E. Gonzalo
Forista
- Modelo
- G20
- Registrado
- 24 Jun 2021
- Mensajes
- 3.349
- Reacciones
- 7.851
Hola a todos.
Me gustaría que, por favor, me dieséis vuestras opiniones sobre el coche que estoy planteando comprar de ocasión.
En estas ocasiones hay que ponderar lo que uno necesita, lo que puede permitirse y también lo que le gusta.
Si comprara lo que me gusta me iría a un M5 pero no puede ser.
Si comprara lo que necesito, con un Kia XCeed estaría conforme pero... soy aficionado a BMW y me gusta conducir.
Por tanto, buscando un compromiso entre esos tres factores el coche en el que estoy pensando es el BMW 530 e iPerformance. Pero como no puedo permitirme uno a estrenar, estaba valorando uno de los primeros que salieron. Como éste:
He tenido ya dos Serie5 y he conducido también un Serie3. Diesel y gasolina.
En híbrido he llevado un Lexus iS 300 h pero nunca he tenido un híbrido propio y desconozco las peculiaridades que pueda tenera largo plazo. Me explico.
No voy a haceros perder el tiempo preguntandoos obviedades como el consumo y la autonomía.
¿Consumo? En Spritmonitor sale 5,67 de media pero la única respuesta válida es "depende". Si lo usas como un gasolina normal, en carretera y con alegría, esos 5 litros no los vas a ver ni en broma. Eso ya lo se. Y de la autonomía, lo mismo. Eso está claro.
Aparte de eso que la electricidad no es gratis y ahora menos.
Pero no me interesa el coche por sus consumos (seguro que el diesel sigue siendo mucho más rentable) sino por la dichosa etiqueta cero. Y ni siquiera por mí, que muchas veces voy en moto, sino por temas familiares. Pero eso no viene al caso, no os aburriré con mi vida privada.
La cuestión es que es un modelo que lleva poco en el mercado y es complicado saber cual va a ser su vida útil. Si me habláseis de cualquier otro Serie5 no dudaría ni por un momento que el motor va a pasar de los 750.000 km sin hacerle nada especial, si lo has cuidado razonablemente bien. Pero, ¿¿y las baterías??
Las baterías se desgastan, como todo. Pero no quisiera tener un coche que fuera como un móvil de última generación. Que a los tres años la batería, aunque la dejes cargando toda la noche, no te dura ni una hora. Esta es una de mis dudas.
La siguiente es la dichosa etiqueta CERO. No estoy seguro si todos los G30 la llevan. Los más reciente sí, claramente, pero no quisiera encontrarme con una unidad que me guste y que solamente me den la ECO. No sé si hay alguna forma de verificar, con número de bastidor o similar si la homologación te permite una o la otra. Desde luego, metidos en harina, el coche tiene que ser CERO. Esta es la siguiente de mis dudas.
También me preocupa la fiabilidad. Ya pasó el tiempo en que podía hacer todo o casi todo a mis coches. Ahora no tengo ni el tiempo, ni la ocasión pero es que si aún los tuviera ya asumo que la complejidad del coche y la necesidad de utillaje especializado me obligan a ir al taller. Esto también es una obviedad pero, ¿da muchos problemas el sistema de propulsión híbrido? Aunque lleva poco tiempo en el mercado espero que sea ya un coche algo conocido y haya gente por ahí que me pueda hacer algo de luz en este tema. Lo que necesito es un coche que le des al contacto y salga funcionando en tanto tenga gasolina en el depósito. No quisiera quedarme tirado a 100 km. del Servicio Oficial BMW más cercano un sábado por la noche en una carretera sin cobertura y no saber qué hacer.
Pues si los que sois ya propietarios de este coche me podéis contar un poco como va y resolver esas dudas que tengo, os lo agradecería mucho. Si merece la pena como coche único, para usar todos los días, en todo tipo de condiciones y con vistas a tenerlo durante bastantes años. De lo que me contéis dependerá en gran medida si continúo el proyecto 530 e o no me complico la vida y me replanteo toda la intención de compra.
