T
Till
Invitado
EÄRENDIL dijo:ya veremos si ese 0-100 se cumple..........no lo creo..
eso suena TAN VAG
ya-veh

EÄRENDIL dijo:ya veremos si ese 0-100 se cumple..........no lo creo..
Till dijo:Tan poco que añadir... Lucas, amigo, que los diesel también pueden reducir marcha para acelerar más... y el 120i no tiene con qué darle al 120d en cuanto a prestaciones, pero en absolutamente ningún apartado... ni velocidad punta!
Ahora, si te gusta estirar hasta 6.000 en vez de 4.750, aunque el diesel que tengas al lado deje de estar a tu lado y se te ponga por delante, con tal de poder estirar, si te importa más el olor y sonido que la autonomía y el consumo, que parece que es tu caso, adelante, sigue con gasolina.
Yo ADMITO que mi Touring es más intranquilo (parado) que mi Clase A160 gaysolinilla. Y que el 330i, "hermano" del mío, tiene un sonido espectacular y un andar finísimo. Pero hay muchos casos ultimamente donde los diesel "similares" están pudiendo con sus hermanos gasolina EN PRESTACIONES. No será el caso en el E46 de 3 litros, pero en la Serie 1 de 2 litros y serie 5 E60 de 3 litros, sí... y cualquier revista del mercado te lo confirmará con datos.
Si el 535d es casi igual de potente que un 545i, que tiene 60 cv más y 50% más de cilindrada, hasta una velocidad de 140 km/h!
Till dijo:Lucas, amigo, que los diesel también pueden reducir marcha para acelerar más... y el 120i no tiene con qué darle al 120d en cuanto a prestaciones, pero en absolutamente ningún apartado... ni velocidad punta!
pacix dijo:¿pero tú no quieres un diesel por su autonomía y consumo? O es que ahora los diesel son para comparar el 0-100.......
Por supuesto, yo prefiero el sonido de un gasolina a 6500rpm (que por cierto, no suena a barco con los años o en frio) y las sensaciones y el llegar a un curva y reducir y salir estirando...... todo eso lo prefiero al consumo y autonomía, porque para consumir poco e ir a currar voy en transporte público (lo que menos contamina). Además, al precio que se está poniendo el diesel respecto a la gasofa, ¿va a seguir siendo tanto el ahorro?
Till dijo:A ver, intentando confundir, no? Ya está creando adictos mi lema de "si no puedes con ellos, confúndelos", eh?
Hay quienes valoran autonomía y consumo (creo que todos lo hacemos en mayor o menor grado), hay quienes valoran prestaciones, sonido, olor, tacto, rango útil de RPM...
Pero es que en un diesel bueno moderno no estás sacrificando prestaciones por autonomía y consumo (sin entrar ahora en el % de ahorro). Véase 120d, 530d, incluso 535d. Pueden con sus "equivalentes" gasolina en consumo, autonomía y prestaciones. Ahhhh, entonces qué queda (en esos modelos) para los pro-gasolina?
- Puedes estirar hasta 6500 revoluciones. Incluso en 3ª. Dependiendo de la relación de marchas, eso equivale exactamente a hacerlo hasta 4800 en un diesel. Yo puedo apurar mi coche hasta esas regiones llegando a 135 km/h de marcador... y no se me ha roto aún (pese a las leyendas urbanas de que todos los diesel petan dos veces al año, mínimo).
- El sonido
- El olor (que me encanta, odio el del diesel)
- La suavidad
Vale... entonces en los modelos arriba mencionados, tienes por un lado:
- Estirar, sonido, olor, suavidad
y por otro
- Aceleración, recuperación, consumo, autonomía
Y punto! Ya no es que la prestaciones vayan invariablemente en el apartado de los gasolina... y me parece que son argumentos importantes (siempre que se hable de por qué la gasolina es superior, ahora seguramente resultará que no nos gustan a nadie las prestaciones, y que quien pisa es McArra)
Pero tampoco es para que os pongáis tan a la defensiva. Podremos posiblemente aminorar las diferencias en RPM, pero costará por problemas técnicos (que en gasolina son infinitamente inferiores, véase la F1 con su decenas de miles de RPM, pero tb su durabilidad). El sonido se puede mejorar, pero también supongo que en lo que queda con combustibles fósiles tendréis demasiada ventaja para alcanzaros. El olor, eso lo veo inalcanzable. La gasolina huele bien, el diesel apesta, y punto. Y la suavidad... tb tenéis mucha ventaja.
Lucas, un apunte, aún con menor rango útil, 1000 rpm en un diesel equivalen a más km/h que en un gasolina, no me lo negarás
A todo esto y para terminar el ladrilling, digo yo, de qué cazzo parlaremos cuando tengamos todos motores de hidrógeno?![]()
Till dijo:Lucas, un apunte, aún con menor rango útil, 1000 rpm en un diesel equivalen a más km/h que en un gasolina, no me lo negarás
A todo esto y para terminar el ladrilling, digo yo, de qué cazzo parlaremos cuando tengamos todos motores de hidrógeno?![]()
pacix dijo:Till, antes de nada, se te echaba de menos en el foro. Re-bienvenido.
Al tajo. Te esparaba esperando en los del ahorro. Supongo que te refieres al de combuustible, porque (1) ya sabemos que un calamar es más caro que un gasolina . (2) Otro dato objetivo es que el precio del diesel se quipara al de la gasolina de manera alarmante.... (para algunos, porque si ahora rresulta que para ahorrar hace falta un gasolina, me descojono). Y otra cosa que tampoco me puede negar (ni lo intentes, yo tuve un TDI de 150CV y lo sé) es que el diesel consume poco si lo llevas tranquilo, pero (3) si le pisas, le metes acelerones y tal consume igual o más que un gasolina, ¿no?.
