Me permito la licencia de pegar un testimonio sacado de otro foro, espero que no le importe a nadie.
Es un claro ejemplo de lo que le pasó a mucha gente:
Valencia Street Circuit
O como es casi imposible quedar peor con un espectador.
Posiblemente lo que voy a escribir recoge las vivencias del espectador con más mala suerte de los que compraron una entrada de 375€ para el Valencia Tongo Circuit (VTC en este texto).
El primer día, cuando acudí al circuito, acompañado por dos personas más, nos llevamos la primera sorpresa. Intentamos acercarnos en coche, ya que veníamos desde fuera de Valencia, y al ser viernes pensamos que era la mejor opción, y casi acertamos:
El parking al que nos dirigieron estaba cerca de la puerta B, y como ya se sabe por los que hemos visto “los planos” informativos, la A y la B están cerca... ningún problema.
Comenzamos a andar hacia donde creíamos que estaba nuestra entrada... y tras pasar por un arco con una gate A enorme, seguimos caminando por una carretera que tenia un sentido cortado para que pudiésemos acceder a nuestra puerta (la unica a la que se tiene acceso con nuestra entrada).
Llegamos a la puerta A tras una buena caminata al sol... bueno, vamos a entrar...
“No, esta no es su puerta, deben seguir andando”, así que seguimos andando.... hasta llegar tras otro buen trecho, por una zona intrincada y casi sin señalizaciones de hacia donde ir, alcanzamos la tan ansiada puerta A, tras un bastante largo trecho a pleno sol , pero al fin.....
“No, es la siguiente puerta A, la A3” nos indica un amable caballero con desgana... “deben seguir caminando...”
Así que nos dirigimos bordeando el circuito como única indicación, hacia lo que debería de ser nuestra puerta de acceso, la A3... Esta vez, había que cruzar una carretera con circulación, para pasar a un pasillo bordeado de bloques de hormigón, que tuvimos que saltar para estar a salvo de los vehículos. En este pasillo, caben dos personas a lo ancho, y hay que apartarse para dejar pasar al que viene de frente... “Vaya con el acceso... Como tengan que pasar miles de personas por qui, se va a liar gorda” pense...
Seguimos caminando bordeando lo mejor que pudimos el circuito, por otra carretera en la que había dos carriles por donde circulaban vehículos y una banda roja que imaginamos que era la “acera”.
De nuevo otra caminata.... vaya sol.... uff... al final vemos una entrada y nos dirigimos hacia ella.... Por fin, la A3!!!!
Entramos sin ningún problema (ya solo nos faltaba eso!) ahora hay que subir unas escaleras para cruzar una pasarela sobre una carretera por donde circulan los camiones del puerto. ¿Accesos a discapacitados? No gracias.... escalera y vale. La única pasarela para las tribunas 12-13-14-15-16-17...
Por fin, una vez dentro, primera prueba conseguida... ¿Que distancia hemos andado desde lo que se suponía (según planos) que era la puera A? Pues 2 km a pleno sol.... Nada mal.... 9 meses preparando el circuito y se les ocurre parir una caminata de 2 km para entrar... pero todavia hay que añadir el tramo hasta la tribuna 14... bueno.... pecata minuta, lo perdonamos.... 200 o 300 m más...
Tras esa caminata, pedimos un cerveza (menos mal que solo una) : ¡¡¡9€!!! Debía ser de cebada recién exprimida e importada de Egipto de una cosecha escasísima, regada con el rocio del desiero...
Seguimos andando y encontramos (no hemos llegado a la tribuna todavía) la tienda de souvenires... pero, que raro... yo tenía entendido que cada equipo tenía su tienda de merchandising, en cambio aquí había solo una... varios tipos de camisetas, polos, gorras, tapones, etc... Resulta que venía con nosotros una aficionada japonesa a la F1, que ha estado varias veces en Shangai y en Tokyo, y nos decía que en todos los GP, los equipos tienen sus tiendas. Preguntamos:
“Donde están las tiendas de los equipos?”
“Solo está esta tienda, hay una igual en cada sector, porque solo teneis acceso al sector de vuestra tribuna”
“¿¿¿Y seguro que no hay tiendas de los equipos???”
“Si, seguro, en cada sector hay solo una tienda como esta. Los equipos no tienen tiendas!”
Resignados, la visitante muy extrañada, decide llevar un recuerdo para su familia (también aficionados a la F1).
El Sabado por la noche nos enteramos que los equipos tenían las tiendas detrás de la tribuna 2, pero nosotros no teníamos acceso... Lo que nos costo convencer a la japonesa de que los equipos no tenían tienda, y luego quedamos como el culo... llenos de maloliente excremento....
Gracias organización.
Por fin llegamos a nuestra flamante tribuna 14, fila 2.... Hummmmm , No hay más que dos personas en toda la tribuna...
