- Modelo
- Vespino alx
- Registrado
- 23 Ene 2012
- Mensajes
- 25.580
- Reacciones
- 59.000
No sé si le visteis ayer, salió entrevistado en el intermedioMe surge una duda ¿Santiago Calatrava puede firmar proyectos de puentes? ¿Y de goteras?
![]()

No sé si le visteis ayer, salió entrevistado en el intermedioMe surge una duda ¿Santiago Calatrava puede firmar proyectos de puentes? ¿Y de goteras?
![]()
No sé si le visteis ayer, salió entrevistado en el intermedio![]()
Pues según decían ayer en la tele, entre otras cosas, hizo un puente para peatones en Bilbao con el suelo de cristal, y cada vez que llueve la gente hace drift , la que controla, la que no, se esparrama![]()
La última vez, que vi esa pasarela, pues es lo que es, a mi juicio sin un mérito especial, salvo su excentricidad; para poder pasar los peatones tenian una plancha de neopreno por encima de la parte vidriada. Eso es lo que pasa cuando prevalece la estética a la función.
De todas formas, tampoco me gusta hacer leña del arbol caido que es muy propio en este pais, y pesar de todo considero que S. Catatrava, tiene un mérito por muchas obras singulares y un reconocimiento internacional, y meteduras de pata tenemos todos incluidos los que somos más modestos
Saludos
Jamás entenderé poner por encima la estética a la función, jamás.
Eso es muy habitual de los arquitectos, los ingenieros miran mucho más la funcionalidad aunque sea algo "feo".
No sé si le visteis ayer, salió entrevistado en el intermedio![]()
Las ingenierias con el Plan Bolonia quedan así:
Grado en Ingeniería (4 años), puedes una vez finalizado acceder al mercado laboral con este título.
Master (2 años)
Total 6 años.
El objetivo de este plan de estudios es unificar los Tilulos universitarios Europeos.
Ahhhh, acaso no te casarías con un pivón del 15 aunque no supiera cocinar, conducir o hacer la O con un canuto?Jamás entenderé poner por encima la estética a la función, jamás.
Un apunte. En varias universidades, por ejemplo Deusto o Tecnun el Master es de año y medio, en vez de 2. Y en alguna creo que incluso de 1 año creo recordar haberla visto.
Ahhhh, acaso no te casarías con un pivón del 15 aunque no supiera cocinar, conducir o hacer la O con un canuto?
Pues a mí me parece que te has equivocado, porque conozco a gente que se ha metido en empresariales o derecho sin saber muy bien lo que hacían y al final han aprobado, pero no conozco ningún caso de esos en ingeniería y sí muchos abandonos tras el primer año.
¿Te has preguntado antes de nada, en qué quieres trabajar? Una vez que sepas eso, o al menos tengas una ligera idea, elige.
Alguna vez has dicho que te gusta la medicina o la química, pues dedícate de verdad a lo que te guste, porque por pocas salidas que tengas al final encontrarás la forma de salir adelante y dedicarte a ello, sea aquí o en otro país.
Cuando pase este cuatrimestre nos cuentas a ver que tal, no es lo que tú pensabas que es, pero quizás te guste.
P.D. Hagas lo que hagas no dejes de lado los "periféricos", es decir; idiomas, cursos, programas, etc...tómatelo como otra asignatura más, sobre todo los idiomas, porque el día que termines algo te enfrentarás con muchos otros que tienen la misma carrera que tú, y la única forma que tienes de sobresalir es diferenciandote.
Saludos y suerte.
Para aprender vale, como título no sirve de mucho fuera de España, así que es mejor ir a por los de Cambridge o TOEFL, que son reconocidos en todo el mundo, y si puede ser un nivel C1, mejor que un B2, así que ponte manos a la obra desde ya, si no te arrepentirás cuando acabes.Sí, sería interesante darle un poco al inglés. La escuela oficial de idiomas qué te parece?
He dicho casarte....no folliamigaPero un pivón del 15 tiene 100% utilidad![]()
Para aprender vale, como título no sirve de mucho fuera de España, así que es mejor ir a por los de Cambridge o TOEFL, que son reconocidos en todo el mundo, y si puede ser un nivel C1, mejor que un B2, así que ponte manos a la obra desde ya, si no te arrepentirás cuando acabes.
Busca también ofertas de trabajo y mira a ver que programas (de diseño, de gestión, de lo que sea) valoran las empresas, para hacerlos, aunque eso lo dejaría para más adelante, quizás para el 3º año de carrera o principios del 4º. Pero no está de mal saber que piden las empresas, si no tienes padrino, la única forma que tienes de trabajar es reunir la mayor cantidad de requisitos posibles. Tampoco estaría mal que te fueses haciendo amigos y conocidos en el mundillo donde piensas trabajar![]()
Pues a mí me parece que te has equivocado, porque conozco a gente que se ha metido en empresariales o derecho sin saber muy bien lo que hacían y al final han aprobado, pero no conozco ningún caso de esos en ingeniería y sí muchos abandonos tras el primer año.
¿Te has preguntado antes de nada, en qué quieres trabajar? Una vez que sepas eso, o al menos tengas una ligera idea, elige.
Alguna vez has dicho que te gusta la medicina o la química, pues dedícate de verdad a lo que te guste, porque por pocas salidas que tengas al final encontrarás la forma de salir adelante y dedicarte a ello, sea aquí o en otro país.
Cuando pase este cuatrimestre nos cuentas a ver que tal, no es lo que tú pensabas que es, pero quizás te guste.
P.D. Hagas lo que hagas no dejes de lado los "periféricos", es decir; idiomas, cursos, programas, etc...tómatelo como otra asignatura más, sobre todo los idiomas, porque el día que termines algo te enfrentarás con muchos otros que tienen la misma carrera que tú, y la única forma que tienes de sobresalir es diferenciandote.
Saludos y suerte.
Pues según decían ayer en la tele, entre otras cosas, hizo un puente para peatones en Bilbao con el suelo de cristal, y cada vez que llueve la gente hace drift , la que controla, la que no, se esparrama![]()
La pasarela Zubizuri es un desastre tanto desde el punto de vista funcional (lo que tú comentas) como estructural (es una farsa). Los tirantes que sustentan al tablero a través del arco superior son de "pega", están destensados !!!!!
Eso sí, da el pego, que al parecer es lo que importa...
Es que, cualquier estructura si es bonita, mejor, pero ante todo que sea funcional. En el edidicio en el que vivo, los vecinos acabaron denunciando al arquitecto por múltiples problemas, y este tuvo que indemnizar con unos 60000 euros.
Es que, cualquier estructura si es bonita, mejor, pero ante todo que sea funcional.
Lo que son las cosas … a mi me hace más bien poca.Me hace gracia que todo profesional tiene implicaciones legales si hace mal su trabajo. Excepto los políticos...qué casualidad.
Yo creo que en cualquier edificación u obra civil la funcionalidad debe primar sobre la estética.El eterno debate respecto a qué es lo más importante, si la funcionalidad o la estética...
Sí, sería interesante darle un poco al inglés. La escuela oficial de idiomas qué te parece?
Yo creo que en cualquier edificación u obra civil la funcionalidad debe primar sobre la estética.
Ya hay otras disciplinas más específicas en las que se prima la estética sin importar la funcionalidad.
Ahhhh, acaso no te casarías con un pivón del 15 aunque no supiera cocinar, conducir o hacer la O con un canuto?