontanería tiene salidas en todas las indústrias prácticamente. Pero claro, te debe gustar. O te gusta lo que haces o te vas a morir estudiandolo.
era coña yo en mi epoca antediluviana hice la especialidad de Quimica Tecnica que seria el equivalente a la actual ingenieria quimica:floor::floor::floor: aunque la vida me llevo muy pronto a la qumica basica de retorno :):guiño:
 

Nanouk

Forista Legendario
Yo estudio Farmacia, ya en mi cuarto año de los cinco que son. Respecto a la carrera te podria hablar de ella largo y tendido, pero si te prefieres centrarte en salidas te puedo decir (por experiencia) que hay 675930 veces mas salida en Farmacia que en Quimicas. De hecho Farmacia junto con Informatica son las carreras que mas salidas tienen. En Farmacia puedes trabajar en oficina de farmacia, hospital, oposiciones al estado (inspector de sanidad, por ejemplo), industria farmaceutica, laboratorio de analisis... En quimica es solo quimica, y si bien es cierto que ambas carreras tienen sus respecticos modulos (o formaciones profesionales, llamalo como quieras), creo que se ve mas afectado negativamente por esto Quimica que Farmacia, basicamente porque en una farmacia a parte de los tecnicos, tiene que haber X Farmaceuticos, mientras que con un modulo de Quimicas puedes trabajar casi al mismo rango que en Quimico (como bien digo, lo se por experiencia, un familiar trabaja como tecnico en Solvay, Cantabria, en el mismo rango que si hubiera sacado la carrera). Ahora, tambien te digo, en grado de dificultad no tienen nada que ver. Quimica es quimica, y farmacia es biologia, quimica (y mucha) y medicina. Yo estoy pensando cuando acabe (que aun me queda lo suyo) hacer un doctorado en Farmacologia o en Farmacognosia, y si se tiene mas de un 7 de medio se reciben becas como si fues un sueldo mientras se hace. Ademas de la nota de corte (yo en su dia entre con un casi 9), las asignaturas son tediosas, pero con esfuerzo y poco a poco se sacan. Un saludo, y para cualquier cosa no dudes en escribirme.

P.D. lo que he comeentado es mi opinion, mi punto de vista, luego cada uno lo verá como quiera.

Me entusiasma el fervor con el que defiendes tus estudios, lo que denota que te gusta lo que estás haciendo y por ello, seguro que lo estás dando todo para lograr importantes metas. Enhorabuena.

Pero, por otro lado, hay alguna que otra afirmación que no comparto. Por ejemplo, esa de que Química es solo Química. No sé cuál es el plan de estudios de tu universidad para la carrera de Ciencias Químicas pero, cuando yo estudiaba, matemáticas I y II, física I y II, biología (está era más bien un repaso del COU), química-técnica (ahora llamada ingeniería química), termodinámica, etc., no eran solo química.

Por cierto, comentas que estás en el cuarto año de cinco. El grado de farmacia son cinco años o es algo específico de tu universidad?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
la Química se puede adaptar a electrónica, medioambiente, residuos industriales,alimentación,etc...... No todo es lo de laboratorio, que de eso no hay ni para atrás
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Si la idea es farmacia para trabajar como Farmaceutico en su propia farmacia, complicado, es un mundillo peculiar y cerrado. Para tener tu propia farmacia solo tienes dos opciones: comprarla, lo cual no es barato precisamente, ya que se paga en base a facturación anual, y las medias y de buenas facturación son complicadas de alcanzar si no tienes buena hucha.
Y la otra por nuevas aperturas, aperturas que van condicionadas al aumento de población, y como está el tema es complicado. Las últimas nuevas aperturas destacables por cantidad (unas 300 creo recordar) fueron en Andalucía en el 2014/15, y para tener acceso a ellas hay que tener puntos, méritos y suerte.

Para trabajar como farmacéutico adjunto pues no sé yo, no es algo que este especialmente bien pagado.:watching:

Todo lo anteriormente expuesto está muy resumido que conste.(n)

Sobre el futuro y liberaciones de farmacias... es un tema largo y complicado.:whistle:
 

Katire

Forista
y matematicas y fisica y cuantica y biologia y.......................................................................:wacky:ejem ejem ejem.....:devil:
en dificultad ni entrobiggrin
Me entusiasma el fervor con el que defiendes tus estudios, lo que denota que te gusta lo que estás haciendo y por ello, seguro que lo estás dando todo para lograr importantes metas. Enhorabuena.

