Noticia DGT: Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.188
Reacciones
140.802
  • Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–.
En diciembre, la Comisión Europea envió a varios países, España entre ellos, un dictamen motivado porque algunos de sus túneles de carretera no cumplían los requisitos de seguridad dictados por la Directiva 2004/54/CE.

Esta Directiva establece las medidas mínimas de seguridad en relación con la infraestructura y el funcionamiento que deben cumplir y se aplica a todos los túneles de la red transeuropea de carreteras de longitud superior a 500 metros.

Ya hace diez años –tras los informes Eurotap que ponían en solfa la seguridad de bastantes túneles europeos y españoles–, el entonces Ministerio de Fomento incluyó la totalidad de los túneles de la Red de Carreteras del Estado entre los que hacía inspecciones para comprobar el cumplimiento del RD 635/2006, que trasponía la Directiva Europea sobre medidas de seguridad en dichos espacios. Esto suponía aplicar dichas medidas de seguridad a 400 túneles, en vez de los poco más de 100 que se veían afectados por la Directiva europea.

De hecho, Fomento diseñó un plan de inversiones que terminaba en diciembre de 2019 y suponía 375 millones de euros para actuar sobre los 280 túneles que no cumplían dichas medidas de seguridad.

Medidas

Así, se han ido incluyendo en los túneles españoles recintos de emergencia (nichos de seguridad y contraincendios), dotados de postes SOS, zonas donde apartar vehículos averiados, dispositivos de detección y extinción de incendios, sistemas de evacuación de vertidos y filtraciones, iluminación, señalización, galerías de evacuación, megafonía, ventilación y en aquellos cuya longitud así lo aconseja, circuitos de TV conectados con centros de control.

En España existen más de 400 túneles en las carreteras, cuyos trazados suman unos 200 kilómetros de longitud. A estas cifras habría que sumar los túneles urbanos y pasos subterráneos, por lo que algunos expertos señalan que la longitud total de túneles en España ronda los 1.000 kilómetros de vía.

Aunque las cifras de accidentalidad en los túneles no son muy diferentes a las del resto de las vías, el estudio titulado “Puntos Rojos”, realizado por Línea Directa –que destaca las vías urbanas con mayor accidentalidad–, fija entre los seis puntos con mayor accidentalidad de toda España dos túneles: los túneles de El Pardo, en la M-40 madrileña, como primeros, y la salida del túnel de la Avenida de Denia, en Alicante (sexto). Además, cuando sucede un accidente, suele arrojar datos espectaculares. Es, por ejemplo, el caso del incendio de un camión en el interior del túnel del Mont Blanc –entre Francia e Italia–en marzo de 1999 que provocó 39 muertes.

Consejos al conductor

La posibilidad de verse atrapado en el interior del un túnel –también en pasos inferiores– como consecuencia de un accidente o una avería explica mejor que cualquier otra circunstancia la necesidad de respetar rigurosamente las normas específicas de circulación, en especial las referidas a la prohibición de parar, estacionar, cambiar de sentido de la marcha, marchar hacia atrás y adelantar.
Y es que, cuando circulamos por túneles, estamos sometidos a unos peligros de los que no siempre somos conscientes. Por ello, conviene tener en cuenta algunos consejos.

El primero es obvio: si hay un semáforo rojo en la boca del túnel, no debe entrar. Tampoco si el conductor observa que la circulación está detenida en su interior (puede haber una emergencia). En este caso, el conductor detendrá el vehículo antes de entrar y conectará las luces de emergencia (warning) para avisar a quienes lleguen por detrás.

Luces y gafas

Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–. Por muy corto que sea el túnel y para ello existe una señal que lo avisa (R-413). Es esencial, para ser visto y para ver, en especial en los primeros metros, en los que el ojo del conductor tarda en habituarse al cambio de luz. Y si lleva gafas de sol, quíteselas al entrar y póngaselas al salir, donde puede quedar deslumbrado.

Distancai

Cuando no se vaya a adelantar –solo está permitido cuando exista más de un carril en cada sentido de la circulación–, el conductor debe mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede de al menos 100 metros (o un intervalo de 4 segundos). Y si se trata de un vehículo de más de 3.500 kg., 150 metros (y 6 segundos). Como las opciones de esquivar un obstáculo son muy reducidas, lo mismo que el acceso de vehículos de emergencia, es básico evitar choques, por lo que aumentar la distancia de seguridad es fundamental.

