Duda ¿Cuál es el E92 gasolina más fiable? ¿Fiabilidad de los 335i N54?

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.823
Reacciones
70.449
Es que los de los N55 son de solenoide tradicional mientras que el N54 y N53 los usan piezoeléctricos(bastante más complejos y caros).

Que si no me equivoco son del tipo que montan los N52, verdad?
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Que si no me equivoco son del tipo que montan los N52, verdad?

Si y la gran mayoría de vehículos :guiño: . Los piezoeléctricos se pusieron de moda en los diesel de alto rendimiento y en algunos de los gasolina de inyección directa que funcionan con mezclas variables y demás.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
Pues es raro que hayan vuelto al solenoide, no entiendo por qué. Los piezoeléctricos son mucho más controlables y energéticamente más eficientes.
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Sí, eso está muy bien, cuando pregunten tú informa que es información interesante y que conviene saber.

Pero tú mismo te has comprado un coche con un motor que en problemática no se queda muy por detrás de éstos que citas, eso si no está por delante... y estás vivo y coleando ... pero parece que te gusta hurgar en la herida :floor:

Como sabes estos días ando con el 530i E60 con el motor N53 y... la verdad que cuanto más ruedo con él más me gustan los E39, por motor (sin contar la fiabilidad), por acabados y por chasis :whistle: Y de diseño ya no hablamos, claro :cigar:


Saludos @Reihesechs

Es que con los E39 se acabó BMWbiggrin. Lo que hay ahora tiene los emblemas de Bmw pero no son más que sacacuartos que adelgazan la cartera y engrosan las cuentas bancarias de bmw, talleres y tiendas de recambio.

Hay que agradecer a la "nueva" BMW, que en estos tiempos de crisis y paro, fomente la venta, reparación , sustitución de piezas y creación de nuevos puestos de trabajo gracias a sus nuevos motores tan monos, chulos y que consumen tan poquitobiggrin.

Donde esté un Bmw de antes del 2003 que se quite todo lo demás, lo que hay a partir de entonces con sus inyecciones directas, motores nuevos y demás parafernalia, no dan más que quebraderos de cabeza y pérdida económica. El que se lo pueda permitir pues mejor para él, pero para el común de los mortales va a ser que no, salvo ignorancia de las consecuencias que acarrean el adquirir estos coches.:cigar:
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.424
Reacciones
225.824
Pues es raro que hayan vuelto al solenoide, no entiendo por qué. Los piezoeléctricos son mucho más controlables y energéticamente más eficientes.

Piensa mal y acertarás.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pues es raro que hayan vuelto al solenoide, no entiendo por qué. Los piezoeléctricos son mucho más controlables y energéticamente más eficientes.

Si pero como muchas veces pasa en el mundillo, si para el correcto funcionamiento de la inyección con uno de solenoide mucho más barato y estandarizado en el mercado de proveedores te sirve, no vas a a montar y pagar uno piezoelectrico. :guiño: . De paso te ahorras los posibles problemas añadidos. :guiño:
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
Si pero como muchas veces pasa en el mundillo, si para el correcto funcionamiento de la inyección con uno de solenoide mucho más barato y estandarizado en el mercado de proveedores te sirve, no vas a a montar y pagar uno piezoelectrico. :guiño: . De paso te ahorras los posibles problemas añadidos. :guiño:

Es que no tengo claros cuales son los problemas, a parte del coste. Las ventajas si las tengo claras. Solamente por el coste no creo que sea.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Es que no tengo claros cuales son los problemas, a parte del coste. Las ventajas si las tengo claras. Solamente por el coste no creo que sea.