Pero, por otro lado, hay alguna que otra afirmación que no comparto. Por ejemplo, esa de que Química es solo Química. No sé cuál es el plan de estudios de tu universidad para la carrera de Ciencias Químicas pero, cuando yo estudiaba, matemáticas I y II, física I y II, biología (está era más bien un repaso del COU), química-técnica (ahora llamada ingeniería química), termodinámica, etc., no eran solo química.

Por cierto, comentas que estás en el cuarto año de cinco. El grado de farmacia son cinco años o es algo específico de tu universidad?
Cuando me refiero a que química es química, me refiero a que es solo eso, dice no te gusta o se te da mal, estas jodido. Farmacia no es solo química. Y yo también he tenido que dar matemáticas, física (y cuántica) y otras asignaturas que nada tienen que ver (como legislación). Puedes estudiar químicas, pero gustándote y dándosete bien, si no estás jodido. En farmacia son solo unas asignaturas más, importantes, pero no lo es todo. Y respecto a los 5 años, farmacia, medicina y arquitectura sin 5 años, las únicas. Saludos.
 

Katire

Forista
Y que no se me olvide, comentan por arriba que en Química se da Biología. Desconozco que nivel y en cuanta profundidad, pero en farmacia tienes biología celular, tisular, inmunología, fisiopatologia, microbiología 1 y 2, Anatomia... y más que prefiero no acordarme porque se me vuelve a cerrar tanto el culo que genero un agujero negro.
 

Andysax

En Practicas
Lo de estudiar lo que le gusta, es el mejor consejo que puedas dar a tu hija. Porque todo el mundo dice, y está el lo cierto, que no hay carrera que pueda preparar a los jóvenes de hoy para trabajos que ni siquiera existen al día de hoy. El mundo laboral cambia a un ritmo, que ninguna universidad es capaz de alcanzar.
La carrera solo es el primer paso, necesario pero no suficiente, para acercarse al mundo laboral. Después, vendrán doctorados, o masters, o alguna forma de formación post-grado, y por supuesto, y de por vida, una formación continua que te mantenga "al día". Por lo tanto, es mejor estudiar algo que de verdad te gusta, que pensar "que profesión me gustaría hacer": en el segundo caso, corres el riesgo de que esa profesión ya no exista, o esté saturada, para cuando termines la carrera.

Si a tu hija le gusta la química biológica y farmacéutica, hay una facultad muy buena de Farmacia en Santiago, que sé (por tener amigos profesores, y por mi mujer que estudió ahí) que prepara muy bien la parte de química orgánica y las bioquímicas. Sin embargo, en Coruña han abierto hace poco una doble carrera de Química y Biología, que otorga los dos títulos a la vez.
 

adrynoemi

Forista
era coña yo en mi epoca antediluviana hice la especialidad de Quimica Tecnica que seria el equivalente a la actual ingenieria quimica:floor::floor::floor: aunque la vida me llevo muy pronto a la qumica basica de retorno :):guiño:
:descojon: Se que era coña tranquilo.
No se como estaría lo de Química Técnica, mi padre tiene especialidad en Química Industrial, y era equivalente a la Ingeniería Química anterior de 3 años, no a la licenciatura ni al grado actual.
 

guakarimaso

Clan Leader
:descojon: Se que era coña tranquilo.
No se como estaría lo de Química Técnica, mi padre tiene especialidad en Química Industrial, y era equivalente a la Ingeniería Química anterior de 3 años, no a la licenciatura ni al grado actual.

perdon que ya estoy mayor hace ya eones, las especialidad era quimica industrial,, quimica tecnica I II y III eran asignaturas:devil::devil::devil: de ordago ahora que lo recuerdo, en la antigua licencitura las opciones eran organica,inorganica,analitica,quimicafisica y quimica indistrial. Los tres priemros cursos eran comunes y con mucha mas matematica y fisica que en los actuales grados que como para mi gusto en todas las carreras estan demasiado centrados y con menos vision de la ciencia general como antiguamente y 4 y 5º se centraban en las asignarutas de tu especialidad:guiño:
 

adrynoemi

Forista
perdon que ya estoy mayor hace ya eones, las especialidad era quimica industrial,, quimica tecnica I II y III eran asignaturas:devil::devil::devil: de ordago ahora que lo recuerdo, en la antigua licencitura las opciones eran organica,inorganica,analitica,quimicafisica y quimica indistrial. Los tres priemros cursos eran comunes y con mucha mas matematica y fisica que en los actuales grados que como para mi gusto en todas las carreras estan demasiado centrados y con menos vision de la ciencia general como antiguamente y 4 y 5º se centraban en las asignarutas de tu especialidad:guiño:
Comparto lo que dices. Ahora con los grados de una industrial a otra el primer curso prácticamente no cambia. Se dan menos matemáticas y ciencia general, pero se insiste bastante en las específicas.
A cualquiera que tenga interés en la industria química le encantaría la carrera pienso yo. Ahora, se empieza por las mates , quemicas y física ya complicaditas, y para seguir llegan las asignaturas especificas, como mecánica de fluidos, y las numerosas Operaciones Unitarias de la ingeniería química.
Necesita su dedicación el asunto, conozco a mucha gente que tardó la vida en acabarla, y otra mucha que se iba tirando del tren por el camino.
 

