- Modelo
 - CX5 2.5i AWD ⚡
 
- Registrado
 - 28 May 2004
 
- Mensajes
 - 114.552
 
- Reacciones
 - 143.905
 
La DGT recibió el primer aviso del camión averiado cinco horas antes del atasco.
El registro consta a las 3:15 horas pero la retirada del mismo no se produce hasta las 10:20, dando lugar a un nuevo colapso de la A-7.
Lo sucedido en la madrugada del miércoles al jueves, en la A-7, la principal arteria que conecta a los municipios de la Axarquía con Málaga, podría denominarse 'cronología de un colapso anunciado'. Un camión varado en el arcén y el corte de uno de los carriles ha provocado un nuevo atasco kilométrico. Este colapso se podía haber evitado si el vehículo se hubiera retirado antes de la hora punta, cuando miles de personas se ponen en marcha para acudir a sus puestos de trabajo o realizar otro tipo de gestiones en la capital. En teoría, hubo un margen de cinco horas para ello. Según pudo confirmar SUR de fuentes oficiales, la Dirección General de Tráfico (DGT) recibe el primer aviso de que el camión en cuestión está inmovilizado en el arcén a las 3.15 horas de la madrugada. La retirada efectiva, corroborada por el 112, no se produce, sin embargo, hasta las 10:20 horas.
El camión de 40 toneladas quedó varado en el kilómetro 974 de la A-7, sentido Cádiz, y no consta como transporte de mercancías peligrosas. El registro de la avería en la DGT se produce, según se explica a SUR, una vez que se recibe la notificación por parte de la Guardia Civil de Tráfico. Sin el camión retirado, la decisión tomada pasó por cortar el carril derecho. El resultado, una ratonera de coches y un atasco que ha puesto a prueba, una vez más, la paciencia de los usuarios de esta vía.
Este nuevo atasco llega en un momento en el que la movilidad está en el foco en la provincia de Málaga, con la A-7 como símbolo de las complicaciones que afrontan miles de malagueños a diario en sus desplazamientos. En el plano político, el enfrentamiento entre administraciones es total.
La Diputación de Málaga, a través de su presidente, Francisco Salado, no cesa en denunciar el «abandono» y la «desidia» que padecen los malagueños por culpa del Gobierno central, que tiene la competencia sobre carreteras. Por su parte, el subdelegado del Ejecutivo central en Málaga, Javier Salas, culpa a las administraciones gobernadas por el PP de «confrontar» y «polarizar» con un asunto que cuenta con la máxima atención del Gobierno.
Malestar
El propio Salado, también alcalde de Rincón de la Victoria, denuncia que él mismo vio el camión averiado mucho antes de que constara el primer registro oficial en el sistema de la DGT. Según relata a SUR, pasó sobre las 22:45 horas, aún del miércoles, por el kilómetro 974 de la A-7 y ya vio que el vehículo estaba apartado en el arcén e inmovilizado.«Es absolutamente inadmisible que ni la Dirección General de Tráfico, ni la Dirección General de Carreteras ni la Subdelegación de Gobierno hayan tenido tiempo ni ganas ni capacidad durante horas y horas para retirar ese obstáculo a la circulación», lamenta el presidente de la Diputación.
					
				La DGT recibió el primer aviso del camión averiado cinco horas antes del atasco | Diario Sur
El registro consta a las 3:15 horas pero la retirada del mismo no se produce hasta las 10:20, dando lugar a un nuevo colapso de la A-7
				
				

