Como ha cambiado el salón del automóvil

JaumeB

Forista
Hoy he estado en el salón del automóvil de Barcelona y la verdad que he salido un poco decepcionado porque la gran mayoría de marcas eran chinas, coreanas o japonesas, muy pero que muy poca presencia de marcas de Europa, que recuerde de coches nuevos de estas solo había Renault, Ford, Cupra, Volvo esta ultima ya en manos de empresa tambien china, ni presencia ni poca ni mucha de las marcas digamos tradicionales y ni mucho menos las grandes alemanas, Mercedes, BMW, Audi, Porsche ni italianas y nada de deportivos tipo Ferrari, Lamborghini, Aston Martin etc

La mayoría marcas chinas algunas ya conocidas y otras que parece salen marcas nuevas de debajo de las piedras, no se, me da que o ponen mano a eso o el sector del automóvil europeo no pinta bien.

Y de paso la vuelta para casa he conducido por primera vez un coche chino que era del compañero que me lo ha dejado, "un simple" Omoda 5 de 186 cv gasolina automático, piel, techo, full led, asiente de voz etc y con bastante equipamiento y por el precio que tiene y por la manera de conducir que tengo yo me ha parecido va muy bien y muy fino.

O bajan precios los de Europa que eso creo no es fácil o le meten mano a los países de Asia oriental si no los primeros se van a resentir y algunas igual les toca cerrar, me ha dado mala impresión en este aspecto, veremos el tiempo como evoluciona la cosa, pero un salón del automóvil muy cambiado a lo que eran antes estas ferias.
 

Braskinson

Forista Legendario
Hoy he estado en el salón del automóvil de Barcelona y la verdad que he salido un poco decepcionado porque la gran mayoría de marcas eran chinas, coreanas o japonesas, muy pero que muy poca presencia de marcas de Europa, que recuerde de coches nuevos de estas solo había Renault, Ford, Cupra, Volvo esta ultima ya en manos de empresa tambien china, ni presencia ni poca ni mucha de las marcas digamos tradicionales y ni mucho menos las grandes alemanas, Mercedes, BMW, Audi, Porsche ni italianas y nada de deportivos tipo Ferrari, Lamborghini, Aston Martin etc

La mayoría marcas chinas algunas ya conocidas y otras que parece salen marcas nuevas de debajo de las piedras, no se, me da que o ponen mano a eso o el sector del automóvil europeo no pinta bien.

Y de paso la vuelta para casa he conducido por primera vez un coche chino que era del compañero que me lo ha dejado, "un simple" Omoda 5 de 186 cv gasolina automático, piel, techo, full led, asiente de voz etc y con bastante equipamiento y por el precio que tiene y por la manera de conducir que tengo yo me ha parecido va muy bien y muy fino.

O bajan precios los de Europa que eso creo no es fácil o le meten mano a los países de Asia oriental si no los primeros se van a resentir y algunas igual les toca cerrar, me ha dado mala impresión en este aspecto, veremos el tiempo como evoluciona la cosa, pero un salón del automóvil muy cambiado a lo que eran antes estas ferias.

En el viaje de vuelta tu mismo te respondes.

Ese Omoda está por unos 25.000€ a ver si encuentras algo similar en europa, que un Opel Mokka lleno de plastico ya vale mas. No digamos un T-Roc.

Y ojo, la culpa no es de los chinos.
 

JaumeB

Forista
En el viaje de vuelta tu mismo te respondes.

Ese Omoda está por unos 25.000€ a ver si encuentras algo similar en europa, que un Opel Mokka lleno de plastico ya vale mas. No digamos un T-Roc.

Y ojo, la culpa no es de los chinos.

Pues la verdad que si, no me ha transmitido la sensación de producto chino barato si no todo lo contrario.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Hoy he estado en el salón del automóvil de Barcelona y la verdad que he salido un poco decepcionado porque la gran mayoría de marcas eran chinas, coreanas o japonesas, muy pero que muy poca presencia de marcas de Europa, que recuerde de coches nuevos de estas solo había Renault, Ford, Cupra, Volvo esta ultima ya en manos de empresa tambien china, ni presencia ni poca ni mucha de las marcas digamos tradicionales y ni mucho menos las grandes alemanas, Mercedes, BMW, Audi, Porsche ni italianas y nada de deportivos tipo Ferrari, Lamborghini, Aston Martin etc

La mayoría marcas chinas algunas ya conocidas y otras que parece salen marcas nuevas de debajo de las piedras, no se, me da que o ponen mano a eso o el sector del automóvil europeo no pinta bien.

