asteraul;9756942 dijo:
parece ser que hay piloto y copiloto de un camion en estado grave sufrieron un accidente aller a ultima hora y el helicoptero los traslado a un hospital, poco mas se sabe de momento espero que no sea muy grave la cosa
Este es el checo que esta grave,Kolomy;
por Ovación online
Rally Dakar 2011: Martin Kolomy y su copiloto, heridos de gravedad
10:01
RallyEl piloto de camión y su acompañante tuvieron un accidente en la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy.
Enero 5, 2011
El piloto de camión y su acompañante tuvieron un accidente en la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy.
El piloto de camión checo Martin Kolomy y su copiloto Jaroslav Lamac resultaron heridos de gravedad, informó la organización del Rally Dakar Argentina-Chile 2011.
Tras un accidente que sufrieron durante la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy, Lamac sufrió un traumatismo en la columna vertebral con “ciertos síntomas neurológicos”.
Kolomy, mientras tanto, también era víctima de una contusión en la columna, en principio sin complicaciones en el orden neurológico.
Ambos pilotos fueron trasladados en helicóptero a un hospital de Salta.
El accidente se produjo cuando el piloto no pudo dominar el pesado vehículo y volcó en un tramo de velocidad de la ruta 40, a la altura de la localidad de Tolombones, en los Valles Calchaquíes.
Personal médico de la competencia requirió la ayuda del SAMEC y se montó un operativo de emergencia para el traslado de los pilotos.
Otro de los accidentados de este Dakar han sido el motociclista tucumano
Rodolfo Bollero, quien sufrió una fractura en la mano izquierda al sufrir un accidente poco después de haber iniciado la tercera etapa.
Bollero debió ser trasladado en helicóptero para su internación y quedó fuera de competencia.
El argentino Ademar Heguiabhere que competía en cuatriciclos y el francés Cyril Esquirol, en motos, fueron los accidentados del domingo último y terminaron internados en terapia intensiva.
Por otro lado, el motociclista David Casteu, quien finalizó tercero la segunda etapa, atropelló a un espectador que se le cruzó en el camino, pero ese accidente no tuvo consecuencias graves.
Este miércoles el Dakar salía de la Argentina ya que el tramo 4 se iba a desarrollar entre San Salvador de Jujuy y Calama, considerado El techo del rally, con un enlace de 554 kilómetros y una especial de 207.
Los vehículos se iban del país cruzando la Cordillera de los Andes por el Paso de Jama.
Para acceder allí, la parte de escalada comenzaba en plena noche y después se iba a producir el cruce de la frontera.
Los equipos incluso iban a trepar hasta una altura de 4.800 metros, es decir a nivel del Mont-Blanc, sin crampones ni piolets.
La llegada a Chile significa también la entrada al desierto de Atacama; la largada de la especial, relativamente corta, se daba a 3.300 metros sobre el nivel del mar y en ese sector, los vehículos iban a correr por terrenos pedregosos, rumbo a las dunas.