Buscamos nuestro asiento y... sorpresa.... Solo conseguimos ver un tramo de unos 100m de curva, la tribuna esta en la parte interior de la curva, de modo que cuando un coche pasa, se le ve el techo, o se intuye el color del casco..... digo se intuye por que se tiene una vista de 2 segundos en los porsche, y de 1 segundo en los F1...
La cara de la invitada era... indescriptible. La entrada mas cara que había pagado en su vida.... y podia intuir los coches y verlos entre 1 y 2 segundos. FABULOSO!! Afortunadamente la educación japonesa les impide expresar el disgusto y muy estoicamente no dijo nada... algo de agradecer, pues nos hubiera puesto colorados, de peor humor y nos hubiera hecho pasar una vergenza ajena que no merecíamos nosotros.... todavia mas. Gracias educación nipona...
Eso es tener 9 meses para pensar como debe situarse una tribuna en un circuito... ¿¿¿¿9 meses haciendo que???? Porque los que asfaltaban o diseñaban el trazado no decidían las tribunas, altura y número de filas, inclinación, etc.... ¿verdad?
Probamos todos los asientos de la tribuna ya que no habia nadie, y en todos la situación era similar.... no se veia mas que 100m. Pero ademas, con la inclinación y altura de la tribuna.... los de segunda fila teníamos que rezar para que los de la primera no vinieran... Los de atrás... estaban j*did*s a menos que se pusieran en pie. Afortunadamente en la carrera solo se lleno 1/3 o ½ de la tribuna y la gente de atrás se fue pasando hacia adelante.
Eso si, estábamos muy cerca de la pista y el ruido era atronador...
Decidí poner una queja. Después de dejar a mis compañeros en casa, me pase por Valmor... la gente que había allí indignada, sobretodo de la T11, pero también de otras tribunas era enorme.... Tuve que irme sin poder ver la sesión de la tarde y sin poner la queja... así que decidi ponerla el sabado por la mañana.
Ya había perdido la sesión de la tarde...
El sabado por la mañana me fui a Valmor... ya había una buena cola fuera del establecimiento. Era gente que quería presentar una queja y otros (sobre todo T11) que les habían llamado para reubicarles en otra Tribuna... Pero ¡¡¡¡solo había una persona atendiendo a todos!!! Los que solo debían recoger su nueva entrada, estaban esperando en la cola con todos los demás....
La cola no avanzaba, y cuando se hizo la hora de la clasificación me fui corriendo, a ver si llegaba a mi carrera de 2km obstáculos al sol y mi fabulosa tribuna para oir lo mejor posible la clasificación de F1.
Gracias a los maravillosos medios de transporte previstos (imagino que entre el ayuntamiento y la empresa valmor), para ir de la puerta E a la puerta A3.... llegué tarde a la clasificación.... MAS de UNA _HORA y 20 MINUTOS para ir de un lado al otro de la pista!!!!
Bueno, también, para lo que había que oir desde la tribuna 14.... tampoco me perdí mucho... menos mal que deje el Video grabando la clasificación y la vi por la noche....
Y la queja sin poner.... ya llevaba perdidos una tarde y una mañana de “espectáculo sonoro” y ninguna solución a la vista....
Al menos me sentía afortunado en mi desgracia... salió un aficionado de Valmor muy cabreado porque le realojaban en una tribuna de 375€ a cambio de su T11 de 420€. Pero la diferencia no se devuelve.... santa rita, rita... lo que se da, no se quita... Así que me sentí fortunado yéndome antes de sufrir esa última humillación. Después oí que a otros los realojaron en tribunas de 250€ en las mismas condicones: santa rita, rita....
Todas las entradas vendidas.... ¿y como reubicaron a la T11 y otras? Venga... entre las que se comió valmor y las que se comieron los reventas y las agencias de viaje, mejor no decirlo... cuantas imágenes de las tribunas medio vacías se vieron en TV??
Contento como unas castañuelas decidí irme a casa...
Pero debo contaros las peripecias de los trasportes especiales y públicos de esa ciudad volcada en la F1.
Como llegaba con el coche por el norte, decidimos aparcar en el Parking de la Universidad Politécnica, coger el tranvia, uno de los servicios de transporte especiales hasta la puerta A (la B, a falta de más 2km hasta la A3), tal y como planificamos la noche anterior. Pedimos información a un tenderete de la organización que había en la parada del tranvia... para cerciorarnos que la planificación era correcta.
“si, coges el tranvia aquí, dos paradas, coges el Pantalla (CP) y te lleva hasta la Puerta A. No te preocupes, es gratuito todo el trayecto”
Leñes!!! Eso está bien, por fin un detalle, que el transporte entre el parking y el circuitos sea gratuito!!!!
Ohhhh, falsa alarma... cogimos el tranvia , bajamos en 2 paradas y al coger el autobus, nos informan que debemos pagar el billete.... Imagino que el tranvia tambien sería pagando, pero en ese no lo sabiamos...
¿Como? Pero si nos han dicho hace 2 minutos que era gratuito hasta la puerta A!! Si, están diciendo eso, pero no es así, debeis pagar el billete y después hacer un trasbordo y ese ultimo es lleva gratis a la puerta A... según el plano, no había ningún trasbordo.... raro raro raro...
En fin, coger de nuevo el tranvia, coger el coche e irnos a la puerta A nos pareció que no valía la pena y se estaba haciendo tarde... pagamos y nos dirigimos hacia el trasbordo.... Sardinas en autobus... que buenas para almorzar......... Impresionante.....
Después descubrimos que nos dejaba delante de la puerta B... con lo que la caminata del dia, fue de 3km para ir, no ver la clasificación por llegar tarde, y 3 km para volver... monos mal que no hacia mucho sol, pero 6 km a pata con cabreo y cara de gilipollas.... En fin... nos quitaros las ganas de volver por allí....
Tercer intento, tercer día.... el día de la carrera... ya sin solución: la T14 fila 2 o nada... Así que nos fuimos en coche, aparcamos en el parking que nos dijeron (un solar de tierra piedras y charcos) y 3 km de pateo (mas o menos como con el autobus, así que vale la pena el coche).
Llegamos con ganas de bebernos los 3 litros de agua que llevábamos para todo el día... un sol del carajo... nuestra amiga japonesa con media lipotimia por el calor... y nosotros disimulando como podíamos el cabreo... ya sabíamos que nos habían engañado en la tienda de souvenieres (si, también allí).
Como siempre, nos quitaron el tapon de la botella de agua....
debe ser peligrosísimo tirar un tapon a la pista.... porque la gente pasaba con neveras (y no les quitaban la tapa), carritos de compra, etc.... cosas que, a mi juicio, son mucho más peligrosas si se arrojan a la pista que un tapon, pero bueno... es así... ¿O será para forzarnos a consumir en el interior? No, no debe ser eso.... serían muy rastreros, verdad???
Nos paseamos un poco por la sombra antes de subir a la tribuna y... ¡¡¡oh sorpresa!!! enfrente del puente nos podíamos poner (de pie y al sol). Veíamos más que en la tribuna y mejor.... hasta que vimos que en algunas vallas habían puesto lonas (para impedir la vision a los que allí estábamos de lo que pasaba en el puente??? Lamentable. No es el unico sitio donde se situaron lonas en las vallas para impedir la vision DESDE EL INTERIOR DEL CIRCUITO. Increible...
Así que allí estuvimos viendo la carrera salvo un ratito en me subí a la tribuna para sentarme un poco... la tribuna ocupada a 1/3.... 10 minutos de ruido sin imagen... salvo en la pantalla que nos instalaron para verlo por la tele!!!!!! lamentable....
Así que volví a la curva del puente, con el resto de aficionados que veían allí mejor que en su tribuna.
Nos quedaba intentar ir (sin decírselo a la japonesa, por si acaso no podíamos) a la puerta principal (Entrada E) para ver si nos dejaban acceder a las tiendas, ya que todo había acabado... Así que como la experiencia del transporte especial, ademas de las colas, no nos aseguraba poder volver a por el coche, ni poder llegar a tiempo antes de que cerraran, cogimos el coche para ir a la puerta E.
¿Puerta E? Y un cuerno!!! Todos los que salimos del parking fuimos amablemente pero inexorablemente redirigidos hacia El Saler-Pinedo, poblaciones al sur de Valencia, de modo que cuando conseguimos encaminarnos hacia Valencia y llegar a la Avenida del puerto, ya era inutil intentar entrar...
Gracias organización de Valmor.
Gracias Servicio Publico de Transportes.
Gracias ciudad de Valencia.
Gracias por el Gran Premio de Europa.
Pero el año proximo va a ir su P*t* M*dr* a verlo.
Vaticino que el año que viene, Valmor se va a comer todas todas las entradas.... Ninguna agencia de viajes va a comprar por anticipado si no tiene la venta hecha. Los reventas.... ni uno... Y ya veremos... los aficionados...
Y de los que fuimos, salvo alguien que comió paella, se baño en la playita de la malvarrosa y lo veia de PM, creo que no compra una entrada ni el gato de berni el eclectico.
Ahora intentare traducir al Ingles y al Frances este escrito, para colgarlo en los foros que pueda, nacionales e internacionales.
No, no voy a perder más tiempo en intentar poner una queja... ya no tiene solución. Pero la gente debe saber lo que ha pasado y lo que puede volver a pasar. Porque si en 9 meses no han sido capaces de situar las tribunas en el trazado, en 12 meses (solo 3 meses mas) que van a hacer???
En fin, hay más, pero creo que como muestra ya va bien...