A 120 voy en Suiza (bueno, a 127, aquí que no me leen espero), en Alemania voy a lo que permita el tráfico, que en el trayecto y horario que hago realisticamente no suele ser más de 150 salvo algún KM con suerte, lamentablemente. Ahí lo pongo a los 180 que da, que se queda 40 km/h por debajo de la velocidad de crucero del AMG, pero es una velocidad que alcanza sin problemas y es bastante divertida sin requerir tanta atención como los 220 km/h en vía pública.
El viaje más largo regular es de unos 400 km, de aquí a Frankfurt, y ya al pasar por Stuttgart y al hacerlo casi siempre ida viernes, vuelta domingo, me como tráfico. Hacerlo en 4 horas ya es un logro, aunque el 80% sea sin límite, simplemente porque te frena el tráfico. Lo normal son 5 horas o más. Personalmente, una parada de 25 minutos en un viaje de 5 horas, que aprovecho para mirar mails, leer noticias, decir "Hallo" al Herr Roca y tomarme un café y/o bocata, me encajan DPM. Y viendo lo llenos que están los parkings de los sitios con gasolineras, restauración y tiendas en las autopistas alemanas con coches ICE, creo que no es algo super raro ni anecdótico, más de una vez me he encontrado con coches ICE aparcados, a falta de plazas normales, en plazas de recarga para eléctricos, que no veas como mola: es como si yo aparco en el surtidor de la gasolinera mientras me voy a comer
No repostar nunca sería la rehostia, claro. Aún así ante el panorama con el que me encuentro en mis viajes, pararía alguna vez, por hambre, sed, lo contrario

, la niña que se agobia si hacemos mucho trayecto del tirón... he hecho 1300 km del tirón (con 3 repostajes) en el AMG y claro que se puede, pero al día siguiente dime que no se nota

