Cambio de retenes y el motor no arranca. SOLUCIONADO!!!

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Pues nada, esto no arranca, exactamente igual, ni calado ni nada, sigo sin mensajes de fallo :stars:
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.438
Reacciones
1.079
Pues nada, esto no arranca, exactamente igual, ni calado ni nada, sigo sin mensajes de fallo :stars:
j*der, que putada. Por un casual, has mirado el sensor del árbol de levas y el del cigüeñal? No sé cual es de los dos que no deja arrancar el coche
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
j*der, que putada. Por un casual, has mirado el sensor del árbol de levas y el del cigüeñal? No sé cual es de los dos que no deja arrancar el coche
Los tengo bien , de hecho hace un par de meses se cascó el de escape y puse uno nuevo e iba perfecto, con el estropeado el coche arrancaba y circulaba, se encendía testigo en cuadro pero por el resto ni lo notabas.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.438
Reacciones
1.079
Los tengo bien , de hecho hace un par de meses se cascó el de escape y puse uno nuevo e iba perfecto, con el estropeado el coche arrancaba y circulaba, se encendía testigo en cuadro pero por el resto ni lo notabas.
Pero hace el intento de arrancar o hace el clack clack clack y ni intenta arrancar?
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.438
Reacciones
1.079
Vale, sí que gira el motor de arranque y el motor, pensaba que no llegaba ni a hacer eso, pues entonces ni idea, pero revisa el sensor del árbol de levas y el del cigüeñal, a ver si están sucios y verificar si llega gasolina, porqué que fallen todas las bujías y bobinas es muy raro, pero revisa el cableado común a ver si se a partido o algo. Si no ya, mirar fusibles por si ha hecho algún corto algo y por eso se ha fundido y saber donde está el fallo del cortocircuito
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Vale, sí que gira el motor de arranque y el motor, pensaba que no llegaba ni a hacer eso, pues entonces ni idea, pero revisa el sensor del árbol de levas y el del cigüeñal, a ver si están sucios y verificar si llega gasolina, porqué que fallen todas las bujías y bobinas es muy raro, pero revisa el cableado común a ver si se a partido o algo. Si no ya, mirar fusibles por si ha hecho algún corto algo y por eso se ha fundido y saber donde está el fallo del cortocircuito
He mirado los cinco fusibles relacionados con la bomba de gasolina y el motor, están bien. Los sensores los había limpiado antes de poner tapa, incluso quité el de admisión después y ni estaba manchado de aceite. El sensor de cigüeñal es casi imposible de mirar sin desmontar medio motor, no hay mensaje de error.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.438
Reacciones
1.079
He mirado los cinco fusibles relacionados con la bomba de gasolina y el motor, están bien. Los sensores los había limpiado antes de poner tapa, incluso quité el de admisión después y ni estaba manchado de aceite. El sensor de cigüeñal es casi imposible de mirar sin desmontar medio motor, no hay mensaje de error.

j*der, pues o es que no está bien sincronizado, o hay algo ahí eléctrico que no funciona. Por el escape huele a gasolina o sale algo de humo, para saber si hay explosión dentro de la cámara. Otra cosa sería mirar las compresiones de los cilindros, a ver si no hacen y por eso no arranca
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.438
Reacciones
1.079
Sólo se me ocurre que le preguntes a chatgpt, para que te de ideas; a ver, le explicas el caso, de tu motor, lo que le has hecho, de los síntomas que tiene, y a ver que opciones te dice, seguro que es alguna. Se lo puedes decir hablado en vez de escribirle un tocho
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
101
Reacciones
120
Al tener la batería desconectada varios días parece que ya se borran los valores de adaptación.

En los BMW, las centralitas (DME/DDE y CAS/EWS) se comunican entre sí para el arranque y funcionamiento del motor. Una pérdida de sincronización entre ellas puede impedir el arranque.

