- Modelo
- X1
- Registrado
- 17 Oct 2014
- Mensajes
- 8
- Reacciones
- 5
Después de 11 años dejo BMW para SIEMPRE. Compré un X1 E84 pensando que sería el primero de muchos porque siempre me fascinó que BMW fabricara coches de propulsión (tracción trasera). Pero la cantidad de averías, la falta de un servicio técnico cualificado para dar el mejor cuidado a nuestros coches y la falta de atención por parte de BMW hacen que esta marca haya dejado de lado la excelencia de una marca prémium.
En éstos 11 años el Infotaintment se ha cambiado 2 veces ya que cualquier avería informática es irreparable, la primera vez a los 3 años de tener el coche perdió todo el sonido y la segunda 2 años más tarde se quedó media pantalla en negro. El equipo multimedia devería durar toda la vida del vehiculo fácilmente y aunque se pueda comprender que sufra una avería devería ser reparable, pero dos cambios completos ya fué la primera targeta amarilla a BMW.
En éstos 11 años no ha habido un solo año en que el coche no haya pasado por el servicio oficial a parte de las revisiones, ahora el motor de una puerta, luego un sensor de aceite, la batería, etc. Al ser averías pequeñas he ido tirando, pero han sido constantes.
Lo que ha hecho que definitivamente deje la marca ha sido lo que yo considero una fálta de ética o mala praxis del servicio técnico. Lo llevé por una pérdida general de aceite del motor 1litro cada 800km, goteaba poco a poco pero constante.
El servicio oficial me desmonta parte el motor y me dice que hay que cambiar TODAS las juntas del motor, que están todas dañadas a causa del mismo aceite que ha ido sudando de arriba hacia abajo. Al haber desmontado parte del motor son 500 euros sólo por hacer el presupuesto y que si no lo acepto lo vuelven a montar y a pagar sin resolver nada. Total que acepto el presupuesto de más de 4000€ pensando que daría unos años más de vida al coche mientras se aclara el tema de las etiquetas (es diesel y tiene la B).
Pues bien, al ir a recogerlo el motor está impecable como el primer día, pero en la factura me dicen que recomiendan cambiar la cadena de distribución, o sea volver a desmontar todo para cambiar la cadena y en esa reparación se vuelven a cambiar todas las juntas que ya se habían cambiado. Es inaceptable que una marca como BMW desconozca lo que están haciendo... les dejamos nuestros coches pensando que están en las mejores manos pero no es así ni de lejos, un buen conocedor del motor habría recomendado el cámbio de cadena desde el principio y así solucionar los problemas a la vez, pero ésto...o es mala intención o desconocimiento. Ambas cosas inaceptables de una marca premium.
Poner una reclamación no sirve de nada, Alemania ni se lo léen, ya no existe un departamentto de atención en general de BMW, obligatoriamente tienes que acudir a BMW ibérica, donde directamente no consideran que un coche de 10 años siempre llevado a revisión en servicio oficial sea responsabilidad suya.
En fin que tengáis más alegrías que yo con ésta marca, que ha cambiado la calidad por el márqueting.
Un saludo.
En éstos 11 años el Infotaintment se ha cambiado 2 veces ya que cualquier avería informática es irreparable, la primera vez a los 3 años de tener el coche perdió todo el sonido y la segunda 2 años más tarde se quedó media pantalla en negro. El equipo multimedia devería durar toda la vida del vehiculo fácilmente y aunque se pueda comprender que sufra una avería devería ser reparable, pero dos cambios completos ya fué la primera targeta amarilla a BMW.
En éstos 11 años no ha habido un solo año en que el coche no haya pasado por el servicio oficial a parte de las revisiones, ahora el motor de una puerta, luego un sensor de aceite, la batería, etc. Al ser averías pequeñas he ido tirando, pero han sido constantes.
Lo que ha hecho que definitivamente deje la marca ha sido lo que yo considero una fálta de ética o mala praxis del servicio técnico. Lo llevé por una pérdida general de aceite del motor 1litro cada 800km, goteaba poco a poco pero constante.
El servicio oficial me desmonta parte el motor y me dice que hay que cambiar TODAS las juntas del motor, que están todas dañadas a causa del mismo aceite que ha ido sudando de arriba hacia abajo. Al haber desmontado parte del motor son 500 euros sólo por hacer el presupuesto y que si no lo acepto lo vuelven a montar y a pagar sin resolver nada. Total que acepto el presupuesto de más de 4000€ pensando que daría unos años más de vida al coche mientras se aclara el tema de las etiquetas (es diesel y tiene la B).
Pues bien, al ir a recogerlo el motor está impecable como el primer día, pero en la factura me dicen que recomiendan cambiar la cadena de distribución, o sea volver a desmontar todo para cambiar la cadena y en esa reparación se vuelven a cambiar todas las juntas que ya se habían cambiado. Es inaceptable que una marca como BMW desconozca lo que están haciendo... les dejamos nuestros coches pensando que están en las mejores manos pero no es así ni de lejos, un buen conocedor del motor habría recomendado el cámbio de cadena desde el principio y así solucionar los problemas a la vez, pero ésto...o es mala intención o desconocimiento. Ambas cosas inaceptables de una marca premium.
Poner una reclamación no sirve de nada, Alemania ni se lo léen, ya no existe un departamentto de atención en general de BMW, obligatoriamente tienes que acudir a BMW ibérica, donde directamente no consideran que un coche de 10 años siempre llevado a revisión en servicio oficial sea responsabilidad suya.
En fin que tengáis más alegrías que yo con ésta marca, que ha cambiado la calidad por el márqueting.
Un saludo.
