Cambio de bujias

embajador

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
118
Reacciones
0
Buenas tardes a tod@s.

Después de leer el post de Reihesechs acerca de los consumos de su 728, terminé de convencerme de que el mío necesitaba un cambio de bujias.

Dicho y hecho, compré las bujias en oscaro, las NGK BKR 6 EQUP.

Ya puestos, saqué unas fotos para documentar este sencillo trabajo en la práctica pero que a priori me imponía un poco de respeto.

Para ello, lo primero la herramienta:

  • Llave de vaso del 10 para los tornillos
  • Destornillador plano
  • Llave de bujías (la tuve que comprar, 3 euros)


El primer paso es quitar la tapa de plástico que cubre el motor (la que tiene el anagrama BMW), simplemente debemos quitar la tapa del aceite y dos tornillos



y ya tenemos a la vista la cabeza de las bobinas:



Ahora debemos quitar las bobinas. Para ello desatornillamos los 2 tornillos que tenemos por bobina (la primera y la última tienen una conexión a tierra que no debemos olvidar al volver a montar todo)



Con ayuda del destornillador plano, liberamos el seguro del conector:



y ya podemos dosconectar las bobinas:



Una vez desconectadas, salen sin ningún esfuerzo tirando hacia afuera. Ya tenemos la bobina en nuestras manos:



y ya podemos ver la cabeza de la bujia en el hueco:



Con la llave de bujias desatornillamos cada una de ellas y ya está.

En la foto se puede apreciar la diferencia entre las nuevas y las viejas:


paso10.jpg


A la hora de apretar las bujias nuevas, lo ideal es usar una llave dinamométrica (con un par de apriete de 28 nm), pero como no la tengo no tuve mas remedio que usar la llave de bujias y apretar de forma manual. En teoría cuando ya hace tope, debería apretarse un cuarto de vuelta mas, pero en mi caso, una vez hizo tope no fuí capaz de apretar prácticamente nada mas.

Una vez introducidas las 6 bujias, se vuelven a colocar las bobinas en su sitio. Se vuelven a atornillar (recordad las 2 tomas de tierra de las bobinas de los extremos) y se termina colocando de nuevo la tapa de plástico del motor.

Me di una vuelta para ver si apreciaba alguna mejoría, y aunque me temo que es algo de sugestión, creo que el motor va mas fino, con un sonido mas... "bonito". No se, ya veremos después de algunos kilometros mas si aprecio además alguna mejora en los consumos.

Ahora las eternas preguntas... ¿cada cuanto tiempo deberiamos cambiar las bujias? y la otra ... ¿que marca NGK, BOSCH... otra?

Según el manual (al menos el que yo tengo) las referencias para las bujías son:

  • NGK BKR 6 EQUP (REF OSCARO: NGK : 3199)
  • BOSH FGR 7 DQP (REF OSCARO: BOSCH : 0 242 236 562)
Finalmente, y a la vista de la foto de la bujia vieja... ¿alguien puede dar un diagnostico sobre su estado?

Muchas gracias.

Un cordial saludo a tod@s.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
El periodo de cambio de bujías para tu motor es de unos 100.000 km (tal vez 60.000 por seguridad) usando las que prescribe BMW en el manual. En cuanto a marca, yo he usado sin problemas tanto BOSCH como NGK. Pienso que usando la referencia recomendada por BMW da lo mismo una marca que otra.

De dos electrodos son las que usa mi motor que es el modelo veterano, sin doble VANOS. No recuerdo si los TU como el tuyo, con doble VANOS, usan de dos, tres o cuatro electrodos de masa.

En cuanto a los consumos ten en cuenta que son en condiciones muy concretas. En uso habitual yo rondo los 12.5-13 l/100 de consumo.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Buen brico. ;-)
 
S

sergio 730

Invitado
Desde luego le hacia falta el cambio viendo los electrodos.

Sugestion? no lo creo tiene que ir mas fino seguro.

De todos modos cuando llegan al tope tienes que hacer un poquito de fuerza porque si no se aflojan y del movimiento rompe la rosca de la culata.

Buen brico un saludo.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Yo creo que esas bujías quemaban bien.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
De lujo:
  1. Movido a Tecnico (es lo suyo)
  2. Copiado a Archivo
  3. Actualizada base de datos de mantenimiento.
Y te he editado el post para quitar unas moletas tiras de twitter que descudraban todo, espero que no te moleste... :ang:
 

embajador

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
118
Reacciones
0
Todo lo contrario GroovyDrifter, muchas gracias :-D

Por otro lado si alguien conoce las referencias de las bujías para nuestros queridos barcos, lo incluimos si os parece para completar el post.