Pero en el escaneo no hay códigos de error entre estas centralitas.
Pues va a ser que tal afirmación solo es válida para los modelos que BMW fabricaba hasta el año 1993, cuya creencia se ha extendido hasta nuestro días, convirtiéndose en una mera leyenda urbana,


Por tal motivo, quizás sea el momento de probar a borrar adaptaciones y resincronizar la EWS con INPA. Al final del primer post de este hilo se explica cómo hacerlo,


Añadiría a lo anterior emparejar justo después el telemando de la llave por si las moscas y descartar que te haya entrado aire en el circuito de combustible.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Pues va a ser que tal afirmación solo es válida para los modelos que BMW fabricaba hasta el año 1993, cuya creencia se ha extendido hasta nuestro días, convirtiéndose en una mera leyenda urbana,


Por tal motivo, quizás sea el momento de probar a borrar adaptaciones y resincronizar la EWS con INPA. Al final del primer post de este hilo se explica cómo hacerlo,


Añadiría a lo anterior emparejar justo después el telemando de la llave por si las moscas y descartar que te haya entrado aire en el circuito de combustible.

He estado buscando información sobre esto, decir que ni BMWSCANER ni INPA dan ningún error en DME.

En el INPA ya he visto donde se hace es en la pantalla activate:

F6: EWS 3 START VALUE SYNCH

F7: ADAPTATION VALUES DELETE


Lo que dice la IA:

Los valores de adaptación son cruciales para el rendimiento, la eficiencia y la longevidad del motor. Si estos valores están corruptos o son excesivos, pueden causar una amplia gama de problemas, desde un consumo de combustible elevado hasta un ralentí inestable o incluso fallos de motor.

Cuando se deben borrar:

  • Después de reemplazar un componente: Si cambias un sensor, un inyector o una bobina, es fundamental borrar los valores de adaptación relacionados. La ECU necesita "aprender de nuevo" cómo funciona el nuevo componente desde cero para no aplicar correcciones basadas en los datos del componente viejo y desgastado.
  • Cuando se detectan fallos intermitentes: En ocasiones, un fallo puede ser causado por una adaptación incorrecta. Borrando estos valores, se fuerza a la ECU a empezar de nuevo, lo que a veces soluciona el problema.
  • Tras reparaciones mayores: Después de un trabajo en el que se ha tocado la culata, la distribución o se han cambiado piezas del sistema de admisión, se recomienda borrar las adaptaciones para que la ECU se ajuste a las nuevas condiciones del motor.
Borrar los valores de adaptación con un escáner de diagnóstico es una práctica habitual en la mecánica moderna y es un paso esencial para garantizar el buen funcionamiento del motor después de una reparación. Entiendo que esto no afectará al arranque sino que se debe hacer para que en los primeros kms de marcha la gestión no vaya con los parámetros aprendidos anteriormente y se regule correctamente a la nueva situación.

Sería aplicar el F7 y listo.



SINCRONIZACIÓN EWS


El EWS 3 START VALUE SYNCH es un procedimiento de sincronización que se realiza en los BMW con el sistema inmovilizador EWS 3 (Electronic Immobilizer System 3). Este sistema, que incluye el módulo EWS y la unidad de control del motor DME, utiliza un algoritmo de "valor de arranque" para asegurar que solo la llave correcta arranque el motor.

¿Cómo funciona?

Cuando insertas la llave y giras el contacto, el módulo EWS se comunica con el chip transpondedor de la llave. El EWS envía una señal a la llave, y la llave responde con un código de identificación secreto y una "clave de arranque" que cambia cada vez. Si el EWS reconoce la llave, envía una "señal de arranque" a la DME. Para que la DME permita el encendido, la señal que recibe del EWS debe coincidir con el valor de arranque almacenado en su memoria.


¿Por qué se pierde la sincronización?

La sincronización puede perderse por varias razones, como por ejemplo:

  • Batería baja o desconectada: Un voltaje insuficiente o una interrupción prolongada del suministro eléctrico puede hacer que los módulos pierdan la memoria y la sincronización entre ellos.
  • Intento de robo o manipulación: El sistema está diseñado para detectar intentos de puenteo o manipulación. Si detecta un fallo de comunicación, por seguridad, bloquea el arranque.
  • Fallos de comunicación: Problemas en los cables, fusibles o relés que comunican la DME y el EWS.
  • Sustitución de componentes: Si se cambia la DME, el EWS o la llave, es necesario realizar una resincronización.

