®⚠️☺⚡ McLaren W1

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.135
En lo estetico el p1 es casi insuperable
A mi me gusta más la estética del F1, a pesar de tener 33 años ha envejecido fenomenal.

1024px-1996_McLaren_F1_Chassis_No_63_6.1_Front.jpg
1024px-1996_McLaren_F1_Chassis_No_63_6.1_Rear.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.135

Festival de la Velocidad de Goodwood: El McLaren W1 se encuentra con su antecesor en la F1​

16 de julio de 2025

McLaren-W1-2025-Goodwood-Festival-of-Speed-Live-05-750x500.jpg


Si quieres exhibir uno de los vehículos homologados para circular en carretera más rápidos en el Festival de la Velocidad de Goodwood, un superdeportivo convencional no te llevará muy lejos: Obras maestras del automovilismo como el McLaren W1 demuestran la vanguardia del rendimiento actual. La compañía británica, con sede en la cercana Woking, aprovecha su experiencia en la Fórmula 1 para crear un nuevo superlativo con el W1 2026, ofreciendo así un digno sucesor del inolvidable McLaren F1 .

En Goodwood, el nuevo McLaren W1 se presentará directamente entre sus predecesores, el F1 y el P1, que exploraron los límites de lo posible en sus respectivas épocas. El McLaren F1, fabricado entre 1993 y 1997, alcanzó una velocidad máxima de más de 370 km/h gracias a su motor V12 de BMW, lo que lo convirtió, sin lugar a dudas, en el coche de producción más rápido del mundo durante muchos años; incluso el F1 aún ostenta el récord del coche de carretera más rápido con motor atmosférico.
5b6064d2448f407aa489fc57d5f8c340

McLaren-W1-2025-Goodwood-Festival-of-Speed-Live-02-750x501.jpg

Para celebrar el 50.º aniversario del primer Campeonato Mundial de Fórmula 1 de McLaren, la compañía británica vuelve a llevar un superlativo a la carretera con el W1. Este hiperdeportivo está impulsado principalmente por un motor V8 biturbo de 4,0 litros que genera 928 CV, lo que, con revoluciones de hasta 9200 rpm, supera con creces los estándares actuales. El V8 MHP-8 se combina con un motor eléctrico de 255 kW (347 CV), lo que aumenta la potencia del sistema a 1275 CV y el par motor a 1340 Nm. A pesar de su propulsión híbrida, el McLaren W1 tiene un peso en seco de tan solo 1399 kilogramos, pero su autonomía eléctrica de menos de 2 kilómetros demuestra que el sistema eléctrico del McLaren W1 se utiliza casi exclusivamente para mejorar el rendimiento.

El rendimiento resultante es absolutamente impresionante, incluso para los estándares de un McLaren F1: acelera de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, alcanza los 200 km/h en 5,8 segundos e incluso los 300 km/h en 12,7 segundos. La compañía británica promete un tiempo de cuarto de milla inferior a 9,6 segundos. Sin embargo, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 350 km/h, lo que le daría al McLaren F1 con el BMW V12 la oportunidad de superar de nuevo a su nieto.


Los elementos aerodinámicos de control activo delanteros y traseros son visual y técnicamente excepcionales, lo que permite al McLaren W1 ajustar su configuración aerodinámica sobre la marcha para una dinámica de conducción óptima. El alerón trasero puede posicionarse más plano frente al viento mediante el DRS, como en la Fórmula 1, pero también puede actuar como aerofreno para facilitar la desaceleración a altas velocidades. Trucos de alta tecnología como estos también buscan ayudar al W1 a establecer estándares en la pista. Los primeros tiempos de vuelta en 2026 demostrarán sus verdaderas capacidades.

McLaren-W1-2025-Goodwood-Festival-of-Speed-Live-01-1024x683.jpg


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.135

McLaren W1 - Unforgiving Hot Weather Testing​


McLaren Automotive
17 oct 2025



The McLaren W1 continues to redefine performance and driver engagement on both on the track and the open road. In the countdown to customer delivery, our team travelled to one of the hottest places on earth to conduct a series of demanding tests. Over 5,000 km of testing in Arizona temperatures exceeding 40°C (104°F) focused on validating critical systems including cooling, engine load management, and cabin climate control. The results speak for themselves. The W1 delivered exceptional performance, combining high downforce and power with precise handling and everyday comfort. Even under extreme conditions, its aerodynamic integrity and cooling efficiency remained uncompromised. A true representation of performance, everywhere.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.135

McLaren se obsesiona con la perfección, el W1 ya está listo para humillar al Ferrari más caro del mundo​

Hace un año que se presentó el McLaren W1 y la marca británica aún no ha entregado un ejemplar a sus clientes. La abundante tecnología de este hypercar con más de 1.000 CV ha estado sometiéndose a intensas pruebas en Estados Unidos para garantizar el funcionamiento de este brutal híbrido, y que puedes ver en vídeo.