Pues el coste ya de por sí se sobra y se basta. Si un inyector moderno electromagnético cuesta 120-150€ y uno piezoelectrico entre 250 y 300€ ya tienes una jugosa razón(fíjate lo que hablábamos de cuánto ajustan los fabricantes el beneficio por coche con lo del DieselGate....) si eso lo sumas a motores con tiradas enormes como los 1.4-2.0 y 2.2 HDI de PSA o los 2.0TDI de VAG...pues es una pasta...Pero es algo recurrente en la industria "volver sobre tus andadas" sobre todo si la tecnología sobre el papel "inferior" avanza y es capaz de garantizarte "X" años después lo que antes no era posible técnicamente o viable económicamente. Un ejemplo, hoy en día se puede conseguir con un turbo "TwinScroll" lo que antes requería de dos turbocompresores(N55 vs N54)....o lo que es lo mismo para "ese viaje"(306-326cv y 400-450Nm de un 3.0 L6) no se necesitan esas alforjas :guiño:

Las complicaciones técnicas del piezoelectrico ? Pues hasta donde yo sé, sobre el papel todo es verde bonito, pero en la práctica con la temperatura que se genera y demás las laminas piezolectricas no responden con la precisión esperada a las variaciones de tensión aplicadas y si el inyector no cierra correctamente con las presiones de inyección que se manejan se puede acabar dañando el motor(piston y con el el cilindro) o que la mezcla acabe siendo más rica de lo deseada y empecemos con los problemas de emisiones y a cargarnos sondas y demás funcionamiento "errático" mientras la ECU intenta adaptar la mezcla etc.

Probablemente el problema viene en el proceso de fabricación y montaje, no del funcionamiento teórico del inyector piezoelectrico que debería ser siempre mucho más eficaz y eficiente que el electromagnético pero....a veces la cosa es así....al menos hasta que pasa un tiempo.

Personalmente creo que "lo peor" ya pasó....Siemens se "columpio" bastante con el tema....e incluso Bosch....pero parece que las últimas generaciones son mucho más fiables. El tiempo lo dirá. :guiño:
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.610
Reacciones
10.143
Pero eso en Suiza no?

Ahora son algo mas caros que el que montó @antuan ya que segun dicen son mas precisos. (A mi me costó unos 250€ hace unos meses) Se empezaron a fabricar porque en el e60 los normales fallaban bastante segun he leido.

PD: Los hay reconstruidos por menos de 100 y en el N55 nuevos son unos 150€.

Me rectifico, encontré ayer la factura y fueron 225e con el elemento de acoplamiento, lo compré en Vehinter.
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Pues el coste ya de por sí se sobra y se basta. Si un inyector moderno electromagnético cuesta 120-150€ y uno piezoelectrico entre 250 y 300€ ya tienes una jugosa razón(fíjate lo que hablábamos de cuánto ajustan los fabricantes el beneficio por coche con lo del DieselGate....) si eso lo sumas a motores con tiradas enormes como los 1.4-2.0 y 2.2 HDI de PSA o los 2.0TDI de VAG...pues es una pasta...Pero es algo recurrente en la industria "volver sobre tus andadas" sobre todo si la tecnología sobre el papel "inferior" avanza y es capaz de garantizarte "X" años después lo que antes no era posible técnicamente o viable económicamente. Un ejemplo, hoy en día se puede conseguir con un turbo "TwinScroll" lo que antes requería de dos turbocompresores(N55 vs N54)....o lo que es lo mismo para "ese viaje"(306-326cv y 400-450Nm de un 3.0 L6) no se necesitan esas alforjas :guiño:

Las complicaciones técnicas del piezoelectrico ? Pues hasta donde yo sé, sobre el papel todo es verde bonito, pero en la práctica con la temperatura que se genera y demás las laminas piezolectricas no responden con la precisión esperada a las variaciones de tensión aplicadas y si el inyector no cierra correctamente con las presiones de inyección que se manejan se puede acabar dañando el motor(piston y con el el cilindro) o que la mezcla acabe siendo más rica de lo deseada y empecemos con los problemas de emisiones y a cargarnos sondas y demás funcionamiento "errático" mientras la ECU intenta adaptar la mezcla etc.

Probablemente el problema viene en el proceso de fabricación y montaje, no del funcionamiento teórico del inyector piezoelectrico que debería ser siempre mucho más eficaz y eficiente que el electromagnético pero....a veces la cosa es así....al menos hasta que pasa un tiempo.