El procedimiento de sincronización
El EWS 3 START VALUE SYNCH es un procedimiento de sincronización que se realiza en los BMW con el sistema inmovilizador EWS 3 (Electronic Immobilizer System 3). Este sistema, que incluye el módulo EWS y la unidad de control del motor DME, utiliza un algoritmo de "valor de arranque" para asegurar que solo la llave correcta arranque el motor.


Dado que tu coche no arranca y el motor de arranque sí funciona, y que no hay códigos de error aparentes, es muy probable que la sincronización entre la DME y el EWS se haya perdido durante el proceso de reparación. Realizar este procedimiento es un paso crítico y necesario en tu situación.

Lo de emparejar la llave ya no lo veo por ningún lado.



Según lo que he leído si hay falla de sincronización puede no haber código de error, lo que hace el sistema es bloquear la inyección y el encendido, el motor de arranque funciona.

Eso puede ser porque no tengo olor a gasolina, me cuadra bastante.

He pedido una compresimetro para medir correctamente la compresión de los cilindros y descartar que alguna válvula quedase abierta o se doblase en los intentos de arranque. Aunque según he leído este motor no es de interferencia porque tiene unos rebajes en la cabeza del cilindro que encajan con las válvulas, hay un vídeo de Bimmerzen donde lo mide en un motor que tiene abierto y es bastante claro.

Lo otro es comprobar si hay chispa en una bujía, porque supongo que aunque esté mal calado no cortará la inyección y la chispa, debería intentar arrancar pero al estar mal los tiempos no puede, debería haber olor a combustible.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224

Recapitulando un poco:

- Si se ha perdido la sincronización del EWS y BMW, el motor de arranque se accionará pero no habrá combustible ni chispa en bujías, puesto que se corta el encendido.
- Si falla el calado, el motor tendrá los tiempos fuera de rango, con lo cual no podrá hacer el ciclo correcto, por eso puede no encender, por falta de compresión al hacerse en fase avanzada o retrasada respecto de admisión y escape. Entiendo que debería haber combustible y chispa, e intento de arrancar, por lo tanto humo por escape y algún olor.
- Si fallan las válvulas porque estén dobladas o sellen mal, no habrá buena compresión en el cilindro y puede no encender, aunque ahí tengo dudas porque ni todos los cilindros estarán fallando, pueden fallar solo uno y el motor encender funcionando a trompicones sin fuerza.


Camino de actuación
Cargar la batería
Comprobar la compresión de cada cilindro para ver si están en rango de uso, de 9 a 18 dice el TIS, evidentemente si está por debajo de 9 alguna válvula estará no nunca de todo y no tendrá compresión para realizar una explosión en condiciones, aun así creo que si solo falla uno debería de arrancar.
Comprobar la chispa en las bujías, eso podría aclarar que fuese un problema de mal calado o el bloqueo por EWS.

Sobre lo de la chispa alguna recomendación de como hacerlo que no me quede frito, hay unos comprobadores pero me parece que son cortos para lo profundo que está la bujía en el E46, encima tampoco hay nada de esto en las tiendas de recambios de la zona, luego se quejan que compres por Internet, ni un simple compresimetro en stock en ocho tiendas que llamé.

Espero vuestros comentarios a lo que no veáis acertado.
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.716
Reacciones
16.729
Recapitulando un poco:

- Si se ha perdido la sincronización del EWS y BMW, el motor de arranque se accionará pero no habrá combustible ni chispa en bujías, puesto que se corta el encendido.
- Si falla el calado, el motor tendrá los tiempos fuera de rango, con lo cual no podrá hacer el ciclo correcto, por eso puede no encender, por falta de compresión al hacerse en fase avanzada o retrasada respecto de admisión y escape. Entiendo que debería haber combustible y chispa, e intento de arrancar, por lo tanto humo por escape y algún olor.
- Si fallan las válvulas por que estén dobladas o sellen mal, no habrá buena compresión en el cilindro y puede no encender, aunque ahí tengo dudas porque ni todos los cilindros estarán fallando, pueden fallar solo uno y el motor encender funcionando a trompicones sin fuerza.


