Un restaurante donde en vez de darte un pincho de tortilla de patatas te dan una deconstruccion de tuberculo de Tupinambur con emulsion de AOVE. Por simplificar. En Marques de Riscal al restaurante “normal” le llaman Bistro y al restaurante “bien” le llaman gastronomico.
en esa linea tienes los gorilla. medidas contundentes, diseño, materiales exóticos... aunque yo soy un clásico y puestos a gastar 1000€ en un reloj buscaría entre las marcas con historia, aunque sea algo menos exclusivo.
Quizás no pueda poner el enlace por aquí, si es así, mis disculpas. * Enlace AEDE * Título: Los relojes más complejos y hermosos del momento Fuente: ABC
Desafortunadamente, no se pueden enlazar directamente contenidos AEDE. Te he editado el post con el título de la noticia y la fuente, así es muy fácil de encontrar para cualquiera
Como decia Manquiña, el concepto es el concepto. Se supone que el gastronomico es un menu donde el Chef expresa su interpretacion por la cocina, vamos, que hace lo que le gusta a el, y no lo que se supone que gusta al publico. Ambas cosas no tienen que estar reñidas. Suelen ser menus de bastantes mini-platos, 5-6 o mas, hasta 12 he llegado a ver. Se acompañan de distintos vinos. La hostxx suele ser en consonancia. A mi no es un concepto que me apasione, porque cuando pruebo un plato que me gusta siempre me quedo con ganas de mas.
Efectivamente, te suelen "matar" (financieramente) con los maridajes de vinos... Experiencias de creatividad interpretativa del chef como el Mugaritz....ya no me pillan. Hay cosas que no fusionan y saben fatal. Punto! Lo último fue una golosina de calçot en uno con estrella Michelin...... Malo, no, lo siguiente! Nos descojonamos con la mesa de al lado.... Igualmente me he cansado de restaurantes con estrellas con 15-20 platillos....muchos son muy buenos y sorprendentes (cada vez menos) pero si te das cuenta, son sabores muy fuertes, y no creo que pudieras comerte una ración normal. Son sabores que saturan. Un poco, bien, mucho, mal. Ultimamente, he vuelto al restaurante tradicional.
Los restaurantes de mi hotel no son de estrella michelin, pero despues de 11 meses al año en buffets y restaurantes a la carta, lo unico que quiero en vacaciones son unas lentejas o un chuleton, no pido mas
La susodicha golosina de calçot... Mala pinta no hacía... Ahora imaginaos, una golosina con sabor a cebolla verde cruda.... con un regusto que no se va con nada y que se queda pegada entre los dientes.
por mi el scheff puede expresar lo que quiera, es cosa mia ir o no ir, pero llamar a un restaurante gastronomico es ... vamos ya casi como para no ir... todo tiene un publico, y todo esta bien, pero al final que cocinero no expresa lo que quiere expresar ? yo prefiero producto y punto de cocción y si es posible sin salsas ni especias, para mi si un cocinero hace un taco de bacalao perfecto sin mas, suficiente expresion creo yo pero tiene que haber de todo, y a veces si que rozan o se enfangan en el ridiculo mas estrepitoso... a mi me encantan los de estrella michelin, pero no estoy para pagarlos ya, ahora priorizo otras cosas, pero vamos que me dejo invitar y prometo decir que todo esta bueno, ....bueno y en un hilo de relojes,....hoy en una conversacion casual una persona ha dicho que no entiende como la gente se gasta dinero en un reloj si al final solo da la hora,....lo dicho, hay gente pa tó
Yo ya iba a decir que habría que cerrar el hilo, porque qué gilipollez hablar de relojes de XXXX euros, cuando tienes la hora en el móvil.
Hay una cosa impepinable, que es aquello de “este tipo de restaurantes es para ir muy de vez en cuando”, entonces…miau! Lo que de verdad gusta y apasiona lo repetirías cada mes o cada semana y en ración grande. Sí, que también me gustan y son experiencias, pero al final disfruto más en el menú de Fermí Puig, por poner uno que conocerás y no es una ida de olla en precio. Ojo, algún estrella me gusta, el último que probé fue el restaurante del hotel Europa, en Pamplona, me pareció muy bien. En su día, el Abac de Barcelona también me gustó mucho. Ahora no sé cómo andará. Hoy bajo a la ciudad sin ley a cenar y probaré un sitio nuevo…a ver qué tal.
Yo iba al Abac cuando estaba abajo en Paseo Colón. Era amiguete de colegio del chef Xavi Pellicer. Mis experiencia ahí son para un post en exclusiva... Con el actual en Avda Tibidabo, no lo he probado. Ya me dirás dónde fuiste el sábado, para coger ideas nuevas. Hablando de relojes. Algo que será MUY interesante en pocas semanas: Seiko lanza un variante GMT a unos 500 euros. Correa jubilee, automático, colores clásicos,.... lo petarán seguro. Cosas no tan buenas: cristal hardlex y bisel no cerámico.....pero se podrá "tunear"....
Para ellos. Un 5 casi a precio de Prospex. Es bonito pero no para pagar 500 pavos por el. Por ese precio me quedo antes con un Orient Triton.
Oro y dial negro, buena combinación. El azul con el bisel estriado y la lupa no es de mis predilectos
Casi seguro, Tag Heuer Formula 1 mixto(de cuarzo), al que le sobran como 3 eslabones. Referencia WAZ1121.BB0879
Para mí también. Combinación ganadora, también en Sky Dweller y otros tantos. En el Daytona lo prefiero blanco.