(4) sobre lo de estirar RPMs...... no me comprares. Es como si le dices a uno con una Yamaha que tu scooter también sube de vueltas. Ni el ruido es igual, ni las vibraciones son las mismas, ni nada.
Y metamos otra variable en la ecuación. (5) Creo que tu último párrafo suena un poco a "copiar" los gasolinas en diesel. Ono, si tan buenos son, que sigan por su camino, ¿no?
P.D.: Contesta, contesta rápido, que tengo reunión de 16:0 a 19:00.
Lucas M dijo:No creo, ya que para entrar el turbo necesitas de 2000 a 220 rpm's, no? ;-) A partir de ahí si hay mas para que en un gasolina...
Por cierto, lo del hidrógeno tare cola. Es mucho mas complejo. Las patentes las tienen las petrolíferas y hasta que no se acaben las arcas de petróleo seguiremos con combustibles fósiles. Luego ya nos cobrarán por aire, no te preocupes!!
Till dijo:Y si quieres miramos a cuantos km/h equivalen 1000 rpm en cada marcha en un 318ti y un 320td, que sí que el tuyo sube más rápido y más, pero RPM no es igual a km/h...
Lucas M dijo:Exactamente eso es lo que pretendo decir en todo momento con que las pruebas comparativas entre un diesel y un gasolina prestacionalmente no deben ser en las mismas condiciones. No se llevan igual, por lo tanto no se deben medir igual.
Till, yo me se todas las marcas, modelos, gran cantidad de datos técnicos de memoria; pero no me se explicar mejor. SI quieres te enseño como al peque del Team no se le van los 320td!! ;-)
Till dijo:Extrañaba ya estas discusiones inútiles y tremendamente entretenidas![]()
![]()
3) Yo conduzco con pie ligero el 90% del tiempo (el otro 10% estoy esperando a que entre en calor o dándole tiempo a enfriar al iniciar/terminar la marcha). Y voy por ciudad/trayectos cortísimos (2 - 10 km) de autopista el 80% del tiempo. Mi consumo ronda los 9,7 litros reales. No me creo que un gasolina 3 litros me consumiese menos en estas condiciones. Que sí, en Can Padró llevé mi coche hasta los 26,7 l/100km. Pero en la vida real yendo muy a saco no paso de 10. Y con el Clase A, un 1,6 de 102cv que no es ahorrador pero tampoco pesa lo que un Serie 3, achuchándolo ya supero los 9,1 litros. Mi hermano tuvo un 330i touring y conduce muy similar a mí, aunque haciendo más autopista... y de 11 litros no le bajaba el coche. Esos son los datos que yo conozco. Y hay diesel (especialmente VAG) que es casi imposible pasar de 8,5 litros por más que los pises.
![]()
Tokoto dijo:Pero caben 6 cilindros en un serie 1?
pacix dijo:Juer, David, menuda paciencia para leerlo de una vez.....
pacix dijo:Discusiones entretenidas, sí, pero no inutiles (hay que polemizar, jejejeje).
3) Tengo un excel de los últimos 22000 kms del Z (motor 2.5i) que te puedo mandar por email si lo quieres usar para el calamar. Después de anotar concienzudamente cada vez que voy a la gasolinera, el consumo medio es de 9,3 y te aseguro que no va despacio. Hay etapas que la duración de 20€ son 150 kms, pero hay otras (autopista y tal) que se queda en sus 8,4-8,5.
Till dijo:Yo compré el d pensando que mi casa iba a estar más lejos de la oficina... y ya ves, estoy al lado casi. Ahora parece que puede que nos mudemos y entonces ya le sacaré más provecho al coche. Pero aún así no entiendo lo de amortizarlo en 8 años... no tengo gastos específicos "diesel" (ni turbo ni cauda ni nada por ahora), no creo que el desgaste de neumático en un 330i sería notablemente inferior, no gasto aceite (mira que lo controlo)... y por muy poco que ahorre al repostar, ahorro. Y me ha costado 1500 Euros menos (2002, motor 184cv) de lo que me hubiese costado un 330i con idéntico equipamiento. No veo realmente como es que no lo amortizo... no hay nada que el ahorro de combustible aún con sólo 20.000 km anuales no amortice (impuestos? seguro?)
Ahore te mando mi mail por MP![]()
pacix dijo:Te lo puedes calcular tú (recomendado) o mirar webs como:
http://www.km77.com/calculadora/diesel_gasolina/diesel_gasolina.asp
David-AC dijo:Pacix, en estos coches de bastante potencia, los diesel se amortizan desde el primer día, hombre, no le des más vueltas, ¿no ves que el precio es practicamente el mismo? y en el caso de que sea más alto el del Diesel, intenta vender un 330i y un 330d 5 o 6 años, y dime cual se vende antes y más caro. Otra cosa es que hablemos de la suavidad, el ruido, el gustazo de estirar marchas, etc, pero los números cantan y la mayoría de la gente lo único que ve es que los petroleros andan de p*ta madre y gastan menos.
Till dijo:Número mínimo de km anuales para que compense: -49822
(Amos, que me estoy forrando aún con el coche parado jajaja)
pacix dijo:La mayoría de la gente lo que sabe es que es mucho más fácil ir rápido con un petrolero.
Venga hombre........
JFKini dijo:Y con un turbo o un cauda se llenan muchos depósitos ...