Reihesechs, 12/13 litros me imagino que te refieres a un ciclo combinado. Yo hasta ahora he conseguido unos 10/11 litros de media, con las típicas retenciones de acceso a la autovía y el resto en cruceros de 130 mas o menos.
 

embajador

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
118
Reacciones
0
Bueno, Reihesechs, pues me acabo de dar cuenta de que he comprado las bujías equivocadas :-( (¿en que estaría pensando? Pensaba que cualquiera de las referencias que me proporcionaba oscaro eran válidas).

He puesto unas BOSH FR 7 LDC de 2 electrodos en vez de las BOSH FGR 7 DQP de 4 electrodos que le corresponden.

¿Merece la pena volver a cambiarlas o de momento las aguanto los 40.000 km de rigor?
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Reihesechs;7531425 dijo:
En cuanto a los consumos ten en cuenta que son en condiciones muy concretas. En uso habitual yo rondo los 12.5-13 l/100 de consumo.

El 4.0 me consume 13-13,5 en mixto. y la mitad es subiendo, que gasta más de lo que ahorra bajando.
 

embajador

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
118
Reacciones
0
Bueno, al final he comprado las NGK que recomienda BMW. He actualizado el primer mensaje con las fotos y los datos actuales.

Me imagino que las BOSCH que compré inicialmente no deberían dar problemas, pero soy un poco maniatico y he preferido cambiarlas de nuevo.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Actulizado en Archivo. Por cierto la bujia vieja esta un poco negra y tiene muchos depositos ¿estaba seca o manchada cuando la sacaste?

Me resulta un poco curioso que las NGK sean más calientes (6) que las BOSCH (7)... ¿El manual no dice nada de que se deba usar uno u otra dependiendo de la zona geografica?

Por cierto... Lo que significan los numeros de las NGK
ngk.gif


Y una tabla de diagnostico de bujias que habreis visto ya un millon de veces....

readingsparkplugs.jpg


Si no se ven dadle a la barra amarilla (si sale) para que se hagan de su tamaño.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Creo que has hecho bien en poner exactamente las prescritas, sean BOSCH o NGK. He usado ambas marcas sin pegas.
 

embajador

En Practicas
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
118
Reacciones
0
Ya me has dejado intranquilo GroovyDrifter ;-)

Cuando las saque estaban secas sin resto de grasa... mas que en la propia rosca.

paso11.jpg


Cuando las cambié el coche tenía 200.000 Km. No se si se le cambiaron alguna vez, me imagino que si a los 100.000 km. En todo caso supongo que ya estaban al final de su vida util.

Comparando la foto con lo que dice este enlace: http://hondaelite.forosactivos.com/...agnostico-del-motor-segun-las-bujias-t179.htm, da la sensación de que la bujía estába bien (decid que si por favor :-D )
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Hombre, tienen algunos depósitos pero no parece que sea nada grave. A ver si las ve Kyalami que está muy acostumbrado a sacar bujias en cantidades industriales (de 6 en 6 como mínimo en los últimos años)
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
De las dos posibles que veo segun las fotos (CARBON DEPOSITS o HIGH SPEED GLAZING) no parecen temas muy graves... comprueba que el filtro del aire este limpio y a ver como salen cuando te toque cambiarlas la proxima vez. A mi la verdad es que me parecen una bujias gastadas por las puntas redondeadas y que quizá les sobre un poco de "negro", deberian estar mas marrones. Si no notas fallos a alta velocidad posiblemente no se trate tampoco del problema del grado termico de las bujias... Si en el proximo cambio te salen igual teniendo el filtro limpio podrias probar unas bujias algo mas frias, como las Bosch... pero a mi, a ojo me parecen unas bujias normales con algo de deposito de carbon, simplemente.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Si tiene depósitos, se ven mucho menos que en las fotografías para contraste y el enlace que has puesto.

Me lo guardo todo.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.353
Reacciones
939
Reihesechs;7531425 dijo:
El periodo de cambio de bujías para tu motor es de unos 100.000 km (tal vez 60.000 por seguridad) usando las que prescribe BMW en el manual. En cuanto a marca, yo he usado sin problemas tanto BOSCH como NGK. Pienso que usando la referencia recomendada por BMW da lo mismo una marca que otra.

De dos electrodos son las que usa mi motor que es el modelo veterano, sin doble VANOS. No recuerdo si los TU como el tuyo, con doble VANOS, usan de dos, tres o cuatro electrodos de masa....

Yo creo que tanto en M52 como en M52TU se puede optar, en Bosch, por poner de dos polos o de cuatro polos. De hecho juraría que en mi 520i (M52) puse las Bosch FGR 7 DQP de cuatro polos.

El periodo de cambio depende del número de polos, a más polos evidentemente duran más.