Perdonad el ladrillo si habéis tenido la paciencia de leer hasta aquí y muchísimas gracias.
Me gustaría que, por favor, me dieséis vuestras opiniones sobre el coche que estoy planteando comprar de ocasión.
En estas ocasiones hay que ponderar lo que uno necesita, lo que puede permitirse y también lo que le gusta.
Si comprara lo que me gusta me iría a un M5 pero no puede ser.
Si comprara lo que necesito, con un Kia XCeed estaría conforme pero... soy aficionado a BMW y me gusta conducir.
Por tanto, buscando un compromiso entre esos tres factores el coche en el que estoy pensando es el BMW 530 e iPerformance. Pero como no puedo permitirme uno a estrenar, estaba valorando uno de los primeros que salieron. Como éste:

He tenido ya dos Serie5 y he conducido también un Serie3. Diesel y gasolina.
En híbrido he llevado un Lexus iS 300 h pero nunca he tenido un híbrido propio y desconozco las peculiaridades que pueda tenera largo plazo. Me explico.
No voy a haceros perder el tiempo preguntandoos obviedades como el consumo y la autonomía.
¿Consumo? En Spritmonitor sale 5,67 de media pero la única respuesta válida es "depende". Si lo usas como un gasolina normal, en carretera y con alegría, esos 5 litros no los vas a ver ni en broma. Eso ya lo se. Y de la autonomía, lo mismo. Eso está claro.
Aparte de eso que la electricidad no es gratis y ahora menos.
Pero no me interesa el coche por sus consumos (seguro que el diesel sigue siendo mucho más rentable) sino por la dichosa etiqueta cero. Y ni siquiera por mí, que muchas veces voy en moto, sino por temas familiares. Pero eso no viene al caso, no os aburriré con mi vida privada.
La cuestión es que es un modelo que lleva poco en el mercado y es complicado saber cual va a ser su vida útil. Si me habláseis de cualquier otro Serie5 no dudaría ni por un momento que el motor va a pasar de los 750.000 km sin hacerle nada especial, si lo has cuidado razonablemente bien. Pero, ¿¿y las baterías??
Las baterías se desgastan, como todo. Pero no quisiera tener un coche que fuera como un móvil de última generación. Que a los tres años la batería, aunque la dejes cargando toda la noche, no te dura ni una hora. Esta es una de mis dudas.
La siguiente es la dichosa etiqueta CERO. No estoy seguro si todos los G30 la llevan. Los más reciente sí, claramente, pero no quisiera encontrarme con una unidad que me guste y que solamente me den la ECO. No sé si hay alguna forma de verificar, con número de bastidor o similar si la homologación te permite una o la otra. Desde luego, metidos en harina, el coche tiene que ser CERO. Esta es la siguiente de mis dudas.
También me preocupa la fiabilidad. Ya pasó el tiempo en que podía hacer todo o casi todo a mis coches. Ahora no tengo ni el tiempo, ni la ocasión pero es que si aún los tuviera ya asumo que la complejidad del coche y la necesidad de utillaje especializado me obligan a ir al taller. Esto también es una obviedad pero, ¿da muchos problemas el sistema de propulsión híbrido? Aunque lleva poco tiempo en el mercado espero que sea ya un coche algo conocido y haya gente por ahí que me pueda hacer algo de luz en este tema. Lo que necesito es un coche que le des al contacto y salga funcionando en tanto tenga gasolina en el depósito. No quisiera quedarme tirado a 100 km. del Servicio Oficial BMW más cercano un sábado por la noche en una carretera sin cobertura y no saber qué hacer.
Pues si los que sois ya propietarios de este coche me podéis contar un poco como va y resolver esas dudas que tengo, os lo agradecería mucho. Si merece la pena como coche único, para usar todos los días, en todo tipo de condiciones y con vistas a tenerlo durante bastantes años. De lo que me contéis dependerá en gran medida si continúo el proyecto 530 e o no me complico la vida y me replanteo toda la intención de compra.
Perdonad el ladrillo si habéis tenido la paciencia de leer hasta aquí y muchísimas gracias.