Posh Topic Compra de reloj. El hilo del tiempo Volumen IV

cybermad

Clan Leader
Yo lo digo porque una vez un Seiko5 con maquinaria vista se me cayó al suelo y se rompió el cristal pero claro, era un Seiko 5. Un reloj de menos de 100 pavos y con estanqueidad supuesta de 50 metros. Este igual te sirve hasta de defensa personal para golpear la cabeza de alguien con él y ni se rompe. Sé que es más infundado que otra cosa, pero puestos a elegir, dame acero.
Como bien dices, no tiene nada que ver un Seiko 5 Sport con un Seamaster o pelucos de este nivel, ni en precio ni en calidad.
 

*NANO*

Clan Leader
¿Cuál os gusta más?

71061075-516-A-46-DD-80-A5-ECD323449-AC9.jpg
960-F1-A28-E4-E7-477-E-9-D8-B-5-DB1534175-AA.jpg
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Yo soy más del clásico de acero... los de la foto son muy especiales. Hay que "saber" llevarlos, sobre todo el de oro amarillo.
El de platino me lo probé y tiene no sé qué que le hace muy especial. Un tacto increíble y casi hipnótico al mirarlo.

Por más de una ciudad española, te la juegas con el 'peluco de colorao', que dirían los de aquella etnia.
El de platino lo he tenido en la mano, sorprende lo que pesa, pero a menos que tengas muchos, es un color de dial que no me entusiasma especialmente. Lo veo más en la muñeca de una modelo o actriz biggrin
 
Última edición:

AMM5

Forista Senior
Yo lo digo porque una vez un Seiko5 con maquinaria vista se me cayó al suelo y se rompió el cristal pero claro, era un Seiko 5. Un reloj de menos de 100 pavos y con estanqueidad supuesta de 50 metros. Este igual te sirve hasta de defensa personal para golpear la cabeza de alguien con él y ni se rompe. Sé que es más infundado que otra cosa, pero puestos a elegir, dame acero.

Yo tengo un semaster Bond( alguna foto ha caído ya por aquí) y te puedo garantizar que lo puedes tirar de un avión que no casca.

Ese reloj ha salido conmigo de fiesta ( pero fiesta fiesta ) cuando era un chaval ( bueno que lo sigo siendo, es para que se me entienda biggrin ) y llevado trato duro y ahí sigue

Me acuerdo yo una vez en las fiestas de Alcobendas , a horas de crápula total que me pegué una hostia con un bordillo, que algún desaprensivo había dejado ahí puesto sin avisar ni nada, que todavía me está doliendo.

Media cara como si me hubiera dado con el tigre de Sandokan y el reloj pegó tan fuerte que parti un pasador y salió volando 20 metros.... quitando el arañazo en la caja ( que se pulió) y el pasador el reloj sigue ahí como em primer día.... y esto debió se ser en el 2005 o algo así

Cómprate uno biggrin
 
Última edición:

AMM5

Forista Senior
:LOL:
Yo creo que hay muchas más posibilidades de romper el cristal de la esfera que el de la parte trasera, además de que me gusta ver la maquinaria.

Totalmente, el mío tiene fondo ciego pero he tenido ( y tengo) alguno con fondo visto y no he tenido problemas jamás con ninguno de ellos.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
48d2e92c6e1c45e6faffdca1f70cc837.jpg


Mirar que me ha entrado esta semana.
Es de Oro Blanco y brillantes. Si a alguno le interesa le hago precio jejejeje
Esta como nuevo.
Eslabones macizos, pesa como un mal matrimonio.
 
Última edición:

Braskinson

Forista Legendario
Imperiooooosooo

Si que le conoci, una de las cosas buenas de nacer en los 80 es que la seccion del Hola de Socialité era oro puro, ahora todo es supervivientes y gran hermano y mierdas, pero en nuestra epoca para ser famoso habia que ganarselo jaja
 

el_ovispo

Forista Legendario
Ostentóreo??

Me has hecho ir al diccionario, y como me temía, no existe.

Eso si, al menos lo has acentuado, aunque sea una palabra inventada XD

28d9ba86173b1f9c71a6df2961a64ff5.jpg

En la RAE no está pero en Google sí...

ostentóreo, ostentórea
adjetivo
Que hace mucha ostentación de alguna cos a.


Curioso.
 

Ram

Forista Legendario
Esa fue una de las frases del Jesús Gil que quedó para los restos, así como otra de las "famosillas" de la tele, de : estar en el candelabro en vez de : candelero.

Esa no es de Jesús Gil y Gil, sino de Sofía Mazagatos.


El 19 de enero de 2008, ABC publicó una Tercera del académico de la RAE Gregorio Salvador, bajo el título «Actos de fe», donde defendía la idoneidad del término usado por Sofía Mazagatos.

«De una conocida famosa mediática que, aparte su indiscutible belleza, dio mucho que hablar por haber confundido candelero con candelabro en la conocida expresión «estar en el candelero», que ella se adjudicó, en alguna entrevista, señalando lo complicado que era «estar en el candelabro»—lo cual, bien mirado, tampoco resulta ningún disparate, porque candeleros son los candelabros, aunque con esta voz se especifique que tienen más de un brazo—, leo ahora, que ha deleitado de nuevo a los medios con esta otra frase: «Me encanta como escribe Vargas Llosa. No he leído nada de él, pero le sigo». Pues bien, antes de que la tomen de nuevo con ella, voy a permitirme aconsejar a los comentaristas que se paren a pensar un poco en sus preferencias de cualquier tipo y en qué las fundamentan. Porque la frase de la guapa peca, eso sí, de ingenua, en su estricto enunciado, pero todos andamos, en mayor o menor grado, siguiendo estelas, aceptando creencias, adoptando o rechazando ídolos, no ya sin demasiada reflexión, sino con escaso conocimiento. Hay una ancestral y sostenida tendencia humana al acto de fe», comienza la tercera.