Personalmente creo que "lo peor" ya pasó....Siemens se "columpio" bastante con el tema....e incluso Bosch....pero parece que las últimas generaciones son mucho más fiables. El tiempo lo dirá. :guiño:


Saludos @dani2, muy bien explicado, sobre todo para que los ignorantes como este que escribe lo entendamos:guiño:. Entre éste y otros mensajes se aprende y nos "desasnamos" bastante.
Es de agradecer también la sinceridad de otros compañeros que han tenido esos motores y nos dicen la infinidad de problemas que han tenido(no se me solivianten, ya se que otros apenas han tenido problemas y gastosbiggrin).

Aunque peque de repetitivo sigo diciendo que para un "pobre" como yo, no hay nada mejor que un motor sencillo, fiable, sin tantas pijadas como un E39 L6 gasolina, hilo muy bueno, incluidos los "piques" dialécticos pero ¿Qué es la vida si todos pensáramos lo mismo? Son piques sanosbiggrin.
 

Gene

Forista Senior
Registrado
3 Jul 2008
Mensajes
4.246
Reacciones
853
Pues después de 2 años y medio, me han vuelto a fallar los inyectores, al menos 2 por el estado de las bujías. Y el precio que me dieron por un inyector de N53 fue de 286€.
No se donde sacáis esos precios para inyectores piezoelectricos. Me parece el cuento de nunca acabar.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Pues después de 2 años y medio, me han vuelto a fallar los inyectores, al menos 2 por el estado de las bujías. Y el precio que me dieron por un inyector de N53 fue de 286€.
No se donde sacáis esos precios para inyectores piezoelectricos. Me parece el cuento de nunca acabar.

Se han lucido con ese motor...

El precio es solo el inyector o esta incluida la mano de obra...codificacion etc?
 
Última edición:

Gene

Forista Senior
Registrado
3 Jul 2008
Mensajes
4.246
Reacciones
853
Se han lucido con ese motor...

El precio es solo el inyector o esta incluida la mano de obra...codificacion etc?
Solo el inyector. Parece que han tenido descuento, como las cerraduras del E90 tuvieron. Pero ya no. A mí ni me tocó el descuento de las cerraduras ni ahora del inyector. Q mala suerte.
 

Gene

Forista Senior
Registrado
3 Jul 2008
Mensajes
4.246
Reacciones
853
Agarraos

Con 53.000 kms (mar 11) empiezo con problemas de arranque en frío y tirones. En Movilnorte me cambian inyectores y sonda NOx. Sigue todo igual. Lo flipo. ¿No escuchan cuando describo los fallos?

Al mes se enciende la luz de fallo motor y me cambian la bomba, la segunda, ya que me la habían cambiado en campaña. Se soluciona lo del arranque.

4 meses después, con tirones en toda la,gama de revoluciones y pérdida de potencia, me cambian bobinas, y se soluciona los tirones, aunque para entonces el coche me cabecea al ralentí. Pasa todo el invierno de 11-12 y tras 3 visitas a Movilnorte me dicen que a mi coche no le pasa nada y que eso lo habría hecho siempre, y que no me habría dado cuenta. Pretenden cobrarme la diagnosis. Me niego porque al coche si le pasa algo, pero que ellos que son unos ineptos y no lo ven. 3 días después entra en Herranz y me lo solucionan cambiándome otra vez la sonda NOx (en garantía de reparación), que tenía un año y las bobinas por campaña.

Pero desde el cambio de inyectores de Movilnorte noto que el coche gasta más, mancha escape y no va redondo. Empieza a arrancar mal en templado.

Dic 12 cambian en una revisión la bomba de alta(en garantía de reparación) en Herranz por qué ven una presión inestable en el raíl.

Tras otros 8 meses de idas y venidas con el coche 8 o 9 semana entre Herranz y BMW Madrid por el arranque en templado y escape negro, alto consumo y ralentí irregular se me vence la extensión de garantía y me dicen en BMW Madrid que no vaya más por alli que a mí coche no le pasa nada, a pesar de haber visto el jefe de recepción el fallo de arranque. Estamos ya en agosto del 13. Gracias a un amigo que empieza a trabajar en BMW Ibérica me cambian en Herranz los inyectores y pago la mano de obra, que es lo único,que he pagado hasta ahora. Todo solucionado y el coche va estupendo. (Octubre 13)

Dic 15 otra vez escape negro, olor a gasolina en el arranque y ralentí inestable, dos bujías muy negras y fallo de NOx.La garantía de los inyectores se me había acabado hacia 3 meses.

