Duda Cómo influye el vínculo temporal con nuestros gustos y compras de coches?

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
Pero no puedes condenar a toda una generación de motores por uno en concreto y elogiar a otra generación entera por otros motores.

El B58 del F20 ya tiene bomba de agua mecánica al igual que la de aceite. Y lo mismo ocurre con los S55 y S58.

Y bueno aunque tampoco sea representativo de nada y es hasta esperable mi 140i ya va por 5 anios y casi 70.000 km sin problemas.

Un aspecto en contra de estos nuevos motores es que su fiabilidad tal vez vaya algo mas ligada con el tipo de uso, usuario, y mantenimiento que haya tenido: tiempos de calentamiento y refrigeración de turbos, uso en ciudad, muchas cargas bajas, etc etc....

Pero vamos, que te acepto que solo el tiempo podrá demostrar que los B58, S55, S58 son tan fiables como los M50/M52, de los cuales no niego en absoluto que sean realmente fiables.
Por supuesto por una unidad no puedo condenar a toda una gama pero antes de que comprase el N53 yo ya era reacio por los muchos comentarios al respecto. De hecho le "permití" comprarlo porque ella se movía entonces en un novel económico bastante holgado con lo cual una avería de motor tampoco iba a ser un problema. Y, casualmente, la profecía se cumplió aunque a ella la avería gorda no le llegó, se quedó en un cambio de bobinas y un tensor de las correas del motor. La gorda se la comió la siguiente propietaria con unos 200.000 km.

Pensaba que lo de las bombas de agua y aceite con accionamientos eléctricos había venido para quedarse en todos los motores posteriores al N52. Si han reculado ese "avance" lo celebro.

De todos modos resulta difícil creer que un L6 3.0 turbo actual roce ni remotamente la fiabilidad de un M50 a 20 años de uso a la vista.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Es que el común de los mortales, el pepito medio español, no ha subido jamás siquiera en un coche de esos que algunos de por aquí han catado. Los BMW de “alta cilindrada” por ejemplo.

Sin embargo somos dados a hablar hasta de lo que no conocemos. Y también a hacer de la necesidad, virtud, y decir como la zorra de la fábula, que las uvas no están maduras. Nada nuevo bajo el sol.

Luego ya, si a Paco le va bien con sus “inversiones” (hodl Paco, HODL!!) de repente un día puede catar de primera mano “lo bueno”, sean unas gambas, unos zapatos, un puro, un vino, un reloj, una universidad, una villa o un automóvil, y descubre todo un mundo que antes “no le gustaba”. También les pasa a nuestras políticas últimamente, y si no, mirad una foto de Yolanda Díaz hace un lustro y ahora.:guiño:
Si ahí es donde voy, compañero.
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
523
Reacciones
556
Por supuesto por una unidad no puedo condenar a toda una gama pero antes de que comprase el N53 yo ya era reacio por los muchos comentarios al respecto. De hecho le "permití" comprarlo porque ella se movía entonces en un novel económico bastante holgado con lo cual una avería de motor tampoco iba a ser un problema. Y, casualmente, la profecía se cumplió aunque a ella la avería gorda no le llegó, se quedó en un cambio de bobinas y un tensor de las correas del motor. La gorda se la comió la siguiente propietaria con unos 200.000 km.

Pensaba que lo de las bombas de agua y aceite con accionamientos eléctricos había venido para quedarse en todos los motores posteriores al N52. Si han reculado ese "avance" lo celebro.