Frenado

El asfalto en los túneles suele tener peor agarre que en las vías exteriores, por lo que la distancia de frenado puede ser mayor. Esta circunstancia incide en la necesidad de mayor distancia de seguridad.

Circulación detenida

Si, por necesidades del tráfico, la circulación comienza a detenerse en el interior de un túnel, el conductor debe pararse dejando una distancia prudencial respecto al coche que le precede y, sin abandonar el vehículo, conectar la señal de emergencia (warning) para advertir a quienes vengan por detrás; luego, apagar el motor y dejar encendidas las luces de posición.

https://revista.dgt.es/es/educacion...ejor/2021/0615-Conducir-en-tuneles-bien.shtml
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.188
Reacciones
140.802
Pues ¿no querían las luces encendidas siempre?

Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces, recuerde apagarlas al salir.

Menudos gañanes.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.855
Reacciones
181.641
Lo de apagar las luces es ya de cachondeo; aunque propio de un ente que se distingue por fomentar la pésima conducción.

Hace años me llegaron a parar por ir con el alumbrado de cruce encendido de día. Tu verás: coche gris, sol de justicia y a mi espalda, carretera con continuos rasantes y toboganes... tráfico agrícola y contínuos adelantamientos... como para no hacerse ver.

No me multaron, al menos, pero la exhibición de ignorancia fue gigantesca..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.906
Reacciones
131.879
  • Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–.
En diciembre, la Comisión Europea envió a varios países, España entre ellos, un dictamen motivado porque algunos de sus túneles de carretera no cumplían los requisitos de seguridad dictados por la Directiva 2004/54/CE.

Esta Directiva establece las medidas mínimas de seguridad en relación con la infraestructura y el funcionamiento que deben cumplir y se aplica a todos los túneles de la red transeuropea de carreteras de longitud superior a 500 metros.

Ya hace diez años –tras los informes Eurotap que ponían en solfa la seguridad de bastantes túneles europeos y españoles–, el entonces Ministerio de Fomento incluyó la totalidad de los túneles de la Red de Carreteras del Estado entre los que hacía inspecciones para comprobar el cumplimiento del RD 635/2006, que trasponía la Directiva Europea sobre medidas de seguridad en dichos espacios. Esto suponía aplicar dichas medidas de seguridad a 400 túneles, en vez de los poco más de 100 que se veían afectados por la Directiva europea.

De hecho, Fomento diseñó un plan de inversiones que terminaba en diciembre de 2019 y suponía 375 millones de euros para actuar sobre los 280 túneles que no cumplían dichas medidas de seguridad.

Medidas

Así, se han ido incluyendo en los túneles españoles recintos de emergencia (nichos de seguridad y contraincendios), dotados de postes SOS, zonas donde apartar vehículos averiados, dispositivos de detección y extinción de incendios, sistemas de evacuación de vertidos y filtraciones, iluminación, señalización, galerías de evacuación, megafonía, ventilación y en aquellos cuya longitud así lo aconseja, circuitos de TV conectados con centros de control.

En España existen más de 400 túneles en las carreteras, cuyos trazados suman unos 200 kilómetros de longitud. A estas cifras habría que sumar los túneles urbanos y pasos subterráneos, por lo que algunos expertos señalan que la longitud total de túneles en España ronda los 1.000 kilómetros de vía.

Aunque las cifras de accidentalidad en los túneles no son muy diferentes a las del resto de las vías, el estudio titulado “Puntos Rojos”, realizado por Línea Directa –que destaca las vías urbanas con mayor accidentalidad–, fija entre los seis puntos con mayor accidentalidad de toda España dos túneles: los túneles de El Pardo, en la M-40 madrileña, como primeros, y la salida del túnel de la Avenida de Denia, en Alicante (sexto). Además, cuando sucede un accidente, suele arrojar datos espectaculares. Es, por ejemplo, el caso del incendio de un camión en el interior del túnel del Mont Blanc –entre Francia e Italia–en marzo de 1999 que provocó 39 muertes.

Consejos al conductor

La posibilidad de verse atrapado en el interior del un túnel –también en pasos inferiores– como consecuencia de un accidente o una avería explica mejor que cualquier otra circunstancia la necesidad de respetar rigurosamente las normas específicas de circulación, en especial las referidas a la prohibición de parar, estacionar, cambiar de sentido de la marcha, marchar hacia atrás y adelantar.
Y es que, cuando circulamos por túneles, estamos sometidos a unos peligros de los que no siempre somos conscientes. Por ello, conviene tener en cuenta algunos consejos.