03/11/2025

mclaren-w1-2025110853-1762166327_1.jpg

Un prototipo del nuevo W1 corre por carreteras y circuitos de Estados Unidos con sus casi 1.300 CV. - McLaren

Hace casi un año que McLaren estrenó uno de sus modelos más radicales. La marca británica volvía a la palestra de los hypercar con una de las propuestas más brutales de la historia. Un más que digno de dos de los modelos más brutales del fabricante, que comenzó con un McLaren F1 que se convirtió en todo un objeto de deseo entre los más ricos del mundo, y luego continuó con el salvaje P1. Un híbrido que sentó la bases de la electrificación en la marca de Woking.
Una tecnología que se ha convertido en el talismán de todos los nuevos modelos, como el de este McLaren W1 que fue presentado hace casi un año, pero que todavía no ha llegado a manos de ningún cliente. De hecho, ninguna de los 399 ejemplares que se producirán han empezado a salir de las líneas de montaje de la marca, algo que se espera que empiecen a hacer antes de 2026. Porque todavía hay tiempo para que McLaren presente el primer ejemplar fabricado antes de entregarlo, ya que el programa de desarrollo ha culminado después de someterse a intensos ensayos.

Los prototipos del McLaren W1 se han trasladado a Estados Unidos para la última fase de su puesta a punto.

McLaren busca la perfección con el exclusivo W1​

McLaren, que prueba sus modelos, a lo largo y ancho del continente europeo, se ha querido asegurar a lo grande de que el sucesor del P1, que llegó hace nada menos que doce años, es perfecto en todos los sentidos y no sólo en el elevado rendimiento que ofrece. El confort también es clave en uno de los modelos más caros del mercado, porque hay que tener en cuenta que el precio de este W1 asciende a, nada menos, que a 2.400.000 euros. Más lo que se gasten sus propietarios en personalización, que destinarán otro importante «pico» a esta partida.

Por ahora, no se sabe cuántas unidades se han comprometido de este nuevo McLaren W1, pero está claro que las entregas se acercan y no cabe fallo alguno en esta bestia que se ha diseñado para ser una alternativa a Ferrari y Lamborghini. Un desembolso brutal el que han llevado a cabo en McLaren para llegar a semejante nivel, por lo que si no se han escatimado recursos en un lado, tampoco en lo que respecta a las pruebas de calidad llevadas a cabo en el desierto de Arizona donde la marca ha estado presente con un par de prototipos durante unas semanas.

Una de las zonas clave que usan los fabricantes en Estados Unidos, con largas carreteras y donde las condiciones climáticas son esenciales. Temperaturas extremas, con más de 40º son esenciales para poner a prueba tanto el climatizador automático durante un largo tiempo, como también en la medida que afecta a la mecánica, especialmente a un híbrido de alto rendimiento como este McLaren W1. El tope de la gama del fabricante británico combina el motor de gasolina V8 de 4.0 litros biturbo con un motor eléctrico, de manera que la potencia total del sistema asciende a 1.258 CV.

Una salvajada que llega a las ruedas traseras, a través de un cambio automático de doble embrague y siete velocidades, y con el que exprime unas prestaciones realmente brutales. Porque, el W1 acelera de cero a 100 km/h en 2,7 segundos y, hasta los 200 km/h en 5,8 segundos. Si lo comparamos con su antecesor, el sucesor le ha recortado una décima hasta los 100 km/h, pero nada menos que un segundo entero en el siguiente nivel, donde el P1 necesitaba de 6,8 segundos. La batería de iones de litio, y de poco más de un kilowatio, ofrece energía para mover a este hypercar en modo eléctrico por dos kilómetros.

McLaren siempre ha defendido que el W1 no sólo se ha concebido para ser una bestia en cualquier circuito, sino también una máquina de devorar curvas en cualquier carretera o para realizar grandes viajes, como en un auténtico GT, en el que la comodidad es una de sus características. Será extremadamente raro si un cliente experimenta un viaje de placer cruzando Europa de una punta a otra pero, en cualquier caso, este W1 tiene que cumplir.

 
Arriba