De todos modos resulta difícil creer que un L6 3.0 turbo actual roce ni remotamente la fiabilidad de un M50 a 20 años de uso a la vista.
La fiabilidad en coches que destacan por sus virtudes tiene la importancia que tiene, un m3e46 no es precisamente fiable, ni un m3e90 y ahí esta su cotización, tampoco es fiable un 335i y lejos de bajar, suben

No creo que al m2 le afecte tampoco, se conoceran sus males y seguirán comprando, con mantenimiento preventivo por parte del aficionado con conocimientos y economía holgada

Otros rezaran por que le toque al siguiente o simplemente serán felices en su ignorancia
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
La fiabilidad en coches que destacan por sus virtudes tiene la importancia que tiene, un m3e46 no es precisamente fiable, ni un m3e90 y ahí esta su cotización, tampoco es fiable un 335i y lejos de bajar, suben

No creo que al m2 le afecte tampoco, se conoceran sus males y seguirán comprando, con mantenimiento preventivo por parte del aficionado con conocimientos y economía holgada

Otros rezaran por que le toque al siguiente o simplemente serán felices en su ignorancia
Si la fiabilidad es muy mala al final se caen. El M3 E46 no parece un coche poco fiable si no se abusa de las 8000 rpm o se hacen sus cambios de casquillos. Otra cosa es que le salgan averias por abuso, cosa muy frecuente en deportivos.

En cualquier caso ninguno de los que citas es coche apto para el Síndrome de Diógenes como puede ser un 525i E34 o un 320i E36 que si son coches cuidados pueden rodar con 30 años a diario sin dar la lata.
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
523
Reacciones
556
Si la fiabilidad es muy mala al final se caen. El M3 E46 no parece un coche poco fiable si no se abusa de las 8000 rpm o se hacen sus cambios de casquillos. Otra cosa es que le salgan averias por abuso, cosa muy frecuente en deportivos.
Pero es que la fiabilidad ya no es muy mala en casi ningún coche, probablemente un m2 sea mas fiable que los emes precedentes, desde luego al menos por el trato que reciben y aguantan de usuarios circuiteros y empresas alquiladoras así lo parece
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.909
Pues yo diría que un M3 E90 es un coche BASTANTE fiable.
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
523
Reacciones
556
Pues yo diría que un M3 E90 es un coche BASTANTE fiable.
Hombre si das por hecho que lo va a comprar un aficionado serio que sera conocedor de diversos mantenimientos preventivos que la propia BMW no recomienda ni informa, y ademas tendrá la cartera suficiente como para llevarlos a cabo yo, también opino que lo es

de lo contrario tienes bastantes papeletas a quedarte sin motor
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.829
Reacciones
23.524
Por supuesto por una unidad no puedo condenar a toda una gama pero antes de que comprase el N53 yo ya era reacio por los muchos comentarios al respecto. De hecho le "permití" comprarlo porque ella se movía entonces en un novel económico bastante holgado con lo cual una avería de motor tampoco iba a ser un problema. Y, casualmente, la profecía se cumplió aunque a ella la avería gorda no le llegó, se quedó en un cambio de bobinas y un tensor de las correas del motor. La gorda se la comió la siguiente propietaria con unos 200.000 km.

Pensaba que lo de las bombas de agua y aceite con accionamientos eléctricos había venido para quedarse en todos los motores posteriores al N52. Si han reculado ese "avance" lo celebro.

De todos modos resulta difícil creer que un L6 3.0 turbo actual roce ni remotamente la fiabilidad de un M50 a 20 años de uso a la vista.

Si, si...algunas veces se recula. El N55 tenia por ejemplo bomba de agua eléctrica y para el B58 se paso a mecanica. Los motores M por pura necesidad de caudal siempre han sido mecánicas.

Cuando me contabas del coche de tu hermana, me confundí pensando en el actual, pero este era un 540i no?. El anterior que tuvo era un 530i F10 con un N53?

Cierto que ese motor, primer L6 con inyección directa, no es el paradigma de la fiabilidad aunque al menos son fallos no catastroficos.

Volviendo a los motores actuales, yo si les veo capaces de llegar con muchos anios y buena fiabilidad. Al menos lo que es toda la mecanica motor base. Tuberias, manguitos siempre pueden tener fugas mas o menos faciles de localizar, pero en general son cosas solucionables. Ciertamente hay componentes que tal vez con el tiempo toca cambiar y son bastante costosos como el filtro de particulas o catalizadores.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.909
Hombre si das por hecho que lo va a comprar un aficionado serio que sera conocedor de diversos mantenimientos preventivos que la propia BMW no recomienda ni informa, y ademas tendrá la cartera suficiente como para llevarlos a cabo yo, también opino que lo es

de lo contrario tienes bastantes papeletas a quedarte sin motor

Haciendo un uso normal, adecuado, no creo que sea un coche problemático.