El primero es obvio: si hay un semáforo rojo en la boca del túnel, no debe entrar. Tampoco si el conductor observa que la circulación está detenida en su interior (puede haber una emergencia). En este caso, el conductor detendrá el vehículo antes de entrar y conectará las luces de emergencia (warning) para avisar a quienes lleguen por detrás.

Luces y gafas

Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–. Por muy corto que sea el túnel y para ello existe una señal que lo avisa (R-413). Es esencial, para ser visto y para ver, en especial en los primeros metros, en los que el ojo del conductor tarda en habituarse al cambio de luz. Y si lleva gafas de sol, quíteselas al entrar y póngaselas al salir, donde puede quedar deslumbrado.

Distancai

Cuando no se vaya a adelantar –solo está permitido cuando exista más de un carril en cada sentido de la circulación–, el conductor debe mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede de al menos 100 metros (o un intervalo de 4 segundos). Y si se trata de un vehículo de más de 3.500 kg., 150 metros (y 6 segundos). Como las opciones de esquivar un obstáculo son muy reducidas, lo mismo que el acceso de vehículos de emergencia, es básico evitar choques, por lo que aumentar la distancia de seguridad es fundamental.

Frenado

El asfalto en los túneles suele tener peor agarre que en las vías exteriores, por lo que la distancia de frenado puede ser mayor. Esta circunstancia incide en la necesidad de mayor distancia de seguridad.

Circulación detenida

Si, por necesidades del tráfico, la circulación comienza a detenerse en el interior de un túnel, el conductor debe pararse dejando una distancia prudencial respecto al coche que le precede y, sin abandonar el vehículo, conectar la señal de emergencia (warning) para advertir a quienes vengan por detrás; luego, apagar el motor y dejar encendidas las luces de posición.

https://revista.dgt.es/es/educacion...ejor/2021/0615-Conducir-en-tuneles-bien.shtml
Por cuanto tiempo ? El apagado ..
Es que si no hay farolas no es facil conducir con las luces apagadas durante varios km .
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.276
Reacciones
12.598
Lo de apagar las luces es ya de cachondeo; aunque propio de un ente que se distingue por fomentar la pésima conducción.

Hace años me llegaron a parar por ir con el alumbrado de cruce encendido de día. Tu verás: coche gris, sol de justicia y a mi espalda, carretera con continuos rasantes y toboganes... tráfico agrícola y contínuos adelantamientos... como para no hacerse ver.

No me multaron, al menos, pero la exhibición de ignorancia fue gigantesca..

yo hace años que circulo con la luz de cruce (salvo en el polo que tiene diurna y va en "automatico")... y la gente me da las luces continuamente....

por cierto...

los ciclomotores y motos, ya no tienen obligación de llevarla?... es que veo muchos sin ella...

y yo la haría obligatoria (a ser posible destellante) para bicicletas y "velocipedos" de diferentes raleas...
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
yo hace años que circulo con la luz de cruce (salvo en el polo que tiene diurna y va en "automatico")... y la gente me da las luces continuamente....

por cierto...

los ciclomotores y motos, ya no tienen obligación de llevarla?... es que veo muchos sin ella...

y yo la haría obligatoria (a ser posible destellante) para bicicletas y "velocipedos" de diferentes raleas...
Sigue siendo obligatorio en motos. Muchas incluso se encienden al dar al contacto y no se pueden desactivar (como mi Triumph)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.354
Reacciones
339.785
Pues el 95% de los conductores no cumple con ello, porque confía su activación al sensor de luces. ¿Nos multarán a todos?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.679
Reacciones
52.094
Pues ¿no querían las luces encendidas siempre?

Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces, recuerde apagarlas al salir.

Menudos gañanes.
Aquí ya sabes, lo suyo es estar todo el día cambiando normas para despistar y ZAS €€€€
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.688
Reacciones
114.084
Lo de apagar las luces es ya de cachondeo; aunque propio de un ente que se distingue por fomentar la pésima conducción.

Hace años me llegaron a parar por ir con el alumbrado de cruce encendido de día. Tu verás: coche gris, sol de justicia y a mi espalda, carretera con continuos rasantes y toboganes... tráfico agrícola y contínuos adelantamientos... como para no hacerse ver.

No me multaron, al menos, pero la exhibición de ignorancia fue gigantesca..


Ésos agentes no eran ni de ciencias ni de letras.

