Buenas a todos!!!!!
Os comento mi experiencia, para poder comparar y también aprender de posibles errores.
Mi coche: un E89 sdrive 35 is .Mi cuadro marca la temperatura del aceite (no la del agua) así: 70 . . . . 120 . . . . 170
siempre trabaja a 120 grados +/- 5 grados
Tanda de 30 minutos en el circuito de Montmelo, en Julio a las 13 horas, con sol , unos 32 grados.
Aire acondicionado al minimo, modo conducción SPORT y cambio manual con el pomo ( es DKG)
Conducción al 80 - 90 % de mis posibilidades y del coche.
Pues bien, al acabar la primera vuelta, el aceite me marcaba 150 GRADOS.......acojonado iba...pero seguí, vigilando que no subiese más o se encendiera ningún chivato.
Rodé todas vueltas igual, la temperatura se mantenía y el coche aguantó muy bien, ni mostró fatiga y los frenos no noté que perdieran eficacia.
Eso sí, vi a varios coches haciendo vueltas lentas para refrescar, incluyendo un Porsche que como mínimo hizo dos vueltas lentas,
no debía ventilar muy bien
Al salir, carretera,a los 2 minutos ya se puso a 120 grados

.
Es normal? apuré demasiado?
El día siguiente, miré niveles de aceite y su color y todo perfecto.
Que opinaís?