Dakar 2011

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
Algunas fotos del Dakar:

165529_181783575178983_146693635354644_563046_3099836_n.jpg


164036_181783685178972_146693635354644_563047_559026_n.jpg


164163_181783855178955_146693635354644_563048_1157630_n.jpg
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
parece ser que hay piloto y copiloto de un camion en estado grave sufrieron un accidente aller a ultima hora y el helicoptero los traslado a un hospital, poco mas se sabe de momento espero que no sea muy grave la cosa
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
asteraul;9756942 dijo:
parece ser que hay piloto y copiloto de un camion en estado grave sufrieron un accidente aller a ultima hora y el helicoptero los traslado a un hospital, poco mas se sabe de momento espero que no sea muy grave la cosa

Es lo malo de este rally, todos los años lleva consigo alguna desgracia, a ver si no es nada.
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asteraul;9756942 dijo:
parece ser que hay piloto y copiloto de un camion en estado grave sufrieron un accidente aller a ultima hora y el helicoptero los traslado a un hospital, poco mas se sabe de momento espero que no sea muy grave la cosa


Me acabo de enterar, es que llevar un camion asi no es broma, este es un holandes en el primer tramo Hans beks;

[YT]UKb4fWl8u3Y&feature=player_embedded[/YT]
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asteraul;9756942 dijo:
parece ser que hay piloto y copiloto de un camion en estado grave sufrieron un accidente aller a ultima hora y el helicoptero los traslado a un hospital, poco mas se sabe de momento espero que no sea muy grave la cosa

Este es el checo que esta grave,Kolomy;

teamsbox_leftborder.gif




teamsbox_rightborder.gif


hit.dll
hit.dll
certificaBlank.gif

ovacion
admin.thumbnail.jpg

por Ovación online


Rally Dakar 2011: Martin Kolomy y su copiloto, heridos de gravedad

10:01 RallyEl piloto de camión y su acompañante tuvieron un accidente en la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy.
Enero 5, 2011

El piloto de camión y su acompañante tuvieron un accidente en la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy.

El piloto de camión checo Martin Kolomy y su copiloto Jaroslav Lamac resultaron heridos de gravedad, informó la organización del Rally Dakar Argentina-Chile 2011.
Tras un accidente que sufrieron durante la etapa que unió San Miguel de Tucumán con San Salvador de Jujuy, Lamac sufrió un traumatismo en la columna vertebral con “ciertos síntomas neurológicos”.
Kolomy, mientras tanto, también era víctima de una contusión en la columna, en principio sin complicaciones en el orden neurológico.
Ambos pilotos fueron trasladados en helicóptero a un hospital de Salta.
El accidente se produjo cuando el piloto no pudo dominar el pesado vehículo y volcó en un tramo de velocidad de la ruta 40, a la altura de la localidad de Tolombones, en los Valles Calchaquíes.
Personal médico de la competencia requirió la ayuda del SAMEC y se montó un operativo de emergencia para el traslado de los pilotos.
Otro de los accidentados de este Dakar han sido el motociclista tucumano Rodolfo Bollero, quien sufrió una fractura en la mano izquierda al sufrir un accidente poco después de haber iniciado la tercera etapa.
Bollero debió ser trasladado en helicóptero para su internación y quedó fuera de competencia.
El argentino Ademar Heguiabhere que competía en cuatriciclos y el francés Cyril Esquirol, en motos, fueron los accidentados del domingo último y terminaron internados en terapia intensiva.
Por otro lado, el motociclista David Casteu, quien finalizó tercero la segunda etapa, atropelló a un espectador que se le cruzó en el camino, pero ese accidente no tuvo consecuencias graves.
Este miércoles el Dakar salía de la Argentina ya que el tramo 4 se iba a desarrollar entre San Salvador de Jujuy y Calama, considerado El techo del rally, con un enlace de 554 kilómetros y una especial de 207.
Los vehículos se iban del país cruzando la Cordillera de los Andes por el Paso de Jama.
Para acceder allí, la parte de escalada comenzaba en plena noche y después se iba a producir el cruce de la frontera.
Los equipos incluso iban a trepar hasta una altura de 4.800 metros, es decir a nivel del Mont-Blanc, sin crampones ni piolets.
La llegada a Chile significa también la entrada al desierto de Atacama; la largada de la especial, relativamente corta, se daba a 3.300 metros sobre el nivel del mar y en ese sector, los vehículos iban a correr por terrenos pedregosos, rumbo a las dunas.
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
Bueno esperemos que esto siga asi, primeros en coches y motos, que acabe asi por dios!!
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asier325ie36;9760095 dijo:
Una pregunta compañeros, porque en los camiones van 2 copilotos?

Pues yo la verdad es que no lo se asier, pero pienso que copiloto solo sea uno,el otro supongo que sea un ayudante,que quiza ayude en la navegacion ,pero que pienso que la mision principal sea la de ayudar en los problemas,piensa que la rueda de un camion o cualquier otra problema que tengas no son la piezas de un coche y todo es bastante pesado. En lo que si puedo ayudarte y espero que te guste, es un reportaje de un experto dakariano,nos cuenta como deben preparar el coche y sus bolsas de viaje.:rambo:
Cómo se organiza un Dakar
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
428C;9760319 dijo:
Pues yo la verdad es que no lo se asier, pero pienso que copiloto solo sea uno,el otro supongo que sea un ayudante,que quiza ayude en la navegacion ,pero que pienso que la mision principal sea la de ayudar en los problemas,piensa que la rueda de un camion o cualquier otra problema que tengas no son la piezas de un coche y todo es bastante pesado. En lo que si puedo ayudarte y espero que te guste, es un reportaje de un experto dakariano,nos cuenta como deben preparar el coche y sus bolsas de viaje.:rambo:
Cómo se organiza un Dakar
si efectivamente ademas cada uno tiene su tarea dentro de la cabina, El piloto se concentra en manejar, el copiloto en el libro de ruta, y el mecánico ajusta las opciones del vehículo sobre la marca, como el cambio de presión en los neumáticos
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
428C;9760319 dijo:
Pues yo la verdad es que no lo se asier, pero pienso que copiloto solo sea uno,el otro supongo que sea un ayudante,que quiza ayude en la navegacion ,pero que pienso que la mision principal sea la de ayudar en los problemas,piensa que la rueda de un camion o cualquier otra problema que tengas no son la piezas de un coche y todo es bastante pesado. En lo que si puedo ayudarte y espero que te guste, es un reportaje de un experto dakariano,nos cuenta como deben preparar el coche y sus bolsas de viaje.:rambo:
Cómo se organiza un Dakar



es lo que pensaba jejej, porque por ejemplo para cambiar una rueda necesitaran hacerlo entre 3 porque madre mía cuando tiene que pesar:rambo:
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
asteraul;9760460 dijo:
si efectivamente ademas cada uno tiene su tarea dentro de la cabina, El piloto se concentra en manejar, el copiloto en el libro de ruta, y el mecánico ajusta las opciones del vehículo sobre la marca, como el cambio de presión en los neumáticos



buen apunte compañero:yawinkle
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
Y en todos iran 3 personas? lo digo porque al existir 3 tipos de camiones, que serian asistencia muy pocos, competicion y asistencia la mayoria y solo competicion muy pocos tambien, en los ultimos es muy posible que vayan 2, o que creeis?
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
428C;9761435 dijo:
Y en todos iran 3 personas? lo digo porque al existir 3 tipos de camiones, que serian asistencia muy pocos, competicion y asistencia la mayoria y solo competicion muy pocos tambien, en los ultimos es muy posible que vayan 2, o que creeis?
yo todos los que e visto van 3 no creo que vallan 2 en ninguno
a ver hoy como acaban hoy es un dia dificil de los que se quedan muchos pilotos retrasados esperemos que no sea ninguno de los españoles
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
parece ser que coma a tenido una caida y a perdido unos 10 minutos y va con la moto tocada esperemos que pueda acabar y no pierda mucho mas tiempo una lastima ya que anoche sancionaron a despres con 10 minutos por saltarse un punto de de paso a ver como acaba la cosa
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asteraul;9762299 dijo:
parece ser que coma a tenido una caida y a perdido unos 10 minutos y va con la moto tocada esperemos que pueda acabar y no pierda mucho mas tiempo una lastima ya que anoche sancionaron a despres con 10 minutos por saltarse un punto de de paso a ver como acaba la cosa
A ver el tiempo de la etapa, pero es posible que haya perdido bastantes minutos.PObre COma siempre le pasa algo.
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Modelo
328i E36,ZXR750
Registrado
4 Feb 2008
Mensajes
7.984
Reacciones
7.585
j*der a ver como acaba lo de Coma. Sobre los camiones lo coentaron ayer en TDP que siempre van tres, el piloto, el copiloto y el tercero que es el mecánico.

Un saludo.
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
He leído que Coma se ha caído pero nada grave, pero ha perdido tiempo porque se ha parado a ayudar a un compañero que se había caído y se había lesionado(gesto de solidaridad porque igual algún otro que fuera en cabeza no pararía), pero la organizacion le ha devuelto el tiempo perdido.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
asier325ie36;9763736 dijo:
He leído que Coma se ha caído pero nada grave, pero ha perdido tiempo porque se ha parado a ayudar a un compañero que se había caído y se había lesionado(gesto de solidaridad porque igual algún otro que fuera en cabeza no pararía), pero la organizacion le ha devuelto el tiempo perdido.

Dos puntos de sutura para Coma en la mano y un poco dolorida, aunque parece que la cosa va para adelante.
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
La verdad es que al final marc ha tenido "suerte" y sigue delante de cyril despres en la general, parece que el mayor tiempo perdido fue por parar a reparar el radiador en 2 ocasiones, el tiempo de asitir al piloto frances que estaba incosciente es descontado por la organizacion como dice asier.
La peor parte son esos 2 puntos y que la mano es la izquierda, que es su mano principal y en la que ya lleva un injerto de metal.
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
428C;9763975 dijo:
La verdad es que al final marc ha tenido "suerte" y sigue delante de cyril despres en la general, parece que el mayor tiempo perdido fue por parar a reparar el radiador en 2 ocasiones, el tiempo de asitir al piloto frances que estaba incosciente es descontado por la organizacion como dice asier.
La peor parte son esos 2 puntos y que la mano es la izquierda, que es su mano principal y en la que ya lleva un injerto de metal.
esperemmos que pueda seguir compitiendo al 100%
por cierto que impresionante dunaaaaa dios que maravilla xd que pasada la ultima mas de 3 km de bajada impresionante estan ahora en directo en eurosport coma dice que esta todo perfecto que fue solo el golpe poco mas
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
Vosotros donde veis los resúmenes? es que los de teledeporte son bastante cortos y solo se centran en Carlos Sainz y Marc Coma. Yo quiero ver mas jejeje
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
asier325ie36;9764127 dijo:
Vosotros donde veis los resúmenes? es que los de teledeporte son bastante cortos y solo se centran en Carlos Sainz y Marc Coma. Yo quiero ver mas jejeje

Yo lo veo ahí y también en eurosport
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
Resumen:

Pasar de los casi 5.000 metros de altura a estar al nivel del mar. Pasar de los cero grados de la noche del desierto en Calama a sufrir el castigo del sol del mediodía en Iquique. Y lanzarse por una espectacular bajada de más de dos kilómetros de extensión y con una inclinación salvaje. Esos fueron los principales que el Rally Dakar Argentina-Chile 2011 les preparó a los pilotos para la quinta etapa que se desarrolló hoy entre la ciudad minera y la que le da nombre a uno de los principales puertos chilenos.


Para llegar y quedar bajo el fuerte calor de Iquique hubo que salir bien temprano desde Calama. A las 6.45 de la mañana, los termómetros marcaban que la temperatura era de apenas un grado. Un fuerte contraste con, por ejemplo, los 40 grados que se sintieron fuerte días atrás en suelo salteño. Tanto que anoche gran parte de la prensa acreditada decidió instalarse -con bolsas de dormir y dentro de sus propias carpas- dentro de la sala de prensa, una enorme tienda con paredes de tela y piso armado con tablas de madera.


Desde la aridez extrema de los paisajes del norte chileno la caravana comenzó su descenso -en término de altitud- hacia Iquique, a nivel del mar. Para llegar al campamento instalado a unos 20 Km. de la ciudad hubo que pasar por Tocopilla, donde se dio el primer contacto visual en el Dakar 2011 con el Pacífico. El Océano será un compañero del rally por varios días, al menos hasta que los competidores lleguen hasta Copiapó y desde allí a la Argentina de regreso.


En el viaje, el Sol salió, cuando no, sobre un cielo limpio de nubes. Sus rayos golpeando desde el Este, desde atrás de la montaña, más la bruma y la niebla a metros del mar, a la izquierda del camino, dieron como resultado un paisaje sublime sobre la Ruta 1 chilena hacia el sitio donde cerró la etapa 5.


Los pilotos no la tuvieron fácil. Por el desierto, con 423 kilómetros de especial, treparon suelo chileno en sentido Norte-Oeste, descendiendo desde los 3.200 metros de Calama -la velocidad comenzó muy cerca de donde están las minas Chuquicamata y Ministro Hales, ambas del estado chileno- y terminó en los 400 metros sobre el nivel del mar, prácticamente dentro del campamento.


Precisamente, los últimos 2,3 kilómetros del recorrido hasta el vivac fueron la gran atracción del día. Los pilotos tuvieron que lanzarse desde lo alto de la montaña en una caída que, según los organizadores, tiene un porcentaje promedio de desnivel del 32%. La impresión cuando se está al pie de la ladera es que el porcentaje de inclinación es mucho mayor.


Desde temprano, la gente se fue acomodando para disfrutar de esta suerte de “downhill” hacia Iquique. Muchos se ubicaron en una pequeña tribuna frente a la llegada. Pero la mayoría eligió repartirse a lo largo de toda la bajada, llegando hasta arriba a pie o a bordo de 4×4 preparadas para la arena, un clásico por estos sitios del norte chileno.


Carabineros montó un operativo para lograr que la gente se ubique detrás de la cinta amarilla de seguridad. Pedían 15 metros de distancia y lo hacían cumplir. Pero tras el primer sonido de las hélices del helicóptero de la TV y la aparición de Francisco Chaleco López detrás, todo se descontroló. La gente salió corriendo hacia la línea y, emocionados con sacar la mejor foto, fueron avanzando hasta superarla por completo. No hubo vuelta atrás.


Bajo un fuerte calor, protegidos con sombrillas, trapos o lo que fuese útil para tapar el sol, todos disfrutaron de las espectaculares bajadas. Primero, las motos. Luego los cuatriciclos. Pero la acción fuerte comenzó con los descenso de los autos de punta, con el español Carlos Sainz, el qatarí Nasser Al-Attiyah, el francés Stephane Peterhansel y el sudafricano Giniel De Villiers como grupo de avanzada, muy cerca uno del otro. Más tarde, Vladimir Chagin dio una muestra de cómo se maneja una bestia de varias toneladas. Auténtico Dakar en suelo chileno. Habrá mucho más.
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
Resumen: (Etapa 5)

Pasar de los casi 5.000 metros de altura a estar al nivel del mar. Pasar de los cero grados de la noche del desierto en Calama a sufrir el castigo del sol del mediodía en Iquique. Y lanzarse por una espectacular bajada de más de dos kilómetros de extensión y con una inclinación salvaje. Esos fueron los principales que el Rally Dakar Argentina-Chile 2011 les preparó a los pilotos para la quinta etapa que se desarrolló hoy entre la ciudad minera y la que le da nombre a uno de los principales puertos chilenos.


Para llegar y quedar bajo el fuerte calor de Iquique hubo que salir bien temprano desde Calama. A las 6.45 de la mañana, los termómetros marcaban que la temperatura era de apenas un grado. Un fuerte contraste con, por ejemplo, los 40 grados que se sintieron fuerte días atrás en suelo salteño. Tanto que anoche gran parte de la prensa acreditada decidió instalarse -con bolsas de dormir y dentro de sus propias carpas- dentro de la sala de prensa, una enorme tienda con paredes de tela y piso armado con tablas de madera.


Desde la aridez extrema de los paisajes del norte chileno la caravana comenzó su descenso -en término de altitud- hacia Iquique, a nivel del mar. Para llegar al campamento instalado a unos 20 Km. de la ciudad hubo que pasar por Tocopilla, donde se dio el primer contacto visual en el Dakar 2011 con el Pacífico. El Océano será un compañero del rally por varios días, al menos hasta que los competidores lleguen hasta Copiapó y desde allí a la Argentina de regreso.


En el viaje, el Sol salió, cuando no, sobre un cielo limpio de nubes. Sus rayos golpeando desde el Este, desde atrás de la montaña, más la bruma y la niebla a metros del mar, a la izquierda del camino, dieron como resultado un paisaje sublime sobre la Ruta 1 chilena hacia el sitio donde cerró la etapa 5.


Los pilotos no la tuvieron fácil. Por el desierto, con 423 kilómetros de especial, treparon suelo chileno en sentido Norte-Oeste, descendiendo desde los 3.200 metros de Calama -la velocidad comenzó muy cerca de donde están las minas Chuquicamata y Ministro Hales, ambas del estado chileno- y terminó en los 400 metros sobre el nivel del mar, prácticamente dentro del campamento.


Precisamente, los últimos 2,3 kilómetros del recorrido hasta el vivac fueron la gran atracción del día. Los pilotos tuvieron que lanzarse desde lo alto de la montaña en una caída que, según los organizadores, tiene un porcentaje promedio de desnivel del 32%. La impresión cuando se está al pie de la ladera es que el porcentaje de inclinación es mucho mayor.


Desde temprano, la gente se fue acomodando para disfrutar de esta suerte de “downhill” hacia Iquique. Muchos se ubicaron en una pequeña tribuna frente a la llegada. Pero la mayoría eligió repartirse a lo largo de toda la bajada, llegando hasta arriba a pie o a bordo de 4×4 preparadas para la arena, un clásico por estos sitios del norte chileno.


Carabineros montó un operativo para lograr que la gente se ubique detrás de la cinta amarilla de seguridad. Pedían 15 metros de distancia y lo hacían cumplir. Pero tras el primer sonido de las hélices del helicóptero de la TV y la aparición de Francisco Chaleco López detrás, todo se descontroló. La gente salió corriendo hacia la línea y, emocionados con sacar la mejor foto, fueron avanzando hasta superarla por completo. No hubo vuelta atrás.


Bajo un fuerte calor, protegidos con sombrillas, trapos o lo que fuese útil para tapar el sol, todos disfrutaron de las espectaculares bajadas. Primero, las motos. Luego los cuatriciclos. Pero la acción fuerte comenzó con los descenso de los autos de punta, con el español Carlos Sainz, el qatarí Nasser Al-Attiyah, el francés Stephane Peterhansel y el sudafricano Giniel De Villiers como grupo de avanzada, muy cerca uno del otro. Más tarde, Vladimir Chagin dio una muestra de cómo se maneja una bestia de varias toneladas. Auténtico Dakar en suelo chileno. Habrá mucho más.
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
La solidaridad tiene premio en este Rally Dakar 2011 tan exigente. Y es aún más valiosa cuando viene de un líder que no distingue entre equipos a la hora de ayudar a alguien que lo necesita. Marc Coma no dudó en perder minutos valiosos de carrera –y por consiguiente de su inestable liderazgo entre las motos por apenas dos segundos sobre Cyril Despres- al parar su KTM para ayudar a Olivier Pain, el francés de Yamaha, que producto de su caída sufrió una fractura en su muñeca y debió abandonar.

Atravesaba el kilómetro 231 de la quinta etapa de la competencia, que unió Calama con Iquique, cuando Coma advirtió que Pain –uno de los animadores hasta ese momento de la especial- estaba tirado en el camino, con una lesión evidente en su muñeca. El venía de caerse y tener problemas con su radiador. Sin embargo, sin dudarlo, paró para ayudarlo aunque eso implicara perder valiosos minutos en su lucha con Despres por el liderazgo de la categoría.

Por eso, su llegada a la meta fue, sorpresivamente, tan lejana a la de Francisco “Chaleco” López y Despres, los primeros en conseguir cruzar los 423 kilómetros. Minutos después, los comisarios deportivos –advertidos de la situación- le descontaron ese tiempo que estuvo auxiliando a Pain –ya que el reglamento indica que los pilotos deben detenerse y luego se les será descontado ese tiempo- y su registro de 5hs16m21s le permitió subir al cuarto escalón de la etapa, ocho segundos por delante de Despres. Además, Coma se aseguró el primer puesto en la general, a raíz de la penalización a Despres de diez minutos por saltarse una pancarta ayer en la salida de Jujuy. Así, de los dos segundos de ventaja de ayer, Coma pasó a 10 minutos y 14 segundos que lo ilusionan aún más con el título.