Ya he decido comprara dos inyectores y cambiarlos con la ayuda de un forero y en el futuro yo mismo. La sonda NOx la pelearé porque el fallo es más evidente. a ver si hay atención comercial.

Resumen entra cámaras y averías:

3 bombas de alta
2 sondas NOx y otra vez fallando
2 juegos de inyectores y otra vez dos fallando
2 juegos de bobinas.

Enlace al estado de las bujías:

http://www.bmwfaq.com/threads/seguimiento-problemas-inyeccion-directa.612238/page-60

La inyectores son los mismos que los del 320i, generando los mismos problemas de arranque y ralentí.
Las bobinas también fallan en el 320i así como la NOx, aunque es otra referencia.
Los inyectores también fallan en el N54, pero es distinta referencia.
El problema de bobinas y bombas parece solucionado en los N53 y los inyectores será algo a cambiar con las bujías.
 
Última edición:

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Agarraros

Con 53.000 kms (mar 11) empiezo con problemas de arranque en frío y tirones. En Movilnorte me cambian inyectores y sonda NOx. Sigue todo igual. Lo flipo. ¿No escuchan cuando describo los fallos?

Al mes se enciende la luz de fallo motor y me cambian la bomba, la segunda, ya que me la habían cambiado en campaña. Se soluciona lo del arranque.

4 meses después, con tirones en toda la,gama de revoluciones y pérdida de potencia, me cambian bobinas, y se soluciona los tirones, aunque para entonces el coche me cabecea al ralentí. Pasa todo el invierno de 11-12 y tras 3 visitas a Movilnorte me dicen que a mi coche no le pasa nada y que eso lo habría hecho siempre, y que no me habría dado cuenta. Pretenden cobrarme la diagnosis. Me niego porque al coche si le pasa algo, pero que ellos que son unos ineptos y no lo ven. 3 días después entra en Herranz y me lo solucionan cambiándome otra vez la sonda NOx (en garantía de reparación), que tenía un año y las bobinas por campaña.

Pero desde el cambio de inyectores de Movilnorte noto que el coche gasta más, mancha escape y no va redondo. Empieza a arrancar mal en templado.

Dic 12 cambian en una revisión la bomba de alta(en garantía de reparación) en Herranz por qué ven una presión inestable en el raíl.

Tras otros 8 meses de idas y venidas con el coche 8 o 9 semana entre Herranz y BMW Madrid por el arranque en templado y escape negro, alto consumo y ralentí irregular se me vence la extensión de garantía y me dicen en BMW Madrid que no vaya más por alli que a mí coche no le pasa nada, a pesar de haber visto el jefe de recepción el fallo de arranque. Estamos ya en agosto del 13. Gracias a un amigo que empieza a trabajar en BMW Ibérica me cambian en Herranz los inyectores y pago la mano de obra, que es lo único,que he pagado hasta ahora. Todo solucionado y el coche va estupendo. (Octubre 13)

Dic 15 otra vez escape negro, olor a gasolina en el arranque y ralentí inestable, dos bujías muy negras y fallo de NOx.

Ya he decido comprara dos inyectores y cambiarlos con la ayuda de un forero y en el futuro yo mismo. La sonda NOx la pelearé porque el fallo es más evidente a ver si hay atención comercial.

Resumen entra cámaras y averías:

3 bombas de alta
2 sondas NOx y otra vez fallando
2 juegos de inyectores y otra vez dos fallando
2 juegos de bobinas.

Enlace al estado de las bujías:

http://www.bmwfaq.com/threads/seguimiento-problemas-inyeccion-directa.612238/page-60

La inyectores son los mismos que los del 320i, generando los mismos problemas de arranque y ralentí.
Las bobinas también fallan en el 320i así como la NOx, aunque es otra referencia.
Los inyectores también fallan en el N54, pero es distinta referencia.
El problema de bobinas y bombas parece solucionado en los N53 y los inyectores será algo a cambiar con las bujías.