Y de paso la vuelta para casa he conducido por primera vez un coche chino que era del compañero que me lo ha dejado, "un simple" Omoda 5 de 186 cv gasolina automático, piel, techo, full led, asiente de voz etc y con bastante equipamiento y por el precio que tiene y por la manera de conducir que tengo yo me ha parecido va muy bien y muy fino.

O bajan precios los de Europa que eso creo no es fácil o le meten mano a los países de Asia oriental si no los primeros se van a resentir y algunas igual les toca cerrar, me ha dado mala impresión en este aspecto, veremos el tiempo como evoluciona la cosa, pero un salón del automóvil muy cambiado a lo que eran antes estas ferias.
La feria de Barcelona es irrelevante.

Solo era cuestión de tiempo que fabricaran vehículos semejantes a los occidentales sin todos los costes asociados a fabricar en Europa lleno de normas e impuestos. Los motores los montan bajo licencia de otros fabricantes. El software es simplemente malo y los materiales son aparentes como los asientos de piel que compro mi jefe que han terminado pelados.
Si solo fueran los automóviles pero es que es todo y que nadie piense que van a venir a montar fabricas porque eso supondría precios similares a los de aquí.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Con respecto a las marcas de lujo es un absurdo. Es un gasto muy importante, que no tiene retorno de ningún tipo y absolutamente innecesario. Incluso de salones internacionales con mucha repercusión mediática, hace años que marcas como Lamborghini o Ferrari se retiraron. No tiene sentido ni el despliegue de medios, ni el
gasto, ni el tiempo perdido.
 

carloscsc

Forista Legendario
Yo llevo décadas yendo al salón, las ultimas veces con mis hijos
Pero en la última edición ya salí decepcionado y este año he pasado de ir.
En mi caso además tengo que desplazarme desde Tarragona, parking, entradas, etc.
Va a ser que no...
Lejos quedan aquellos salones repletos de marcas y actividades que eran casi imposibles de ver en un solo día.
Ya no volverán.

El relevo lo han cogido los chinos, es lo que hemos votado, y yo no me reiría de ellos, ni de sus compradores, pues es un buen ejemplo de la decadencia de Europa, donde entre otros sectores, el del automóvil está tocado de muerte.
Vamos de salvadores del mundo con nuestras regulaciones y restricciones y somos una minucia en el mercado global, pero seguimos creyéndonos algo aún...
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
He estado visitando todos los salones desde que tenía 12-13 años que ya iba solo (tenía pase para entrar) Recuerdo los años 90 que daba gusto, en los 2000 la cosa empezó a cambiar, y los últimos ya no he ido. Según dice mi padre que no se pierde ninguno, es una exposición de marcas Chinas y donde ademas apenas hay afluencia de público.
Los días contados tiene no sólo este salón, sino muchos salones del Automóvil en Uropa.
Una pena cómo ha degenerado todo. En el siguiente ciclo de vida espero al menos disfrutarlo más.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Fracaso estrepitoso en cuanto a participación de marcas. Había unas cuantas empresas muy poco representativas, además de los falsos coches italianos de DR y sus derivados, que ya representaban nada menos que 5 de las 29 marcas.
Luego contemos que Renault va con dos, otra que era una financiera, luego tenemos que con sello del grupo Geely había 3 marcas: Omoda, Jaecoo, Ebro…
Un fiasco tremendo.

El salón de ocasión se tuvo que cancelar, porque los costes son muy altos para el retorno que tienen en general los expositores, que hay que explicarlo todo.
 

Braskinson

Forista Legendario
Fracaso estrepitoso en cuanto a participación de marcas. Había unas cuantas empresas muy poco representativas, además de los falsos coches italianos de DR y sus derivados, que ya representaban nada menos que 5 de las 29 marcas.
Luego contemos que Renault va con dos, otra que era una financiera, luego tenemos que con sello del grupo Geely había 3 marcas: Omoda, Jaecoo, Ebro…
Un fiasco tremendo.

El salón de ocasión se tuvo que cancelar, porque los costes son muy altos para el retorno que tienen en general los expositores, que hay que explicarlo todo.

