Avería Cambiar liquido de Frenos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
G

guillermo.balsa

Invitado
LO que yo no entiendo es, si son estancos de donde absorve el líquido de frenos la humedad, vale que se degrade y pierda viscosidad o lo que sea, pero de dónde co.o sale la humedad si es estanco???
 
M

Mario.Garcia.Bravo

Invitado
Manol;4589135 dijo:
Compi, opino diferente, como los colores...:descojon:
Te puedo garantizar que el 90% de los españoles, no han cambido nunca el liquido de frenos, salvo cuando hay averías, y eso que antes eran de peor calidad, tanto los líquidos como los componentes.
Salvo que estés todo el día en ciudad o vayas constantemente como Fitipaldi, cambiar el liquido de frenos cada dos años, lo considero como los rádares, simplemente recaudatorio.
Ademas, cuando un fábricante te dice dos años, es que dura bastante mas de eso, como las correas de distribución, te dicen que las cambie a los 150.000 y por bolsillo, te aconsejan cambiarla a los 100.000 kms, cuando esa correa realmente dura 200.000 kms.
Llevo mucho tiempo en el sector del automovil y hay que diferenciar entre seguridad y cubrirse las espaldas los fabricantes/talleres y de paso cobrar.
:argue:Ovbiamente, cada uno puede pensar o hacer lo que estime oportuno. :argue:

las opiniones como el culo cada uno tenemos una ( q conste q esta frase es del foro xDD )
 

sevillano

Forista Legendario
Modelo
IS300h F-Sport
Registrado
3 Sep 2004
Mensajes
8.278
Reacciones
81
yo tambien seria partidario de no cambiarlo nunca, en ningun coche de los que he tenido (salvo el E39) he tenido que cambiarle el liquido de frenos en la vida, aunque cuando se lo cambie al E39 vi la diferencia de espesor o color o lo que sea entre el que estaba y el nuevo. Y total, para lo que cuesta no me importa cambiarselo, no es una operacion de mantenimiento pero si se le puede llamar mantenimiento preventivo.
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
jcperalta;4589437 dijo:
la "fuerza de frenado" se transmite a través de un líquido en el interior del circuito hidráulico (el líquido de freno). Al ser los líquidos no comprimibles, la fuerza se transmite de forma instantánea y sin pérdida alguna hacia las pastillas que "se aprietan" sobre el disco de freno.

al frenar, el rozamiento de las pastillas contra los discos puede generar un aumento de la temperatura de varios cientos de grados. Cuando el freno se acciona con frecuencia, este calor se transmite inevitablemente al conjunto del circuito y deteriora el líquido de freno. A pesar de su composición, el líquido de freno absorbe la humedad que contiene el aire, lo que reduce el punto de ebullición en proporciones importantes: De 230° c a 165° c con sólo un 3% de agua.

En tal caso, al dar un frenazo, como el líquido de freno está en ebullición hay gases comprimidos mezclados en el líquido, y los frenos corren el riesgo de no responder, ya que el pedal está pisado a fondo.

Todos los fabricantes recomiendan cambiarlo cada 2 años, si te pasas unos meses no pasa absolutamente nada, pero aguantar 7 años un líquido de frenos no es lo apropiado para un buen mantenimento del sistema de frenos. Un líquido con 7 años ha perdido prácticamente todas sus propiedades y obligatoriamente se alargan las frenadas.
Yo con los frenos no juego y siempre lo he cambiado aproximadamente cada 2/2.5 años y lo seguiré haciendo, además es una operación de mantenimiento barata.
Un saludo.

+1
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba