thecrow
Clan Leader
- Modelo
- E84 X1xdr18dA
- Registrado
- 1 Abr 2004
- Mensajes
- 15.191
- Reacciones
- 48





Fórmula 1 | Actualidad : "Alonso debía salir de McLaren" - AS.com
Fórmula 1 | Actualidad
"Alonso debía salir de McLaren"
Coulthard cree que la decisión del asturiano fue la acertada para defender sus intereses

| 27/12/2008
David Coulthard ya es un piloto retirado de Fórmula 1, pero aún tiene mucho que decir sobre un campeonato en el que compitió durante quince temporadas. Y acaba de hablar con claridad meridiana en el diario deportivo argentino 'Olé', entre otras cosas para defender lo acertado de la salida de Fernando Alonso de McLaren: "Respeto lo que hizo Fernando, debía salir de McLaren. Él llegó como bicampeón, le contrataron para liderar el equipo y llevarlo de nuevo al título. De repente, las condiciones cambiaron, no recibía el trato esperado y se dio cuenta de que no debía seguir allí. Tuvo la firmeza de decir: 'No firmé un contrato para esto, no es lo que quiero'. Y lo hizo llevando un coche ganador. Eso no es debilidad, es fortaleza".
El escocés habla del asunto con conocimiento de causa. No sólo por su larga trayectoria en los grandes premios, también como piloto de McLaren durante nueve temporadas. Por eso sabe bien que a Ron Dennis no le tiembla el pulso si debe apoyar a uno de sus pilotos en particular: "Creo que cuando Hakkinen tuvo su accidente en 1995 y estuvo en coma, su relación con Dennis se hizo más cercana. Durante un par de años Ron no lo aceptaba, pero luego lo admitió. Y está bien. Eso no desmerece lo que hizo Mika, fue un gran piloto que ganó dos título... y yo ninguno".
Sin embargo, Coulthard admite que en determinadas ocasiones se vio perjudicado por este favoritismo, como en el circuito de Jerez en 1997: "A nadie le gusta competir para tener que regalarle a otro piloto la victoria, pero yo seguía las instrucciones del equipo, que me pidió que hiciera eso. Siempre obedecí esperando obtener beneficios de esa actitud". Y es que Dennis no parece un jefe de trato fácil: "Nuestra relación era inusual. En ocasiones era muy abierto y amigable y en otras, en cambio, muy diferente. Pero claro, yo sólo era un piloto y él, el jefe".
--------------------------------------------------
Y venga, una columna de opinión de Regalo.(Si, ya sé que nada nuevo, pero juer, como mola ver como el tiempo va poniendo a cada uno en su sitio







Pues parece que Alonso tenía razón...
Raúl Romojaro | 27/12/2008
No es esta época navideña la más indicada para revitalizar viejas polémicas o recuperar rencillas ya inútiles. Sin embargo, creo que las declaraciones de David Coulthard (que de esto debe saber algo, aunque sólo sea por insistencia) sobre la ruptura de Fernando Alonso con McLaren no tienen desperdicio. Sobre todo, porque vienen de un hombre que conoce bien la escudería de Woking y que, además, es británico, con lo que parece poco dudoso. Entiendo que a los aficionados o periodistas españoles se nos pueda tachar de partidistas, pero quienes lo hacen supongo que sí tendrán en mayor consideración la opinión de un escocés que nada le debe ni nada espera de un asturiano. Es sólo un punto de vista, por supuesto, pero insisto en que se me antoja esclarecedor.
Y no es que sólo Coulthard respete a Alonso como piloto y como persona, es que también entiende y justifica su decisión de romper con Ron Dennis. Al español, sencillamente, le tangaron. Le prometieron unas condiciones de trabajo y unos privilegios que le correspondían como bicampeón mundial que nunca le otorgaron. Un argumento de peso para tomar las de Villadiego, entre otras cosas porque Coulthard también deja bien a las claras que en McLaren no se andan por las ramas. Explica que tuvo que plegarse a las órdenes de la escudería en beneficio de Hakkinen, esperando a cambio una recompensa que, por lo que se intuye de sus palabras, nunca llegó. Así que es evidente que Alonso tenía poco que ganar y mucho que perder en esa escudería.