guakarimaso

Clan Leader
Comparto lo que dices. Ahora con los grados de una industrial a otra el primer curso prácticamente no cambia. Se dan menos matemáticas y ciencia general, pero se insiste bastante en las específicas.
A cualquiera que tenga interés en la industria química le encantaría la carrera pienso yo. Ahora, se empieza por las mates , quemicas y física ya complicaditas, y para seguir llegan las asignaturas especificas, como mecánica de fluidos, y las numerosas Operaciones Unitarias de la ingeniería química.
Necesita su dedicación el asunto, conozco a mucha gente que tardó la vida en acabarla, y otra mucha que se iba tirando del tren por el camino.
aun me acuerdo yo las ostia que nos dimos en tercero mi colega y yo con mecanica de fluidos...la asignatura pa despistar se denominaba "fenomenos del transporte" biggrinbiggrin
la historia es esta nos quedaban algunos "dinosauris" colgando asi que decidimos matricularnos de algunas asignaturas de cuarto pa ir lmpinado "lo mas simple" mientras intentabamos quitarnos los muertos...el año anterior nos habiamos matriculado de Contaminacion Tecnicas Ambientales o algo asi y habia sido una gozada laboratorio ameno muchas practicas en industria del alrededor y el temario como un cuentecillo que si las chimeneeas tien esta forma u otra por esta razon,que si las capas de inversion atmosferica, que si la dqo y la dbo del agua vamos una perita en dulce...

quedamos mi colega y yo pa tomar algo y decidir que "maria" cogiamos pa "limpiar" como eramos un par de bandarras el criterio de eleccion no fue preguntar a nadie ni ver el temario ..nopa que;fue coger el papelo de matricularse y elegir por el nombre, recuerdo que lei "fenomenos del transporte" y le dije to seguro al mi colega :c**o esta joaquo seguro que es del tipo de Contaminacion un cuenti de como se lleva el gasoleo de la refienria que pruqe los tanque stienen esta forma..el otro aun con menos cabeza que yo me dice seguro Javi que de put* madre...el priemr dia de clase ants de llegar el "maestro" solo con ver la inmensa asistencia y el numero indecente de vetranos ya con pinta de tener familia e hijos haciendo la primera comunion nos hizo oler que algo iba mal:lloro::lloro:

cuando un elemento con cara de pocos amigos pinta de profesor chiflado sin saludar ni mirar siquiera para la clase ni dar la tipica charle de como iba ser el curso ese priemr dia empezo a rellenar el encerao de ecuaciones diferenciales sin mediar tregua nos dimos cuenta de que la eleccion no habia sido muy correcta :floor::floor::floor::floor::floor::floor:


ese año no volvimos por alli a aprtir de la segunda semana:devil::devil::devil::devil:
 

adrynoemi

Forista
aun me acuerdo yo las ostia que nos dimos en tercero mi colega y yo con mecanica de fluidos...la asignatura pa despistar se denominaba "fenomenos del transporte" biggrinbiggrin
la historia es esta nos quedaban algunos "dinosauris" colgando asi que decidimos matricularnos de algunas asignaturas de cuarto pa ir lmpinado "lo mas simple" mientras intentabamos quitarnos los muertos...el año anterior nos habiamos matriculado de Contaminacion Tecnicas Ambientales o algo asi y habia sido una gozada laboratorio ameno muchas practicas en industria del alrededor y el temario como un cuentecillo que si las chimeneeas tien esta forma u otra por esta razon,que si las capas de inversion atmosferica, que si la dqo y la dbo del agua vamos una perita en dulce...