Mucha gente hace mantenimientos como cambiar casquillos de biela, por prevención (en la mayoría de casos, al haberlo comprado de segunda mano, sin poder saber a ciencia cierta el trato recibido), y en muchas ocasiones salen como nuevos.

Por lo demás, no creo que haya nada especial, que lo haga un coche poco fiable.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
Si, si...algunas veces se recula. El N55 tenia por ejemplo bomba de agua eléctrica y para el B58 se paso a mecanica. Los motores M por pura necesidad de caudal siempre han sido mecánicas.

Cuando me contabas del coche de tu hermana, me confundí pensando en el actual, pero este era un 540i no?. El anterior que tuvo era un 530i F10 con un N53?

Cierto que ese motor, primer L6 con inyección directa, no es el paradigma de la fiabilidad aunque al menos son fallos no catastroficos.

Volviendo a los motores actuales, yo si les veo capaces de llegar con muchos anios y buena fiabilidad. Al menos lo que es toda la mecanica motor base. Tuberias, manguitos siempre pueden tener fugas mas o menos faciles de localizar, pero en general son cosas solucionables. Ciertamente hay componentes que tal vez con el tiempo toca cambiar y son bastante costosos como el filtro de particulas o catalizadores.
El anterior que tuvo era un 530i E60 con el motor N53 de 272 CV que compró usado. Y por lo que he visto sus costes de mantenimientos son bastante más altos que lo que yo acostumbro a gastar.

Un motor robustísimo en su parte mecánica con buenas aleaciones, bien dimensionado y mucha pieza forjada puede ser una castaña pilonga si empiezan a cascar periféricos cada seis meses.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
Haciendo un uso normal, adecuado, no creo que sea un coche problemático.

Mucha gente hace mantenimientos como cambiar casquillos de biela, por prevención (en la mayoría de casos, al haberlo comprado de segunda mano, sin poder saber a ciencia cierta el trato recibido), y en muchas ocasiones salen como nuevos.

Por lo demás, no creo que haya nada especial, que lo haga un coche poco fiable.
Sospecho que lo que hace poco fiable a ese motor son algunos usuarios de esos de corte en primera levantando el asfalto en el aparcamiento y claro... sale una biela por donde menos te lo esperas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
No me metáis miedo que Sardina lleva bomba elerrrtrica. Aunque se la cambiaré antes de tiempo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
No me metáis miedo que Sardina lleva bomba elerrrtrica. Aunque se la cambiaré antes de tiempo.
Es un tema a vigilar, simplemente. En tu caso no tienes toda la complejidad de la inyección directa, vas servido ya con el VANOS y el Valvetronic aparte de bombas eléctricas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
p*ta electrónica. Con lo que me gusta un 2T a carburación.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.791
Reacciones
226.749
p*ta electrónica. Con lo que me gusta un 2T a carburación.
En tu uso, de carretera y sin abusar del bajo régimen ni racanear con aceites, filtros o bujías sinceramente tampoco me preocuparía. Y menos con tu kilometraje. Otra cosa es que partieses ya de 300.000 mal rodados.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
En Lagartiha petò a los 174.00 kms.
En este se la cambio con 100.000, esté como esté.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
No, no nada de racanear, todo lo contrario.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.909
Sospecho que lo que hace poco fiable a ese motor son algunos usuarios de esos de corte en primera levantando el asfalto en el aparcamiento y claro... sale una biela por donde menos te lo esperas.

Tal cual, y a poder ser, en frío. Lo aderezas con con unos buenos “ceros” y derrapadas, y tienes el cóctel perfecto.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.652
Reacciones
7.748
Hilo de viejos!!!!.
 
Arriba