También tuvo premio la solidaridad del portugués Paulo Gonçalves, quien también paró para asistir a Pain. Es que esa parada de unos cinco minutos, según él mismo declaró en la web oficial del Dakar, le fueron descontados en su tiempo total, lo que le permitió desbancar a Francisco “Chaleco” López de los más alto de la clasificación, por dos minutos y 18 segundos. Tercero, en tanto quedó el holandés Frans Verhoeven, compañero de equipo de Gonçalves en BMW.

Justamente BMW fue el protagonista también entre los autos, con la primera etapa ganada por el gran Stéphane Peterhansel. El piloto más ganador de la competencia (seis títulos en motos y tres en autos) se quedó con su 56° etapa de su carrera, gracias a un tiempo de 4hs33m19s, que le permitió imponerse por un minutos y 24 segundos al qataría Nasser Al-Attiyah –un hábil piloto sobre estos terrenos desérticos- y a 3 minutos y 15 segundos del todavía líder de la general y último campeón, Carlos Sainz.

Así, con este resultado, Peterhansel logró subir al segundo puesto de la general, (metiéndose en el medio de los Volkswagen) poco más de dos minutos por detrás de Sainz y apenas siete segundos por arriba de Al-Attiyah. El argentino Orly Terranova, por su parte, terminó séptimo la etapa, a 29 minutos de Peterhansel, que –sin embargo- no lo hizo moverse del sexto lugar en la general.

Mientras que entre los camiones, la punta volvió a cambiar. Chagin, con problemas en su camión que lo hicieron estar detenido por unos veinte minutos en torno al kilómetro 300 de la especial del día -según informó la web oficial del Dakar-, relegó el liderazgo a su compañero del equipo Kamaz, Firdaus Kabirov. Con un crono de 5hs41m11s, el ruso se quedó con la quinta etapa y también con la general, que ahora domina con una ventaja de 13m36s sobre Chagin.
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asteraul;9764093 dijo:
esperemmos que pueda seguir compitiendo al 100%
por cierto que impresionante dunaaaaa dios que maravilla xd que pasada la ultima mas de 3 km de bajada impresionante estan ahora en directo en eurosport coma dice que esta todo perfecto que fue solo el golpe poco mas

La duna de ayer era algo impresionante,sino escuche mal, la mayor del mundo.
Sabeis si continua y como ira el piloto catalan de la bultaco? el tio le ha echado un par,de eso no hay duda :descojon:.
Yo si volviese a ser en afria, algo que a corto plazo esta descartado, me gustaria animarme con una moto de serie, no tengo ni idea de gasto de inscripcion,ni de nada, pero quiza no sean tan altos.
Digo en africa porque los costes de embarcarse con un vehiculo hasta argentina ,no deben de ser nada baratos y no llego a esos niveles.
Sabeis si la organizacion fleta barcos o aviones para los participantes o cada uno se busca la vida? siendo alli la salida del rallie,supongo que sera lo segundo.
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
428C;9766165 dijo:
La duna de ayer era algo impresionante,sino escuche mal, la mayor del mundo.
Sabeis si continua y como ira el piloto catalan de la bultaco? el tio le ha echado un par,de eso no hay duda :descojon:.
Yo si volviese a ser en afria, algo que a corto plazo esta descartado, me gustaria animarme con una moto de serie, no tengo ni idea de gasto de inscripcion,ni de nada, pero quiza no sean tan altos.
Digo en africa porque los costes de embarcarse con un vehiculo hasta argentina ,no deben de ser nada baratos y no llego a esos niveles.
Sabeis si la organizacion fleta barcos o aviones para los participantes o cada uno se busca la vida? siendo alli la salida del rallie,supongo que sera lo segundo.
el de la bultaco si que sigue llega siempre de madrugada y la arregla y sale aller dijeron que llevaba 2 dias sin dormir jeje un fiera
y lo de hacerlo tambien lo dijeron anoche tienes que tener un tipo de federacion osea a ver participado en otras pruebas antes tipo de raids eso en moto y en pasta sobre unos 30mil me parece que hera y te dan asistencia y la comida y todo eso y traslado creo que tambien pero no lo se seguro
 
Arriba