quedamos mi colega y yo pa tomar algo y decidir que "maria" cogiamos pa "limpiar" como eramos un par de bandarras el criterio de eleccion no fue preguntar a nadie ni ver el temario ..nopa que;fue coger el papelo de matricularse y elegir por el nombre, recuerdo que lei "fenomenos del transporte" y le dije to seguro al mi colega :c**o esta joaquo seguro que es del tipo de Contaminacion un cuenti de como se lleva el gasoleo de la refienria que pruqe los tanque stienen esta forma..el otro aun con menos cabeza que yo me dice seguro Javi que de put* madre...el priemr dia de clase ants de llegar el "maestro" solo con ver la inmensa asistencia y el numero indecente de vetranos ya con pinta de tener familia e hijos haciendo la primera comunion nos hizo oler que algo iba mal:lloro::lloro:

cuando un elemento con cara de pocos amigos pinta de profesor chiflado sin saludar ni mirar siquiera para la clase ni dar la tipica charle de como iba ser el curso ese priemr dia empezo a rellenar el encerao de ecuaciones diferenciales sin mediar tregua nos dimos cuenta de que la eleccion no habia sido muy correcta :floor::floor::floor::floor::floor::floor:


ese año no volvimos por alli a aprtir de la segunda semana:devil::devil::devil::devil:
Jajaja dios mío, fenómenos de transporte. La verdad es que yo pensé igual que tu, seguro que es una asignatura divertida. Los huevos. Transferencia de materia y energía a diferentes regímenes, laminar o turbulento. Yo la asignatura la tuve en el segundo curso, y fue bastante ostia.
Tras ésta estaban algunas bastante más complicadas, como Ingeniería de la contaminación ambiental, que tenia casi 500 hojas de texto de teoría. Las que más me gustaron a mi fueron las operaciones unitarias, aunque eran tambien de lo más complejo de la carrera. Destilación, absorción , extracción con sus diagramas triangulares y todas las demás.
Buenos recuerdos, sin duda volvería a estudiar lo mismo.
 

guakarimaso

Clan Leader
Jajaja dios mío, fenómenos de transporte. La verdad es que yo pensé igual que tu, seguro que es una asignatura divertida. Los huevos. Transferencia de materia y energía a diferentes regímenes, laminar o turbulento. Yo la asignatura la tuve en el segundo curso, y fue bastante ostia.
Tras ésta estaban algunas bastante más complicadas, como Ingeniería de la contaminación ambiental, que tenia casi 500 hojas de texto de teoría. Las que más me gustaron a mi fueron las operaciones unitarias, aunque eran tambien de lo más complejo de la carrera. Destilación, absorción , extracción con sus diagramas triangulares y todas las demás.
Buenos recuerdos, sin duda volvería a estudiar lo mismo.

es que enciam vas pensado en una maria y te encuentras semejante movida ...y ahora al menos en oviedo creo que es cuatrimestral antes era anual imaginate la movida que se traian de "temario base" era una trilogia de respectivos tochso de cada uno mas de 300 pg de lectruta imposible.....lo cojonudo era que encima el que daba la teoria y el el de problema seran dos tipejos diferentes ya cada cual mas raruno y cada uno iba por libre el 70% de los desarrollos matematicos que se calzaba "el teorico" no tenian ninguna relacion aparente, con las formulas kilometricas que usaba el de los problemas ...con el tiempo te das cuenta que si pero como cada uno lo hacia a su bola no veias ninguna relacion par de HDP :floor::floor::floor::floor::floor:


Si a mi operaciones unitarias me parece de lo mejor en mi epoca creo que eran parte de las quimicas tecnicas II y III pero vamos me puedo equivocar porque ya han pasao 3 planes por delante :lloro::lloro::lloro::lloro:
 

guakarimaso

Clan Leader
eso si despues cunado volvia al redil quimico standar y abandone las tuberias, deidi matricularme d enuevo y hacer lquimicafisica pensado que total son 8 o 9 asignaturas despues de convalidar.......no veas lo que flpe con las "marias" del el mundo de la cuantica y la termodinamica estadistica...electroqumica diferencial y demas mojagiteris que me encontre :lloro::lloro::lloro::lloro:
 

Garou

Forista Senior
Cada día se aprende algo nuevo. Pensaba que medicina seguía siendo seis años y el resto bajaba a cuatro, más proyecto fin de carrera en algunas (o todas, qué tampoco lo tengo claro).

Exactamente así es aquí abajo al menos.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Si bien es cierto que estamos consultando por un lado y por otro, me gustaría que los que conocéis ambas carreras universitarias (química y farmacia) me habléis de vuestra experiencia y me/nos aconsejéis.

La "información", más que de la carrera en sí, es en cuanto al futuro post-universitario, a las salidas y posibilidades profesionales de una y de otra.

:guiño:
y tú hija qué opina? :p
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Retomemos el tema…

Aunque aún no ha tomado una decisión, a la hora de elegir universidad si fuese fuera de Castilla-La Mancha y eligiese en Madrid ¿mejor la Autónoma o la Complutense?


PD:
Yo es que como fui de la Politécnica …
 
Arriba