No obstante, yo pienso que el cambio de bujías se puede hacer perfectamente cuando se empiezan a notar síntomas de tirones o de autoencendido.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
KALAS;7565350 dijo:
Yo creo que tanto en M52 como en M52TU se puede optar, en Bosch, por poner de dos polos o de cuatro polos. De hecho juraría que en mi 520i (M52) puse las Bosch FGR 7 DQP de cuatro polos.

El periodo de cambio depende del número de polos, a más polos evidentemente duran más.

No obstante, yo pienso que el cambio de bujías se puede hacer perfectamente cuando se empiezan a notar síntomas de tirones o de autoencendido.


... pero tu 520i es un TU ¿no? Para los no TU las referencias son Bosch F7 LDCR o NGK BKR6EK ambas de 2 electrodos de masa. Que se podrán usar otras no lo dudo pero yo no hago experimentos con esto en un motor de este tipo.



Yo nunca he esperado a esos síntomas por si acaso. Y cambiándolas en torno a los 40.000 km ya se notaba, el primer día, que el ralentí era aún más redondo.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.353
Reacciones
939
Reihesechs;7565502 dijo:
... pero tu 520i es un TU ?no? Para los no TU las referencias son Bosch F7 LDCR o NGK BKR6EK ambas de 2 electrodos de masa. Que se podrán usar otras no lo dudo pero yo no hago experimentos con esto en un motor de este tipo.
...

No, es un M52. Ya me haces dudar, desde luego las Bosch que puse estaban preconizadas para el modelo.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Pues tienes razon,lo borro
 

KADETT GSI

Clan Leader
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
15.795
Reacciones
49
Muy bueno, yo estoy buscando el brico de cambio de bujias para un 750i 12v e32.
 

chirlo03

Forista
Modelo
e36, e46, z3
Registrado
1 Oct 2007
Mensajes
822
Reacciones
85
Reihesechs;7531425 dijo:
El periodo de cambio de bujías para tu motor es de unos 100.000 km (tal vez 60.000 por seguridad) usando las que prescribe BMW en el manual. En cuanto a marca, yo he usado sin problemas tanto BOSCH como NGK. Pienso que usando la referencia recomendada por BMW da lo mismo una marca que otra.

De dos electrodos son las que usa mi motor que es el modelo veterano, sin doble VANOS. No recuerdo si los TU como el tuyo, con doble VANOS, usan de dos, tres o cuatro electrodos de masa.

En cuanto a los consumos ten en cuenta que son en condiciones muy concretas. En uso habitual yo rondo los 12.5-13 l/100 de consumo.

Para su motor doble vanos, las recomendadas por realoem son de 4 electrodos, con las referencias que hapuesto en el brico:
NGK BKR 6 EQUP
BOSH FGR 7 DQP

Para el M52 con 1vanos a mi me aparece que puedo llevar tanto las de 2 como las de 4 electrodos, denominadas bmw high power.
¿Alguna experiencia con esto...?
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Las High Power se pueden poner en los motores M50, M52 y M52 TU.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Modelo
320ci 316i Jazz
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
6.417
Reacciones
312
embajador;7554210 dijo:
Ya me has dejado intranquilo GroovyDrifter ;-)

Cuando las saque estaban secas sin resto de grasa... mas que en la propia rosca.

paso11.jpg


Cuando las cambié el coche tenía 200.000 Km. No se si se le cambiaron alguna vez, me imagino que si a los 100.000 km. En todo caso supongo que ya estaban al final de su vida util.

Comparando la foto con lo que dice este enlace: Diagnóstico del motor según las bujias, da la sensación de que la bujía estába bien (decid que si por favor :-D )



Esta ya para cambiar, pero ha quemado bien.

El color es marron tostado, sin depositos, y si deformacion de los electrodos, basicamente
 

chirlo03

Forista
Modelo
e36, e46, z3
Registrado
1 Oct 2007
Mensajes
822
Reacciones
85
Kyalami;8079251 dijo:
Las High Power se pueden poner en los motores M50, M52 y M52 TU.

¿Y merecen realmente la pena? El que sean de 4 o de 2 electrodos mejorará en algo el rendimiento, o simplemente es una cuestión de duración...?
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
chirlo03;8079311 dijo:
¿Y merecen realmente la pena? El que sean de 4 o de 2 electrodos mejorará en algo el rendimiento, o simplemente es una cuestión de duración...?

Son ambas cosa, aunque de momento tengo poca expereiencia con ellas. Se las he puesto al E36 325i, com motor M50 sin Vanos, y la verdad es que la mejora de respuesta del motor ha sido espectacular, sobre todo a bajas revoluciones.

Pero nos sé hasta que punto eso se debe a las bujías High Power o al estado de las anteriores.

Lo que es seguro es que daño no le hacen.
 
Arriba