Buena info compañero. Podrías aclarar en qué coche te pasa esto? N53 pero 325i ó 330i? Qué kms llevas? haces recorridos cortos?
 

Gene

Forista Senior
Registrado
3 Jul 2008
Mensajes
4.246
Reacciones
853
Buena info compañero. Podrías aclarar en qué coche te pasa esto? N53 pero 325i ó 330i? Qué kms llevas? haces recorridos cortos?

325i, 110000kms, revisiones hasta ahora en el conce ( que no me pudiesen echar nada en cara) gasolina Bp y mitad M40 mitad ciudad.

Ya viajes pocos, cojo el 318 e90 Repro M47. Todo satisfacciones, a pesar de que este año he cambiado las 2 ventanas traseras, cerradura dcha, bomba auxiliar de agua, calentadores, bimasa y pendiente centralita de calentadores. Todo en casa menos el bimasa.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Para mí el más fiable es el 335i N55 o los que montan el N52.

Exactamente los más fiables son o el inyección indirecta N52, o los inyección directa de segunda generación N55 y posteriores. Ya digo, los que "disfrutamos" la primera generación (que esto de primera o segunda es un decir, por diferenciar), fuimos conejillos de indias y "víctimas" de un diseño imperfecto.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.455
Reacciones
15.519
@antuan yo por eso acabé pillando un N55 en vez de un N54. Después de leer los hilos de averías en varios sitios le cogí muuucho miedo.
Eso si, a las dos horas de coger el coche del conce me dio fallo de la bomba de alta al pedirle mucha chicha. Apagarlo, encenderlo y se fue. Hasta hoy no ha vuelto a pedir más que 1 litro de aceite
 

Gene

Forista Senior
Registrado
3 Jul 2008
Mensajes
4.246
Reacciones
853
Exactamente los más fiables son o el inyección indirecta N52, o los inyección directa de segunda generación N55 y posteriores. Ya digo, los que "disfrutamos" la primera generación (que esto de primera o segunda es un decir, por diferenciar), fuimos conejillos de indias y "víctimas" de un diseño imperfecto.
No le deis más vueltas. El problema se llama inyectores piezoelectricos. Se los pueden meter por el c...
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Jodo tío es que lo tuyo es increíble, te he leído varios hilos en los últimos años de cambiar todos los inyectores de una tacada, a día de hoy podrías decirnos qué llevas cambiado exactamente?

Los precios yo en particular lo saqué en 2012 en el conce oficial Goya BMW como dije en la página anterior :guiño:



Ya ves, el compi habla del N53 que es distinto al N54.... luego no, no se han lucido con un motor en particular sino con la HPI primera generación que nos tocó probar a los pringaos de hace una década.

No sé qué tal estarán saliendo de fiabilidad la inyección directa actual, supongo que mejor, porque en los e9x y otros bemes coetáneos está siendo un calvario.

De hecho los hilos de averías HPI en el motor N53 dan auténtico miedo, compañeros que una vez les toca cambiar inyectores, a partir de ahí han de ir cambiando inyectores, bobinas, bombas, sin parar, una auténtica desgracia.

Los N54 a mi particularmente me da la sensación de que la HPI les falla menos, no se llega a estos casos de en 5 años tener que haber cambiado todos los inyectores 3 ó 4 veces..... aunque a cambio el N54 también fallan los turbos, si es que al final nadie escapa de esta lacra..... lacra que por otra parte es fruto de una innovación constante en busca del mejor rendimiento, 300cv con ese consumo era impensable hace una década, ahora, con los años, vemos el precio a pagar...

Es evidente que tanto en diesel como en gasolina esa eficiencia esta suponiendo una perdida de fiabilidad manifiesta...igual me da la marca...hay que olvidarse de lo que antaño acostumbrabamos...mantenimiento y algua cosita cada x años...eso ya no es asi.
La pena es que bueno, en diesel por el tema de las contaminaciones pues es un poco logico que den mas pegas, pero los gasolina de bmw que siempre han sido rocas...a mi de fastidia porque con los consumos que tienen hoy dia aunque hago km me hubiese decantado por la gasofa en mi proximo coche pero visto lo visto no creo que compense .
Tanto monta monta tanto..de momento
 
Última edición:
Arriba