De todas las que comentas, EBRO es la unica que me despierta curiosidad
 

Chicharro

Forista Senior
Los salones llevan tocados de muerte desde antes del p*to COVID, en mis años mozos fui a unos cuantos salones de renombre europeo y recuerdo que salía de ellos aturdido de ver buenas máquinas , en el último al que fui al de Paris justo antes de la pandemia y salí asqueado de la chinorrada que habí. No he vuelto ni lo pretendo ya.
Mis objetivos ya son le mana clasic, goodwood o sin ir más lejos Hoznayo en un par de semanas donde aún se respira gasolina y se ven petrolheads dedico verdad
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Solo esto... llamó mi atención... el resto hierros viejos de SEAT y coches de películas... la Cybertruck de Tesla y poco mas

Whats-App-Image-2025-05-13-at-15-15-36.jpg

Whats-App-Image-2025-05-13-at-15-15-37.jpg

Whats-App-Image-2025-05-13-at-15-15-37-2.jpg

Whats-App-Image-2025-05-13-at-15-15-41.jpg

Whats-App-Image-2025-05-13-at-15-15-48.jpg
 

JaumeB

Forista
La gente que compra coches chinos están muertos en vida. Fin de la cita.
Solo están muertos en vida los de los coches? Y si no compran coches y compran moviles, ropa, calzado, televisiones, ordenadores, productos de Amazón, Aliexpress, etc tambien? porque no olvidemos que muchas grandes marcas de ropa y calzado, accesorios que compramos en nuestro país están fabricados en China, Indonesia, Bangladés, India etc

Y si compran productos japoneses tambien no? ya que si no cual es la diferencia?

El que este libre de pecado que de un paso al frente, dudo exista alguien que no consuma poco o mucho productos o cosas fabricados fuera de Europa, mira todo lo que tienes a tu alrededor y si no tienes nada fuera de Europa serás un caso especial, raro sería porque eso ya hace años que dura, lo de los coches solo es algo mas que toca vivir ahora.
 
Última edición:

JaumeB

Forista
La feria de Barcelona es irrelevante.

Solo era cuestión de tiempo que fabricaran vehículos semejantes a los occidentales sin todos los costes asociados a fabricar en Europa lleno de normas e impuestos. Los motores los montan bajo licencia de otros fabricantes. El software es simplemente malo y los materiales son aparentes como los asientos de piel que compro mi jefe que han terminado pelados.
Si solo fueran los automóviles pero es que es todo y que nadie piense que van a venir a montar fabricas porque eso supondría precios similares a los de aquí.
Es irrelevante pero algo indica y no es algo solo de Barcelona si no también de otras ferias de este tipo que han tenido muchas representación de coche chino

El tiempo nos sacará de dudas si dan la talla o no, también se "decía pestes" de los primeros Kia, Daewoo, Dacia, Hyundai, Skoda etc y no digo sean premium pero no van tan mal y no tienen mala aceptación porque ya hace años que rondan por nuestras carreteras con mucha gente contenta, y también ha cada fiasco de coche fabricado en Europa que tiene tela el asunto.

Si van a venir o no a montar fabricas no se pero alguna fabrica tienen ya en España y Europa de coches Chinos y de momento los precios son correctos comparados con algo similar 100% made in Europa
 
Última edición:

JaumeB

Forista
Yo recuerdo ver coches con motor W12 y todo en el Salón de Barcelona.

Pues si, yo de joven estuve en varias ocasione y la verdad que varias marcas aprovechaban para presentar sus novedades, después salían prototipos alucinantes y futuristas que no se comercializaban pero allí estaban, marcas de deportivos de infarto, firmas para montar accesorios, potenciar motores, car audio etc, en fin un espectáculo del automóvil

Igual hacia mas de 10 años que no iba a Barcelona para eso de los coches, tambien había visitado hace años la feria del automóvil en Suiza y la verdad que se disfrutaba pero esta vez salí con mal sabor de boca pensado lo que ha llegado a cambiar a peor este tipo de ferias.
 

Bassmaster

Forista Senior
Fui por última vez en... ¿2013? Poco antes de irme a vivir fuera. Por aquel entonces ya había empezado el éxodo de marcas. Recuerdo perfectamente que en la última edición a la que fui BMW no estaba. Así, por poner un ejemplo. Quizás volvieron otra vez, no sé, aunque lo dudo.

Con esto quiero decir que no me sorprende en absoluto el panorama actual que describís.
 

Soberano

Clan Leader
La gente que compra coches chinos están muertos en vida. Fin de la cita.
Pues entonces esto empieza a parecer The Walking Dead, porque yo he pasado de no ver ninguno a verlos por todas partes. Esta semana y sin ir más lejos, pase por la puerta de un compraventa que el año pasado me recomendó @AMM5 Y resulta que un año después es un concesionario de MG
 
Arriba