Me jode un montón los que confunden que algo no sea obligatorio con que esté prohibido … y más si son agentes.
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.755
Reacciones
1.715
Una Mas de luces:

Hace años, mi esposa estaba dando unas clase de recuerdo con um profesor de autoescuela y al entrar en un tunel largo le dijo que no encendiera las luces. y mi mujer se lo creyo y se enfadaba cuando yo le decia que las pusiera. le tube que enseñar el BOE.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.612
Reacciones
16.467
conducción.

Hace años me llegaron a parar por ir con el alumbrado de cruce encendido de día. Tu verás: coche gris, sol de justicia y a mi espalda, carretera con continuos rasantes y toboganes... tráfico agrícola y contínuos adelantamientos... como para no hacerse ver.

Agosto, volviendo de recoger el coche nuevo, Toyota Auris, recién comprado. Tan era así que, en la explicación que te hacen en el concesionario sobre, esto está aquí, esto allí, debes hacer esto o aquello, etc., en la que el comercial te asesora, se le olvida apagar la luz antiniebla.

Por lo que se ve, el Toyota podía ir con las antinieblas puestas con las luces de cruce apagadas (creo recordar que las de cruce estaban apagadas).

Lo dicho, de regreso a casa con el flamante coche, a cosa de las 14:30, subiendo un puerto de montaña y con el sol de frente (recuerdo, agosto). Nos para la GC y nos dice que tenemos los antinieblas encendidos y que con ellas estamos deslumbrando a los conductores que venían en sentido contrario.

Se le explica que acabamos de comprar el coche, que desconocíamos que estaban encendidas, buscando empatía por su parte. Además, sabiendo que no estábamos deslumbrando, c**o.

La respuesta, mientras seguía escribiendo la receta: usted debe conocer su coche antes de salir a la carretera con él.

Nos sacaron un datáfono y pagamos, pronto pago.

Me resulto curioso que, en un puerto de montaña y, en una zona no muy bien comunicada, el p*to datáfono sí tuviera cobertura y, otras veces, en la terraza del bar, para pagar los cubatas, le cuesta la misma vida:descojon::descojon:
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.855
Reacciones
181.641
Agosto, volviendo de recoger el coche nuevo, Toyota Auris, recién comprado. Tan era así que, en la explicación que te hacen en el concesionario sobre, esto está aquí, esto allí, debes hacer esto o aquello, etc., en la que el comercial te asesora, se le olvida apagar la luz antiniebla.

Por lo que se ve, el Toyota podía ir con las antinieblas puestas con las luces de cruce apagadas (creo recordar que las de cruce estaban apagadas).

Lo dicho, de regreso a casa con el flamante coche, a cosa de las 14:30, subiendo un puerto de montaña y con el sol de frente (recuerdo, agosto). Nos para la GC y nos dice que tenemos los antinieblas encendidos y que con ellas estamos deslumbrando a los conductores que venían en sentido contrario.

Se le explica que acabamos de comprar el coche, que desconocíamos que estaban encendidas, buscando empatía por su parte. Además, sabiendo que no estábamos deslumbrando, c**o.

La respuesta, mientras seguía escribiendo la receta: usted debe conocer su coche antes de salir a la carretera con él.

Nos sacaron un datáfono y pagamos, pronto pago.

Me resulto curioso que, en un puerto de montaña y, en una zona no muy bien comunicada, el p*to datáfono sí tuviera cobertura y, otras veces, en la terraza del bar, para pagar los cubatas, le cuesta la misma viva:descojon::descojon:

Pues es raro,pero le debía pasar como a los Opel Kadett , sin duda el coche que más he visto con los antinieblas encendidos sin necesidad: menos mal que salió el Astra :LOL:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.057
Reacciones
34.755
Los túneles son para derribarlos con el estruendo de un motor gasolina con tubarro y pop&bangs! Hay coches que deberían vivir en un túnel :finga:

En cuanto a esas medidas....qué cambia? :nose: sentido común, no? Si puedes, corres y adelantas, y sino, pues no....

Las luces? manda el sensor. Hace años que no toco la zona izquierda del salpicadero.... (pondrían eliminarlo, directamente)
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
Pues el 95% de los conductores no cumple con ello, porque confía su activación al sensor de luces. ¿Nos multarán a todos?
Si se ponen tiquismiquis, una vez pasada la luz de obligatorio luces nos podrían multar porque los sensores no encenderán hasta entrar en el túnel.

De los carriles adicionales en sentido contrario no dicen nada?, porque ahí se pondrían las botas.
 