Ocho años más tarde se publicó otra Tercera en esta Casa del miembro de la RAE Pedro Álvarez de Miranda, bajo el título «El que tiene boca se equivoca», en la que señalaba que «candelero y candelabro no solo se parecen por su forma, también por su significado».

«Como se recordará, cuando, hace unos años, cierta miss España, modelo, presentadora y actriz declaró que le gustaban «los toreros que están en el candelabro», se armó un pitote colosal y la rechifla unánime del país cayó inmisericorde sobre la interfecta. La cosa llegó a producirle a uno hasta cierta lástima, pues al fin y al cabo candelero y candelabro no solo se parecen por su forma, también por su significado, toda vez que un candelabro no es sino un candelero –es decir, un soporte para una vela– de dos o más brazos».
 

*NANO*

Clan Leader
Esa no es de Jesús Gil y Gil, sino de Sofía Mazagatos.


El 19 de enero de 2008, ABC publicó una Tercera del académico de la RAE Gregorio Salvador, bajo el título «Actos de fe», donde defendía la idoneidad del término usado por Sofía Mazagatos.

«De una conocida famosa mediática que, aparte su indiscutible belleza, dio mucho que hablar por haber confundido candelero con candelabro en la conocida expresión «estar en el candelero», que ella se adjudicó, en alguna entrevista, señalando lo complicado que era «estar en el candelabro»—lo cual, bien mirado, tampoco resulta ningún disparate, porque candeleros son los candelabros, aunque con esta voz se especifique que tienen más de un brazo—, leo ahora, que ha deleitado de nuevo a los medios con esta otra frase: «Me encanta como escribe Vargas Llosa. No he leído nada de él, pero le sigo». Pues bien, antes de que la tomen de nuevo con ella, voy a permitirme aconsejar a los comentaristas que se paren a pensar un poco en sus preferencias de cualquier tipo y en qué las fundamentan. Porque la frase de la guapa peca, eso sí, de ingenua, en su estricto enunciado, pero todos andamos, en mayor o menor grado, siguiendo estelas, aceptando creencias, adoptando o rechazando ídolos, no ya sin demasiada reflexión, sino con escaso conocimiento. Hay una ancestral y sostenida tendencia humana al acto de fe», comienza la tercera.

Ocho años más tarde se publicó otra Tercera en esta Casa del miembro de la RAE Pedro Álvarez de Miranda, bajo el título «El que tiene boca se equivoca», en la que señalaba que «candelero y candelabro no solo se parecen por su forma, también por su significado».

«Como se recordará, cuando, hace unos años, cierta miss España, modelo, presentadora y actriz declaró que le gustaban «los toreros que están en el candelabro», se armó un pitote colosal y la rechifla unánime del país cayó inmisericorde sobre la interfecta. La cosa llegó a producirle a uno hasta cierta lástima, pues al fin y al cabo candelero y candelabro no solo se parecen por su forma, también por su significado, toda vez que un candelabro no es sino un candelero –es decir, un soporte para una vela– de dos o más brazos».

Con lo de “famosillas”, entiendo que no se refería a la frase, sino a la autora :guiño:
 

Soberano

Clan Leader
Veo que no conociste a Gilito biggrin, se inventó ese adjetivo y alguno más :LOL:

2df8b3b6bbdd3f206b8b75039ea07e8c-jpg.1524941

17d1191c1f402cef3529f2844c85042f-jpg.1524942

615be7a96cc7c427c82d0e4639fd5716-jpg.1524943

8dbadad313c7739ca7109b1e84d9c608-jpg.1524944

1479289429_200843_1479293574_noticia_normal.jpg

jesus-gil-jacuzzi.jpg
Yo tuve ese reloj. De cuando en ATM fichó a Hierro del Valladolid y a última hora se metió Mendoza por medio y se lo llevó al Madrid. La que nos lió el caballero. Poca gracia me hace a mí este. Por cierto, el que lleva en las fotos, ¿Es un Daytona?
 

cyber

En Practicas
1953fa0eca6f6cfac7c737ee875a8dfc.jpg


Hoy me apetecia

¿La una menos cuarto y aun no ha hecho el cambio de fecha?

Nuevos pantalones , que opináis? La milanesa es de Steinhart y pesa lo mismo que el reloj biggrin






La verde original Breitling, tampoco le queda mal...



De entre esas dos, el cuero verde, pero el negro es el que mejor le queda en caso de quitarle el armis.


Yo tuve ese reloj. De cuando en ATM fichó a Hierro del Valladolid y a última hora se metió Mendoza por medio y se lo llevó al Madrid. La que nos lió el caballero. Poca gracia me hace a mí este. Por cierto, el que lleva en las fotos, ¿Es un Daytona?

Pues eso parece, junto a un sub en otra.
Saludos
 
Arriba