Camino de actuación
Cargar la batería
Comprobar la compresión de cada cilindro para ver si están en rango de uso, de 9 a 18 dice el TIS, evidentemente si está por debajo de 9 alguna válvula estará no cerrará nunca de todo, aun así creo que si solo falla uno debería de arrancar.
Comprobar la chispa en las bujías, eso podría aclarar que fuese un problema de mal calado o el bloqueo por EWS.

Sobre lo de la chispa alguna recomendación de como hacerlo que no me quede frito, hay unos comprobadores pero me parece que son cortos para lo profundo que está la bujía en el E46, encima tampoco hay nada de esto en las tiendas de recambios de la zona, luego se quejan que compres por Internet, ni un simple compresimetro en stock en ocho tiendas que llamé.
No se puede probar la chispa con la bobina montada en la bujia fuera del cilindro?
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.716
Reacciones
16.729
Si hay gasolina y no chispa las bujias deberian estar humedas o tener olor a gasolina.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.716
Reacciones
16.729
Las bujías son nuevas y están secas, solo se han ensuciado por la rosca.
Pues si no estas escuchando combustion durante el arranque o hay algo bloqueando la inyeccion o no recibe la señal del calado, aunque supongo que ahi deberia de dar error.

Si estuviera inyectando tendria que oler.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Las bujías son nuevas y están secas, solo se han ensuciado por la rosca.
Ya he visto donde se puede hacer lo del EWS con el BMWSCANER

EWS-BMWSCANER-1.jpg


EWS-BMWSCANER-2.jpg


Dejo el manual como aporte que puede ser interesante.

 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Pues si no estas escuchando combustion durante el arranque o hay algo bloqueando la inyeccion o no recibe la señal del calado, aunque supongo que ahi deberia de dar error.

Si estuviera inyectando tendria que oler.
La señal de calado la tienen que dar los árboles del levas y sensor de cigüeñal, para eso se hace la sincronización, si estuviese mal tenía que registrar algún fallo el DME.


Si el calado está mal el motor puede no arrancar o funcionar muy mal, pero ¿habrá chispa y gasolina a los cilindros?

La contestación de la IA:

Sí, habrá chispa y gasolina a los cilindros.
La Unidad de Control del Motor (DME) no inhibe la inyección de combustible ni el encendido por un problema de calado de la distribución. La DME asume que la sincronización mecánica del motor es correcta y envía las señales para la chispa y los inyectores basándose en las lecturas de los sensores de posición del cigüeñal y del árbol de levas.

Por qué el motor no arranca


Aunque haya chispa y gasolina, el motor no arrancará si el calado está mal por estas razones:
  • Sincronización de válvulas incorrecta: Si las válvulas se abren y cierran en el momento equivocado, no se generará la compresión necesaria para la combustión. El motor de arranque girará, pero no habrá explosiones en los cilindros. Esto es lo que se conoce como "no arranca" o "motor que gira libremente".
  • Fallo de encendido: Aunque la DME envíe la señal de chispa, si la mezcla de aire y combustible no está comprimida en el momento de la explosión, el motor no funcionará.
  • Daños internos: En los motores de interferencia, una distribución mal calada puede provocar que los pistones golpeen las válvulas, doblándolas y causando una pérdida total de compresión, lo que impide el arranque.
En resumen, la DME seguirá enviando las señales de inyección y encendido, pero la falta de sincronización mecánica entre las válvulas y los pistones impedirá que el motor funcione.


Es decir un mal calado no corta chispa ni gasolina, debería intentar arrancar aunque fuese a trompicones, romper valvulas, pero tenía que echar humo y olor a gasolina sin quemar o mal quemada, es que no me cuadra con ninguno de los tres intentos de calado, la respuesta siempre ha sido la misma, solo motor de arranque.

Cuanto más busco más me dirige al problema eléctrico y no mecánico.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Añado lo que dice la IA sobre la sincronización EWS y DME:

Para sincronizar el sistema inmovilizador EWS con la unidad de control del motor (DME) en un BMW E46, necesitarás una herramienta de diagnóstico compatible, como INPA, y seguir el procedimiento de diagnóstico para leer el número ISN de la DME y luego escribirlo en el EWS. Este proceso generalmente implica conectar el vehículo a la herramienta, acceder al módulo DME, leer el ISN (Número de Identificación del Software) y luego guardarlo en el emulador EWS.


Herramientas y Software Necesarios

  • Herramienta de diagnóstico: Se requiere un adaptador-K línea de diagnóstico y el software de diagnóstico adecuado, como INPA, para interactuar con los módulos del coche.
Procedimiento General (pasos básicos)

  • Conecta el coche: Conecta el adaptador de diagnóstico (línea-K) al puerto de diagnóstico del vehículo BMW E46.
  • Inicia el software de diagnóstico: Abre el software de diagnóstico en tu ordenador (por ejemplo, INPA)
  • Accede al módulo DME: Navega a través del software para acceder a la unidad de control del motor (DME).
  • Lee el número ISN: Busca la opción dentro del menú del DME para leer el número ISN.
  • Guarda el ISN en el EWS: Una vez que tengas el número ISN, usa la función para almacenarlo o escribirlo en el módulo EWS.
  • Cierra el proceso: Sigue las instrucciones del software para finalizar la sincronización.
Consideraciones importantes
  • Cables del relé de arranque:
    No olvides los dos cables cortos del relé de arranque que se conectan al conector EWS.
  • Asistencia profesional:
    Si no te sientes cómodo realizando estos pasos, es recomendable buscar la ayuda de un técnico especializado en BMW.
  • Diferencias de modelo:
    Los pasos exactos pueden variar ligeramente según el modelo específico de E46 y la versión del software de diagnóstico.
 
Última edición:

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
207
Reacciones
228
Yo creo que vas bien, y acabarás dando con ello.

Yo tampoco esperaría que ocurriera nada raro por cambiar los retenes. Y de hecho confieso que me parece "mal" por parte de BMW que para cuadrar la distribución tengas que andar con herramientas extrañas: prefiero que me dejen dientecitos y muesquitas a prueba de tontos en las mismas piezas.

¿Es posible que en la fase de desmontar, hicieras un paso que luego te olvidaras de deshacer? A veces pasa, y más si se hace entre dos.

¿No te habrás dejado algún trapo de esos sin querer?

Bueno, darás con ello, seguro. Ánimo.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Parece que el proceso de arranque es el siguiente:

Al meter la llave un anillo que rodea la cerradura lee el código de la llave y lo envía al EWS, si encaja libera el motor de arranque.

Luego empieza la segunda fase, el EWS envía al DME un código, si este es correcto, el DME libera combustible y encendido. Todo listo para girar la llave y arrancar.

Esto encaja con que funcione el motor de arranque pero no encienda.

La duda es que si se ha perdido sincronía entre EWS y DME, tendría que dar un mensaje de error, aunque dicen que no siempre se genera.:lata:
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.716
Reacciones
16.729
¿Para comprobar la chispa se puede hacer colocando la bujía apoyada en la torreta?.

IMG-20250830-102637.jpg
No deberia derivarse, pero por si acaso pon una tabla o algo por el estilo o coloca la bujia encima del colector de admision o algo de plastico.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
No deberia derivarse, pero por si acaso pon una tabla o algo por el estilo o coloca la bujia encima del colector de admision o algo de plastico.
Lo que he visto es poniendo la bujía apoyada en un tornillo del chasis para que haga de masa, pero por eso pregunto porque tampoco hay mas cable para ponerlo en otra posición. ¿Te refieres a dejar la rosca tocando el chasis y justo debajo de la zona de la chispa poner un plástico delgado que aísle del chasis?
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.236
Reacciones
2.186
¿Para comprobar la chispa se puede hacer colocando la bujía apoyada en la torreta?.

IMG-20250830-102637.jpg
Mejor apoyandola en algo de acero que no esté pintado, comprueba el lugar escogido con el polimetro que es buena masa.
Edito: prueba en uno de los tornillos de la torreta
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
Mejor apoyandola en algo de acero que no esté pintado, comprueba el lugar escogido con el polimetro que es buena masa.
Edito: prueba en uno de los tornillos de la torreta
Pues mal asunto, he probado los dos primeros cilindros y hay chispa, se cae el camino de la no sincronización EWS-DME :stars:

He probado con una bujía usada para dejar la otra puesta, la verdad no parece que huela mucho a gasolina. No sé si hay manera de comprobar artesanalmente o con el INPA si hay presión de gasolina.

El compresimetro no me llega hasta el lunes.

Voy a ver si se puede hacer esto:

Para verificar la presión de la rampa de combustible de un BMW E46 con INPA, debes usar la herramienta de diagnóstico y conectarla a un puerto OBD-II, luego navegar a los datos en vivo o "live data" del módulo de motor, donde encontrarás el valor de presión de combustible actual. Compara este valor con la presión de referencia especificada para tu motor (generalmente alrededor de 3.5 bar ± 0.2 bar para la bomba de alta presión) para determinar si es correcta.

Pasos para verificar la presión de la rampa con INPA

  1. Conecta el equipo: Conecta tu interfaz de diagnóstico INPA a un puerto OBD-II en tu BMW E46.
  2. Inicia INPA: Inicia la aplicación INPA y selecciona el modelo y el módulo de control del motor adecuados para tu vehículo.
  3. Accede a los "Live Data": Navega al menú de "Datos en vivo" o "Live Data" del módulo de motor.
  4. Busca la presión de combustible: Busca el parámetro de "Presión de combustible" o "Presión de Rampa" (Fuel Rail Pressure).
  5. Observa el valor: Observa el valor de la presión actual que se muestra en tiempo real.
 
Última edición:

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.236
Reacciones
2.186
Pues mal asunto, he probado los dos primeros cilindros y hay chispa, se cae el camino de la no sincronización EWS-DME :stars:

He probado con una bujía usada para dejar la otra puesta, la verdad no parece que huela mucho a gasolina. No sé si hay manera de comprobar artesanalmente o con el INPA si hay presión de gasolina.

El compresimetro no me llega hasta el lunes.

Voy a ver si se puede hacer esto:

Para verificar la presión de la rampa de combustible de un BMW E46 con INPA, debes usar la herramienta de diagnóstico y conectarla a un puerto OBD-II, luego navegar a los datos en vivo o "live data" del módulo de motor, donde encontrarás el valor de presión de combustible actual. Compara este valor con la presión de referencia especificada para tu motor (generalmente alrededor de 3.5 bar ± 0.2 bar para la bomba de alta presión) para determinar si es correcta.

Pasos para verificar la presión de la rampa con INPA

  1. Conecta el equipo: Conecta tu interfaz de diagnóstico INPA a un puerto OBD-II en tu BMW E46.
  2. Inicia INPA: Inicia la aplicación INPA y selecciona el modelo y el módulo de control del motor adecuados para tu vehículo.
  3. Accede a los "Live Data": Navega al menú de "Datos en vivo" o "Live Data" del módulo de motor.
  4. Busca la presión de combustible: Busca el parámetro de "Presión de combustible" o "Presión de Rampa" (Fuel Rail Pressure).
  5. Observa el valor: Observa el valor de la presión actual que se muestra en tiempo real.
No me suena que impa tenga esa opcion para los gasolina, si no me equivoco, no hay ningun sensor de presion en el circuito de alimentacion de combustible.

Para comprobar la presion de forma correcta se conecta un manometro en la rampa de inyeccion, en la conexion que hay para eso.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.236
Reacciones
2.186
Pues mal asunto, he probado los dos primeros cilindros y hay chispa, se cae el camino de la no sincronización EWS-DME :stars:

He probado con una bujía usada para dejar la otra puesta, la verdad no parece que huela mucho a gasolina. No sé si hay manera de comprobar artesanalmente o con el INPA si hay presión de gasolina.

El compresimetro no me llega hasta el lunes.

Voy a ver si se puede hacer esto:

Para verificar la presión de la rampa de combustible de un BMW E46 con INPA, debes usar la herramienta de diagnóstico y conectarla a un puerto OBD-II, luego navegar a los datos en vivo o "live data" del módulo de motor, donde encontrarás el valor de presión de combustible actual. Compara este valor con la presión de referencia especificada para tu motor (generalmente alrededor de 3.5 bar ± 0.2 bar para la bomba de alta presión) para determinar si es correcta.

Pasos para verificar la presión de la rampa con INPA

  1. Conecta el equipo: Conecta tu interfaz de diagnóstico INPA a un puerto OBD-II en tu BMW E46.
  2. Inicia INPA: Inicia la aplicación INPA y selecciona el modelo y el módulo de control del motor adecuados para tu vehículo.
  3. Accede a los "Live Data": Navega al menú de "Datos en vivo" o "Live Data" del módulo de motor.
  4. Busca la presión de combustible: Busca el parámetro de "Presión de combustible" o "Presión de Rampa" (Fuel Rail Pressure).
  5. Observa el valor: Observa el valor de la presión actual que se muestra en tiempo real.
La forma casera que se me ocurre es quitando la caperuza 2 (es la conexion para un manometro) y creo que veras un pitorro y al apretarlo debería salir gasolina, pero si la presion es correcta ten en cuenta que 3,5 bares es mucha presion...
ca31e4bc-52e3-4b13-926b-44fa886b6ccf.jpg

La foto es de un n46
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.236
Reacciones
2.186
Pues mal asunto, he probado los dos primeros cilindros y hay chispa, se cae el camino de la no sincronización EWS-DME :stars:

He probado con una bujía usada para dejar la otra puesta, la verdad no parece que huela mucho a gasolina. No sé si hay manera de comprobar artesanalmente o con el INPA si hay presión de gasolina.

El compresimetro no me llega hasta el lunes.

Voy a ver si se puede hacer esto:

Para verificar la presión de la rampa de combustible de un BMW E46 con INPA, debes usar la herramienta de diagnóstico y conectarla a un puerto OBD-II, luego navegar a los datos en vivo o "live data" del módulo de motor, donde encontrarás el valor de presión de combustible actual. Compara este valor con la presión de referencia especificada para tu motor (generalmente alrededor de 3.5 bar ± 0.2 bar para la bomba de alta presión) para determinar si es correcta.

Pasos para verificar la presión de la rampa con INPA

  1. Conecta el equipo: Conecta tu interfaz de diagnóstico INPA a un puerto OBD-II en tu BMW E46.
  2. Inicia INPA: Inicia la aplicación INPA y selecciona el modelo y el módulo de control del motor adecuados para tu vehículo.
  3. Accede a los "Live Data": Navega al menú de "Datos en vivo" o "Live Data" del módulo de motor.
  4. Busca la presión de combustible: Busca el parámetro de "Presión de combustible" o "Presión de Rampa" (Fuel Rail Pressure).
  5. Observa el valor: Observa el valor de la presión actual que se muestra en tiempo real.
Otra cosa que puedes comprobar es si le llega aire: la mariposa del cuerpo del acelerador deberia abrirse cuando das al arranque ya que se supone que el aire lo dosifica el valvetronic.

Si tienes aire, gasolina y chispa (y esta bien sincronizado) y no arranca es cosa de meigas
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.863
Reacciones
124.224
No me suena que impa tenga esa opcion para los gasolina, si no me equivoco, no hay ningun sensor de presion en el circuito de alimentacion de combustible.

Para comprobar la presion de forma correcta se conecta un manometro en la rampa de inyeccion, en la conexion que hay para eso.
Confirmo que no hay nada en INPA sobre presión.
 
Arriba