embajador
En Practicas
- Registrado
- 2 Jun 2007
- Mensajes
- 118
- Reacciones
- 0
Buenas tardes a tod@s.
Después de leer el post de Reihesechs acerca de los consumos de su 728, terminé de convencerme de que el mío necesitaba un cambio de bujias.
Dicho y hecho, compré las bujias en oscaro, las NGK BKR 6 EQUP.
Ya puestos, saqué unas fotos para documentar este sencillo trabajo en la práctica pero que a priori me imponía un poco de respeto.
Para ello, lo primero la herramienta:
El primer paso es quitar la tapa de plástico que cubre el motor (la que tiene el anagrama BMW), simplemente debemos quitar la tapa del aceite y dos tornillos
y ya tenemos a la vista la cabeza de las bobinas:
Ahora debemos quitar las bobinas. Para ello desatornillamos los 2 tornillos que tenemos por bobina (la primera y la última tienen una conexión a tierra que no debemos olvidar al volver a montar todo)
Con ayuda del destornillador plano, liberamos el seguro del conector:
y ya podemos dosconectar las bobinas:
Una vez desconectadas, salen sin ningún esfuerzo tirando hacia afuera. Ya tenemos la bobina en nuestras manos:
y ya podemos ver la cabeza de la bujia en el hueco:
Con la llave de bujias desatornillamos cada una de ellas y ya está.
En la foto se puede apreciar la diferencia entre las nuevas y las viejas:
A la hora de apretar las bujias nuevas, lo ideal es usar una llave dinamométrica (con un par de apriete de 28 nm), pero como no la tengo no tuve mas remedio que usar la llave de bujias y apretar de forma manual. En teoría cuando ya hace tope, debería apretarse un cuarto de vuelta mas, pero en mi caso, una vez hizo tope no fuí capaz de apretar prácticamente nada mas.
Una vez introducidas las 6 bujias, se vuelven a colocar las bobinas en su sitio. Se vuelven a atornillar (recordad las 2 tomas de tierra de las bobinas de los extremos) y se termina colocando de nuevo la tapa de plástico del motor.
Me di una vuelta para ver si apreciaba alguna mejoría, y aunque me temo que es algo de sugestión, creo que el motor va mas fino, con un sonido mas... "bonito". No se, ya veremos después de algunos kilometros mas si aprecio además alguna mejora en los consumos.
Ahora las eternas preguntas... ¿cada cuanto tiempo deberiamos cambiar las bujias? y la otra ... ¿que marca NGK, BOSCH... otra?
Según el manual (al menos el que yo tengo) las referencias para las bujías son:
Muchas gracias.
Un cordial saludo a tod@s.
Después de leer el post de Reihesechs acerca de los consumos de su 728, terminé de convencerme de que el mío necesitaba un cambio de bujias.
Dicho y hecho, compré las bujias en oscaro, las NGK BKR 6 EQUP.
Ya puestos, saqué unas fotos para documentar este sencillo trabajo en la práctica pero que a priori me imponía un poco de respeto.
Para ello, lo primero la herramienta:
- Llave de vaso del 10 para los tornillos
- Destornillador plano
- Llave de bujías (la tuve que comprar, 3 euros)

El primer paso es quitar la tapa de plástico que cubre el motor (la que tiene el anagrama BMW), simplemente debemos quitar la tapa del aceite y dos tornillos

y ya tenemos a la vista la cabeza de las bobinas:

Ahora debemos quitar las bobinas. Para ello desatornillamos los 2 tornillos que tenemos por bobina (la primera y la última tienen una conexión a tierra que no debemos olvidar al volver a montar todo)

Con ayuda del destornillador plano, liberamos el seguro del conector:

y ya podemos dosconectar las bobinas:

Una vez desconectadas, salen sin ningún esfuerzo tirando hacia afuera. Ya tenemos la bobina en nuestras manos:

y ya podemos ver la cabeza de la bujia en el hueco:

Con la llave de bujias desatornillamos cada una de ellas y ya está.
En la foto se puede apreciar la diferencia entre las nuevas y las viejas:

A la hora de apretar las bujias nuevas, lo ideal es usar una llave dinamométrica (con un par de apriete de 28 nm), pero como no la tengo no tuve mas remedio que usar la llave de bujias y apretar de forma manual. En teoría cuando ya hace tope, debería apretarse un cuarto de vuelta mas, pero en mi caso, una vez hizo tope no fuí capaz de apretar prácticamente nada mas.
Una vez introducidas las 6 bujias, se vuelven a colocar las bobinas en su sitio. Se vuelven a atornillar (recordad las 2 tomas de tierra de las bobinas de los extremos) y se termina colocando de nuevo la tapa de plástico del motor.
Me di una vuelta para ver si apreciaba alguna mejoría, y aunque me temo que es algo de sugestión, creo que el motor va mas fino, con un sonido mas... "bonito". No se, ya veremos después de algunos kilometros mas si aprecio además alguna mejora en los consumos.
Ahora las eternas preguntas... ¿cada cuanto tiempo deberiamos cambiar las bujias? y la otra ... ¿que marca NGK, BOSCH... otra?
Según el manual (al menos el que yo tengo) las referencias para las bujías son:
- NGK BKR 6 EQUP (REF OSCARO: NGK : 3199)
- BOSH FGR 7 DQP (REF OSCARO: BOSCH : 0 242 236 562)
Muchas gracias.
Un cordial saludo a tod@s.