Última edición:

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.290
Reacciones
32.910
Los túneles son para derribarlos con el estruendo de un motor gasolina con tubarro y pop&bangs! Hay coches que deberían vivir en un túnel :finga:

En cuanto a esas medidas....qué cambia? :nose: sentido común, no? Si puedes, corres y adelantas, y sino, pues no....

Las luces? manda el sensor. Hace años que no toco la zona izquierda del salpicadero.... (pondrían eliminarlo, directamente)
Los intermitentes tampoco????
Salpicadero, ya veo. Me extrañaba
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.855
Reacciones
181.641
De los carriles adicionales adicionales en sentido contrario no dicen nada?, porque ahí se pondrían las botas.

No quería decirlo yo: eso es ya directamente como los intermitentes en las glorietas, minoría absoluta quienes las utilizamos.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.057
Reacciones
34.755
No quería decirlo yo: eso es ya directamente como los intermitentes en las glorietas, minoría absoluta quienes las utilizamos.
Ese comentario corresponde a SP_Kenny :guiño:

Los intermitentes tampoco????
Salpicadero, ya veo. Me extrañaba
Corrijo: algún rodillazo se ha llevado el conmutador de luces al salir con demasiado ímpetu, moviendo la posición de Automático....:LOL:
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.612
Reacciones
16.467
Mínimo lo primero, que es lo obligatorio.
Pero hay multitud que ni lo segundo ni lo primero.

Es que, mantenerlos puestos no es correcto.

Eso sí, dado el número tan alto de conductores que atraviesan la glorieta cual vía recta, yo mismo pongo los intermitentes para indicar qué sigo girando, al pasar por una de las salidas
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Luces y gafas

Antes de entrar en un túnel, es fundamental encender las luces –recuerde apagarlas al salir–. Por muy corto que sea el túnel y para ello existe una señal que lo avisa (R-413). Es esencial, para ser visto y para ver, en especial en los primeros metros, en los que el ojo del conductor tarda en habituarse al cambio de luz. Y si lleva gafas de sol, quíteselas al entrar y póngaselas al salir, donde puede quedar deslumbrado.

:floor::floor:

Lo dicho, nos tratan como si fuéramos subnormales. Que me lo digan a mí, que tengo miopía y llevo gafas de sol graduadas.
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.970
Reacciones
4.000
Yo tengo un problema serio con mis gafas de sol para conducir.....
Entro en los túneles con ellas puestas y veo tan cojonudamente bien que no me acuerdo de encender las luces!!! :muro:
Y si me acuerdo, por el dichoso polarizado, luego no me acuerdo de apagarlas :lloro:

Por cierto, mi e46 coupé ha dejado de pitar si me dejo el coche apagado con las luces puestas, porque yo juraría que antes pitaba.... alguien me lo puede asegurar?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.921
Reacciones
45.323
De los carriles adicionales adicionales en sentido contrario no dicen nada?, porque ahí se pondrían las botas.
Las botas y los calcetines. :descojon:
Cada vez que paso el Puente Carranza que lleva un carril adicional, de cada 10, solo uno o ninguno la lleva encendida. :facepalm:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.068
Reacciones
228.494
Me resulto curioso que, en un puerto de montaña y, en una zona no muy bien comunicada, el p*to datáfono sí tuviera cobertura y, otras veces, en la terraza del bar, para pagar los cubatas, le cuesta la misma vida:descojon::descojon:

Está claro que el Gran Hermano y sus agencias usan otra red distinta :LOL:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.250
Reacciones
13.460
Lo de apagar las luces es ya de cachondeo; aunque propio de un ente que se distingue por fomentar la pésima conducción.

Hace años me llegaron a parar por ir con el alumbrado de cruce encendido de día. Tu verás: coche gris, sol de justicia y a mi espalda, carretera con continuos rasantes y toboganes... tráfico agrícola y contínuos adelantamientos... como para no hacerse ver.

No me multaron, al menos, pero la exhibición de ignorancia fue gigantesca..
A mi con el 911 fueron 90 euros por no poner el intermitente.

Cuando me pararon fue literalmente según me dijo el gc de Logroño, te hemos visto con este coche y cuando vais con las luces puestas es que vais a toda leche.

Tras media hora en el arcén buscando con que multarme, al final 90 euros por no poner el intermitente. Es lo que pasa, cuando te paran sabes que no es gratuito
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.354
Reacciones
339.785
No quería decirlo yo: eso es ya directamente como los intermitentes en las glorietas, minoría absoluta quienes las utilizamos.

Te juro que mataría a los que no lo ponen, haciéndote aminorar o parar la marcha sin necesidad :metra:
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba